Hace 12 años | Por Ainur a publico.es
Publicado hace 12 años por Ainur a publico.es

La reforma de las pensiones de funcionarios desencadena una ola de movilizaciones. Un año después de la formación del actual Gobierno, los sindicatos británicos quieren ir a la guerra. "Esta es nuestra llamada a las armas", dijo hace unos días Dave Prentis, líder de Unison, el mayor sindicato en el sector público. "Es una lucha que podemos ganar, que debemos ganar".

Comentarios

g

#3 pues su actitud, la de los sindicatos ingleses, me recuerda muy mucho a ciertos sindicatos españoles.

Mientras gobierna la "izquierda", a callar. Ahora, cuando gobierna la Derecha "es la guerra".

Eso es hipocresía.

D

#12 Mientras gobernaba la "izquierda" en UK no se les estaba despidiendo y recortando derechos. Ahora sí. Normal que se quejen, ¿no?

D

#25 "somos nosotros, los trabajadores, los que estamos dejando a los sindicatos con el culo al aire"

Efectivamente, pero sólo porque los sindicatos, durante 3 décadas, han dejado a los trabajadores con el culo al aire. Y ya era hora de compensar un poquito.

D

#25 No estoy de acuerdo contigo. No se trata de convocar huelgas alegremente, se trata de poner a gente preparada, con ideales, en las mesas de negociaciones con la patronal y con los polítcos, y no lo que hacen estos señores: 9 de cada 10 sindicalistas de UGT y CCOO lo son para "blindarse" en su empresa y que no lo echen cuando venga un ERE o algo parecido (por no hablar de no dar ni chapa con el asunto de las horas sindicales) Lo mas patético que he oido últimamente es decir a la UGT o a CCOO no se quien fué, que el movimiento 15M no puede convocar una huelga general, que lo tienen que hacer ellos.

areska

#3 ¿Sí? ¿Cuáles? Es que ahora no caigo

Pollas_en_vinagre

#22 Y en ayudas, en subsidios, becas univesitarias, bajas por maternidadad, paternidad... todo... lo que la gente parece que quiere es igualar con el que peores condiciones tenga, en vez de intentar conseguir mejorar su situación. País infame.

awezoom

#23
Si ya se vio aquí cuando empezaron los primeros recortes a los funcionarios en este, nuestro querido país. La gente, en lugar de indignarse, todo era decir "que cobraban mucho, que tenían ventajas, que algunos son unos gandules que no trabajan casi, que no es justo que yo cobro 800€, que los que cobraban 2000 no les iba a importar que les recortaran un 5%"...Lo dicho, es un país de ENVIDIOSOS.

Está claro que hay enchufados, absentismo injusto y desgraciados en todos los puestos de trabajo que merecen ser desprovistos de sus privilegios y en muchos casos de sus trabajos conseguidos injustamente. Pero en general, el que gana algo lo suele merecer, y las ventajas que tenga su trabajo igual hicieron que le costara más de lo normal acceder a ese puesto. Así que, si os jode que alguien gane 3000 o 4000 € al mes, o que se jubile a los 50, preguntaos por qué no trabajáis en lo mismo que ellos, o por qué no habéis luchado cuando las cosas iban bien por igualar las condiciones de otros sectores.

Menos mal que el movimiento de los indignados no parece verse afectado por tal falta de compañerismo laboral, de lo contrario estábamos jodidos de verdad.

lixus

¡Ánimo!

Garav

Tienen todo mi apoyo, animo no dejeis que os la cuelen. Lastima la mierda de sindicatos de aquí.

D

#6 todo tu apoyo? te parece normal que unos funcionarios se jubilen con 50 años y tengan unas pensiones mucho más altas que sus equivalentes no funcionarios? te parece justo?

elpayito

#7 Claro, por eso debemos luchar para que le quiten derechos, no para ganarlos nosotros. Mientra veamos a funcionarios como enemigos no salimos de esta.

D

#8 todo lo que dices es cierto. Y debéis de sentiros como los políticos que sean honrados, que haberlos hailos por raro que parezca (¡yo conozco uno!)

Pero las cosas son como son y no como nos gustaría que fueran, y pensar en sindicatos es pensar en los sindicatos mayoritarios y el patio está como está.

En todo caso, mis disculpas por haber generalizado, es verdad que sindicatos como CGT, USO, CNT (por decir alguno) van por otros derroteros distintos a los de UGT y CCOO pero como ciudadano de apie no pienso en vosotros al pensar en los sindicatos , como no pienso en mi amigo cuando pienso en los políticos


Pd. Para mas INRI mi amigo es .... del PP!

D

#8 Me he logeado con la sola intención de votarte positivo, ya está bien que sindicatos decentes como CGT, CNT, USO, por decir algunos, sean comparados con esa PUTA CHUSMA CORRUPTA Y TRAIDORA que son UGT y CCOO.

Un saludo

Garav

#8 Tienes toda la razón, debería de haber especificado a qué sindicatos me refería (UGT CCOO). Debo decir que siempre tuve mis reservas con el anarcosindicalismo pero no seré yo quien niegue vuestro trabajo, seguid asi.

jm22381

Yupi!

D

Como esperemos a que los sindicatos hagan algo estamos jodidos. A ver si nos coordinamos mejor en toda europa y griegos, ingleses, españoles, portugueses y quien quiera sumarse tomamos las calles y defendemos nuestros derechos y el derecho de nuestros hijos a tener una vida digna. Los mercados se están cargando la clase media, los ricos son cada vez mas ricos y los pobres cada vez mas pobres. Esto hay que detenerlo ya.

Wir0s

#4 No todos los sindicatos son "CCOO/UGT"

En Europa al igual que en España, quedan sindicatos de verdad, se trata de aislar a los vendidos y apoyar a los que de verdad luchan por el trabajador.

No queramos inventar la sopa de ajo, muchos de ellos llevan luchando desde antes de que la mayoría de nosotros naciéramos.

Yoryo

#4 Espera al 15-O quizás las movilizaciones serán de TODA EUROPA, (15M, sindicatos, partidos minoritarios, colectivos, etc...) no hace falta que se junten, con que se convoque para ese día, todos ganamos.

Seria interesante por parte de los sindicatos montar una huelga en sábado gran parte de los que acudirían no deberían de temer por su puesto de trabajo, no se les descontaría nada de la nomina y si realmente la gente esta tan harta como se oye en las barras de los bares, seria un éxito de participantes.

torri90

#28 Muy interesante opinion. Una pequeña duda los sindicatos ingleses no tienen ya la fuerza de los 80.. como antes de la huelga de lso mineros contra la tacher. Tu crees una ola de movilizaciones masivas en octubre sera seguida por gran parte de la poblacion.. o habra apatia.. general?

Seguro tu lo sabes mejor que yo. ya que vives en el reino unido.

Ciao cuidate

D

#30 Hace dos meses ya hubo movilizaciones en Londres como protesta contra los recortes. No sé que pasará en otoño, o cuanta gente participará, pero follón va a haber seguro, esto no es España.

Fdo: otro que vive en Londres, aunque no trabaje en educación.

P.S.: Anoche estaba cenando en un restaurante y en la tele había un debate sobre las manifestaciones de ayer y los recortes. Me llamó la atención porque en España los medios se limitan a echar cuñas de 3 minutos en el Telediario y a otra cosa, no hay ningún debate ni discusión excepto en las cadenas de (extrema) derecha.

Juanorar

#35 #30 Sí, yo también creo que el país está más que dispuesto a una huelga general. No sólo los recortes han sido brutales y han ido directos a la yugular de los más desprotegidos (educación pública y NHS, la sanidad pública) sino que se han demostrado ineficaces, los resultados económicos están muy por debajo de las previsiones, y con visas de seguir empeorando (es lo que pasa cuando despides a 300.000 personas de golpe y destrozas el sistema de ayuda al desempleo en plena crisis. Que se va todo a la mierda). La última grán manifestación reunió a unas 400.000 personas (250.000 según el gobierno, 500.000 según los sindicatos. Yo estube allí, y charlé con gente de los sindicatos. Creo que inflaron un poco las cifras, pero no más de 100.000 personas). Desde las protestas del no a la guerra no ha habido nada tan grande.
Los españoles tenemos una tendencia muy tonta a despreciar lo español y a idealizar lo que se hace en Europa. Lo que se ha hecho con el 15M es la envidia de la izquierda europea. Es cierto que el punto de partida es mejor aquí (la economía va mejor, el desempleo no es muy alto, los políticos dimiten por actos poco éticos y reciben patadas en el culo con frecuencia. La ley de transparencia funciona bien, etc...) pero por otra parte, "the City" el mundo financiero de Londres, financia el 40% del partido conservador, Rupert Murdoch controla el 40% de los medios de comunicación y amenaza con un monopolio, a la vez que socava la BBC, y el niñato de Cámeron ha comenzado un experimento social más duro que el que hizo Thatcher, en un momento de inestabilidad económica, y gracias a la idiocia del partido liberal-demócrata que han hecho la jugada de su vida; su apoyo total a cambio de un referendum (que pedía lo mismo que el 15M en la reforma electoral) que han perdido por apoyar al gobierno.

Por otra parte, hay que tener en cuenta que trabajar para el estado aquí no es ser funcionario. Te contrata directamente el colegio, con unas más que buenas condiciones laborales, pero es un contrato, no un puesto para toda la vida. De hecho, no es que los colegios no quieran que te quedes, es que la gente no quiere estancarse en un colegio, prefiere moverse en el sistema educativo, que es muy flexible. Yo no quiero estar atado a un puesto para los próximos 30 años. Yo quiero crecer, aprender y ser un mejor profesor. Ascender sin tener que esperar qeu se jubile el jefe de departamento o haciendo la pelota a nadie, sino por mis cualidades y éxitos. Quiero tener flexibilidad para poder coger las oportunidades que se me crucen. Por eso ni me planteo volver a España. Al menos no hasta que me jubile, si es que Cameron me deja jubilarme, y la jubilación me da para los vuelos de ryanair.

D

#35 pero follón va a haber seguro, esto no es España.

¡Exacto! Que ganas tengo que se levanten los indignados franceses o ingleses, que con esta gente pocas tonterias.

cax

Mira tú, hablando del rey de roma: http://www.cnt.es/noticias/hacia-la-huelga-general

f

La Thatcher ganó las siguientes elecciones gracias a la guerra de las Malvinas
que (no hay mal que por bien no venga)dio la puntilla a la dictadura Argentina.

D

Meanwhile, in Spain:

Gobierno: -venga, seguid chupando, seguid, así, así, hmmmmmmm
Sindicatos mayoritarios: -glusp, glusp, glusp, glusp...

F

Gente que no se dejó estafar por el euro ni hipotecó su capacidad para rebelarse. Bien por ellos.

jsianes

Igual que aquí en España (risas enlatadas aquí)

enol79

igualito que aquí, nuestros dos sindicatos mayoritarios pasarán a la historia como los traidores de los obreros. Se lo merecen

D

¡Qué la crisis la paguen los que la han creado! ¡Lo conseguiremos!

D

Aquí seguimos poniendo la otra mejilla. Recortes de 270 euros en las pagas de julio de los funcionarios de tercer nivel. Ni dios dice nada.

SHION

"Igualico" que aquí que, además de pensar que los funcionarios son una clase privilegiada, los sindicatos no gritan "a las barricadas" sino "a las mariscadas".

israsturcan

Son bastante cansinas las pataletas contra TODOS los sindicatos en España.
A ver si ponemos las cosas por su nombre, CCOO y UGT no son sindicatos, lo fueron en sus comienzos pero en estos últimos años han dejado de serlo, ya que ya no son organizaciones obreras que velan por los intereses de clase de los trabajadores.
Sobre los sindicatos 'minoritarios' pues son minoritarios por que no hay trabajadores afiliados y si no hay trabajadores afiliados que luchen pues se va a poder hacer poco, ya que para que un sindicato pueda forzar a la clase política y la patronal para que hayan mejoras para los trabajadores necesita tener fuerza=afiliados.
¿Cuántos de vosotros que cagan tanto para los sindicatos está afiliado o luchando en el curro?. Un sindicato no es un servicio, es una herramienta de lucha.

PussyLover

Estos si saben ser sindicatos, no como en España que se venden y encima ponen el culo.

D

Es que siempre pasa lo mismo. Por eso hay países que siempre han ido bien, o mejor que nosotros...a la hora de la verdad se ve que país es una pandereta y que pais tiene aún orgullo para volver a levantarse....lo siento pero siempre en la Historia pasa igual.

perrico

El problema es que ya no hay capacidad de movilización. Solo se puede ir a la huelga si tienes un contrato blindado de los de otros tiempos. A mi siquieren echarme porque sí, legalmente, se me meriendan con 8 días por año trabajado, vamos que por el sueldo de 1 més estoy en la calle y como yo estamos la mayoría de los trabajadores. Ya hemos perdido los derechos laborales y habrá que buscar otra forma de protestar en la que los únicos perjudicados no sean los mismos trabajadores.
La verdad, si hago una huelga le hago un favor a la empresa, porque vou a dejar de cobrar y al día siguiente voy a hacer el trabajo de los dos días. El empresario dando palmas con la orejas, un trabajador happy hour. A mitad de precio.

JuanBrah

¡Lloviendo piedras!

SirPatata

Y TIENEN QUE ACABAR HACIENDO EXPLOTAR EL PARLAMENTO.

D

Nuestros sindicatos tomarán medidas cuando vuelvan de las playas de Cancún.

D

"Se va acabar...se va acabar...se va acabar la paz social!!!"

D

Es que se creían que a ellos no les iba a tocar nunca la procesión va por barrios