Hace 13 años | Por --77058-- a milenio.com
Publicado hace 13 años por --77058-- a milenio.com

C&P: "No hay líderes sindicales pobres(...), a diferencia de los verdaderos obreros. Desde quienes tienen las riendas de las dirigencias nacionales, hasta los delegados en cada municipio y región, todos denotan, en mayor o menor medida, el beneficio que les otorga el poder sindical. Los líderes locales suelen ser vistos manteniendo reuniones en buenos restaurantes, demostrando un estilo de vida confortable, a través de detalles que exhiben como sus vehículos, que por lo general son de modelos recientes y bien equipados."

Comentarios

D

"No hay líderes sindicales pobres". Una frase tan falaz, como demagógica. No creo que me tranquilizara precisamente el que los lideres sindicales fueran mendigos.

Presumo que en México, también pasa lo mismo.

p

Cuidado con los artículos que critican a todas las organizaciones sindicales o al sindicalismo general, que huelen a mierda especuloliberal a kilómetros.

Otra cosa es el sindicalismo corrupto, como el de UGT y CCOO, comprado por el gobierno.

Tio_Gilito

Si especificara "los principales sindicatos españoles: UGT y CCOO" habría que darle la razón. Se han convertido en las cortesanas "bien pagás" del gobierno... pero a costa del dinero del trabajador.

Y pensar que para conseguir solicitudes de empleo -no aceptan que entregues directamente tu currículo- para cierta multinacional te cuentan que "eso lo llevan los sindicatos" y cuando acudes te invitan a afiliarte primero... ¿a que pasa en todas las provincias?

Relación entre gobierno-sindicatos: los trabajadores salimos perdiendo.
Relación entre gobierno-gran banca: los trabajadores salimos perdiendo.

Las cosas están atadas y bien atadas.