Hace 14 años | Por Claustronegro a netoraton.es
Publicado hace 14 años por Claustronegro a netoraton.es

Creo que es necesario sacar este debate de los ámbitos exclusivamente economicistas realizados al calor de contiendas electorales y realizar análisis más funcionales, que sin duda demostrarán que efectivamente, sobran funcionarios….pero también faltan funcionarios. Sobran funcionarios cuyos puestos fueron pensados en la etapa pre-tecnológica de la administración, funcionarios cuyas misiones ya simplemente no existen en la administración pública actual y que no han sabido reciclarse.

Comentarios

D

#12 Lo que es estúpido por tu parte es acusarme "ad hominem" sin molestarte siquiera en leer que ya te he dado numerosos argumentos, respondiendo de forma directa a tus preguntas.

Vamos, que ni te has molestado en leerme. Déjame adivinar, eres funcionario, ¿verdad?

También veo que se te da bien "churrimerinear", trasladando la acusación a la empresa privada cuando el tema son los funcionarios. Déjame adivinar, eres funcionario, ¿verdad?

Y no, no son "cuatro personas que haya podido ver". Son todos los que he visto, así de sencillo.

alecto

#13 ad hominem, blablabla, ad hominem, blablabla... Cuando tengas un argumento lógico que aportar a la discusión, hablamos. Y no, no soy funcionaria.

#37 Yo dejaría los puestos de trabajo vitalicios pero con verdaderas pruebas de aptitud periódicas y con clausulas de despido, o al menos de sanción, por incumplimiento sistemático de tareas, desde luego. Eso ya existe --> http://noticias.juridicas.com/base_datos/Admin/l7-2007.t7.html

Pero como se ha explicado en miles de ocasiones, el que tiene que vigilar es un cargo político en la mayor parte de ocasiones, y el amiguismo político es suficiente hoy por hoy para librarse de un expediente. No faltan normas, falta quien las aplique.

D

#183 Ya que me pides explicaciones de porqué te he llamado troll, ahí va:

#13 "es estúpido por tu parte" "se te da bien 'churrimerinear'".
#35 "Tú en cambio aquí estás, posteando en Menéame en horas de trabajo".
#53 "que andas por aquí gastando el horario laboral en Menéame mientras te pagamos por ello con el sudor de nuestra frente". "tu tonto argumento".
#78 "me quejé, listo" "¿Vas a opositar a troll?" "Anda, ya salió el bílico de turno" "ese fantasmeo".
#99 "Yo hoy trabajo, melón" "vas dando tumbos sin más argumento que el de la envidia" "me puedes echar en cara lloronamente" "vas a irte por la rama infantil"
#119 "Llegas tarde, con evidentes deficiencias de lectura y mintiendo como un bellaco" "eres un "troll" persecutorio".
#123 "entiendo que tú no estés habituada a trabajar con más de un asunto en la cabeza" "dejas tu capacidad cognitiva al aire" "si sales de la calle de la piruleta"
#171 "Otro animalico que asume que soy informático"
#183 "Porque aquí nadie más que tú me ha llamado "troll" Claro que no, has sido tú quien lo ha hecho con otros.

Para concluir y parafraseándote en #183: Por lo visto parece que el "karma" bajito no excluye la deleznable praxis de responder agresivamente.

D

#12 Yo tengo funcionarios en mi familia, he trabajado varios años como tecnico en una gran empresa informatica haciendo el soporte de varios ministerios, y te puedo asegurar, con conocimientos de causa, que se tocan los cojones a 4 manos.

Es evidente que algo hacen por que si no no saldria nada de trabajo, pero ni mucho menos hacen una jornada laboral de trabajo.

M

#12 +1

La administración funciona mal precisamente porque los ascensos se hacen a dedo político, y las personas más incapaces son las encargadas de planificar, supervisar trabajos y organizar.
Ibais a ver qué risas cuando toda la administración en sí estuviese repleta de personas incapaces puestas a dedo; a gente que no se puede echar por ser "hijo de", primo, hermano, cuñao... ¿Quién se cree que una persona se va a preparar unas oposiciones para tener un curro (que no es más) para que luego el enchufado de turno le pueda poner de patitas en la calle si no le caes bien, mientras la que le chupa la polla todas las mañanas está en la mesa de al lado haciéndose las uñas?, te lo digo yo, nadie.
Conozco administraciones que se han modernizado y funcionan de vicio con la gente que tenían. ¿Adivinan cómo consiguieron aumentar la productividad? no subiendo el sueldo a todos, no, reciclando al personal formándolo y pagándole pluses: el que no curra no los cobra. Evidentemente la productividad aumenta exponencialmente.

r

SI, sobran todos.

No he visto ningún trabajo que lleve a cabo un funcionario que no pueda desarrollarse por personal NO funcionario, sobre todo teniendo en cuenta que los principales puestos de dirección de la administración son cargos de libre designación.

#12 si una persona en una empresa privada decide tocarse los HUEVOS hasta que se le caigan, es problema suyo y de su jefe. Su salario no lo pagamos los demás. Si un funcionario se los toca le estamos pagando la rascada entre todos.

Yo defiendo reforma de la ley de huelga y a continuación la de la función pública, y a los que no les guste que miren para otro lado. Ya está bien que la gente prefiera ser funcionario porque se trabaja menos que empresario, el modelo que estamos transmitiendo falla por algún lado.

D

#94 Ya está bien que la gente prefiera ser funcionario porque se trabaja menos que empresario,

El motivo principal por el que la gente suele pasarse años estudiando una oposición para intentar aprobarla, es por la seguridad en el trabajo. Trabajar se trabaja, lo mismo que en la privada. La ventaja es que no se aguantan ciertos abusos que se dan en la privada.

Ojo, hablo de la gente con plaza. Otra cosa son los enchufes. El interinaje ha dado lugar a un modelo de colocación laboral donde quien tiene el poder en la administración "coloca" a sus conocidos por la cara (como en la privada).

Yo defiendo reforma de la ley de huelga y a continuación la de la función pública, *y* a los que no les guste que miren para otro _lado._

Esas palabras no cuadran bien en un sistema democrático.

gallir

#12

«Supongo que aquí todos los que comentais estais en vuestras casas de día libre, fuera del horario laboral... Supongo que es casualidad que el movimiento en MNM comience con los horarios laborales de la mayor parte de los españoles y se reduzca según los horarios habituales de descansos...»

Lo puedo certificar por escrito

D

#19 Ve y lee #9, segundo párrafo. Te hace falta.

D

#21 no me hace ninguna falta leer generalidades vacías y absurdas, gracias; mi higiene mental me pide que no lo haga.

Y, repito, el que crea que ser funcionario es tan chupimaravilloso, en lugar de hacerse mala sangre con envidia corrosiva que prepare una oposición. Así de fácil.

Pero, sincertamente, las memeces tipo "todos los X son Y" me dan tanto repelús que ni me molesto en intentar hacer ver la estupidez de la afirmación. En este caso, me contento con recomenar una restructuración laboral...

D

#25 Sobran todos los que no curran como deben, que son mayoría.

Yo ya he descrito en #9 algunas imágenes de lo que hay (sin visera ni coderas), y desde luego no son clichés sino casos palpables.

#28 O sea, que la justificación para ser un vago de por vida es haber aprobado un examen. ¡Bravo! Eso es nuevo.

Por cierto, te equivocas. La mayoría no sentimos envidia de los vagos, sino que nos deslomamos por sacar el trabajo adelante. Tú en cambio aquí estás, posteando en Menéame en horas de trabajo.

D

#42 "la mayoría de funcionarios pide que existan inspecciones de trabajo"

Narices. Si la mayoría de funcionarios piden inspecciones de trabajo, ¿por qué demonios no existen? Porque si a mí me piden que consiga un elefante azul de aquí a veinte minutos, te aseguro que lo hago (o me voy a la calle).

Por cierto, yo no sé de qué derechos laborales hablas. Porque justamente resulta que los sindicatos y movimientos obreros sólo representan a los funcionarios, no a la mayoría de los trabajadores del país.

Y no, la crítica no nace de la envidia ni de la mala hostia. Nace del hecho evidente de que en las empresas sudamos sangre para pagarnos nuestro sueldo y también el vuestro, mientras vemos todos los días cómo no dais un palo al agua en comparación. No es envidia, porque yo quiero trabajar, es simplemente que no lo merecéis.

Como prueba sirves tú misma, que andas por aquí gastando el horario laboral en Menéame mientras te pagamos por ello con el sudor de nuestra frente. Yo hoy he currado ya nueve horas (y las que me quedan). ¿Y tú, Doña "Trabajadora"? ¿Me vas a decir otra vez que no sobráis porque estáis hasta arriba de trabajo?

Y deja ya tu tonto argumento de la oposición, anda. Sigues creyendo que se habla mal del funcionariado por envidia, cuando es evidente que se habla mal del funcionariado por su vagancia y su tremendo coste social. Por lo visto "desde dentro" sois felices pensando que todos deseamos ser unos vagos. Déjame adivinar... tú eres funcionaria, ¿verdad?

eltiofilo

#65 Lleva 8 comentarios en este hilo y más de una veintena en toda el día. Es que los informáticos curran poco. Lo grande de Meneame es que es fácilmente comprobable lo que currar aquellos que achacan poco trabajar a los demás.

D

#3 Permíteme que te vote negativo tras leer tu enlace, porque en esa "web" los datos son más falsos que un billete de seis. Los funcionarios son nada menos que un tercio de la población activa (a mantener por los otros dos tercios, claro), y en puestos medios y bajos (o sea, casi todos) cobran más de lo que se paga en cualquier empresa privada por categorías y valías equivalentes.

#46 Vamos, hombre, no fastidies. Comparar la crítica a la ineficiencia del funcionariado con la xenofobia es lo último que me faltaba por leer.

#54 Pues claro que me quejé, listo. Tanto yo como las decenas de personas que estábamos en aquella cola sufriendo. ¿Y crees acaso que sirvió de algo?

#69 ¿Y quién te ha dicho que sea informático? ¿Crees que se te da bien el tiro a ciegas? Pues no.

Por cierto, anda que ponerte a buscar mis comentarios en otros hilos para atacarme... ¿Vas a opositar a troll? lol

#70 Anda, ya salió el bílico de turno.

Cierre de boca 1: Tras cinco horas de verles jugar e ignorar a todos los que estábamos allí quejándonos (con el paso de las horas éramos entre veinte y treinta haciendo cola en un mísero pasillo hospitalario), finalmente no me atendió ningún médico, sino uno de los auxiliares que estaban jugando al Tetris.

Cierre de boca 2: Sí, había presupuesto para el proyecto. Y tanto que lo había, porque a mí mismo me pagaron por tres meses para un proyecto que terminé en un mes (eficiencia administrativa máxima, como ves). Y el motivo de que no se firmara el presupuesto del otro también lo sé: era año de elecciones y en la charca política de las administraciones nadie se moja a firmar costes en año de elecciones. De nuevo eficiencia administrativa máxima, ya ves tú.

Por cierto, ¿"imbécil" es tu nombre? Es que como lo has soltado así, sin venir a cuento...

#65 Yo soy empresa, de modo que mi horario es exactamente "todas las horas necesarias". Pero tu asunción automática de que todo el mundo tiene un horario junto con tu alardeo de que estás libre de tareas da la conclusión lógica de que sencillamente no trabajas. Si pretendías que ese fantasmeo hablara bien de ti, te aseguro que no lo has conseguido.

De hecho no tengo ninguna duda de que tu pan lo pagan los demás y no sale de tu trabajo. Pero ninguna.

Y no insistas, mujer, que a nadie le dan rabia los derechos de los funcionarios. Lo que da rabia es que no los merezcan. Y el motivo es bien claro: los pagamos los demás.

Pero tú sigue con tu idea de que todo es envidia y de que todos deseamos ser unos vagos. Sólo eso ya te define a la perfección.

Y sólo me faltaba que alguien me insultase tiñosamente para completar la arquetípica foto funcionarial de rémora medradora.

D

#78 lo que más me mola de los "listos" es ver cuánto se equivocan.

Ya que tus poderes mentales omniscientes están hoy bajos de rendimiento, te informo de que es festivo en muchas localidades. Y eso de "yo soy empresa" me ha recordado tanto a "esto es ESPARTAAAAAAAAAAA" que al no ver a alguien cayendo por un abismo me he quedado confusa lol lol

Olvidaba que sólo los "empresarios" son los que echan más horas de las debidas... tengo que hablar con unos cuantos colegas que, por ejemplo, echan horas extra no remuneradas como gilipollas en hospitales (desde médicos a auxiliares, pasando por limpiadoras o cocineros), por no dejar colgados a los pacientes y a otros compañeros. Se lo diré también a muchos investigadores para los cuales palabras como "vacaciones" son una entelequia perdida entre conceptos como "publicaciones", "proyectos"...

Sigue, hombre, insiste; di que si, que aquí el único que trabaja y levanta el país eres tu. Eso si, la conclusión, viendo el panorama actual no es muy halagüeña...

D

#80 Posiblemente tengas razón en todo lo que dices, excepto en la última frase. Lo que de veras sería espectacular sería ver a funcionarios desempeñando un día en la empresa privada. La casi totalidad no llegarían al final de la jornada sin haber sido despedidos, puedes apostar un celemín de pipas.

Personalmente no entro en tu categorización de "funcionario o parado". Yo me he pegado una panzada de trabajar la noche entera y ahora estoy descansando hasta la hora de comer, momento en que retomaré el tema. Si no lo hago así de intensivo no hay nada que comer.

#83 Que necesiten más personal (y más sueldos) para comprobar que acuden a su trabajo y realizan sus tareas es irónico, sin duda.

#84 Puedes contar al revés lo que quieras, pero el tema de este meneo son los funcionarios. Otro día si quieres hablamos también de los vagos que hay en la empresa privada, que también tengo historias como para hundir una montaña.

Y por cierto, la diferencia básica radica en que a los "vagos oficiales" no les despiden, con lo cual convierten el "non fare niente" en todo un estilo de vida laboral.

#85 Ese gráfico (y los datos acompañantes) son una filfa mamapollística. Lee, lee y verás qué risas.

#86 "¿Dónde dices que vives?" En zona urbana de primer orden, donde se supone que la maquinaria funcionaria está más trabajada de cara a la eficiencia.

"No hay policía". No sólo sí la hay, sino que hay una comisaría a 500 metros de mi casa. Simplemente pasaron de venir, posiblemente porque les cortaba las dos horas del bocadillo. Pero algo aprendí: la próxima vez ya sé que lo que tengo que hacer no es llamar a la policía, sino resolver el problema a mi manera.

"tardan 5 años en atenderte en el hospital", "1 funcionario ficha por todos tranquilamente": Ambas cosas en el centro de la segunda ciudad más grande de España.

"3 como tú hacen el trabajo de 50": Eso es normal en casi todas partes, si comparas con funcionarios. Pero ya que lo preguntas por la curiosidad de su ubicación, era una planta entera de vagos en un edificio gubernamental sito en el centro de la ciudad. Y no tuve oportunidad de conocer al resto del edificio, pero viendo lo que tardaban las gestiones no creo que andaran a la zaga.

#87 Ejem... Es que el sistema SON los funcionarios.

#88 Imaginaba que en algún rincón del mundo tenía existir un sitio así. ¡Yo quiero vivir donde vives tú!

#90 De las empresas públicas podríamos hablar también largo y tendido, porque la ineficiencia se contagia de una forma muy sencilla. Si tu trabajo depende del trabajo de otro y éste no quiere hacerlo, el tuyo se resiente. Si eso te sucede siempre, el resultado es que te habitúas también a no hacer tu trabajo. Como resultado de todo ello, en el sector público simplemente se adaptan unos al movimiento "tortuguil" de otros, de modo que eso le da a la maquinaria entera la velocidad de crucero de un caracol reumático. Y por los casos flagrantes que he tenido que vivir, casi te puedo asegurar que eso incluye a la empresa pública, no únicamente a los funcionarios.

#91 Pues los demás los desconozco, pero a los médicos se les mide por paciente "despachado". Y no es algo aberrante aunque te lo parezca, la inmensa mayoría de casos (tanto urgencias como casos ambulatorios) no son espectaculares casos de gravedad como los que ves en la tele y se pueden calibrar estadísticamente sin problemas, incluyendo excepciones.

#93 ¿"Zas" por qué? Yo hoy trabajo, melón. Para algunos los festivos son un privilegio, diga lo que diga el calendario.

#97 No es un problema "de ahora". Así que de cabezas de turco nada.

Y sí, hay de todo en todos lados. Pero en la empresa sólo los listos llegan a medrar sin hacer su trabajo, sencillamente porque los que no lo son se van a la calle. Mientras que en el sector funcionario el mal está generalizado, por muchos motivos ya expuestos.

#57 La separación de servicio es un mito, una mera figura que sólo se usa según animadversiones personales. Y también conozco casos.

El domingo cené con una amiga que ha estado de interina durante cuatro años. Como ella venía de la empresa privada, su ritmo de trabajo era más fuertecillo que el de su entorno y chocaba con los compañeros (vamos, lo que suele pasar cuando tu trabajo depende del de los demás y los demás no quieren hacer el suyo), motivo por el cual empezaron a mirarla con malos ojos. Enfrentada a sus compañeros, fue apartada al ostracismo y sometida a cierto grado de "mobbing", el cual denunció. Hasta aquí la parte subjetiva de la historia.

La parte objetiva de la historia consiste en que ganó la demanda, motivo por el cual efectivamente tenían que abrir expediente sancionador de separación de servicio (o sea despido) a sus compañeros demandados. ¿Sabes lo que hicieron en lugar de eso? Los metieron a todos en la curia sindical, con lo cual seguían cobrando sueldo de la teta de los impuestos y ya no tenían ni que ir a trabajar en todo el día.

Es fantástico el sistema, oye. Pero sólo para los funcionarios, que no sé yo qué han hecho para que les paguemos por no cumplir.

#79 En Villa Funcionaria casi siempre es festivo, sí. ¿Y puedo saber por qué te has atribuido previamente el mérito de que sea festivo? Porque vas dando tumbos sin más argumento que el de la envidia, que ya sabes bien por qué piensas así.

Por cierto, me puedes echar en cara lloronamente todos los derechos laborales que quieras, que siempre te voy a responder con total certeza que yo no he tenido la suerte de disfrutar de ninguno de ellos.

¿La palabra "autónomo" te dice algo más? ¿O vas a irte por la rama infantil siempre que puedas?

#98 Acabas de demostrar lo que yo decía. Gracias.

eltiofilo

#99 Lo mismo digo, vaya parrafada. No hay de qué.

D

#99 ¿"Zas" por qué? Yo hoy trabajo, melón. Para algunos los festivos son un privilegio, diga lo que diga el calendario."

"Zas", porque eres un bocas, ni más ni menos. A los funcionarios nos quedan 16 horas al día para poder hacer con ellas lo que nos de la gana (incluido entrar en menéame).

Ah, y hay funcionarios que también trabajamos los festivos.

Spartan67

#99 eh ahi el problema, por eso lo digo, esto no va a cambiar.

eltiofilo

#78 Ni troleo ni árdua búsqueda, se comprueba fácilmente y con dos click que aquel que está achacando a los demás lo poco que trabajan lleva decenas de mensajes en un par de días. Además con la excusa de "porque yo puedo". Con dos click y observar tu producción en Meneame de dos días nos descojonamos de los "levantadores de la Patria". Consejos vendo que para mí no tengo.

P.D.: Perdona por disparar a ciegas, pero mejor eso que conocer tu fama por ahí.

Flkn

#53 "Narices. Si la mayoría de funcionarios piden inspecciones de trabajo, ¿por qué demonios no existen?"

Porque ese trabajo lo tiene que hacer la administración con sus funcionarios y según algunos sobran funcionarios ¿Irónico verdad?

E

#5
-Sobran entorno al 80% en ayuntamientos.
-Sobran entorno al 80% en Diputaciones.
-Sobran entorno al 80% en Delegaciones del gobierno.

Estos tres son nidos donde el 80 de la gente ha entrado por amiguismo.

-Las comunidades autónomas tres cuartos de los mismo en mayor o menor medida.

-Solamente el estado tiene los márgenes razonables e incluso bajos en algunos sectores.

#28 No es envidia, aunque te parezca extraño no todo el mundo quiere ser paracaidista, pero cuando sales a la calle y no puedes ver el cielo porque está tapado por millones de tios/AS tirándose de los aviones Y A LOS/AS QUE TIENES QUE PAGAR TU, pues te llega a molesta. No se si me explico.

Para mi lo ideal serían los funcionarios justos y bien pagados. NI MAS NI MENOS.

D

#19 Lo mismo que pasa en otros casos, lo mismo.

Muchas veces no se valora con la honradez y la ética debida el esfuerzo y los logros conseguidos de otr@s, sin ir más lejos eso pasa con los del actual feminismo.

Cansa ver tanto argumento falaz y contradictorio sea en el tema que sea.

(Como cansa ver razonar unas veces bien y otras mal a las mismas personas. :-P)

toposan

#19 Yo, personalmente, estoy bastante cansado de que cuando alguien critica al funcionariado la respuesta sea, invariablemente, "pues sácate una oposición".

El supuesto hecho de que yo aprobase una oposición no iba a hacer que situación fuera diferente. Ni mejor, ni peor, sería la misma, aunque mi punto de vista cambiase.

Por otro lado, no entiendo por qué se tiene tanto miedo a las inspecciones de trabajo. Yo dejaría los puestos de trabajo vitalicios pero con verdaderas pruebas de aptitud periódicas y con clausulas de despido, o al menos de sanción, por incumplimiento sistemático de tareas, desde luego.

En cuanto a la comparación con toda la gente que no da palo al agua en la empresa privada, nada más comentar que, aunque éticamente la actitud de dichos trabajadores sea igual de reprobable, no olvidemos que el dinero con el que se pagan las plazas públicas salen del bolsillo de todos los ciudadanos y, sí, todos estamos en disposición de exigir que los funcionarios trabajen como deben.

LittleMountainJumper

#19 Sobrarán los funcionarios que no funcionan, que no son pocos. En muchos casos no nos salvagurardan de la clase política, sino que pertenecen a ella.

LittleMountainJumper

#19 Sobrarán los funcionarios que no funcionan, que no son pocos. En muchos casos no nos salvagurardan de la clase política, sino que pertenecen a ella.

También es dificil hablar de funcionarios porque hay muchas clases, no deberíamos generalizar, se deberían sacar artículos para cada clase de funcionario por separado y poder ponerlos a caldo a todos sin faltar el respeto a quien se lo haya ganado.

No es lo mismo un funcionario de justicia o un profesor, a uno que fue enchufado en el ayuntamiento hace 25 años. A veces se debe tener en cuenta a la persona y no solo al puesto, hay muchos tipos de personas para un mismo puesto y no es justo que cobren igual. Acoaso es justo que los profesore cobren lo mismo sean buenísimos o malísimos, a mi modo de ver hay una gran diferencia.

xenNews

#19 p.d. la envidia malsana hacia el funcionariado tiene una cura sencillísima; se llama oposición, y la hay de todos los niveles y colores

Lo digas en serio o no, quiero dejar claro que discrepo terriblemente de esa afirmación. Algunos creemos que realmente el funcionariado tiene un problema, y no está bien zanjar una discusión a base de "pues haceros funcionarios"...

#24 Ese es uno de los puntos importantes del problema, bien resumido.

D

#25 podrías triplicar todos estos puestos de trabajo y aún así no solucionaría nada.
No se trata de estar 8 horas en el puesto de trabajo, sinó de CURRAR las 8 horas. Que es diferente señores!

KALIMA3500

#25 No sobran sólo los vagos (que los hay como en cualquier lado). Además sobran:

- Los maestros que no saben usar calculadora y usan ábaco.
- Los médicos que no conozcan la estirilización.
- Los policias que sepan usar muy bien la espada pero no hayan visto una pistola en su vida.
- Los agentes judiciales que no sepan utilizar una base de datos, un escaner y un email (me consta que los procuradores y en algunos casos los abogados deben desplazarse para recoger un papel).

Es decir, sobran todos los que son un lastre para el avance de las tecnologías en el sector público, que es la única menera de hacer más con menos personal.

Pregunta: ¿Por qué no interesa a la administración que el sistema judicial esté tan informatizado como el recaudatorio?. Estos juzgados si que sobran. Lo que faltan son juzgados del siglo XXI, los del XIX si sobran. Desde hace mucho ya.

W

#55 Tal y como lo dices, pareciera que la culpa del absurdo atraso tecnológico de la administración de justicia fuera de los agentes judiciales... Me voy a reír un rato, mañana cuando termine vuelvo.

Pero antes te diré que los procuradores tienen que ir a recoger todos los papeles que sea menester, porque es una figura totalmente obsoleta, y eso es prácticamente lo único que hacen (y si por un casual eres procurador, lo siento, pero las cosas son así ).

Kabuche

¿Sobran funcionarios? ¿Falta que haya mas eficientes?

Pues estoy un poco harto de tanta generalización, y os explico porqué. Un amigo mio es policía nacional, y mi madre es auxiliar de enfermería en el Hospital Reina Sofía de Córdoba. Pues bien, ambos están explotados, trabajan muchisimas condiciones en unas condiciones bastante mejorables (en el Hospital falta personal, y hay muchos días que mi madre realmente no da a basto con el trabajo, porque la Junta prefiere ratear pasta y colocar el personal minimo posible.
Es decir, tienen un trabajo duro y sacrificado, y SON FUNCIONARIOS. Con esto digo, que antes de generalizar tanto, no os imagineis siempre al típico funcionario vago de ventanilla, porque hay muchos otros trabajos pagados por el Estado que son realmente duros y mal pagados.
#25 Amén. He leído tu mensaje luego, y me parece totalmente acertado. Resumes bien lo que yo quería decir con un par de ejemplos.

rhayat

#25
¿Sobran maestros para nuestros hijos?
No sé si sobran o no, pero sé q tienen mas vacaciones q toda mi familia junta. Ahora mismo los niños no están en clase y alguien tiene q cuidarlos. Si su padre trabaja y su madre también... q hacemos?

¿Sobran médicos en los servicios de urgencia?
En servicios de urgencia no sobra nadie, faltan. Pêro aquellos médicos q su jornada laboral se reduce en verano de 9 a 1... si tienes amigos médicos no me digas q no conoces ninguno, porq yo tengo muchos y cuando los veo estando yo de vacaciones si no me lo dicen yo pienso q están de vacaciones también.

¿Sobran policías para vigilar nuestras calles?
Cada vez q pienso en los compañeros mios del colegio-instituto q han acabado como policías me da un escalofrio. Salvo contadas excepciones por vocación, la gran mayoría han acabado ahí para hacer lo menos posible el resto de su vida. Digamos q no me inspiran mucha seguridad.

¿Sobran agentes judiciales?
Más aún: ¿sobran juzgados?
Aquí no puedo opinar porq no tengo conocimiento del tema

En definitiva, yo no sé si sobrarán funiconarios o no. A mi simplemente me gustaría q hicieran bien su trabajo, por lo q e les paga. Hay muchos q cuando entran como funcionarios lo hacen con unas ganas tremendas, pero ven el panorama a su alrededor y al final se quedan completamente apalancados. Al final resulta q el trabajo les deprime porq se aburren. Ojalá se les acabara el chollo de tener trabajo para toda la vida salvo q la lien muy gorda, q sólo conozco una persona a la q han echado de funcionario y porq le han pillado robando. Está claro q aquí algo falla.

Por cierto, para los q saltan con lo de "envidia", si los funcionarios trabajaran tanto como los q no lo somos, por q íbamos a tener envidia? Ser funcionario debería ser un trabajo como otro cualquiera pero pagándote el Estado en vez de una empresa privada.

nothingham

#48 Venga va

Entra un tio a una panadería.

- ¿Me da un par de funcioarios?

El panadero le mira severamente y le dice.

- Estoy harto de repetirle cada día lo mismo ¡lo que usted quiere no son funcionarios, son baguettes!

rojoyverde

Lo que sobran son puestos de libre designación y altos cargos.

jabravo

Lo que sobra en este país son los nombrados a dedo que en su día ya denunciara Larra, los del "vuelva usted mañana", los que se sacaron la oposición por la jeta, por un pariente, por un colega, etc. Pero realemente faltan profesionales en las AAPP y faltan puestos por cubrir en el funcionariado público porque cualquiera que haya tenido necesidad de ser atendido en cualquier ámbito público, llamémosle Sanidad, Educación, Industria, Fomento, etc. ha encontrado funcionarios competentes saturadísimos de trabajo y a su lado cinco incompetentes tomándose el café. Os lo digo por mi experiencia como cargo público en un Ayuntamiento. No los movías ni con látigo...
Por supuesto, lo primero que hicimos es una memoria de análisis y valoración de puestos de trabajo con una consultora externa de las mejores... Pero los sindicatos nos la tumbaron con amenazas de paralizar el consistorio. Y ni te cuento la oposición cómo nos puso por "derrochones". Y hablo de un gobierno municipal de centro-izquierda y una oposición de centro-derecha. Imagínate al revés.
Esto es un problema de conciencia social. Mientras no se nos meta en la cabeza que es algo de la "idiosincrasia española" lo del enchufe y el no pegar chapa, esto no va a funcionar (os lo dice uno que aprovecha el inetrnet del curro para postear en meneame y twitter, jejejee)

kaidohmaru

Espero y supongo que todos los que comentais aquí por la mañana sois o funcionarios o parados, porque como esteis trabajando en una empresa privada...

A los que os gusta tanto repetir la cantinela de que uno ficha por todos: eso se acabó. Daros una vuelta por los Juzgados de Málaga y luego contarme. Tienen que fichar cada uno con su ordenador, poniendo su UI y su contraseña. Es más, no pueden realizarlo ni desde otro ordenador. Y al menos, desde que se puso esa medida, en el Registro Civil nadie ficha por los demás.

Y ya que nos ponemos hablando de inutilidades. Espero que cuando vayais a un servicio de este tipo, seais tan eficientes y tan diligentes de ir en el horario que está estipulado, con los papeles que se necesitan, y seais capaces de esperar vuestro turno como Dios manda, sin joder la maquinita de los números. ¿Por qué lo digo? Porque mi madre al dia tiene que soportar de estúpidos y listillos que con la cantinela de que los funcionarios se tocan los cojones, no llevan los papeles pero quieren que le den una partida, se saltan la cola por su cara bonita porque si o se dedican a sacar todos los numeritos posibles de la maquina, saturandola y jodiendo.

¿Y en esos casos quién tiene que solucionarlo? El tan odiado funcionario de ventanilla, que tiene que joderse,aguantarse y atenderlo. Tuvieron que poner seguridad privada quitando a los Guardia Civiles, y no precisamente porque los funcionarios los quieran para jugar al Tetris.

Ya me gustaria a mi ver, a todos los que quejais, un dia en ventanilla en un servicio de este tipo.

brokenpixel

alguna veces creo que en mename hay gente que sabe de que habla o al menos no se deja llevar por generalizaciones,hasta que los veo hablar de funcionarios (y no soy uno de ellos) y te das cuenta de que en el fondo es lo mismo...los funcionarios..los inmigrantes,etc etc siempre encontraras a alguien contandote peliculas de terror para generar un caldo de cultivo dañino contra el colectivo que sea

mucha de la gente que postea en el trabajo en meneame o en foros ( y son unos pocos eh)son funcionarios tambien?

eltiofilo

Hay que ver, la de gente que conoce eso de "uno ficha y el resto no van". Pero ninguno va al Registro con nombre, apellidos y DNI a denunciarlo. El "control" ya está previsto en el Art. 20 del EBEP, el despido existe y se llama separación de servicio. ¿Cuantos despidos disciplinarios hay en la empresa privada por bajo rendimiento? Pero reconocido en Juzgado o mediante expediente. NINGUNO. En el país de los empleados improductivos y los empresarios defraudadores, empresas que gastan menos en equipos que en vino... le pedimos a la Administración tener productividad vietnamita, corrección pulcra y tener sistemas informáticos dignos de Silicon Valley. ¡Anda ya!

D

#103 Acerca de la inexistente "separación de servicio" por motivos laborales, por favor lee tanto #68 como #99 (únicamente la respuesta a #57).

#104 Coincidirás conmigo en que en caso de erradicarse esos casos la mayoría de funcionarios saldrían volando.

#106 No sé a qué viene el tópico de la ventanilla. Yo he aportado ejemplos de lo más variados, reales, actuales y palpables.

No digo que no haya casos para todo, pero cuando un funcionario me habla de "explotación" me lo tomo con cautela, sencillamente porque su idea de lo que es un trabajo estresante y lo que realmente es un trabajo estresante suelen diferir como la noche del día. Si una persona está acostumbrada a pegar diez sellos al día, el día que le exigen veinte evidentemente se estresará (y si es funcionario además te dirá sin dudar que le están explotando), pero eso no significa ni que tenga un trabajo estresante ni que le estén explotando realmente, sino que está "afuncionariada".

#111 Lo que sí estaría bien sería meternos a todos en el mismo saco: funcionarios, asalariados y empresarios, todos con los mismos derechos, ventajas y obligaciones. Pero no es así, oye, resulta que los que más derechos tienen son los que menos obligaciones cumplen, y encima los pagamos los otros.

Vale, acabo de hacer una generalización máxima, pero es que resulta inevitable hacerla comparando sectores. También es igual de falaz el argumento de la no-generalización porque conoces un caso que no cumple la norma, es como justificar que es falso que las aves vuelen porque por ahí y por allá existen pingüinos que no lo hacen.

#114 Llegas tarde, con evidentes deficiencias de lectura y mintiendo como un bellaco. lol

#102 Respuesta múltiple (maravillas de Menéame). De todos modos lo que te agradecía era haber demostrado lo que te decía en #78. Esto es, que eres un "troll" persecutorio. Te recomiendo utilizar los argumentos presentes, que husmear en los historiales ajenos nunca te va a aportar argmuentos de más.

XabierV

Estoy cansado de repetir que los funcionarios también pueden perder su puesto de trabajo, y en concreto, el incumplimiento de sus funciones es uno de los motivos. El problema es que los responsables de velar por el cumplimiento de la norma suelen pasar de todo, o incluso emplearlo únicamente contra aquellos que no se pliegan a sus deseos, razón por la que la mayoría de sanciones a funcionarios no prosperan: las que se tramitan suelen ser falsas y estar fundamentadas únicamente en la animadversión del político de turno contra la persona concreta. En cambio, si cumples con sus deseos, puedes pasar de todo y no tendrás problema.

Como siempre, los árboles no dejan ver el bosque... ¿Hay un problema de productividad en el funcionariado? Sí ¿Se solucionaría precarizando su situación? al contrario, los haría mas dependientes de los caprichos del político de turno, hacieńdoles mas sencillo vulnerar la legislación, usar los medios públicos para propio beneficio, aumento de corrupción... ¿Cual es la solución? Exigir un control adecuado a los responsables políticos. En lugar de gastar energías atacando al funcionariado, dirigirlas a los verdaderos responsables. Podeis contar con que la mayoría del funcionariado tambiñen apoyará ese cambio (son los que se tienen que comer el trabajo de los compañeros vagos)

D

#119 "Acerca de la inexistente "separación de servicio" por motivos laborales, por favor lee tanto #68".

Toma para que leas un poquito y te informes.

http://noticias.juridicas.com/base_datos/Admin/l7-2007.html

En especial este título: http://noticias.juridicas.com/base_datos/Admin/l7-2007.t4.html#c2

Y, por supuesto, me he leído a #68 hace muuuuuucho rato, como podrías comprobar si te hubieras molestado en ver los votos que ha recibido.

Y con esto lo dejo, que no me gusta perder el tiempo con un troll como tú.

Me adelanto a tu: ¿si crees que soy un troll, porqué me contestas?. Para que otra gente pueda leer y dejarte en evidencia.

Gandia

No, sobran incompetentes vagos.

Flkn

Por cierto, yo no recuerdo problema alguno con los funcionarios, y tengo que vérmelas con ellos prácticamente todos los días. Ni he visto que trabajen menos que yo, ni que me atiendan mal, ni he tenido quejas...

Pongo unos cuantos ejemplos recientes:

- El tiempo medio que tarda un funcionario en atenderme en el INEM-SEPE es de 10 minutos, y sólo he tenido un problema que fue solucionado muy correctamente hace dos meses por otro funcionario.
- En el hospital, que yo recuerde, nunca he tenido problemas con los profesionales del sistema de salud.
- Los funcionarios de la AEAT nos atienden todos los años diligentemente, solucionan nuestras dudas, nos aconsejan desgravaciones, etc...
- La policia local nos ha atendido siempre en tiempo récord con un problema de ruido crónico que tenemos con el bar sobre el que vivimos (hablo de que, a las 3 de la mañana, llegue un coche patrulla en menos de 15 minutos)

Podría poner más, pero es que prácticamente todos son positivos o muy positivos. No dudo que existan malos funcionarios, pero no creo que su número sea mayor que los malos trabajadores en la empresa privada (donde sí he visto constantemente esos comportamientos que achacaríais a los funcionarios).

PD.: Ah, y no soy funcionario.

a

Lo que falta es que funcione como la privada. Si no rindes fuera de tu plaza.
Tengo amigos funcionarios y se llevan 3 horas mandando mensajitos chorras por mail cada 10 minutos, una hora para el desayuno y suma y sigue...

D

Sobran inútiles, no funcionarios.

demostenes

Funcionarios son médicos/as, policias, maestros/as, enfermeras/os.
¿Sobran? No. Faltan.
Lo que sobran son estructuras de poder redundantes que está repartidas a nivel nacional, autonómico, provincial y municipal.
Hay mas jefes que soldados.

Rhaeris

En mi ciudad sin ir muy lejos los funcionarios de justicia, entrar todos los días una hora tarde y salen una hora antes. Con los juzgados saturados y esperas de años... pero esta claro que con ellos no va el asunto.

Hay que hablar de cierta comunidad autónoma en la que pagan un plus a los funcionarios que cumplen su horario...

Mientras no se apliquen criterios serios el sector publico seguirá siendo un cachondeo.

jsianes

Si los funcionarios no se reciclan es porque no tienen necesidad de ello. ¿Os reciclariais vosotros si tuvierais asegurado un puesto de trabajo de por vida que simplemente por hacer tiempo te van mejorando el sueldo? Tenemos un sistema funcionarial que en absoluto premia la calidad y excelencia en el desempeño. Cuando voy a cualquier organismo publico, del estado o autonomico, por lo general da verguenza ver el estado del trabajo que se realiza. He llegado a ver hasta un grupito de gente eligiendo el color de la habitacion de reuniones (y se llevaron mas de una hora en 'decidirlo'). En España aprobar una oposicion es sinonimo, en muchos casos, de 'colgarse de la teta del estado', nada mas. Y una vez agarrada, asegurarse de no soltarla por nada del mundo. Es imposible que nuestro sistema sea productivo de verdad en esta situación ¿para qué? He visto casos de funcionarios que trabajan y mucho desmoronarse finalmente porque ven que su trabajo no redunda en nada positivo e incluso en algunas situaciones son mal vistos por sus compañeros mas 'perezosos' porque les deja en evidencia. Hay muchas cosas que cambiar en este pais, ciertamente.

ikipol

Ya faltaba la chorronoticia cansina de funcionarios de esta semana. Cansina hoygan (aparte de que no es fuente original de algunas cosas).

Y como siempre, para el fanático de turno... NO soy funcionario

D

#16 entonces eres político! lol

D

el debate no creo que esté bien enfocado, ya que funcionarios no sobran. El problema es que la mayoría de funcionarios no curran, que es diferente!

V

cuando todo al mundo estaba especulando con la construcción, nadie se acordaba de los funcionarios, cuando todo el mundo se esta llenando los bolsillo a mansalva, tampoco se acordaban de los funcionarios, ahora , por que antes no se acordaba, hoy no mañññññññññññññññññññññññññññana,

P

El problema es que cuando uno ficha para que no vayan los otros 15 a trabajar, ¿donde está la persona al cargo?, y supongo que ese jefe de personal tendrá un superior, ¿donde está? y así podemos ir escalando hasta llegar al Ministro correspondiente.

Visto de forma inversa, el Ministro pone de jefe a un amigo/primo/cuñado/etc., ese es un enchufado y pasa de todo, la gente que está a cargo del enchufado como no, serán enchufados y así hasta que llegamos al jefe que controla directamente al personal.

La gente que deja su puesto de trabajo tiene culpa porque saben que eso está mal, pero peor es al que le pagan por controlarlo y no lo hace porque tampoco está donde debería.

En resumen, como ya han dicho se necesita más control.

DoñaGata

aquí lo bueno es leer los comentarios...claramente se ve quien es funcionario y quien no.
Y, por supuesto, sobran muchos, pero que muchos funcionarios en diferentes secciones (los de culo sentado en oficina) pero faltan en otras....por ejemplo, faltan policías.

eltiofilo

¿Y cuantos son "los justos"?

E

#60 ¿ Los que podamos pagar ?

Dice una niña a otra:

-Quieres que juguemos a las funcionarias.

-(La otra contesta) Vale, pero no se como se juega.

-(La primera responde) Es muy fácil, nos quedamos quietas y la primera que se mueva pierde.

k

Yo he trabajado en el sector privado y publico, y he visto de todo en los dos lados. Gente muy preparada y gente que da pena. Empresas privadas muy profesionales y las que dan pena (y de nombre y con contratos).

Pero lo mejor de esta discusion es ver como se maneja a las masas. Ahora resulta que los problemas de este pais son los funcionarios, los parados, los controladores aereos...,ponemos 4 cabezas de turco y ya tenemos a todos mirando para otro lado.
No digo que no sea algo a mejorar y discutir... pero estos debates simepre se sacan por interese y son los argumentos que se usan para decir PRIVATICEMOS ... y ¿se arreglaria la cosa? YO lo dudo.

alexwing

Yo lo que no entiendo es por que un funcionario tiene una seguridad laboral que yo no tendre en la vida, cuando los trabajadores normales somos los que les pagamos.

pendejo1983

#33 te copio y pego lo que puse en otro sitio:

Cuando no había crisis mi sueldo en la empresa privada creció en algo menos de 3 años un 71% (de 16.000 € a 27.500 €) ¿cúanto creció el sueldo de los funcionarios ese tiempo?

Mientras me sacaba la carera y posteriormente preparaba mis oposiciones (soy profesor interino) tenía amigos en la obra ganando entre 400.000 y 700.000 ptas al mes (la grandisima mayoría en B) que me recordaban que perdía el tiempo. Nunca jamás he ganado tantísimo dinero como funcionario.

Por tanto estos discursos me parecen demagógicos. Y, ojo, que yo considero que los funcionarios deberían tener revisiones duras para saber si están cumpliendo y evidentemente, de no ser así, articular lo que proceda para que tras algún aviso se pierda el puesto.

Y añado, como interino me voy a pegar un porrón de años en los que me van a mandar prácticamente cada 15 días de una punta a otra de Aragón, en la que quizás luego no salgan plazas de lo mío en 3 meses y esos 3 meses me quede sin nada (ya sé que puedo volver a lo privado esos 3 meses).

Es muy bonito ver sólo las cosas buenas y olvidarse de lo malo. Si tan buen estatus tengo presentaté a las mismas oposiciones que yo y ganate el puesto, el acceso y las reglas son iguales para todos

a

mira una foto del parlamento un día normal, no mas de 15 personas, el resto sobra. Eso a nivel político, despues seguiremos con el recorte.

dreierfahrer

#3 QUE WEBOS TIENEN EN ESA PAGINA

y q webos tu por pegarlo AQUI:

Un analista programador, grupo A2 nivel 18, tras una diplomatura o ingeniería técnica (de 4 a 6 años en la universidad de media) y tras aprobar las oposiciones gana del orden de 22.000 €/año en el Estado.

Un analista programador en la empresa privada (se puede equiparar a 3 o 4 años de experiencia) gana de media 36.500/año€.

Esta bien que compares un tio sin experiencia con un analista de 3 o 4 años... esta bien tambien que digas que un AP cobra 36500... Y mis cojones 33 (Soy AP, con 4 años de experiencia y no, ni de palo, en mi ciudad, de hecho con 3 o 4 años no tienes pq ser AP) de todos modos me gustaria ver ese rango de AP de 22000 a cuanto??? Que han pillado, el sueldo de funcionario AP peor pagado del estado con el de privado mejor pagado (que ya te digo que trabajo de eso y ni de lejos cobro 36k brutos)

Q mierda de links nos pones...

PD: Vamos a igualar las 40 horas semanales de jornada, con productividad un nivel 18 gana unos 24.000€/año

Que manera tan sucia de manipular datos...

B

#3 Como todos los datos sean tan veraces y partidarios de ensaltar los objetivos de la pagina como estos....

Un analista programador, grupo A2 nivel 18, tras una diplomatura o ingeniería técnica (de 4 a 6 años en la universidad de media) y tras aprobar las oposiciones gana del orden de 22.000 €/año en el Estado.
Un analista programador en la empresa privada (se puede equiparar a 3 o 4 años de experiencia) gana de media 36.500/año€

Ademas de que la propia pagina, claramente a favor de los funcionarios nos pone entre los primeros en ratio funcionario/habitantes.

Eso si, en los casos mencionados de sanidad prisiones y educación es lamentable el déficit de funcionarios. pero en administración y en muchos congalias de los ayuntamientos el numero funcionarios estan muy pero que muy sobre dimensionado.

Mi conclusión es: Demasiados y encima mal distribuidos

D

#3 Un analista programador con 4 años de experiencia una media de 36.000 euros al año???????????? ains que me lol... Como no sea porque la hija de Botin es analista programadora y cobra 20 millones de euros por ese puesto para compensar a todos los demas... Me atrevería a decir que 90% de los analistas programadores en madrid no llegan a esos sueldos, si te sales de madrid es posible que si dices esos datos 1) Se partan de risa 2) Te insulten por dudar de su inteligencia...

Cada día veo que las estadísticas solo están para decir lo que queremos que digan y no para hablar de la verdad

D

#0 La respuesta es si. No era tan dificil :).

D

Respuesta corta: Si.
Respuesta larga: No, pero...

C

Yo me sé de tres cuyo cometido es el siguiente:

1) cortarse las uñas (cerdo de mier..) y subir y bajar la temperatura de la sala
2) darse de baja cada dos por tres
3) Probadora de teléfonos: llamar desde todos los teléfonos del "Edificio" que tengan llamada a móviles.

Otra forma de verlo tb sería: en la empresa privada al que no da palo lo ascienden.

T

Fijate si la administración confía en sus funcionarios, que por ejemplo a los profesores, les paga un seguro privado (Sanitas, Adeslas...)

O sea, ¿que el estado ofrece servicios que no recomienda?

eltiofilo

Yo también en un laboratorio de pruebas informático de una empresa privada bastante conocida. Incompetentes pidiendo excelencia.

Gilgamesh

En el gráfico pone "Reino Unico"

Y sí, me sorprende mucho nuestra posición en ese ranking. Y la posición de Bélgica por ejemplo, a la que consideraba el reino de la burocracia, pero míralos...

Ver las cosas de esta forma es bastante revelador.

U

Funcionarios no sé.....lo que si sé es que sobran políticos,asesores.cargos de confianza..etc..etc.

r

Sobran altos cargos y cargos de confianza de los políticos de turno que entran. Cuándo entra un gobierno nuevo, se dedica a enchufar a gente a todos los niveles, dejando de lado a muchos funcionarios. Eso quiere decir, gente desaprovechada, mas nóminas, etc. Esto debería de estar prohibido

c

La culpa no es del funcionariado "raso" sino de los coordinadores, gerentes, organizadores, etc. Si bien es cierto que hay mucho mangante, es porque sus superiores admiten esa situación. No es cuestión de despidos sino de desempeño de funciones con supervisión seria. Es necesaria mucha organización y simplificación burocrática. Se debe despolitizar a la administración y sus trabajadores. Los vagos existen en todos los sectores de la privada y de pública, pero la diferencia está en que la privada trabaja por objetivos organizativos y económicos y la pública solamente trabaja. No crucifiquemos a los funcionarios. ¿Porqué no trabajan los "jefes" de la pública con índices de eficacia? ¿Porque los controles de cumplimiento de jornada no son expuestos?
El día que el sistema público no sea dirigido por políticos todo funcionará mejor. Cualquier administrativo de empresa privada sería capaz de mejorar costes y eficacia sin despedir a nadie.

Pukitos

Faltan puestos de trabajo!

tocameroque

Como bien dicen por ahí arriba lo que falta es organización y reorganización, pero lo que sobran es muy relativo....Lo del tema político sí es triste que los 350 diputados lo más que suelen hacer en un una sesión (aparte de patalear, gritar o visitar webs en sus terminales) es darle a una llavecita para votar. Me encanta ver como en EE UU cada vez que se vota los diputados que proponen la ley se han de esforzar en convencer incluso a los de su propio partido, pues cada senador o congresista tiene que responder ante sus electores, grupos de presión y regiones que les han encumbrado donde están...y pueden votar a favor o en contra incluso de las leyes propuestas por su partido. Eso es "más" democracia que la de la llavecita de nuestro Congreso o Senado.

Spartan67

Lo que sobra es gente criticando a los funcionarios, ya esta bien de criticarles, si existen es xq el sistema los permite, entonces la culpa no es de los funcionarios, es del sistema. Saber que toda tu vida vas a hacer lo mismo no creo que sea muy gratificante, trabajo seguro para toda la vida...pues si...pero que planteamiento mas primitivo de la existencia...como un poco simplon. El problema es que en este pais el nivel es tan bajo que todo el mundo quiere ser funcionario...y eso si que es triste, luego dicen que seremos de los ultimos de salir de la crisis...sabes que os digo...normal.

D

Sobran todos los que no trabajan y además sobran también los estúpidos (y sino que se dediquen a otra cosa diferente de atender al público).

El que tenga dudas que se vaya a un hospital a ver a gente de bata blanca paseándose arriba y abajo con un papel cogido con dos dedos, que se fijen en los bolsillos y verán que gran parte de ellos llevan una novela, adivinar para que.

Imag0

A mí lo que me gustaría ver junto a las barras de cuantos funcionarios hay, es la barra del índice de productividad. Ahí está el fondo del asunto.

D

#81 "índice de productividad. Ahí está el fondo del asunto".

Meter a todos los funcionarios en el mismo saco es un error.
Dime ¿cómo mides del índice de productividad de un bombero?, ¿o un policía?, ¿o un médico de urgencias?.

D

Por un lado están los comentarios de los que han vivido una mala experiencia personal con el funcionariado, la cuentan y aprovechan para generalizar. Por otro lado están los comentarios funcionarios que trabajan y aprovechan para generalizar.
Yo os contaré una vivencia, no comprobable, como todas: el 95% de los funcionarios que he conocido en AENA no da un palo al agua. ¿Significa eso que todos los funcionarios actúan igual? No. ¿Duraría ese modelo más de una semana en la empresa privada? Creo que tampoco.

D

#100 Si sólo fuera UNA mala experiencia personal con el funcionariado, entonces no diría nada. Pero cuando son todas... pues no hay mucha generalización que digamos, porque no estoy hablando de excepciones.

La excepción es más bien la contraria: que se salve alguno no significa que la maquinaria entera no sea una lacra.

LittleMountainJumper

Esto es el debate más controvertido que existe, me gusta, porque tiene muchas cuestiones. ¿Es justo que todos los profesores cobren igual? Todos hemos tenido 2 o 3 profesores buenísimos y 10 malísimos. Cobra igual el que se deja la piel que el que se dedica a sacar a delante su empresa privada y pasa de todo. Hablando en general muchos funcionarios piensas que el puesto les pertenece y es imposible sacarlos de ahí. Me encantaría que temblasen de miedo como temblamos todos con la crisis.

D

#96 "Me encantaría que temblasen de miedo como temblamos todos con la crisis".

Ya lo hacen, no es la primera vez que les congelan el sueldo en años de crisis. En cambio, en años de bonanza, les suben el IPC.

Aunque supongo que a lo que te refieres es a que tiemblen por el miedo a perder su puesto de trabajo. Eso es como decir, como los de la privada pueden perderlo es justo que ellos también. En otras palabras: "mal de muchos, consuelo de tontos".

A este respecto, también decirte que tienen un régimen (dependiendo del sector puede variar) en el se contempla el despido, aunque se llama: separación del servicio.

M

En mala hora ha aparecido la noticia, no estoy diciendo ninguna frase hecha lol si no que por la mañanas que meneame es terreno de... lol lol . Y si algún día también haré una oposición...por si alguno responde que porque hablo si puedo opositar.

s

No sobrarían si pusieran los justos ...

LRG

enfermeras y medicos nunca sobran...

k

Teniendo en cuenta que las empresas publicas ya no tienen funcionarios, y que estos solo estan en las Administraciones Publicas.. SI tenemos muchos funcionarios.

dombodan

Y faltan trabajadores de correos competentes, perdón para los competentes.

n
nightology_vuelve

Sobran los que tienen que gestionar las administraciones, sobra que las administraciones esten a medio descentralizar(por las repeticiones de dinero a cada autonomia), o Estado centralizado o federal pero no este cierrabocas que lo unico que hace es multiplicar el gasto.

s

No sobran funcionarios, sino que están mal repartidos. Hay sitios donde sí pueden sobrar pero hay muchos sitios donde faltan y muchos.

basuraadsl

Ni sobran, ni faltan solo hay que ponerlos a trabajar.
Están mal distribuidos y algunos jefes se creen que por tener muchos, son más importantes.

A

Cuando nos tocan el bolsillo (más o menos les pagamos nosotros a los funcionarios) saltamos rápidamente, en la empresa privada está claro que nosotros le tocamos el bolsillo a nuestro jefe (ese a que tanto aprecio solemos guardar), y evidentemente no creo que le haga gracia que vayamos a tomar un mísero cafe todos los días de no más de 5 minutos en la "cocina" de la oficina... ya que estamos yo prohibiría el tiempo de cafe en las empresas privadas que hay demasiados trabajadores por cuenta ajena que bajan a tomarselo al bar de abajo. Y nos estamos metiendo con la productividad de un colectivo (muy amplio y dificilmente generalizable) en españa dónde tenemos los ratios más bajos de productividad laboral de toda europa (y no, no es culpa de los funcionarios), por lo que en nuestro sector casi seguro que la productividad también es baja.
Yo no creo que sobren funcionarios, que hay que aumentar su productividad, estoy de acuerdo, pero esto no viene con un simple despido sino que hay que encontrar otras herramientas para ello sin recurrir a esto porque nos podemos encontrar con que en tiempos de bonanza la gente se pase al sector privado y el estado iría a rachas (generalizando mucho).
Evidentemente a todos se nos ocurren ideas para el sector público, pero supongo que a todos se nos ocurren también ideas para el sector privado.

mefistófeles

Para saber si sobran primero tendrían que ir todos a trabajar normalmente, y luego rendir como se debe. Entonces podríamos comprobar:

si sobran funcionarios o
si la gestión que realizan los mismos mejora sustancialmente

Mientras tanto, mi opionión, es que para lo que hacen, sobran más de la mitad.

Y yo hablo con mucha mucha experiencia en el tema de la administración, no de oidas ni de referencias ni nada de eso, que conste.

D

Lo que me estoy divirtiendo viendo cómo me caen votos negativos por parte de algunos funcionarios ofendidos, que están leyendo y mensajeando en Menéame en horas de trabajo.

Pero no sobran, no, qué va. Porque se ve que están hasta arriba de trabajo, oiga usted.

D

#23 jajaja, buenísimo!

David_VG

#23 Hoy, en mi tierra es festivo. Siento que para ti no.

D

#77 a #23 Un Zas en toda la boca.

#23 ¿Quieres otro?
En mi trabajo no tengo internet, aunque trabajo con ordenador. Lo que tengo es turno de tarde. Hasta las 14'00h no empiezo.

Y sí, soy funcionario. Pero tranquilo, los ignorantes no me ofenden.

D

Hum, déjame que lo piense... .

D

#5 Pero "jomío", ¿hacen falta argumentos más allá de la proverbial ineficacia del funcionariado, que todos hemos vivido en nuestras carnes en mil y una ocasiones?

Y si alguna vez has trabajado con ellos (como es mi caso) ni te cuento. Si estás acostumbrado al estrés del sector privado, prácticamente cualquier funcionario que veas "en acción" te parece prescindible.

lotto

#5 Bueno yo me se de casos donde hay 2 funcionarios por mesa apra señalar donde estan las cosas lol Aunque en muchos sectores tienes razón, pero esos no son los que se intenta discutir aqui Alecto, creo que tienes muchas razón pero sabes que si hay puestos duplicados e inutiles

#6 ¿ Estás diciendo que todos los profesores que has tenido son ineficaces? Hay gente que se toca los huevos como en mil y un trabajos que todos sabemos. Pero no por ello porque en tu sector haya vagos tu debes ser un vago, ¿No crees?

Yo si he trabajado con ellos y todo va más lento, es cierto, pero los que curran de verdad no tienen que envidiar nada al sector privado, que por otros pues... se manchan todos, suele ocurrir.

trez

Sobrar no se si sobraran (no voy a hablar de medicos, bomberos etc... que tambien son funcionarios)pero lo que si ocurre es que basicamente no la doblan. 3 cafes de 1 hora en una jornada de siete, mienimo esfuerzo en las horas restantes... Lo que habia que hacer era ponerles al dia. Maximo rendimiento en su trabajo y si no a la puta calle como cualquier hijo de vecino.
#9 no te habia leido. mas o menos decimos lo mismo.

Andreamtez

#9 Totalmente de acuerdo.

Yo creo que sobran las personas que se sacaron su oposición en la Prehistoria y no quieren reciclarse.

Lo que no puede ser es que en una oficina del INEM a rebosar una señora se esté media hora para hacerme mi trámite porque escribe en el teclado utilizando 2 dedos y con lentitud, tiene que preguntar a un copañero mil dudas sobre lo que yo le pedía (algo muy común, seguro) y finalmente me tiene que repetir el proceso porque "el ordenador se colgó". Ya, claro. Más bien que había metido un dato mal y el sistema le dio error.

Si en lugar de esa señora pones a una chica con una FP en Administración ventila a 10 personas en lo que esta me atendió a mí.

dunachio

#9 ya estamos generalizando .... yo podría contar eso que cuentas tu, pero al reves ... ¿quien tiene razón? .... es muy fácil ganarse a los demás con afirmaciones populistas como "los funcionarios sobran" ... Yo me quedo con lo que dice #5 ...
Por cierto, ya está en portada, pero yo la voto cansina, por que menuda pesadez ya con el tema funcionario.

s

#9 ¿Dónde dices que vives?. No hay policía, tardan 5 años en atenderte en el hospital, 3 como tú hacen el trabajo de 50, 1 funcionario ficha por todos tranquilamente... ¿en España?.

Lucerillo

#9 generalizar es malo, lo sabías?

Una familiar mío trabaja de enfermera en un CAP (Centro de Atención Primaria) y lleva la agenda de 3 enfermeros más que están de ""bajas"", ""vacaciones"" o que desaparecen literalmente de su puesto de trabajo.
No, no es que sobren funcionarios. Es que es necesario que la administraciones se limpien de vagos y que se ponga a gente efectiva.

No es humanamente posible que una persona haga el trabajo de 3. Y sin tiempo de descansar, porque siempre tiene trabajo, claro..

Ah!! Y sabes lo mejor?? A alguna cabeza pensante de las cotas superiores de la Sanidad Catalana no se le ocurrió mejor forma de entrar en la Bolsa de Trabajo que por un programa informático lento que no reconoce muchos de los títulos que se presentan. Conclusión¿? Hay muchas enfermeras que no están reconocidas por Sanidad como tal y evidentemente, ejercen su profesión. Y si no entra en esa Bolsa de Trabajo, no hay enfermeras en los CAP (ni en los hospitales, ni en ningún sitio)

Generalizar es malo, sabías??

D

#9 - Sanidad: Cinco horas me pasé en urgencias con un pie roto mientras veía al personal sanitario jugando al Tetris. ¡Ante mis narices! Cinco horas.

¿Me estás diciendo que el traumatólogo estaba jugando al Tetris mientras no eras atendido? O es que se trataba de cualquier otro tipo de sanitario que no podía ayudarte. Si era el traumatólogo por qué no denunciaste la situación y se le habría caído el pelo y si no lo era por qué te dedicas a intoxicar.

D

#9 ¡Eso, venga! En lugar de exigir para los trabajadores del sector privado las buenas condiciones laborales de las que disfruta un funcionario, ¡pidamos que ellos estén tan jodidos como nosotros! En lugar de igualar el nivel subiendo el nuestro, ¡bajemos el suyo!

A algunos parece que les gusta recibir latigazos para rendir más...

g

#5 - Sanidad: Cinco horas me pasé en urgencias con un pie roto mientras veía al personal sanitario jugando al Tetris. ¡Ante mis narices! Cinco horas.

Eso es MENTIRA.

Si eres capaz de ver durante cinco horas al personal sanitario (que curra 32 horas seguidas y no son funcionarios, son MIR) jugando al Tetris y no te quejaste creo que el problema no es de lo mal que funciona el servicio.

1 2 3