Hace 14 años | Por darteaga a elpais.com
Publicado hace 14 años por darteaga a elpais.com

Europa no sigue el modelo español de Bolonia. Sólo otros tres países de 46 optan por grado de cuatro años y máster de uno. El esquema con el que el proceso de Bolonia se ha implantado en las universidades españolas (carreras grados de cuatro años y másteres de uno) sólo lo comparten otros tres de los 46 países inmersos en la reforma europea de las universidades: Bulgaria, Ucrania y Escocia.

Comentarios

e

#23 gracias!

D

#8 No les ha gustado tu explicación.

luzem

#8 llamalo como quieras, pero en bolonia puedes acabar la carrera sin aprobar un puto examen, en el tema de los masters es como todo tengo una lista de publicos que da asco el master y los buenos tienes que achuchar pasta.
a mi no me convence para nada. eso si con bolonia habria acabado antes aprendiendo la mitad.
asi que acabemos de joder el sistema educativo de todo ya veras que diver dentro de unos años con ingenieros que no estan preparados etc etc etc

D

#13 ¿Con Bolonia, acabar la carrera sin aprobar ningún examen? Se nota que hablas con conocimiento de causa
#8 ¡Gracias por la información!

luzem

#15 #13 se cambia el sistema de evaluación, que si asistencia a clase que si trabajitos que si tutorias de no se que ........ total que el examen puntúa una mierda, y para muestra un boton, supongo que no sera en todas "me retracto" pero a mi el sistema bolonia me parece un escandalo.

Un manta un poco listo sacara un resultado que te cagas rascandosela.

https://seix.uvigo.es/docnet_2.2/guia_docent/index.php?centre=106&ensenyament=O06G150&assignatura=O06G150101&fitxa_apartat=7&any_academic=2009_10&idioma_assig=&idioma_assig=cast

https://seix.uvigo.es/docnet_2.2/guia_docent/index.php?centre=106&ensenyament=O06G150&assignatura=O06G150103&fitxa_apartat=7&any_academic=2009_10&idioma_assig=

yo en álgebra tenia un examen y a tomar por saco el resto.

D

#13 Estás equivocado.. no se como se habrá implantado en España, pero en UK mi carrera ya estaba dentro del plan bolonia cuando estudié hace unos cuantos años. No podía hacer recuperaciones, no existían. Se podían repetir los exámenes de las asignaturas suspendidas SOLO SI la media total del curso era inferior al aprobado. Y luego aunqeu sacaraas un 100% te quedabas con la nota mínima para aprobar.

#18 en cuanto a las tutorías y los trabajos.. no se tú, pero yo con mis tutorías y trabajos creo que aprendí bastante más que estudiando para los exámenes.

M

#24 #26 Coincido en que con los trabajos el que los hace aprende tanto o más que estudiando para los exámenes, el problema está en que no siempre el que lo entrega es el que lo hace, sino que se recurre a algún amigo-conocido para que te lo haga, te deje el suyo para copiarlo con leves modificaciones o se busca por internet uno ya hecho, en tal caso no se aprende nada ( aunque visto de otro modo, se aprende a desenvolverse en la vida real: si puedes conseguir que otros te hagan el trabajo y llevarte tú el mérito hazlo. )

D

#18: Pues macho, será en tu universidad. Yo me saqué los dos años de la II con un semi-bolonia para ir viendo y adaptando, y nunca me he dejado tanto los cuernos para aprobar una asignatura.

Todas las puñeteras semanas dos o tres entregas, todos los puñeteros meses una o dos presentaciones del trabajo, y en algunas asignaturas incluso examen final.

Si eso es rascarselos...

Además que estoy de acuerdo con #26. Se adquieren más conocimientos y experiencia así, que dando un sprint de dos semanas antes del examen, vomitarlo todo y olvidarlo al día siguiente.

andresrguez

#13 El examen SIEMPRE es lo que vale para evaluar. Lo que cambia que en lugar de valer el 100%, ahora vale un 60-70% pero siempre es la parte mayoritaria

No se puede aprobar si no apruebas el examen y si no apruebas las otras cosas.

Y en Bolonia si te lo curras, puedes aprender mucho más que con el otro método de un profesor soltando el rollazo en el aula.

Bolonia te obliga a aprender, no a chapar.

LLevo 5 años en un plan piloto con bolonia, con asignaturas no bolonia y asignaturas adaptadas. En las adaptadas a Bolonia he aprendido muchísimo más que los que se examinaban por el método tradicional porque BOLONIA TE OBLIGA A TRABAJAR

#18 Entre respuestas cortas y largas, hay un 50% con un 10% de prácticas que se evalúan con un examen. Ya me salen un 60% de nota de examen que hay que aprobar.

Buambulancia en camino

#32 El precio del máster es a precio público= regulado como una carrera, a diferencia de como era hasta ahora que cada sitio te ponía un precio diferente y mínimo eran 6.000 euros en el mejor de los casos.

erlik

#39 estás confundiendo dos cosas, los másteres universitarios oficiales (que es una figura nueva introducida por Bolonia) y lo que en España siempre se ha llamado máster, que son cursos de posgrado que ahora en la mayoría de universidades llaman 'másteres propios' o similares, y que al no estar regulados oficialmente siguen teniendo el precio que a las universidades les sigue dando la gana (y no baja de 4.500 €).

Lo que en España solíamos llamar máster (y que, insisto, sigue existiendo) está orientado al mundo laboral y es mucho más práctico. Los nuevos másteres universitarios oficiales son de inspiración teórica y de hecho en muchos casos sustituyen a los antiguos cursos del doctorado, con una marcada orientación académica. Son dos cosas distintas, no confundamos.

Un máster de administración de empresas o de gestión de proyectos sigue costando lo mismo que antes, pero ahora, además, puedes hacer un máster universitario de investigación en economía de la empresa, por ejemplo, que insisto, es de orientación teórica y académica.

ikipol

#39 El precio del máster es más caro que el equivalente de doctorado. No es el doble, pero unos 600 euros más.

Decir que en Bolonia aprendes más es una falacia. Y lo de trabajar... si trabajas ahora aprendes también.
Si con el sistema que nos han impuesto, un profesor de primero lo aplica, te aseguro que quedan quemados tanto él como los alumnos. Porque se te olvida una cosa muy importante: todo se está haciendo a coste cero. Nada de treinta alumnos/aula. Los de primero se pueden encontrar con 100 matriculados o más.

Y lo de un máster de un año... bueno, pues es una mierda como un piano. ¿o alguien se cree que en un año se pueden hacer honradamente los sesenta créditos del máster incluidos el trabajo fin de máster?

oLiMoN63

#18 se cambia el sistema de evaluación, que si asistencia a clase que si trabajitos que si tutorias de no se que ........ total que el examen puntúa una mierda, y para muestra un boton, supongo que no sera en todas "me retracto" pero a mi el sistema bolonia me parece un escandalo.

Me da un no sé que tener que puntualizar sobre el ejemplo que has puesto, teniendo en cuenta que -según dices- has cursado álgebra (o sea, que sumar, se supone que sabes).

En el ejemplo que pones (Álgebra lineal, uvigo) aparecen 2 clases de pruebas (aka exámenes): Pruebas de respuesta larga, de desarrollo (35%) y Pruebas de respuesta corta (15%).

35+15= 50%
El 50% no me parece a mí una mierda que digamos. Es más veo bastante difícil que alguien la apruebe haciendo exámenes de mierda.

Pero bueno, siempre queda muy bien dicir aquello de que en nuestros tiempos sí que era difícil, y no ahora.

Saudiña

M

#46 si el 50% es de teoría (exámenes), el otro 50% no lo es, luego se puede aprobar incluso teniendo un 0 en la teoría, salvo que exista alguna condición específica de que en la teoría (o en cada prueba,...) haya que superar una determinada nota.

luzem

#15 #13 meterle una revisión a la evaluación de las asignaturas de 1º, podréis ver que se puede sacar todo 1º sin aprobar un puto examen "sacar menos de un 5".

https://seix.uvigo.es/docnet_2.2/guia_docent/index.php?centre=106&ensenyament=O06G150&consulta=assignatures&any_academic=2009_10

#13 6 4's y pico me saque el año pasado en la ingeniería Técnica y 6 asignaturas suspensas, conocimiento de causa tengo cuando me contaron Con Bolonia estarías con 6 asignaturas aprobadas, con el modelo clásico te jodes como Herodes y paga matricula y pierdes año. Me quedan 9 para acabar

mekanet

#19 Puede que apruebes la asignatura sin hacer un puñetero examen pero, que vale más, el examen final o el tener que acudir a las clases magistrales, seminarios y currar durante todo el semestre. A mí no me parece tan malo eso de verdad.

No sé, hay asignaturas en las que, tener que llevar un proyecto común durante un semestre, en el que tengas que aplicar la teoría, vale mil veces más que te examinen de los contenidos teóricos.

D

#13 No. #8 De acuerdo en muchas cosas.

m

#8 En lo de los contenidos tienes razón, está muy bien que se pongan de acuerdo; pero a la hora de la verdad, las convalidaciones van a estar igual de mal que antes. ¿Por qué iban a mejorar? Si la estructura sigue siendo diferente... Además, como apuntan por ahí, la transición va a ser (en otros casos está siendo) un desastre, a todo el mundo le ha pillao el toro. No por Bolonia en concreto, sino por el desconcierto inicial que supone implementar un sistema educativo que apenas ha salido de los depachos...

Sobre lo que dicen por ahí de que es más fácil, yo lo corroboro. Las asignaturas de master en Alemania son, por lo general, muy fáciles de aprobar.

dazibao22

#8 #22

¿cómo hablais de igualación de contenidos? ¿donde habeis visto eso? Yo lo que sé es que Decreto de Grados precisamente lo que hace es que no haya contenidos comunes ni siquiera en la misma titulación de dos universidades diferentes del estado, por aquéllo de la diferencia competitiva.

no es ni la duración, ni el contenido lo que equiparan: es la unidad de medida de la mercancia: el sistema de créditos (ECTS) en el cual tú pagas por 25 horas de aprendizaje, de las cuáles ni la mitad tienen que ser de docencia. Ahi es poco.

Bolonia es a la educación lo que el Euro a la economía, en el mejor de los casos. Porque aunque aprendes menos, tardas más (los cuatro añitos de grado más el máster) para tener alguna cosa equivalente a licenciatura.

paleociencia

#8 Es cierto lo que dices pero una de las consecuencias que vamos a tener es la falta de competitividad de nuestros master.
POr ejemplo si te dedicas a la investigación, en un master de dos años tienes tiempo a hacer una buena investigación en dos años (yo voy a sacar dos artículos con un master de dos años en Mexico), ¿crees que algo así es posible para un master de un año?. Lo que va a pasar es que los estudiantes españoles preferiran irse a un master de dos años a Alemania porque terminarán mejor preparados mientras que pocos estudiantes estranjeros vendrán a hacer un master de un año porque será de peor calidad.
Además estás asumiendo que todos vamos a hacer master después del grado cuando no debería ser así. El grado pierde valor con este modelo por lo que debería tener menos años y salir del grado con una cualificación similar a la de técnico de un laboratorio o similar y para eso con 3 años es suficiente. El master sólo lo deberían hacer aquellos que quieren más que estar en un laboratorio pipeteando.
Mira yo estudié biología y había mucha gente que lo que quería era sacarse el titulo para trabajar en un laboratorio y se hicieron una carrera de 4 5 años cuando con 3 es suficiente para eso. Esos tres deberían poder hacerse tanto desde FP como grado en la universidad. El master debería ser para encaminar a la gente para investigacion o enseñarles a aplicar conocimientos de la carrera en crear un empresa o enseñarles a ser maestros de escuela o, etc y para eso en general hace falta más de un año

ikipol

#8 ¿Bolonia intentar conciliar contenidos para que sean similares?

lol lol lol ¿De dónde has sacado eso? lol lol

Bolonia sólo quería (en principio) igualar el formato curricular, la información de los estudios realizados, para facilitar la convalidación de cursos, títulos etc. pero no quería igualar contenidos

Dile tu a un profesor alemán que iguale los contenidos con España, si por ley no pueden obligarle siquiera a fijar temario lol

Y sobre lo de precios públicos... públicos pero caros. Dile tú a los pobres que están haciendo el máster de secundaria porqué tienen que pagar 1.600 euros por una formación que antes les costaba como mucho 300.

D

Si es que somos idiotas. Salvo en Cataluña y en Madrid, que parece que se supieron movilizar, los demás nos tragamos con patatas el estúpido cuento de que el principal objetivo de Bolonia era favorecer la movilidad estudiantil en Europa y homogeneizar los estudios universitarios en todo el continente. Pues hala, toma igualdad.

Años tachando a los estudiantes anticapitalistas de "ignorantes" o "malintencionados" cuando decíamos que la motivación principal de Bolonia es económica, y ahora ¿quién tenía razón? ¿Y quién nos lo va a reconocer?

m

como siempre, formando parte de la élite

andresrguez

El experto francés en la reforma de Bolonia Guy Haug está de acuerdo en las bondades de los grados de cuatro años, pero está convencido de que hacer la inmensa mayoría de los másteres de sólo un año como se ha hecho en España (también se pueden establecer de uno y medio y de dos cursos) es un "error gravísimo".

starwars_attacks

coño, por fin se habla del plan bolonia en meneame. Felicidades, porque también hace unos días tenemos portadas algo más inteligentes, últimamente noto calidad....

r

En alemania el grado son 3 años y medio. 3 años de asignaturas + proyecto final del grado (10 semanas) + practicas obligatorias (14 semanas). Las asignaturas de "especializacion" se cojen en 3 a entre 2 y 3 por semestre.

g

Recomiendo mucho este vídeo que explica muy bien los verdaderos motivos de la implantación de Bolonia:

D

anda que han jodido bien a la peña con lo de bolonia, juer es que es la leche

nava

no al máster de secundaria para los pedagogos !!!!

mescalito

completamente de acuerdo en lo chungo y apresurado del plan y su implementación, sobre todo en momentos de transción en los que los docentes tienen que meter en 15 días los contenidos de un cuatrimestre (y los alumnos tragárselo, claro).

Otra cosa y sin ánimo de tocárselos a nadie, pero ¿desde cuándo Escocia es un país? ¿Es posible que se hayan independizado del UK y yo sin enterarmeee? hehe

e

Escocia es un país?

#20 te me has adelantado

Malolillo

España país de servicios.
Dejaos de tonterías de esas de estudiar, que para eso están los franceses, alemanes, etc.
Hay que convertir España en la Florida Europea, aquí se viene de fiesta y para jubilarse, eso de I+D para el resto de Europa.

c

Yo estoy con estos temas de becario en mi universidad y os puedo decir que cada rectorado puede hacer las carreras a su antojo, vamos que algunas son de 4 años y luego hay otras de 5 e incluso 6...

Al final es más o menos lo mismo pero con otro nombre.

J

Cuánto me alegro de haberme ido a Suecia a estudiar Lo malo... que ahora en España no tengo grado, tengo una ingeniería técnica y un master de dos años
Veremos a ver qué tal me lo ponen en unos meses para homologar...

o

Y cientos de manifestaciones para que vamos a igualarnos a europa aunque quizas europa no quiera igualarse

f

Algo que no está implantado en la mayoria de paises, no puede ser muy bueno.

E

Mu guena la mortadela de bolonia

J

Y eso que, segun el ministerio, era obligatorio adoptar Bolonia a rajatabla. Fuera la educacion controlada por el estado.

p

Aquí todos queremos ser más haciendo menos...arquitectos técnicos con competencias de arquitectos, ingenieros técnicos quieren ser ingenieros, enfermeros quieren tener el mismo nivel que los médicos...y así todo. El problema está muy metido en la sociedad española, nos gusta mucho fardar y a cualquiera que se le pregunte quiere ganar más y currar menos...por eso al final todo esto se traduce en un pais de seiscientoseuristas, que es tooooodo lo contrario a lo que queremos. Carácter latino, oiga.

D

auí siempre se va para atrás, como los cangrejos

s

Pues yo me se de una escuela (mas de una en realidad) donde no será 4+1 si no 4+2! que hay carreras en las que es imposible condensar un master decente en un año.

f

Quien haya seguido un poco de cerca todo el proceso de Bolonia, sabrá que esta noticia es antigua. Esto ya se sabía desde hace, como poco, 2 años

Talcott

A ver, pero lo importante no es APRENDER?? Que más da si hay examen o no? Pues si es con trabajos o tutorías, muchas veces eso es mejor que tragarse un tocho de teoría que luego no sirve para nada.

A todos nos ha pasado, empollar semanas para un examen y al día siguiente de hacerlo ya se nos ha olvidado todo, verdad?

x

Es cierto. Estoy estudiando ahora mismo en los Países Bajos y el modelo educativo no se parece en nada al actual sistema español ni al de Bolonia.

OrO

Spain is diferent

lordraiden

Hombre que esperabais con los socialistas en temas de educacion? aqui como en Cuba aunque seas un ceporro tienes derecho a tener carrera para que tu madre este orgullosa. VIVA el COMUNISMO