Hace 12 años | Por reportero77 a eleconomista.es
Publicado hace 12 años por reportero77 a eleconomista.es

Alemania lo dejó caer hace unas semanas: Italia y España deberían vender sus reservas de oro para combatir la crisis de la deuda de la eurozona. Pero ni uno ni otro país parecen estar dispuestos a ello. Ni ellos ni el resto de los bancos centrales, que han encontrado en el oro (que ha llegado a marcar esta misma semana un nuevo máximo histórico en los 1.890 dólares) el destino perfecto...

Comentarios

tomalacalleferrol

Cada día que pasa entiendo menos de economía.

the1soulhunter

#3, pues yo lo veo muy simple: "Tanto debes, tanto vales".

tomalacalleferrol

#5 Visto así parece facil...

millanin

#3 es fácil. Uno de los problemas que ha creado la crisis es el exceso de dinero impreso. Se ha imprimido mucho dinero (sobre todo en EEUU). Total que en realidad el dinero (sobre todo el dolar) está dejando de tener valor y se espera que en lo peor de la crisis valga menos que el papel higiénico.

Por eso muchos países (Arabia Saudita, India, Méjico......) están quemando sus reservas de dólares y convirtiéndolos en oro. Que algunos países compren tantas toneladas de oro de golpe hace subir el precio. En realidad no hay bastante oro para cubrir la demanda y se compra el oro que aún no ha salido de las minas.

Porque aunque baje de valor, que bajará con el tiempo, el oro siempre tendrá cierto valor. No como el papel moneda que puede perder su valor en pocos días.

Luego estamos los particulares que tenemos unos ahorrillos para futuro y pensamos que la mayoría de las inversiones (bolsa) son peligrosas. Yo compré hace unos años un Kg de oro para cada una de mis sobrinas a 9600€ (que ya era un poco alto). No creas que el oro no acabará bajando pues la industria no requiere tanto oro y el precio sólo ha subido por la especulación. Pero nuca se pondrá a 300€ Kg. Volverá a su precio normal.

mencabrona

En cuanto sólo uno decida vender se va toda la burbuja a tomar por el ojete...

m

El oro no se come. Algún día alguien tendrá hambre y...

D

#1 ... y cambiará comida por oro. Vamos, lo que se ha venido haciendo durante los últimos 4000 años ( o más )

roybatty

#1 y el pan de hoy no se puede comer mañana

m

#4 Y el oro que usas para comprar pan hoy no lo podrás usar para comprar mañana

sixbillion

#4 #9 Me gustan vuestros silogismos lol

roybatty

#9 el oro tiene un valor intrínseco desde que superamos la edad de piedra

r

¡El oro nunca baja!

DisView

Vaya mierda de sistema económico que tenemos montado que los que tienen que invertir en empresas y personas prefieren gastarse el dinero comprando piedrecitas de colores...

D

A ver cómo afecta al precio de la electrónica