Hace 10 años | Por jds a kmcero.es
Publicado hace 10 años por jds a kmcero.es

Pilotos que imitan las condiciones de un Gran Premio en las carreteras convencionales, y ponen el riesgo la vida propia y ajena con una conducción más próxima a la temeridad que a la solvencia sobre dos ruedas. Grandes velocidades, aceleraciones excesivas o tumbadas forman parte de una cultura muy negativa para el mundo de la moto.

Comentarios

kumo

Al final, toda la temeraria aventura acaba con litros y litros de combustible quemados y las ruedas (que no son nada baratas) con un desgaste ilógico.

Este, además de escribir como un abuelo debe ser un agarrao.

sin detenerse en las consecuencias que puede conllevar una extraordinaria tumbada

Puede desarrollar esto? No hay nada en el reglamento que indique cuánto se debe tumbar (sólo dice, en todo caso, que menos en mojado) y no hay ningún punto donde se prohiba tocar con rodilla (otra cosa sería que para hacer eso, tomaras excesivos riesgos o te saltases la continua, por ejemplo).

Por ello, proponemos un planteamiento más inteligente para el bien común: bajar de la moto y estrechar la mano a un amigo como seña de vida, amistad y pasión por la moto.

Eso ya se hace. O no sale en moto?


Artículo muy flojo, casi vacio.

D

Despues de ver un gran premio saldrá él, las salidas buenas se hacen por la mañana y tempranito. A las 15:00 que es cuando suelen acabar moto GP las carreteras están infestadas de coches.

Y sobre piques, el que esté libre de pecado que tire la primera piedra, no seré yo quien los defienda, pero haberlos haylos.

El_otro_ojo_de_Alecto

Antes del flame motero, recordad no generalizar en exceso.
Fight!