Hace 10 años | Por Vichejo a elmundo.es
Publicado hace 10 años por Vichejo a elmundo.es

Las inundaciones en los Pirineos han vuelto a sacar a la luz pública las consecuencias del mal uso del territorio y de la falta de respeto a las zonas inundables, cuyos daños hemos podido apreciar una vez más.

Comentarios

Vichejo

La he colocado en medioambiente ya que el meneo habla sobre las zonas recalificadas como urbanizables, si hay alguna sugerencia se acepta

p

Como dice un amigo geólogo: el agua no tiene prisa, al final pasa por donde quiere.

D

#5 ¡Que poco respeto por la propiedad privada! (el agua no tu amigo)

p

#6 El agua es que es roja a más no poder.

D

Es que una casita de piedra al lado de un riachuelo en un verde valle pirenaico es un sueño!!

painful

¡Quién lo iba a sospechar!

p

Y luego los ganaderos que han construido en zona inundable les piden indemnizaciones a las confederaciones hidrográficas por los daños causados por el río.

D

"A la vora del riu, no facis el niu"
"Al lado del rio, no hagas el nido"

Manolito_

Hoy en día para declarar un terreno como urbanizable es preceptivo un informe de la Confederación Hidrográfica que determine las zonas potencialmente inundables (avenida de 500 años). Estas zonas deben quedar exentas de cualquier edificación y se suelen dedicar a zonas verdes o viario. Otra cosa es que la Ley no se cumpla.

Lo que no se tiene en cuenta (y creo que es muy difícil) es que los cauces de agua varían su trazado con el curso de los años erosionando allí y acumulando sedimentos allá, lo que hace que una zona que no era potencialmente inundable pase a serlo con el tiempo.

tranki

¡No puede ser!, si hacía X años que no pasaba

Kantinero

Las zonas inundables son ETA