Hace 12 años | Por Meneador_Compul... a defanafan.com
Publicado hace 12 años por Meneador_Compulsivo a defanafan.com

La crisis de ideas es algo que ya tenemos más que confirmado. A día de hoy cada vez es mas común ver remakes, reboots, secuelas y adaptaciones. El próximo ejemplo de esto será el remake de Starship Troopers, la cinta que Paul Verhoeven estreno en 1997. Ashley Edward Miller y Zack Stentz, guionistas de Thor, X-Men Primera Generación y algunos episodios de Fringe y Terminator: Las crónicas de Sarah Connors, están fichados para el proyecto. Esperemos que hagan lo que hagan, el producto final sea digno de la primera cinta.

Comentarios

D

#2 #3 #4 Venga tíos, que era una peli cojonuda!! La tengo por ahí en VHS

danic

#5 En mi opinión era totalmente absurda la verdad pero bueno siempre pasa cuando uno ha leido el libro y la adaptación es más un 'destripamiento' lol igual si la ves sin conocer el libro le encuentras algo bueno

Pero no se, la justificación para las 'tropas del espacio' desaparece en la película (en el libro deja bien clara esa justificación de una 'infantería' en un futuro, en la película parece más una broma cruel, vamos en naves, os dejamos en un planeta hostil con 4 pistolas y ya os apañareis, aunque viendo las interpretaciones de los jovencitos todo sonrisas... vale, admito que yo también los habría dejado en un planeta hostil y sin armas lol )

Pero ya te digo si no conocias el libro y la ves como "una peli de acción futurista mas" pues igual la puedes disfrutar no lo dudo

zephyrot

#4 Hay que reconocer que si la peli fuese fiel fiel al libro, iba a ser un poco coñazo, porque el libro, a mi gusto particular, se hace un poco así pese a todo el transfondo genial de Heinlen.

El guionista de la peli de Verhoeven se tomó un montón de libertades, pero el resultado era entretenido (fíjate "entretenido"). Ahora es la posibilidad de hacerlo bien (estilo Batman Begins) o de joderla completamente(estilo "El Planeta de los Simios" de Tim Burton).

Seamos honestos, no se puede pretender que las adaptaciones literarias sean calcada de los libros de origen,
a veces hay que remover un poco el "guiso" para que se airee, porque no es lo mismo leer las tribulaciones del protagonista en las páginas que ver la escena recreada.

danic

#7 si, en muchas películas hay que adaptar y jugarsela, pero ahi creo que se fueron al otro extremo, de "me evito las tribulaciones y pensamientos del prota" a simplificarlo hasta que pierden el sentido y creo que aqui se pasaron totalmente, para lo que hicieron bien podian haber prescindido totalmente del libro original (realmente del libro respetan algunas frases que quedan totalmente fuera de sitio al perder el resto del libro, la denominación de tropas del espacio, y poco mas) una adaptación (y posiblemente una 'actualización' cuando se trata de clásicos de la ciencia ficción) no va mal vale, pero creo en este caso no mantuvieron prácticamente nada del original y el cambio fue (en mi opinión) a peor

zephyrot

#10 Seamos francos en esto, cuando tienes al Casper VanDien de prota, sólo estas esperando que llegue el momento de la masacre. Y si sale la Denise Richards, esperas el momento de las duchas, cachis lol

D

#8 Qué topicazo lo de apología. El libro es así porque quería contar una historia así, no vender ese modo de vida; igual que Forastero en tierra extraña era hippie, y no porque su autor se hubiera convertido. Y lo de darle la vuelta... eso no es adaptar.
#10 La novela relataba una historia sobre una civilización militarista, la peli es una comedia de amoríos juveniles en el futuro.

D

#2 una comedia involuntaria, auténtico cine cutre

No hombre no; es toda una farsa premeditada y disfrazada de película 'mainstream'. Anda que no me he divertido con las provocaciones, humor culto, parodia de la propaganda política y farsa galáctica de esa película única. ST da para más de una interpretación, tiene muchas sutilezas y referencias históricas y políticas. Hay que saber entenderla.
#4
-----------
"Tiene miedo!!!" "Hurraahhh!!!"

D

#2 #4 Es porque no conocéis el estilo Verhoeven, ese tío hace este tipo de películas adrede. Para mí Robocop, Total Recall y Starship Troopers son una trilogía satírica y autoparódica inmensa.

PS: Echad un vistazo a esta entrada: http://www.cracked.com/article_19259_6-mind-blowing-ways-starship-troopers-predicted-future.html

D

#18 Thank you for doing your part!

Por último, no me espero nada del remake de Starship Troopers. La primera ya tuvo su gracia y además ha envejecido bien estos 14 años.

D

¿Remake? Será una nueva adaptación de la novela. Y ojalá, la de Verhoeven era todo inventado, con aspectos verdaderamente insultantes. Y aparte de eso, era una comecia involuntaria, auténtico cine cutre.

D

#2 Y eso la primera. Las siguientes fueron degenerando hasta llegar a niveles vergonzosos.

weezer

#2 Pues a mi me parece eso genial. Los libros son una clara apología del fascismo. Verhoeven le dio la vuelta.

Pepetrueno

#8 ¿Seguro que lo leiste bien?. No entendiste nada.

Franlloirrain

Lamentablemente, ya no está Basil Poledouris para hacer la banda sonora...

Flkn

#1



Conan el bárbaro, Robocop, La caza del Octubre Rojo, ...

Fosc

han tenido secuelas (directas al dvd) poco afortunadas

¿perdona? ¿Poco afortunadas? Son una puta basura, tendrían que colgar de los huevos a los iluminados que las realizaron

D

Mientras sigan saliendo tetas que hagan lo que quieran.

zephyrot

#9 las pelis de ahora ya no son lo que eran, si exceptuamos Sin City, claro...

g

Poes a mí me gustó, eso sí no leí la novela.