Hace 14 años | Por galaxy a elconfidencial.com
Publicado hace 14 años por galaxy a elconfidencial.com

Aquel truco tan habitual de rehacer el CV añadiendo titulación y experiencia para impresionar al contratante se ha tornado en su contrario, y ahora se eliminan todos aquellos datos que hagan pensar que se está ante alguien muy formado y, por tanto, potencialmente conflictivo. Porque esa es la idea que está en la mente de los empleadores. Es un tema de desconfianza, ya que piensan que con ellos no van a conseguir el nivel de disciplina que la empresa demanda. En resumen, son percibidos como personas que cuentan con demasiadas expectativas.

Comentarios

D

#1 Y si no has estudiado una carrera, ¿no tienes expectativas o que?? Vaya gilipollez.

S

#13 Si no has estudiado lo que tienes son sueños ( de cobrar un sueldo por encima de 2000 euros ) si has estudiado se llaman expectativas.

D

#82 Ale venga, yo le he dicho que no es necesario tener una carrera universitaria para tener expectativas,que no significa que no haya que tener preparacion, pero expectativas laborales puede tener cualquier persona, aunque no haya tocado un puto libro, la unica expectativa es cobrar 2000 euros?, vaya estupidez,las expectativas son metas, no una cifra, para alguien que no tiene formacion puede ser aprender un oficio,intentar montar algo por su cuenta ...
Yo soy topografo pero me toca los cojones estas cosas.

kabolo

#1 Totalmente cierto. En mi caso yo no he superado un período de prueba en VUELING por tratar demasiado bien a los clientes. En concreto por prestar un bolígrafo que además estaba estropeado. ¿cómo te quedas?

frankiegth

Para #1. Y mientras eso no cambie el mercado laboral español no valdrá un duro, con todo el retraso acumulado, en todos los sentidos, que eso implica en la sociedad española.

r

#1 Eso no es verdad, es más tu comentario es demagógico y generalista.

Hay jefes cabrones y explotadores como trabajadores que por el mero hecho de serlo no son ningunos "angelitos". A ver si ahora resulta que con el "titulo" de empresario te dan también el carnet de explotador, negrero y seguidor de la palabra de Diaz Ferran.

Y respecto a la noticia, no sé en que tipo de empresas pasará eso (que no son todas las empresas iguales, no es lo mismo una empresa de alquiler de maquinaria que una de software, por ejemplo)...pero el problema fundamental de tener a alguien muy formado es que, tal vez, el puesto que piensas cubrir no le llega a la suela de su formación y eso, rápidamente, se convierte en un problema. ¿Por qué? Naturalmente porque una persona con mucha formación, preparada e inteligente se va a frustrar si no puede desempeñar un trabajo acorde a su formación.

D

Totalmente de acuerdo con #18 y #20

D

#20 Lo que quiere un empresario es alguien que haga bien su trabajo, no busca alguien a quien explotar.
Pero aburre ya oír quienes se cansan por que están muy preparados pero no les contratan. Por que si está tan preparado que tiene 2 o 3 carreras, sabe 3 o 4 idiomas será por que es inteligente. ¿No?. Será por que tiene ideas. ¿No?. Pues que tenga carácter emprendedor. Pero claro, todos quieren ir a lo fácil, que arriesguen otros. Nos buscamos una excusa para no hacerlo y a quejarnos de que no nos contrata alguien que seguro tiene menos formación que nosotros.

T

#40 No te hace mas inteligente tener 3 o 4 carreras.

Jiraiya

#43 Tampoco te hace más tonto tener 3 ó 4 carreras.

PD: La "o" entre números se acentúa. Lo aprendí en la escuela, no en la Universidad.

u

#58 ¿Por qué para referirte a la escuela lo haces en minúscula pero para la universidad lo haces en mayúscula?

D

#57 No he estudiado una ingenieria, pero si he estudiado.

Evidentemente no he aprendido a programar por ciencia infusa.

Es curioso que a todos los de la "titulitis universitaris" os pica lo mismo "yo soy ingeniero" y luego pataleais cuando no os cogen para un puesto de programador en php.

te remito a #54 y a #39

#60 Porque tiene una carrera y es mas listo que todos nosotros. Por eso no le contratan para programar en php.

I

#59 No es titulitis, es que para decir que sabes, tienes que tener algo que lo acredite, y actualmente solo existe una cosa, los títulos. Eso no implica que sepas mas o menos, solo implica que puedes certificar tus conocimientos, y ante la demanda de puestos de trabajo y las pocas vacantes, para los puestos de alta cualificación, sin titulo al carajo y ya elegiré entre los que tienen, total, tampoco es hacer tanto sesgo...

u

#59 ¿No crees que estás generalizando con la "titulitis universitaris"? Sólo te he dicho que yo sí he estudiado esto en mi carrera.

Santimu

#59: Vas sin complejos por la vida, machote.

#70: Que España sea un país de paletos con pocos puestos de calidad no significa que los ingenieros tengan que ser menospreciados. En cualquier caso tengo un conocido que decía lo mismo que tú y hace un año me dijo que estaba alucinando con sus nuevos compañeros, todos ingenieros muy bien formados que le daban mil patadas. La experiencia podemos cogerla todos, aprobar una ingeniería no.

D

#71 Mil patadas... Aqui hay mas de una que sera ingeniera, pero no sabe cambiarse la ip ni solventarse el minimo problema en el pc.

#91 Enhorabuena por tus 2 carreras. y tus 3 idiomas.

Era eso no?

Escheriano

#59 La cuestión es cuando se confunde picar código con programar, que me parece a mi que es lo que a ti te pasa.

Y

#58

De acuerdo al Diccionario de los Usos Correctos del Español... Zorrilla:

"No es necesario que la 'o' lleve tilde entre cifras, pues gráficamente no pueden confundirse la 'o' (minúscula), la 'O' (mayúscula) y el 0 (cero)". Esta acentuación sólo puede justificarse en lo manuscrito."

Ahora vas y lo cascas.

Gilgamesh

#40 ¿quieres decir que "si no encuentras trabajo y eres tan inteligente, ¡hazte empresario y sé tu propio jefe!"?

D

#47 Pues sí. Pero es algo que va con el carácter. Nos enseñaron a ser gregarios y ahora no sabemos vivir sin un jefe, aunque luego le critiquemos. Es una paradoja.
#50 Te doy la razón en eso, lo ponen muy difícil. Pero nadie dijo que tiene que ser fácil.

D

#69 Si nadie lo ha dicho es que alguien tiene que decirlo, montar una empresa ha de ser fácil, que tú único problema sea colocar tu producto, que los que tienen que apoyarte (la administración) no sean los que traten de hundirte (facturas impagadas durante meses y años).

D

#40 Quizás lo inteligente es no invertir, no emprender, porque con los datos en la mano, ser emprendedor (salvo que seas menor de 30, mujer y con alguna minuvalía o riesgo de exclusión social) es como tirarte por un desfiladero, y no siempre con paracaídas. Salvo que tengas la suerte de tener un buen apoyo financiero, emprender no es el camino sino uno huída hacia delante.
#34 ¿Qué tienes contra los frikis? No hacen daño a nadie (a pesar de sus planes de dominación mundial).

j

#6 Muy interesante reflexión que comparto. Salvo lo del talento, que no es algo que se estudie, se tiene o no se tiene.

alexwing

#11 pues igual que en la política lol

D

#37 Es que yo no soy ingeniero. Busca un puesto de ingeniero. Pero no pidas que en un puesto de programacion , pongamos para programar en un ERP te creas que sabes mas que nadie, porque sabra mas el que lleva programando 1 año.

Lo que cuenta, a la hora de ir a una entrevista, es la experiencia laboral, creeme.

Como te gusta poner lo de "ingenieria superior en.."

si eres ingeniero, no se que andas buscando curro para programar en php.

D

#49

Es lo que le decia a #37 en #39 por ejemplo. Y que conste que estoy rodeado de ingenieros y similares, ellos sabran si han decidido acabar programando.

Tu puedes ser ingeniero en noseque, pero si estas aplicando para un puesto de programador en .net enfocado a aplicaciones de cliente o para programar un ERP la llevas cruda.

Y es lo de siempre. Aqui la gente se cree que por haber estudiado su dia los basicos de programar en C, php o lo que quieras, ya sabe programar.

Os aseguro que a programar, se aprende despues. Y se aprende el flujo de negocio en el cual te mueves.

Pedidos de compra, venta, historicos, financiero, esquemas de cuentas, fabricacion....

sunes

#39 Pues lo mismo que éste que tiene 2 carreras y X idiomas y está buscando curro de reponedor ^_^ (Y aún encima teniendo que falsificar cv, no?)

A todos los que piensan como #33 Pos entonces no sé porqué no hacemos todos un FP, y ya está. ¿Pa qué se necesitará que exista una ingeniería? Total...

D

#61 Cada uno estudia lo que cree. Evidentemente hay puestos que piden ingenierias.

Lo que me jode, es que, por ser "ingeniero tecnico superior" (que ya me lo habeis repetido 6 veces) ya os creais en derecho de tener la verdad absoluta.

A ti te empiezan a hablar de que si al registrar el pedido de compra no pasa el importe pendiente a la linea de... y te caes de culo o no?

Bien pues estas cosas se aprenden con el tiempo.

Sino, pues apuntante a un puesto de ingeniero que en españa, dudo sinceramente que haya muchos.

Casi siempre he estado rodeado de ingenieros, programando codo con codo con ellos.

Ellos sabran...

A

#70: muy recurrente el truco de soltar palabras que te parecen complicadas para defender que a otro le faltan conocimientos. Pero si algo se aprende en la carrera es a aprender cosas por tu cuenta, lo cual quiere decir que alguien la tiene debería ser capaz de sacarse las castañas para poder adquirir conocimientos de forma más o menos rápida. Si ese ejemplo es lo más difícil que se te ocurre, mal vamos ...

D

#79 No me he sacado ninguna palabra complicada, sera que eres tonto o no lo se.

Lo del TPV ha empezado el .

Si no sabes lo que es un ERP apaga y vamonos.

Ademas, a ver si te crees que yo he nacido sabiendo. He aprendido de trabajo en trabajo, segun vas cambiando siempre aprendes cosas.

D

Respecto a lo que dice #80 etc etc etc...
Lo que muchas veces jode es que los ingenieros, después de patalear y declararse aptos para resolver cualquier problema que tenga que ver con grandes aplicaciones industriales, aeronáuticas, nucleares, y ser capaces de dirigir grupos de trabajo de decenas de personas, luego terminen peleando por un puesto de simple programador de php.
Se han quejado de intrusismo durante años y ahora los intrusos son ellos. Señores ingenieros os reconocemos todos los méritos y habilidades antes descritos. Por favor os rogamos que os dediquéis a los trabajos específicos de ingeniería informática y dejéis a los programadores los trabajos de programador.

D

#96 Es lo que llevo un rato intentando decirles en mis comentarios, pero ni caso. Siguen con la titulitis y restregandome que ellos son ingenieros.

Te puedo poner el ejemplo de ingenieros que estan ganando como yo o menos tambien...

Cantro

#39 Tú espera a que ese ingeniero coja experiencia, y el otro normalmente (porque hay algunos que son putos genios) no le hace sombra. Normalmente el ingeniero es mejor inversión que un picador avanzado de código.

En mis trabajos anteriores me he aburrido de mantener código de otros y he visto gremlins de todas las clases: código embebido, spaghetti, redundancias, ideas felices, estructuración creativa, etc. etc.

El que sale de una facultad normalmente va a hacerlo mejor que eso porque ya le han educado para programar de una manera mucho más metódica. Y de FP sale de todo, desde gente muy buena, a gente que se metió allí "porque hay curro de eso" y así salen las cosas ya que nunca se lo tomaron con un mínimo de interés.

#96 Fíjate que soy ingeniero y trabajo en php. Y para hacer el tipo de cosas que hago, mejor no meter a un chapuzas. php vale para mucho más que hacer paginitas chorras.

w

#103 ...Si es que no es eso lo que estais hablando... el propio #96 ha dado en el clavo, en este campo siempre ha habido quejas por lo mismo... eh que yo tengo carrera de ing informatico... te doy mi sincera enhorabuena, pero en una carrera que supuestamente os capacita para tantas cosas...porque te vas a meter a quitarle el trabajo a la plebe?
Y de eso se hablaba hace no demasiado tiempo en el eterno flame ingeniero vs los demas...y los ing se quejaban del intrusismo de las clases bajas... porque ellos estaban mas preparados para dirigir proyectos, gestion de cuentas, arquitectura de sistemas...etc, y la gente sin titulo pero con años de experiencia os quitaba el puesto
Ahora resulta que no... que son los propios ingenieros los que tambien quieren hacer el trabajo de campo y meter la cabeza en todo... haciendo un simil....mira si estara mal el curro que los arquitectos se estan metiendo en el territorio de los albañiles... y no un arquitecto no va a suplir a un albañil por mucho que sepa... porque son campos relacionados pero completamente distintos.

Saludos

D

#79 Me acabas de recordar a lol lol lol

Hace años, aun no tenia experiencia apenas, fui a un beep (esas tiendas de informatica) para un puesto programando chapuzas.

Total, que le empiezo a contar que estuve de practicas que programaba con un ERP que no me acuerdo el nombre ya pero bueno.

Total, que me dice que no sabe lo que es pero me señala el titulo de informatico colgado en la pared.

lol lol

StuartMcNight

#70 Me hace mucha gracia que generalices todo el rato los títulos universitarios a la ingeniería informática, que seguramente como ejemplo te valen porque son de los más puteados.

Yo también soy ingeniero, y no precisamente informático, y desde que salí de la universidad y tras hacer 4 meses de prácticas en una empresa, he estado trabajando codo con codo con no titulados hasta 30 años mayores que yo.

Pero codo con codo en el mismo espacio físico PERO siendo su jefe y cobrando el doble. Y sí, tengo dos carreras y hablo 3 idiomas.

#88 Para hablar solo inglés, no se te da mal el español, sigue mejorandolo.

L

#91 El google translator que hace maravillas.

StuartMcNight

#91 Gracias por dejar constancia de la falta de argumentos. Cuando alguien te da en la cara con lo contrario de lo que tu afirmas, cambiemos de tema e intentemos ridiculizar. Así va en la España rancia de la pandereta, al más válido se le ataca por envidia.

D

#72

Has vuelto a fallar.

Se nota que aun no te has puesto a currar.
Si tengo que hacer un TPV no tengo mas que llamar a las librerias.

A ver si te crees que no se hacen TPVs envios a SMS...

Si te digo que he leido peso de basculas mediante un cable de serie usando una dll? como te quedas?

Y si, puedo afirmar que las drogas son malas sin probarlas.

Yo no he dicho que la ingenieria sea inutil, pero para el 90% del mercado laboral de poco te sirve porque no vas a aplicarla. Es mas, te van a pedir experiencia en X lenguaje con Y, que sepas de esto y lo otro y ademas que conozcas el "circuito".

Si te empiezan a hablar que hay que hacer un cambio al registrar los pedidos para que pase el siguiente no. de albaran que se genera en el ERP...

D

#72, #29
Francamente me gustaría saber porque siempre hay esa lucha entre Universitarios Informáticos VS F.P. VS sin titulo pero con experiencia.
En mi caso estoy a punto de terminar la técnica, y si en un curro no pille algún concepto le preguntaré a quien sepa esa duda, es decir me importa un bledo la que tenga ya que seguramente para empezar tocará picar código.
Lo ideal es que hubiese curro de Ingeniería Informática en España, el problema es que casi no hay. Yo veo esto como Medicina, a la hora de currar te especializarás en algo en concreto, Traumatología, Anestesista etc.
Da igual que pongan ERP, TPV etc. Hay muchas áreas específicas que según que cojas de curro no verás mas en tu vida y por eso no eres mejor o peor que otro. Eso me recuerda a mi amigo Anestesista que con las máquinas que hay ahora para controlar al paciente dice que realmente hasta un mono podría hacer su trabajo, ahora bien, tu como estarás mas tranquilo con un anestesista o con un mono?. Lo triste es que nuestros padres nos han dicho estudia estudia así tendrás un porvenir, y ahora vemos la realidad gente que se ha sacrificado y ahora se lo tiene que quitar del C.V. lo mejor es irte a otro país donde valoren a uno tus conocimientos. Ya que por ejemplo si eres de F.P. y eres la ostia programando sacas la empresa adelante tu jefe no te va a pagar mas por ello, da igual F.P., superior o lo que sea, y eso sinceramente es una vergüenza

acidotu

#39 Yo creo que 50-50. Empecé a trabajar con 21 años mientras me sacaba la carrera, y por eso ahora con 25 tengo un sueldo "decente", claro, 4 años de experiencia + una carrera.

Tengo un amigo que está en su segunda carrera, y es un trabajador, lleva trabajando en el sector desde años antes que yo y ha luchado mucho. Tiene ingeniería y ahora se está sacando ADE. Le servirá, bueno, ADE por si de poco le servirá, pero ADE + la carrera profesional que está llevando le servirá de mucho.

Escheriano

#37 La técnica existe, eh?

chemviba

Mira en la vida hay que valer, ya tengas 2 carreras y sepas idiomas o no.

Hay muchos que se matan a estudiar y luego no saben lo que es madrugar. Igual que los hay que no han tenido oportunidad de estudiar nada, porque a los 18 han tenido que empezar a ayudar en su casa por la situación económica y son verdaderos currantes.

No solo los estudios preparan a la gente para el mundo laboral. Lo que realmente prepara es tener que sacarse las castañas del fuego.

d

#19 Totalmente deacuerdo. De nada sirve tener 2 carreras si luego hay alguién que con menos titulaciones hace mucho mejor el trabajo que tu. Se debería valorar los conocimientos. Que aunque las carreras son una "prueba" de tener unas bases no siempre es así.

Jiraiya

#19 No me vengas con lo de "las castañas del fuego o la Universidad de la Vida o de la Calle" según para qué puestos.

Eso valdrá para vender seguros, pero no para otros sectores donde lo que hace falta es formación.

Santimu

#19: Para descargar cajas sí vale lo que dices, para encargarte de la seguridad de una central nuclear no.

PD: Programar un año en php no te da nada, eso lo hace hasta un mono. Es un trabajo medianamente repetitivo. Decir que un año trabajando de programador php te da más que 5 años de estudio... Está claro que para seguir haciendo el mismo trabajo repetitivo sí, pero tu capacidad de adaptación, lógica, etc están a años luz.

sunes

#62 Matadora tu PD. jajajajaja (Aunque no estoy de acuerdo)
#65 Yo me voy la semana que viene. Hubiera o no crisis, en España parece que aún no hemos aprendido cómo hay que valorar a los trabajadores. Así que me voy a probar suerte (creo que hay más que aquí )

erlik

Si tienes dos carreras y hablas dos idiomas, no te contratarán nunca.

En España.

D

Si tuviera dos carreras y hablase dos idiomas bien, no estaría en este país, me iría a Europa a buscar un trabajo de verdad.

yemeth

Así pasa, que mi compañera tiene que quitarse estudios del currículum o no la llaman de ningún sitio. Su caso es incluso más entretenido, porque como su carrera es de Filosofía, por un lado no existe trabajo de eso pero por otro está sobrecualificada para todo lo demás.

En ingeniería superior informática que es lo mío, el problema es que cualquiera que lleva usando PHP seis meses se cree ingeniero (cuántas veces habré oído la gilipollez de que tres años de experiencia programando es lo mismo que estudiar tres años), con lo que nadie se da cuenta de hasta qué punto estás sobrecualificado. La parte mala de eso es obvia. Pero la buena es que a lo mejor con eso haces el mismo trabajo sin esfuerzo y mucho más rápido y a lo mejor nadie se da cuenta.

D

#30 No es que se crea ingeniero, pero vale mas 1 año de experiencia programado que toda tu carrera de ingeniero.

Tu seras ingeniero, pero para programar una web o hacer una app y nos sentamos a hablar de lo que quiere el cliente, que si las lineas del pedido de venta tienen que enlazar con noseque de el historico de cuentas de bla bla y te pierdes, precisamente porque eso no se estudia.

tarantino

#34 Estás tratando de romper meneame con un bucle infinito? Yo también opino como #33

u

#33 Te puedo asegurar que yo sí lo he estudiado en la carrera. Lo que no entiendo es como dices que todo lo que comentas no se estudia si tú no has estudiado una ingeniería.

a

#33 Es más que discutible que un año de experiencia valga lo que una ingeniería.

Una persona que ha superado una ingeniería, además de tener las bases necesarias, que es de lo que se trata, está más que capacitado para entender los requisitos de un cliente para una aplicación.

Te garantizo que si comparamos dos personas con un año de experiencia programando, una con ingeniería en informática y otra no, el ingeniero será bastante más productivo que el no ingeniero, aunque esté en un puesto para el que no se necesite esa cualificación.

a

#33 ni p... idea majete

o

Lo que se debe hacer es adaptar el CV a la oferta concreta y/o futuro puesto a desempeñar.

No puedes entregar un CV a un MC Donalds en Irlanda con la titulación de Ing. Informática( verídico), no te llamarán en la puta vida..

O en otros casos de mi entorno, citar conocimientos de euskera para buscar trabajo en Madrid, creo q se la sopla a los que te vayan a entrevistar.

Robus

Y si no tienes ninguna, tampoco te contratan en muchas empresas, aunque sea para picar datos...

Desde que me enterè que para trabajar de señora de la limpieza en cierto ayuntamiento hacian prueba de inglés... roll

M

#5 ¿No sería de francés?

z

#12 Ahora hay muchos sitios en los que exigen hablar francés

eduardomo

El mundo al revés. Así vamos.

f

Efectivamente, todos estáis en el paro o currando en una mierda de trabajo porque sois demasiados buenos.
Si, así es.

i

Lamentablemente las cosas son así, pero no por la chorrada de las expectativas, sino porque en teoría los que tienen dos carreras y más idiomas deberían cobrara más... en teoría, claro

m

y si tienes carrera, amplios conocimientos de informática, conocimientos medios de inglés, amplia formación en cursos de fp, pero MAYOR DE 45 tampoco te contratarán nunca, sobre todo si no tienes enchufes....

jomersimson

Eso no se nota del todo en infojobs (solo la parte de las pocas expectativas) porque piden ingenieros bilingües en inglés y alemán con experiencia a 20.000 €/año

javicid

Lo veo muy lógico. Si una empresa quiere un trabajador no es para que se quede. Se ve a la legua que si alguien con 2 carreras quiere cargar cajas es porque no encuentra trabajo "de lo suyo" y es cuestión de tiempo que te pida el finiquito.

klam

#15. Yo no lo veo tan lógico. ¿Piensan que alguien quiere hacer carrera cargando cajas? ¿Cuesta mucho tiempo y dinero capacitar a un empleado para cargar cajas? En serio no entiendo que mas les da que tan educada sea una persona para esos trabajos. Que tenga la capacidad física y buen trato personal y ya está.

javicid

#83 Pues hombre, lo veo lógico porque:

1) Si no me equivoco, cada vez que un empleado se va le tienes que pagar 45 días por año trabajado. Eso cuesta dinero.

2) Para cualquier trabajo hay un periodo de aprendizaje (por pequeño que sea) en el cual el trabajador no es tan eficiente como pasado un tiempo.

3) Contratar a una nueva persona requiere tiempo y (más) dinero: ofertar el trabajo, entrevistar, mirar CVs, dar de alta en la SS, etc.

Entiendo que una empresa quiera asegurarse que sus empleados vayan a estar el máximo tiempo posible allí (suponiendo que hacen bien el trabajo).

D

#95 Te equivocas si un trabajador se va de la empresa por su propia voluntad no hay que pagarle nada, lo que dices es cuando es despedido.

D

Bueno, si tienes dos carreras y dos idiomas, también puedes pensar en ser emprendedor y crear tu mismo una empresa. Es una buena opción (lo digo por experiencia

trinidadpost

Para trabajar de reponedor en un hipermercado tuve que llevar fotocopia de título universitario. En forma de venganza poética, les entregué la fotocopia aumentada... je

Fernando_x

Esto es cierto, y los empresarios son por lo tanto imbéciles. Conozco a una persona con dos carreras, tan solo ha encontrado trabajo en una academia de estudios, dando clases. Por supuesto, por un salario muy bajo, pero están tan contentos con él (debe ser el mejor profesor que tienen, con diferencia, que piensan hacerlo fijo y darle un sueldo mejor para que no se les vaya, ¡no quieren perderle!

Jack-Bauer

Coño, donde yo trabajo debe ser al revés de esto que me están contando...
Vamos, que mientras más "cosas" tengas mas posibilidades tienes de que te contraten...
Luego otra cosa es lo de "explotar" o no, que es relativo...
Que nadie con dos carreras y 5 idiomas que entre en una empresa de nuevas piense que va a ser el puto amo... una cosa son los estudios y otra lo que vales.

Gilgamesh

#29 Yo creo que depende mucho del campo donde estés buscando el trabajo. Hay trabajos para los que se necesita mano de obra muy cualificada, y entonces todo lo que pongas en el CV es poco. En otros campos, por lo visto, a los jefes no les interesa contratar a personas con una cualificación demasiado elevada, por los motivos que sean (no tiene por qué ser porque los vean más difíciles de explotar).

gominolasin

Te contratan antes teniendo una FP que una carrera, lo digo por que yo tengo ambas cosas. Y podria haber estado desempeñando los mismos puestos de trabajo despues de termina la FP, pero siempre quise ir a la universidad. En cambio tengo a una compañera que termino la diplomatura y trabaja en una heladeria....

T

Si no fuese porque 2 de cada 3 universitarios, siguen siendo críos de instituto y necesitas estar encima y supervisarlos en el trabajo porque no valen para vivir... pero luego son los que exigen mas.
Cada vez me planteo en no ir a la universidad, es irrisorio la cantidad de pedantes/frikis/absurdos/ridículos/vacios que se encuentra uno en el campus (por lo menos donde yo vivo).

Lo de #34 es una verdad como un templo.

D

#34 ¿No te parece una estadística un poco apresurada? En gran medida, la madurez la da la edad y la experiencia, así que a estos efectos quizás no sea comparable un trabajador con diez años de experiencia que un estudiante de 23 años recién licenciado. Pero, ¿con quién comparas a los universitarios? ¿Crees que un trabajador de la misma edad es más responsable o más maduro por no tener titulación o tener solo la FP? Resulta sospechosa esa repulsión hacia los universitarios. Por otro lado, es normal que una persona que ha pasado cinco años de su vida estudiando para conseguir un curro digno, no se quede callado cuando el encargado de personal del Mercadona le obligue a hacer horas extras en ese trabajo que solo quiere para salir del paso mientras encuentra algo de lo suyo. Y esa es la razón por la que en este tipo de trabajos se rechazan los "sobrecualificados".

Con respecto a lo del campus, no entiendo como puedes decidir ir o no ir a la universidad por lo que te parezca que es la gente que ves de paso por allí. Además creo que tienes una idea bastante sesgada. En la universidad hay muchos tipos de estudiantes. Es cierto que hay muchos niños de papá, que no estudian aunque estén matriculados, pero también hay estudiantes que estudian y trabajan para pagarse la matrícula, o tratan de rendir lo máximo para no perder la beca.

v

Tonterías, se referirá el artículo a puestos para Telepizza. Para según qué puestos: consultoría, banca, gestión, compras/ventas, o incluso funcionarios: cuanta más formación tengas, mejor.

bismuto

Los bolsillos de los empresarios y los libros de los economistas son las grandes reservas de potencial revolucionario.

D

Eso no tiene nada que ver. Conozco gente con 2 carreras e idiomas que se dejarian engañar como cualquier trabajador normal, es más la formacion no esta relacionada directamente con el caracter intrinseco de cada persona.

Puedes tener 3 carreras y 24 idiomas y seguir siendo un gilipollas empedernido.-

metalpounder

Por eso yo voy a hacer una cosita: en septiembre me piro al extranjero, Me da coraje que la sociedad se deje un dinero en formarnos y que luego haya una FUGA DE CEREBROS que es lo que está habiendo, pero con condiciones miserables después de estudiar una carrera (o dos) no pretende vivir, ni yo ni muchos que se están abriendo. Encomino a que nos larguemos cuantos más mejor, y que le den morcilla. Ya se acordarán de nosotros.

j

Yo tengo dos carreras y hablo dos idiomas, y me han contratado... podemos decir por lo tanto que es errónea la noticia ?

Tonino

Como diría Luisma: -Doy fe.

capitan_alatriste

pues yo en mi empresa preferiría alguien muy cualificado, creo que el rendimiento iba a ser mayor.Estudiar tanto para que te rechacen en una tienda de ropa debe ser para llorar

t

Por otro lado es muy probable que una persona con dos carreras e idiomas se largue de un puesto de dependiente en cuanto consiga algún puesto mas acorde con sus estudios. Cosa que entiendo, pero es posible que al boss no le guste que se marche a la primera de cambio y tenga que formar de nuevo a otra persona.

Con esto no quiero decir que otra persona con menos estudios no se valla a marchar, pero es cuestión de probabilidades.

D

Y si las 2 son una técnica y otra superior ?? :o

D

Se llama "Sobrecalificado"...

gominolasin

Además no se tiene el mismo rango salarial siendo diplomado que licenciado. Y total a la gente recien salida de la carrera tambien los tienes que formar dentro de la empresa y cuando adquieren experiencia se pueden buscar otros trabajos para pode ascender. Una persona de FP cobra menos y tiene menos espectativas de ascender puesto que tiene menos estudios.

D

Mierda!!!! Y me lo dices ahora?????

Bueno vamos a intentar ser la excepción que confirma la regla que al fin y al cabo los idiomas yo los llevo fatal!!

mjmx

D´OH!

D

hay dos opciones o emigras o te lo montas por tu cuenta

si persistes y despues de tragar mucha mierda podrás salir adelante, eso si cuanto mas formado estés mejor
tener dos carreras está muy bien, pero mejor aún es tener tres,
mola saber dos idiomas pero mola más saber cinco

Truck

España va bien!

L

Y si no, tampoco.

Ya me gustaría tener dos carreras y saber dos idiomas, en vez de quedarme con tan solo economia e ingles, podría tener tambien ingeneria industrial y frances (o chino o lo que sea). Me vería con muchas más posibilidades de encontrar trabajo, aquí o donde sea.

P

Ya no saben ni como decirnos que no lol

Neomalthusiano

Este es un ejemplo de libro de como (perdonad el lenguaje marxista):
"las actuales relaciones sociales de producción frenan el crecimiento de las fuerzas productivas".

Marx winner.

D

Por eso ZP es presidente..
En un trabajo NO tienes de destacar ya que los "jefecillos rancios y lerdos" te verán como un competidor que les quitará de su puesto de trabajo y los "compañeros" como un pelota. (Asi va esta puta mierda de pais, este es uno de los motivos por lo cual estamos DEvolucionando)

En un trabajo/oficina se ha de aplicar la psicologia de territorio, como los perros, simios, etc, total somos simios algo "alterados"

Comandante007

No es ninguna novedad, las empresas prefieren los borregos que puedan manipular en masa como un rebaño, en cuanto alguién se sale del rebaño automaticamente se le da puerte, no sea que esa 'manzana podrida' estropee a las demás.
Esto lo he visto de primera mano en empresas donde se obligaba a trabajar fines de semana y festivos sin remuneración extra alguna, era una opción, 'si o sí' y en cuanto alguien les hablaba de lo que decía su contrato (que especificaba una jornada de x horas de lunes a viernes) o el convenio se hacían los tontos, y le daban la razon, eso sí, a la semana siguiente esta persona estba en la calle con cualquier excusa absurda... y así uno tras otro, mientras la gente que no tenia ni el bachillerato terminado iba 'ascendiendo' por el mero hecho de tragar este tipo de cosas y lamer el culo a los superiores.
Así va el país... ¿el nombre de la empresa?... no creo que sea muy relevante, ya que así son la inmensa mayoría.

D

Pues estoy jodido porque yo tengo dos carreras....

D

Hay que ser un poco iluso para tener ese curriculum y buscar trabajo en España...
Yo llevo una carrera, un máster y tres lenguas. Y ahora voy a cursar la segunda carrera. Voy con mucho cuidado con irlo contando en el trabajo...

b

Un empleado que piense es un enemigo para el empresario...

Tamos volviendo a las epocas de esclavitud, madre mia.

1 2