Hace 12 años | Por --278358-- a lasprovincias.es
Publicado hace 12 años por --278358-- a lasprovincias.es

La Dirección General de Tráfico (DGT) propone en el borrador del futuro Reglamento General de Circulación autorizar a las motocicletas a circular por el arcén si el tráfico está parado por congestión en los carriles de la vía y siempre que no superen los 30 kilómetros por hora y "extremen le precaución". Ésta es una de las principales novedades del texto del futuro Reglamento de Circulación, cuya aprobación ha quedado de momento paralizada a la espera de la formación del nuevo Gobierno que salga de las urnas el próximo 20 de noviembre.

Comentarios

Vichejo

#1 #2 Esta práctica nunca ha estado prohibida y hasta se lo tuve que recordar a un agente cuando estaba tirado en el suelo cuando un anciano abrió su puerta en su semáforo para bajarse y me lanzó a 10 metros porque no miró por su espejo al intentar apearse en una zona prohibida. El agente me dijo: ¡Cuando aprenderás a que hay que circular por la izquierda! El culpable anciano y el herido jóven y en el suelo, ¿La culpa? Ahi tenéis la respuesta

Vichejo

#22 No estás adelantando, estás acercándote a punto de parada. El problema de esto es que en España no ponen una zona para el punto de parada de ciclos y ciclomotores como existen en otros países y nos "reservan" la zona por delante de la línea continua de parada del semáforo.
#29 Para las motocicletas sí, pero los ciclos y ciclomotores no comparten esa definición

Suckelo

#52 Ah, pues no lo sabía. Pero vamos, lo que me pitó para que me moviese estando parado antes de una glorieta para poder pasar entre dos filas de coches fue una motocicleta (True story). Lo que quiero decir es que las pirulas ponen en peligro la seguridad de todos, y ahí la lían motocicletas, coches, ciclomotores y cualquier cosa que tenga ruedas y vaya por una carretera.

j

#52 La distancia mínima de seguridad se ha de respetar siempre. Aunque el vehículo este parado, tanto a los lados del vehículo como por detrás. Estando parado en un semáforo no te puedes arrimar lo que quieras al vehículo de al lado o de delante. La distancia mínima es de metro y medio (bien lo saben eso los motoristas y ciclistas), pero como no vas a medir, que menos que por lo menos dejar una distancia para que el ocupante del otro vehículo pueda abrir la puerta.

Vichejo

#85 Mira el comentario de #71 ¿o sea que hay que mantener la distancia para que tú puedas incumplir las normas? seguramente porque tienes prisa y así no buscar una zona en la que se permita el descenso del vehículo? pues eso tu comentario es que mierda que sois que los importantes (los coches) no podemos hacerlo mal cuando nos de la gana, si señor así va el país (en cuanto a conducción).
De hecho lo de ponerse primeros es para no tragarnos lo humos de los coches al arrancar, pero claro como tu vas en tu coche que les den por el culo

D

#96 Tienes que mantener la distancia y punto.

Vichejo

#99 jajajajajajaja pues ya ves que no según la noticia, ahora a por el anti-ácido.
#96 Con la respuesta que te ha dado #92 ya hay que tenerlo claro en este asunto, la carretera es de los coches!!!. No cabes, sólo puedes pasar

j

#96 No. No tienes que mantener la distancia para que alguien pueda incumplir las normas. Tienes que mantener la distancia siempre. Si alguien incumple una norma es su problema y, en caso de accidente habría que dictaminar la culpabilidad de cada quien. Que haya alguien que incumpla una norma no te da a ti derecho a incumplir otra. Volviendo al ejemplo del semáforo, el que tu vayas y te arrimes a mi coche a una distancia menor a la permitida no me da derecho a mi a abrir la puerta y darte un golpe.

d

#85 Error.
Fuera de poblado, sí, la norma es 1,5 metros de separación entre los dos vehículos.
En poblado (ciudad, se entiende) la distancia lateral debe ser proporcional a la velocidad, anchura y características de la calzada. (arts. 29.1, 54.1, 85.4 y 85.5)

Vichejo

#103 Mira el comentario de #100 parece ser que estás errado, tengo que asegurarme de que no te voy a romper el espejo, pero no tengo que guardar distancia de metro y medio para nadie abra la puerta.
#105 puedes estar tranquilo que a la velocidad que van los coches en el semáforo y yo al acercarme al semáforo en rojo, no da para matar a la gente, pero tu como no cambies tu forma de circular si que vas a tener un problema económico pagando indemnización. Una abrasión por el asfalto y un par de morados están superados ya

Suckelo

#4 Te votaba mil veces positivo! Que bueno joder!!!
#7 Yo tenía entendido que una motocicleta es un vehículo y, como tal, debe ir por el medio del carril y atenerse a las mismas normas que el resto de vehículos... En mis palabras, que no puedes ser un vehículo para lo bueno.

D

#39 No te lo crees ni tu. TODAS las bicis que veo NO SE PARAN en un semaforo. Que me han adelantado a mi estando parado, por favor.

Ademas que NO NECESITAS ningun carnet para ir por una carretera. No sabes que es un ceda el paso, un stop, una señal de prohibido adelantar, raya continua... no sabes nada porque no te han pedido ningun permiso.

J

#42 Que no me hayan examinado no quiere decir que no esté exento de cumplir las normas (ya sabes... eso de desconocer la Ley no exime de su cumplimiento).
Dejando al margen mi carnet de conducción de tipo B... me sabía muy bien las normas antes de obtenerlo, y después de obtenerlo las entendí mucho mejor (me gustaría verte en bici... a ver como actúas... que es muy fácil soltar las burradas y pensar que ir en bici es un juego de niños... y por desgracia no lo es, sobre todo cuando los vehículos pasan a escasos 20 centímetros...)
Para hacer afirmaciones categóricas deberías poder demostrarlo, y no sé cómo has podido certificar que todos conductores de bicicleta ignoran algunas de las normas de circulación a las que haces referencia, pero bueno... yo estoy orgulloso de ser un ciclista respetuoso, y un conductor también respetuoso y entiendo que te molestemos algunos de los que intentamos cumplir las normas

D

#65 Ya, pero es el problema, que nadie te ha examinado de carnet de bici y no tienes porque tener ningun carnet.

J

#67 Insisto... eso no exime a nadie de cumplir las normas (léase circular por autopista en bici por ejemplo... o ir en sentido contrario...)

h

#7 10 metros en un semáforo? O el anciano era el padre de Hulk o si, la culpa la tenías tu.

Vichejo

#45 hombre si nos ponemos críticos te digo que no los medí, topé con un coche aparcado, porque como estaba por delante al abrir la puerta me impulsó en vez de comérmela de frente, a mi me dio la sensación de volar

Vichejo

#54 Es que en carretera esto no está permitido, los ciclos y ciclomotores no pueden circular por autovías por ejemplo, es sólo para semáforos en intersecciones en los núcleos de población (espero), en los que debería haber una zona de detención específica para ellos y como no hay les dejan la zona por delante de la linea continua

HaScHi

#79 En la noticia no está muy claro, pero yo lo que entiendo es que en ciudad estará permitido zigzaguear y en carretera se podrá circular por el arcén (en retenciones, sin superar los 30 Km/h, etc.). Y entiendo esto porque es lo que los motoristas llevamos años pidiendo y no deja de ser de sentido común.
Pero bueno, sin un enlace al borrador sólo nos estamos haciendo pajas mentales.

j

#90 ¿Por que tu con tu moto puedes circular en una retención por el arcén y yo con mi coche no si yo también quepo?

HaScHi

#92 No sé qué arcenes habrá en tu pueblo o qué coche diminuto tendrás, pero es una cuestión de agilidad.

Pero vamos, tu pregunta resume a la perfección el odio que los conductores de coche tenéis a los demás; envidia porque los demás pueden hacer algo que vosotros al llevar un trasto más pesado y grande no podéis.

Nylo

#79,
Es que en carretera esto no está permitido, los ciclos y ciclomotores no pueden circular por autovías por ejemplo

Creo que estás equivocado. Las bicicletas pueden circular por el arcen en autovías, salvo señal expresa que lo prohiba para esa autovía en partiucular. Donde no pueden es en autopistas.

Razorworks

#1 Ese 90% estaban comentiendo una ilegalidad, y lo sabian. Si trafico quisiera podria recaudar mas dinero con los motoristas que poniendo radares...

Y ahora que me frian a negativos (parece que meterse con las motos esta mal), pero yo personalmente estoy hasta los huevos de los motoristas. Son mas peligrosos que un camion de seis ejes, y en la mayoria de casos donde hay una colisión por culpa del motorista termina cargando con la culpa cualquier otra persona (usualmente conductor de un vehiculo).

Si hoy dia ya zigzaguean por entre los coches sin estar permitido, el dia que eso este autorizado se convertira en una exigencia, y si no al tiempo. Veremos a los motoristas recriminarle a los conductores de coches como no han dejado suficiente espacio en esa calle tan estrecha para que ellos puedan circular libremente por medio. Y no dudarán en hacerlo, la ley esta de su parte.

D

#34

Sólo espero que no me piten para que mueva el coche en un semáforo para que ellos puedan pasar entre mi coche y otro.

jujutsu

soy motero y esto me parece un poco arriesgado, porque el límite entre moverse entre coches y golpearte con uno es bastante estrecho. Que no calcules bien la distancia y te golpees con un retrovisor y en tu caída afectes a otros vehículos, que el conductor se mueva un poco dentro del mismo carril y corte la trayectoria del motorista, que habrá una puerta, saquen un brazo por la ventanilla en un atasco...

Todo esto no quita que #34 no tenga ni idea de conducir una moto y te puedo asegurar que la mayoría de colisiones en la que hay envueltos un motorista y otro vehículo la culpa es del otro vehículo (he tenido alguna experiencia propia)

D

#43

Ok. Pero por favor , no adelanteis por la derecha ...( ni motos ni coches, claro )

jujutsu

#51 en mi caso un coche se saltó un stop e invadió el carril por el que yo iba. En la mayoría de los casos suele ser porque los coches se saltan cedas el paso, generalmente en rotondas y obligan al motorista a frenar en la misma (no sé si sabéis que frenar en una curva es bastante arriesgado) y como consecuencia de ello es muy probable la caída, por este motivo la culpa, sobre todo en estos casos y suele ser la mayoría de ellos, no hay ni colisión, pero la culpa es del que se salta el ceda el paso. Obviamente, otra cosa es que en este bendito país, ver un ceda el paso y entrar sin pararnos a pensar en que el que tiene preferncia tenga que frenar es pan nuestro de cada día, sin pensar que a veces ése que frena corre un riesgo al ir sobre dos ruedas.

D

#60

Bueno, en realidad en los cedas no hace falta parar. Sólo se requiere que no obligues al otro coche a reducir su velocidad
Otra cosa es lo que yo, que casi siempre paro porque me parece más seguro. Y a veces me pitan , claro

caonez

#43 Estoy contigo. Yo como conductora de automóvil, he de reconocer que todos los días me llevo algún susto por estos zigzags, ya que, como dices, a veces los espacios son escasos y, ni el motorista puede prever que el automóvil pueda moverse un poco o iniciar la marcha, ni el conductor puede estar pendiente ni preve lo que va a hacer el motorista.

Con este permiso, se legaliza el riesgo de accidentes y golpes por estas causas.

jujutsu

#55 Es lo que quería decir, se promueve el riesgo alto de accidentes

globalizake

#43 Hooombre, se supone que los vehículos están parados ante un semáforo y no vas a 200 km/h.. Yo he de reconocer que es algo que hago habitualmente y todavía no me he llevado ningún retrovisor de recuerdo, he estado a punto de llevarme alguna puerta por delante, como comentan por ahí arriba, pero normalmente es por gente que aparca en doble fila de mala manera para soltar a sus hijos en el colegio y abren las puertas sin mirar.
Me parece una medida sensata y que viene a regualrizar una práctica que, efectivamente, hacemos casi todos los motoristas. por lo menos con los que yo me cruzo a diario.

Razorworks

#43 Pues si, no tengo carné de moto, pero tengo el B, B+E, BTP, C, C+E, D, D+E, asi como el CAP de mercancias y viajeros. ¿Es eso suficiente para ti?.

Orgfff

#34 Generalizar está mal, pequeño padawan.

D

#1 práctica que hace que cuando vas a entrar a una rotonda, o girar estando parado en un stop, deba mirar primero si viene alguien por el carril donde te quieres incorporar, y mirar a la derecha por si tienes al gilipollas de la moto que se te ha acoplado al lado, y lo mismo lo atropellas al salir los dos a la vez, porque claro, el muy gilipollas se cree con derecho a salir, o no piensa que ha aparecido por sorpresa y el conductor de su izquierda está pendiente de la rotonda, no de si ha aparecido el notas al lado.

Yo muchas veces casi he arrollado a motos que hacen esto, y sicneramente, legalizar que una moto te pueda aparecer por la derecha en el borde de la calzada me parece una temeridad.

nRoK

#4 JAjaja, ya lo ví hace unos días y me he reido al leer tu comentario antes siquiera de abrir el link lol

D

#5, eh, gracias por la generalización, ya se sabe que todas las generalizaciones son ciertas y justas.

payola

#18 a) pues yo lo hago (aunque sinceramente, solo si pasan coches)
b) hay quien lo hace, pero una minoría, porque es absurdo: es mucho más seguro un bicicarril.
c) tienes toda la razón
d) cualquiera que ocasione un daño a un vehículo puede ser declarado culpable de ello y obligado a pagarlo. Tener un seguro que cubra esto o no, es opción de cada cual, yo sí lo tengo, y como yo, muchos de cierta asociación ciclista de Gasteiz.

d4f

#18 Respecto a la c)¿No conoces aquello de "El desconocimiento de la ley no exime de su cumplimiento"?

r

#50 Pues me has dejado pillado!! Porque tienes razón con tu comentario.

La duda que me surge ahora es: ¿Porque un examen para el carnet de conducir? Si cómo bien dices la ley hay que cumplirla igual....

d4f

#57 Pues hay un examen de conducir porque lo dice la ley. Y es lógico, ya que los coches son vehículos peligrosos.
No hay un examen para ir en bici por lo mismo que no hay un examen para caminar. Porque no es un vehículo peligroso.

desdeluego

#18
a) Adelantarse unos metros en un semaforo es una manera de protegerse de los coches y de su humo, ya que al arrancar cuesta más.
b) Aún existiendo carril bici, el ciclista tiene todo el derecho del mundo* de usar la calzada siempre que no vaya a una velocidad anormalmente reducida
c) Cualquier vehículo circulando por la calzada debe conocer las normas de tráfico, otra cosa es que no se le exija un examen
d) Aún en el caso improbable de crear perjuicios a un tercero con una bicicleta, el responsable sigue siendo el ciclista aunque no lo pague un seguro.
bonus) Pasar de la acera a la calzada es una ventaja íntrinseca de la bicicleta, no se porque te molesta esto.

*Al menos en ciudades con reglamento minimamente avanzados.

D

#77 Molesta que una bici pase de la acera a la calzada, porque el conductor de vehículo no va controlando a los peatones o ciclistas que circulan por la acera y porque es una acción no señalizada luminosamente.
Pero tampoco me molesta tanto, te puede molestar más a ti, que un camión te aplaste tu ecológica cabeza.

desdeluego

#87 Obviamente el cambio se efectua cuando se puede, por ejemplo en un semaforo en rojo o cuando pasan peatones por el paso de cebra. Lo contrario es un suicidio digno de cualquier alcornoque, un Cabeza Grande, un señorito, de los que tanto abundan en el fascinante mundo de los conductores.
De todas formas, agradezco que te preocupes por mi.

r

#77
Pufff... mira, no quería yo generalizar y va a salir el que defiende hacer lo que le sale de las narices...
"Adelantarse unos metros en un semaforo es una manera de protegerse de los coches y de su humo, ya que al arrancar cuesta más." eso es saltarse el semáforo y punto pelota.
"Aún existiendo carril bici, el ciclista tiene todo el derecho del mundo* de usar la calzada siempre que no vaya a una velocidad anormalmente reducida." Me explica usted entonces que sentido tiene hacer carriles bici?? (admitiendo que "todo el derecho del mundo" es una reglamenton vigente claro...)
"Cualquier vehículo circulando por la calzada debe conocer las normas de tráfico, otra cosa es que no se le exija un examen" ..... ein? al vehiculo?? creo que conducir sin carnet es delito....
"Aún en el caso improbable de crear perjuicios a un tercero con una bicicleta, el responsable sigue siendo el ciclista aunque no lo pague un seguro." cuando dos coches se meten una leche por esquivar un ciclista que acaba de saltar de la acera a la calzada....no es que sea improbable, lo que si es improbable es que el ciclista se haga cargo de los gastos, a ver a quien le pides tu cuentas para que te pague el arreglo del coche, que le doy a mi taller , el dni del ciclista?? amos anda...

"Pasar de la acera a la calzada es una ventaja íntrinseca de la bicicleta, no se porque te molesta esto." Cuando se hace sin mirar , a toda leche, acojonando a peatones que esperan el semaforo y a vehiculos que pasan...pues si, me toca los cojones....

Nylo

#77, si te llego a leer no respondo en #154... hemos dicho lo mismo.

amagi

#18 Bueno, sí tienen que saber lo que es un STOP de la misma manera que los peatones saben lo que es un paso de cebra, se llama educación vial y la enseñan en los colegios (supuestamente).

Respecto a la noticia, que den barra libre para zigzaguear y rebasar coches 30 km/h me parece una barbaridad. Un compañero de clase haciendo esto se topó con una puerta abriéndose, sea de quien sea la culpa el que pasó por el hospital fue él. Esto es como cruzar un paso de peatones cerrando los ojos.

elhumero

#18 #19 Sigamos con vuestra lógica, entonces pidamos el carné de peaton. No tienes porque saber que una luz roja con la silueta de un señor significa no pasar y que hemos de pasar por donde hay unas rayas blancas gordas.
Lo que digo es que generalizar, como en todos los temas, es un poco gilipollas.
Que tu veas que un individuo se salta un semáforo, no significa que todos los hagan, es mas, en muchos casos he visto conductores que en vez de reducir la velocidad cuando el semáforo se pone en naranja, van y aceleran, otra generalización.

Nylo

#18,
a) pues entonces no vas lo bastante atento al volante.
b) Eso no está prohibido. Los carriles bici se han creado para dar seguridad a las bicis, no para eliminar obstáculos a los coches. Cualquiera que haya circulado por Serrano antes y después del carril bici, lo normal es que siga utilizando la calzada. Madredelamorhermoso qué carril.
c) Los ciclistas como cualquiera que use la vía pública tienen que conocer el reglamento. Otra cosa es que no se les examine de ello. Conozco muchos conductores a los que sí se supone que se les ha examinado de ello pero conducen como si no se lo supieran.
d) Si vas en bici y no tienes un seguro sigues teniendo que indemnizar a otro cuando causes daños debido a una conducción indebida. Lo que pasa es que si no tienes un seguro que te salve el culo tendrás que pagar la indemnización de tu bolsillo. Y si eres insolvente, pues cárcel, desde luego de rositas no te vas.

Y terminas: "Una nota final, apoyo completamente el uso de la bicicleta en ciudad y fuera de ella. Pero para que se respete como medio de trasporte, también debemos ser los propios ciclistas los responsables en hacernos respetar, comportandonos deacuerdo a las normas". ¿Ahora te incluyes en el gremio, después de haber dicho que no has visto a ninguno actuar correctamente? ¿Estabas tú también incluído en ese grupúsculo de irresponsables acaso? A ver si estabas aplicando el mal de muchos etc.

D

Las motos hacen lo que les da la puta gana:

-Te adelantan por derecha e izquierda. Estes parado o no.
-Luego encima ellos llevan la razon, se ve que tu tienes que tener ojos en la nuca mientras ellos van pasando entre los coches.
-Las bicis... ese "gran incomprendido". Claro, es que mola un huevo pedir pero luego saltarte los semaforos en rojo e ir por donde te da la puta gana. Visto con estos ojos.

Deberian de ir en fila como el resto de vehiculos, pero no, hacen lo que les sale del puto arco del triunfo, tanto motos como bicis y encima luego la culpa la tienes tu por no haber visto como la moto se te intenta colar por delante en un atasco, entrando por la izquierda.


-Ese peaton que se "tira" literalmente al paso de cebra, sin tener en cuenta que estas a menos de 2 metros, aunque vayas a la velocidad reglamentaria, frenazo al canto.
-Los que pasan por donde les sale del higo y en vez de correr, van tranquilamente.

#19 Toda la razon. Si tienes una moto, coche.. necesitas un carnet. Si vas en bici nadie te pide saber nada. No sabes lo que significa un ceda el paso, stop, ninguna señal...

D

#30 A partir de ahora habrá que ir con mil ojos.
Yo llevo coche de empresa y cuando un motero o ciclista hace una maniobra en la que se quiere jugar la vida, yo no modifico mi trayectoria, ya me ha pasado con dos moteros listos de los cojones que salen de la acera sin mirar y se han llevao la hostia y una bonita subida en su seguro.

D

¡Muhahahaha! Sufrid (parados) en vuestros coches mientras os adelantamos con las motos.

#37 Es que no se debe modificar la trayectoria ni nada. Olvidaros de los moteros que se os meten por los lados, vosotros como si no existieran, ellos ya saben los que estan haciendo. Ahora, si sois tan amables los conductores de coches, cuando haya un atasco... Quitaos de en medio

D

#63

El tema es importante para los seguros, cuando el gañan de turno se lleve el retrovisor

D

#63 Sufrir, poco, es más fácil que mi coche pase por encima de ti, que tu moto pase por encima de mi coche.

D

#56 Ya sabes a lo que me refiero de sobra. La diferencia es que la moto, parece que por ser moto puede hacer lo que quiera y el ciclista lo mismo, pero sin carnet.

La gran mayoria de gente no va bebida, ni se salta los semaforos en rojo, porque sabe que es una gorda.

El ciclista, si lo hace, se los salta. Todos los que he visto con estos ojos.
Y las motos a medias.
Los coches, rara vez.
Oye, y que limite de velocidad tiene la bici? ah, que como no hay cuentakilometros..

traviesvs_maximvs

#66 La moto puede hacer lo que le de la gana, igual que el coche, de la misma manera que se tiene que atener a un código de circulación bajo pena de multa o incluso carcel, como el coche.

D

#78 Eso no es siempre asi y lo sabes. Marcha atras siempre se mira lo que pasa es que a veces segun si tienes una furgoneta a la izquierda, es dificil ver si viene alguien, mas aun una moto que sale de cualquier sitio.

Digil_Diedark

#78 "Conduce como si todos los coches fueran a intentar matarte"
Como telepizzero que soy lo corroboro, es la única manera de sobrevivir, y algo que se les olvida a los conductores que tanto se quejan de las motos:
- Se debe circular pegado al lado derecho del carril, si te pegas a la izquierda en una calle con atasco y solo dejas espacio por la derecha y te adelanta una moto por la derecha no te quejes que el primero que lo esta haciendo mal eres tu
- Por un carril pueden circular tantos vehículos como el ancho del carril lo permita, se puede adelantar por el mismo carril siempre que no se invada el contrario

a

#30 Para ti, qué es peor no conocer las normas y no saber que es un semáforo y saltáselo (cosa que me extraña que sea por ignorancia) o conocer las normas con un examen aprobado y un permiso que te permite conducir y saltáse las normas con un vehículo de tonelada y media de peso.

g

#11 Eso sí, di algo de los moteros que te saltan encima 400 negativos. Y según mi experiencia son bastante peores.

estoyausente

#5 #11 Yo cuando voy en coche y voy un ciclista. Le respeto y le trato como un vehículo más (aunque con más cuidado incluso) hasta el momento en el que se salta un semáforo o hace alguna pirula rara.

En ese momento le dan por culo y paso de él. Y si paso cerca, se asusta, le pito o cualquier cosa, pues que se joda. Vehículos para todo o vehículos para nada. No vehículos para lo que les salga de los cojones.


Con respecto a las motos, moto que me adelanta o intenta hacerlo, por la derecha (cuando yo ya estoy en el carril derecho) moto que acaba presionada contra ese lado y que tiene que dar un frenazo para no comerse algo. Eso sí, si el motorista conduce de una forma correcta, yo tengo mil veces más cuidado que cualquiera.

Lo siento en el alma, quizá no sean formas, pero es la única manera de que algunos dejen de tocar las pelotas.

elhumero

#5 Entonces siguiendo tu lógica todos los conductores son unos borrachos entre las 12:00 y las 15:00, porque salen del bar de mi pueblo tras beber varios vinos blancos, u otras bebidas "espirituosas" y se van al siguiente bar, como veo todos los sabados y domingos (al menos en Sancibrian (Cantabria)).

methhhp

#5 soy ciclista y respeto todas las normas de tráfico y vivo en Barcelona, así que eso de generalizar... somos unos cuantos los que respetamos las normas porque ante todo no queremos tener sustos: accidentes ni problemas con la policía.

D

#15

A mi me dan más miedo los ciclistas.
Mi experiencia como conductor en Madrid me dice que apenas señalizan sus maniobras, apenas respetan los semáforos e incluso los pasos de peatones, no se señalizan bien por la noche con reflectores ( he visto a gente vestida de negro en una bici negra y sin casco ).

Que sí, que hay gente como tu que lo hace todo perfecto. Pero hombre, eso no quita para que denunciemos la inconsciencia de gran parte de los ciclistas cuando circulan por la calzada

Raven_klavier

#15 pues tío, serás el único, por que no te he visto nunca.

Lo de que las bicicletas circulen por el carril de en medio... malo. No llevan velocidad suficiente para hacerlo, por lo que provocan frenazos innecesarios del resto de vehículos. Por ciudad deberían estar limitadas al carril de la derecha.

ikerbera

#5 No solo en Barcelona, en Bilbao al único ciclista que he visto respetar las normas de circulación era extranjero.

D

#28

Bueno, no se como será en Barcelona, pero en Madrid la gran mayoría de ciclistas en la calzada van a su bola.
Algo tan fundamental como señalizar el cambio de carril apenas lo hacen.
Y se mueven como si tuviesen prioridad en cualquier maniobra : que me encuentro un autobus parado en la derecha, cambio de carril sin mirar y sin señalizar.

Luego gente que van sin casco, como si fuese de paseo por el campo.

Por supuesto que me revienta que los peatones invadan el carril bici. Otra falta de educacion más.

subzero

#5 Bueno, lo que dices también se aplica a los peatones (comparten espacios viarios con el resto de vehículos, y también se saltan semáforos en rojo, invadiendo la calzada). Y no, en España no se les multa.

D

#31

Sí, también se aplica a peatones ¿y?

jujutsu

#5 positivo, vivo en mérida y ocurre exactamente lo que dices con las bicicletas. DEberían respetar más las normas de circulación; en más de una ocasión andando por la acera casi me atropella una bici que venía detrás de mí a cierta velocidad y al moverme un poco me pasan como aviones. Si otros dicen que en sus ciudades son ciclistas modélicos no voy a decir que mienten, pero en la que yo estoy no es así. Desde luego y como bien dice #5 pasan de la acera a la calzada sin miramientos

a

#5 Eso mismo que tú achacas a las bicicletas, entiendo por como lo dices, que te quieres referir al 100% de ellas, yo lo achaco a los conductores de coches. Que pasan de las normas totalmente, se pasan semáforos, no respetan pasos de cebra, aparcan donde les viene en gana, giran donde quieren y luego se permiten ir dando lecciones de conducción a los ciclistas.

Yonseca

#5 Muy bien, ten huevos a meterte con tu bicicleta en una avenida de tres carriles con coches, motos, taxos, autobuses y cambiones, si hay huevos. Y adáptate a la marcha de ellos, y ten cuidado de no frenar muy rápido para que no se te coman.

natrix

Juraría que ya estaba permitido.

D

Genial, otra prueba de que la desobediencia masiva consigue cambiar las leyes, jejejeje....

ElPerroDeLosCinco

Todos los que hacen generalizaciones son unos cafres, sin excepción.

cabobronson

¿Será poque la policia y la GV tambien lo hacen?

D

#47

Es que si giras a la derecha y señalizas el giro, el ciclista, que viene por detrás, debería tener cuidado.

Pero es que a veces, parece que buscan el peligro metiéndose por donde no se les espera, y pensando que las normas para coches no les afectan

w

#47 Con el reglamento de siempre, si realizas un giro a la derecha tienes que comprobar primero que no circula nadie por tu derecha, por ejemplo un ciclomotor que están obligados a circular por el arcén si éste existe y es practicable, ya que tiene prioridad (y ésto lo sé porque he visto un accidente de un caso de estos tal cual, culpa del coche).

D

#95 Por el arcén sí.
¿Pero qué pasa cuando un ciclista o motorista circula pegado a mi, por mi mismo carril?

w

#97 Hombre, si hablas de circular por el mismo carril sin distancia de seguridad pues creo que también está contemplado.

Nylo

#47,
¿En un carril que se use para ir adelante o girar a la derecha, cuando hago el giro a la derecha, tengo que comprobar que nadie me adelanta por la derecha para seguir recto?

Si tu carril permite seguir recto o girar a la derecha, puedes estar seguro de que el carril de tu derecha es de giro obligatorio. Por tanto, si el ciclista pretende seguir recto, está incumpliendo la señal de giro obligatorio de su carril. No puede adelantarte porque, en ese caso, ni siquiera está autorizado a seguir recto.

Unaplus

"Las bicicletas podrán adelantar y rebasar a otros vehículos por la derecha o por la izquierda, según sea más conveniente para su seguridad" Esto...no se yo
"El borrador de trabajo del futuro reglamento autoriza el tránsito de bicicletas por las aceras de más de tres metros de ancho cuando la densidad de peatones lo permita y siempre a una distancia mínima de un metro de la fachada de los edificios" y esto otro...no creo que se cumpla
"En el capítulo de exenciones, el reglamento contempla una reivindicación histórica del gremio del taxi y que ya se estaba aplicando: permitir que los niños viajen sin un asiento especial, siempre que el taxi circule en tráfico urbano o en áreas urbanas de grandes ciudades". Y, desde luego esto último no me parece nada seguro

P

Ahora los accidentes por estas causas serán legales, ahora el lío con las compañias de seguro está garantizado

v

Aunque lo permitan no lo haré, y soy motero, me hago mis buenos 25.000 km al año en moto. Para mi la moto es mi vehículo de diario, igual que el coche, y si hay coches parados me paro detrás del que vaya delante, sin zizaguear ni nada por el estilo. ¿Seré tonto? quizá, pero también lo hago en la bici, así que soy tonto doble. (Si, por los que generalizan, NUNCA me he saltado un semáforo, stop o ceda en la bicicleta, pasen coches o no). Pero seguir generalizando y demonizando a los motoristas eh? a vuestra bola...

Puestos a generalizar podría hablar de los enlatados que no miran a la hora de incorporarse a un carril, como ayer mismo que 2 simpáticos conductores de latas estuvieron a punto de tirarme, ya que los ceda el paso se pueden aplicar a camiones de 4 ejes, pero no a una pequeña motocicleta... ¿seguimos generalizando?. También soy conductor de lata, y por supuesto que no soy perfecto, y tengo mis fallos como todos, así que la guerra lata-moto es absurda.

Siempre igual, sale cualquier noticia que involucre a motoristas o ciclistas, y ale, a echar espumarajos por la boca. Para sacar el carnet de conducir de coche debería ser obligatorio hacer unas prácticas en bici o moto, para que se viera lo vulnerable que te sientes entre el tráfico sin una carrocería que te proteja, muchos se lo pensarían antes de rebasar a una moto a escasos centímetros del manillar o comerle el culo.

qwertyTarantino

Pero que diantres?
Ahora resulta que aquí todos somos conductores modelo? Que ciclistas y motoristas son el cáncer de la circulación en España?
Que aquí nadie se las dé de santo en su campo y de satanás en el opuesto porque aquí no se salva ni el tato. Que basta con darse una vuelta por cualquier ciudad congestionada y comprobar que carniceros y agresivos los hay en lados.

payola

No me parece una buena idea eso de que los ciclistas podamos rebasar a los demás vehículos tanto por la derecha como por la izquierda, me parece muy peligroso hacerlo por la derecha. Quizá sea cuestión de costumbres, pero de momento me parece arriesgado.

Por otro lado me parece una buenísima noticia que se nos permita circular por el medio de la calzada, la norma que obliga a los conductores que nos adelanten a dejar metro y medio no se cumple la gran mayoría de las veces, y con esto iremos algo más seguros.

Sea como sea, en el momento en el que esto entre en vigor, ¿se hará alguna campaña de información? De nada me sirve poder circular por el medio de la carretera si los demás conductores no saben que estoy en mi derecho.

Bender_Rodriguez

#17 "Las bicicletas podrán adelantar y rebasar a otros vehículos por la derecha o por la izquierda, según sea más conveniente para su seguridad"
Esto es una locura, los conductores no pueden controlar el lado derecho igual que el izquierdo.
"El borrador de trabajo del futuro reglamento autoriza el tránsito de bicicletas por las aceras de más de tres metros de ancho cuando la densidad de peatones lo permita y siempre a una distancia mínima de un metro de la fachada de los edificios"
¡Viva el caos! Si ahora en las ciudades con carril bici ya hay follones...
"En el capítulo de exenciones, el reglamento contempla una reivindicación histórica del gremio del taxi y que ya se estaba aplicando: permitir que los niños viajen sin un asiento especial, siempre que el taxi circule en tráfico urbano o en áreas urbanas de grandes ciudades"
Debería ser obligatorio que los taxistas lleven sillas para niños chicos, existen modelos que valen para todas las edades.

p

#26 o al menos disponer un fondo compensatorio para enterrar los cadáveres de las criaturas que palmen por no ir en la silla

D

Ya era hora.

sieteymedio

A mí que hagan eso entre vehículos parados... vale.

Pero que lo hagan entre vehículos en marcha... me saca de mis casillas.

D

#49

A mi que lo hagan motos que son más anchas que mi coche

m

Pues es un alivio. Resultaba muy duro ver a todos los motoristas parados en los semáforos, sufriendo en silencio y sin zigzaguear.

D

Yuju!

J

asi no tendremos que tragarnos el humo de los coches y autobuses!

o

Pues no se donde vivis o no pero a mi en cáceres me respetan los coches como ciclista, y yo los respeto a ellos, si he de decir que cuando voy en coche si me parece arriesgado el tema del zigzag de las motos en semaforos no ya por las puertas, sino porque cuando el trafico no esta parado también se meten algunos cafres NO TODOS, y algún día si giras igual te vas a llevar a alguien sin querer porque cuando hay 2 carriles y 3 vehiculos(2 coches y 1 moto) puede pasar cualquier cosa.

Y esto es una pregunta que me gustaria saber. Cuando voy con la bici por el carril bici exclusivo con una señal de prohibido peatones ¿pueden denunciar a los peatones?, y una más si le saco una foto con el movil a la gente ¿puedo denunciarlos yo?. Que conste no me molesta que alguien salga a correr en solitario por el carril bici, me molesta que valla papa mama con el carro y el niño por el carril bici de doble sentido y si les dices algo encima se enfadan cuando es un carril bici con la prohibición de peatones

p

#98 faltan bicis en los carriles y faltan bicis en las calzadas. Pero al tiempo...

Alice85

Teniendo en cuenta que los primeros que lo hacen son los propios policías, estés parado o no...

Yo nunca me he metido entre coches si no estaban parados y tenía espacio suficiente (y lo hago desde que me han dado dos golpes por dar marcha trás sin mirar), y lo hago para reincorporarme a mi carril, no para crear uno nuevo circulando sobre las líneas, ni adelanto por la derecha, pero lo veo a diario en todo tipo de motoristas, entre ellos, repito, la policía, sin sirenas ni ninguna prisa.

D

Yo no sé si estaba o no permitido. Sólo que cada vez que veo una moto o una bici haciéndolo pienso que qué manera más tonta de jugarse la vida.

D

Ah, pero no se podía????????

hamijo

No se porqué pero me veo una avalancha de accidentes provocados "no peligrosos" gracias al famoso zigzagueo para cobrar toda la pasta posible del seguro.

damysos

La costumbre es ley.

Ahora, a dejar de pagar comisiones a los bancos!!

D

Hay comportamientos que son innecesariamente arriesgados y este es uno de ellos. La diferencia es que ahora será legal hacer el gamba, lo que les faltaba a estos.

Israfil

¿Esto está incluído?: Motociclista Ruso Extremo.

retsalah

Esta gente no conoce a los taxistas de Barcelona...

Xi0N

Ah, pero... ¿No lo podían hacer ya?

Thony

La parte buena de esta noticia, es que al legalizarla, también se ha puesto margenes a esta actuación. Me refiero a que se puede zigzaguear a un máximo de 30km/h, límite que espero que ayude a evitar esos kamikazes que en atascos en grandes vías, te sobrepasan a la velocidad límite de la vía, sea 60 sea 80. Ahora se les podrá multar con claro fundamento sobre ese límite de velocidad.

NapalMe

He visto tantas motos paradas detrás de un coche, como bicicletas paradas en un semáforo.

D

Entonces si en un semáforo al arrancar me desvío 10 cm a la derecha sin salirme de mi carril porque hay un bache (por poner un ejemplo) y justo me pasa una moto por la derecha circulando sobre la línea y me atiza (~ le atizo) tendré yo la culpa del accidente?

D

#83 La noticia dice que la moto debe circular por el arcén.
En ciudad raramente hay arcén, así que no puede invadir tu carril.
Es decir seguirá siendo ilegal circular en moto en paralelo por el mismo carril que otro vehículo.

Nylo

#83, si le golpeas al arrancar ya no estás parado, y si no estás parado la moto no está autorizada a hacer eso, y prever que puedas arrancar de repente, si el semáforo se pone en verde estando tú en primera posición en el semáforo, es su responsabilidad.

k

Es normal que hagan esto. La congestión del tráfico en las ciudades es tan grande que hay que facilitar que la gente se mueva en bici o en moto.

D

¡Qué ganas de que se vaya este gobierno ya! De paso que legalicen también hacer caballitos, no te jode... Y lo de las bicis en paralelo, sin comentarios... La cantidad de accidentes que se van a generar, y encima, oficialmente, la culpa será siempre del coche.

Y encima, tanto dinero gastado en carriles bicis para que no los use casi nadie y tengamos a los ciclistas en paralelo colapsando calles y avenidas. Y lo peor son los que van de profesionales, con bicicletas de competición y equipamiento de ciclistas, esos en la vida los vi usar el carril bici.

Ya estoy bastante harto de la cochefobia progre.

1 2