edición general
316 meneos
1173 clics
Tremendo gol: EE. UU. impone tarifas del 15 % a Europa y la UE responde con 1,35 billones en compras estratégicas

Tremendo gol: EE. UU. impone tarifas del 15 % a Europa y la UE responde con 1,35 billones en compras estratégicas

En un movimiento que muchos ya califican como una maniobra maestra de negociación, Estados Unidos ha logrado fijar un nuevo marco arancelario con la Unión Europea que entra en vigor el 1 de agosto. El acuerdo establece una tarifa generalizada del 15 % para casi todas las exportaciones europeas al mercado estadounidense, eludiendo así la amenaza previa de un arancel del 30 % que hubiera desatado una guerra comercial inmediata. A cambio, Europa ha cerrado el trato comprometiéndose a realizar compras por valor de 1,35 billones dólares en energía.

| etiquetas: eeuu , europa , aranceles , negociación , guerra comercial , trump , amenaza
Comentarios destacados:                        
#1 Y así es como gobiernan Europa los peperonis.

Cero dignidad, siempre humillados.
Y así es como gobiernan Europa los peperonis.

Cero dignidad, siempre humillados.
#1 Esas "promesas de compra" son eso, promesas. Ni siquiera es papel mojado.

Le han rascado la espalda un poco a Trump para que se vaya contento y chulee de sus logros, nada más. Así se torean a los abusones ladradores, igual que lo hace Israel o Rusia.

Europa no compra petroleo ni armamento, lo hacen los paises que lo forman. Y cada pais de la UE seguirá comprando lo que le venga en gana.
#24 espera a que ganen pp y Vox en españa. Le van a pegar una lamida de glande tan glande que se van a tragar todo el esmegma.
#35 Y ni aún así van a gastar en petróleo y gas natural lo comprometido en el acuerdo marco, claro que para los exportadores estadounidenses será un día feliz si aumentan la cantidad exportada.
#24 He escuchado por ahí que lo que Europa ha "comprometido" comprar es mayor que las exportaciones totales de EEUU. Vamos que todos saben desde el principio que el acuerdo es humo.
#24 y no se yo como le iran las midterms. Como pierda el congreso los demócratas deberían quitarle el poder de política arancelaria que le han regalado los republicanos.
#24 aunque fuera como tú dices, son unos cobardes

Mira Canada, que en vez de acobardarse, se pusieron valentones

Ya no digamos Venezuelaaaaaaa, bastantes más valientes que nuestros PPSOE europeos
#92 Venezuela no tiene nada que perder. Y los canadienses se jugaban unas elecciones.
#1 Bajada histórica de pantalones, más bien de falda porque Von der Leyen tiene que tener el ojete colorao y lo más gracioso es que luego te ves a políticos liberales como Lacalle defendiéndolo xD
#50 Estas seguro? Habrá bajado la falda, sólo que la nuestra.
Cuanto se lleva ella de todo esto, yo con el 0,005% me conformaria eh
#1 Bueno, siempre hay un lado positivo. Igual en las próximas europeas los electores se dan cuenta ya de que para lo único que sirve la unión es para pagar políticos y burócratas. Sería bueno que subiesen los partidos anti unión europea y, de ese modo, no quedaríamos supeditados a las necesidades alemanas de congraciarse con el verdugo.
#66 mas antieuropeo que lo que hay ahora, no hay, lo que hay que hacer es más Europa de la gente y dejar de votar a quienes nos venden a USA.
#1 Afortunadamente tenemos a VOX, que ya ha dicho que se ha hecho tan mal porque no les hemos chupado el culo lo suficiente a los americanos, y las ofensas que les hemos hecho y nuestros acercamientos a China se pagan :palm:
#1 y siempre corruptos!
#1 los americanos van a pagar un 10% más que antes por los productos. Gol a quien?
#1 esto es como el yogulado, uno ya no sabe si es bueno o malo:
www.meneame.net/story/ue-eeuu-alcanzan-acuerdo-comercial-resolver-conf
Leeros esto:
www.4freedoms.es/p/un-mal-acuerdo-comercial
; creo que es muy esclarecedor de lo que está haciendo Donald Trump
#5 Eso iba a referir yo, que según ese tío no es como lo venden.
#5 La opinión que has enviado tiene un pequeño error "los aranceles harán daño a algunas empresas de la UE; las farmacéuticas, especialmente, " Cuando buena parte de productos farmacéuticos y químicos estarán exentos (véase artículo).
#8 Seguro que Bomberleyen puso más énfasis a que no se perjudicase a Pfizer que a que no se perjudicase a los europeos :-P
#8 lo has interpretado mal, las farmacéuticas están exentas del acuerdo, no de los aranceles. La idea de partida es que serán más altos que el 15% porque una de las obsesiones de Trump es que los productos farmacéuticos se fabriquen en USA.
#40 "el acuerdo incluye un listado de productos con arancel cero («zero-for-zero»), entre los que se encuentran:..."
#5 pues los aranceles, simplemente para recaudar más. total va a kemar ese dinero igualmente.
Les ha faltado bajarse los pantalones y que les den por culo, bueno por culo nos van a dar a los consumidores.
#2 Yo no aseguraría que esto no pasó ayer.
#3 de hecho pasó y le metieron el 30% de salami extra por detrás, y con ganas atrasadas
#2 a qué consumidores?
#34 A los que tienen factura de la luz en Europa
#41 No tengo muy claro que desde la UE puedan obligar a los estados miembros a importar la energía de uno u otro país. Veremos
#43 Marchando una tanda de sabotajes a lo que queda del Nord Stream y a los gasoductos Argelinos vía recrudecimiento de los conflictos con Marruecos...
#41 A los que tienen factura de luz no, a los que tienen factura de gas. En vez de comprar gas ruso barato ahora se han comprometido a comprar tropecientos barcos llenos de gas licuado caro, que es el principal miedo que tiene USA, que nos acerquemos a rusia, dejemos de depender de ellos y seamos realmente competitivos.
#56 Eso significa que todo el GNL que exporta Estados Unidos iría para Europa, que no puede consumirlo, más que nada porque significa multiplicar por cuatro la importación.

Sin contar que los demás clientes de Estados Unidos tendrán objeciones.

Es como el acuerdo de las tierras raras de Ucrania a cambio de armas. Le han dicho a Trump que se acuerdo, pero esas exploraciones son de los años 70, Estados Unidos no las necesita (con la excepción quizás del hafnio) y aunque las exploraciones…   » ver todo el comentario
Pues a tragar todo.
Aquí tenéis a los traidores a toda la ciudadanía europea.
O quizás no tanto gol.

Esas compras, ¿las compra Bruselas directamente?,¿o las compra cada país individualmente? Y si estamos en el segundo caso ¿Cómo se gestiona Bruselas ese incumplimiento? ¿Cuando y cómo se pondrían las sanciones punitivas? Y si estamos en el primer caso, ¿que pasa si un país se niega a recibir dicha energía?
#6 Lo gestiona forzando lo posible el cambio de gobierno en paises díscolos como el nuestro.
Cuando este el PP, pasaremos por el aro y gastaremos lo que nos ordenen.

Por cierto, hay derecho de veto. España puede negarse a poner un céntimo para esto
#6 Primero tiene que ratificarse por cada pais, pero una vez hecho desde luego la comisión podría tener la capacidad para asignar cupos (En coordinación con el consejo de la unión europea o con el mismo consejo europeo) y enviar a los hombres de negro para vigilar su cumplimiento y en el caso de un país rebelde proponer sanciones (Aunque estas tendrán que ser firmadas por el Consejo Europeo, todos los jefes de estado reunidos) como las que se han impuesto a Polonia o a Hungría cierre al grifo…   » ver todo el comentario
#22 Pero ganan tiempo, y en política «Ganar tiempo es ganar»
#22 de todas formas, la energía no la compran los estados, la compran o generan empresas privadas

Si el Sr.Naturgy prefiere vender el gas que extrae del subsuelo, o comprarlo en Argel, el estado no puede hacer nada, y si lo hace, Naturgy puede acudir a los tribunales

Yo como consumidor también prefiero que mi electricidad la hagan en molinos o que venga de Argel, antes que tenga que cruzar el Atlántico en barco.

De todas formas, estas cosas pasarán dentro de meses, y Trump ni se acordará.
Es una administración de chichinabo, y hay que ser terriblemente memo para tomársela seriamente, nadie es tan tonto para hacerlo.
#6 Un 15% de aranceles por la cara ya es un gol contra nuestra industria local. Lo otro tiene pinta de ser como lo de la OTAN sí sí sí pero ya veremos luego.
#6 En cualquier caso hay que juzgar a von der Mierda por traídora ya.
Uno podría hasta pensar que ha sido en propia puerta y que al portero lo han untado
#65 Dentro de unos meses van a descubrir que Europa (y Japón, y China cuando lleguen a un acuerdo) no compra todo lo que acordaron y que los aranceles no recaudan lo proyectado y los subirá al 30%. Volverá a decir eso de que Europa les estafa.

Trump lleva toda la vida repitiendo lo de los aranceles y son inevitables. Por supuesto nunca reconocerá que es su culpa, por comprometerse a vender una cantidad absurda de petróleo y GNL que ellos no pueden producir ni los otros consumir.

Sabiendo que…   » ver todo el comentario
#72 Das muchas largas para asumir que por ahi hemos salido perjudicados, porque nos han subido un 12% a cambio de nada y sin hacer frente, al contrario que los chinos.

Lo de que al final nos iba a salir peor, sera tu opinion. La mia es que ya nos ha salido peor y que hemos establecido un precedente muy peligroso: Europa acata y se arrodilla.
¿Pero no habíamos quedado en que los aranceles eran malos porque los pagaba el ciudadano del país que los imponía y por tanto provocaba un incremento de los precios?

Entonces, ¿por qué está ahora todo el mundo quejándose de que en EEUU vayan a aplicar aranceles mientras que en Europa no?
¿Queremos pagar más o que?
#14 Por la gente es imbécil. Prefiere poder decirle a Trump, jódete, que permitir que el zanahorio presuma de que nos ha timado (cuando el timado ha sido él)
#14 el meneante promedio es el típico cuñado que se entera de un 10% y se piensa que sabe más que los negociadores de la UE
#14 son malos para el COMERCIO, para AMBAS partes. Una paga más cara, la otra vende menos.
Aunque no te lo creas, hay cosas que no son blanco/negro, en este caso es malo para ambas partes
Nosotros no los pagamos,los pagan los yankis al comprar producto europeo.
En serio, no escribas comentarios solo para demostrar que no tienes puta idea.
"es mejor quedarse callado y parecer tonto;
Que abrir la boca y confirmarlo"
#14 A mi me jode más los 1.4 billones que hemos pactado en compra de armas y combustible.
#14 A ver, si es muy fácil de entender: el arancel lo paga el consumidor yankee, claro, y por eso mismo en lugar de comprarse el coche europeo que estaba queriendo comprar se comprará su contrapartida yankee, porque resulta que ese incremento del 15% por lo puto mismo no le acaba de atraer porque se folla la competitividad que pudiera ganar por el camino.

Es decir, que si, que lo paga el comprador pero quien pierde competitividad en el mercado es la empresa que vende el producto a menos que el…   » ver todo el comentario
#38 ¿ No te vale el ecognomista donde el orden de los factores les altera la suma? :shit:
Encima de puta, pon la cama.... Un saludo a nuestros grandes mamporreros dirigentes!!! :-D :-D :-D
En las próximas elecciones europeas no votaré a Von der Leyen y ya está...

ah! no!,... ESPERA...
Compras energeticas que eu ya ha dicho que no cumplira porque no son competencia de la eu sino de los paises miembros y compras militares que no se van a llevar a cabo porque practicamente todos se estan descolgando del 5% otan.
Portal financiero, tu medio de confianza si eres derechuno y no sabes distinguir el mundo today de un periodico serio.
#32 ¿Para cuándo un Financial Today? Espera que a lo mejor... :-D xD xD
Vamos a ver, que es un acuerdo marco que no se va a cumplir. Es por hacer feliz a Trump y ya está. No sé que tal para nosotros, pero con no grabar más las importaciones excepto en sectores estratégicos nos damos por un canto en los dientes. Los países extranjeros siempre van a poder poner aranceles cuando quieran. Esto estaba ya decidido.

Luego está el tema de los billones, que son en inglés. Que serán miles de millones, que sigue siendo un dineral, pero en productos energéticos no vamos a…   » ver todo el comentario
#57 La subida del 3 al 15% de aranceles va a ser real... De hecho va a ser inmediata.
Zazis de MNM: ¡Tenemos que comprar gas ruso y ponerles la alfombra roja para que destruyan a la nación ucraniana! ¡Da igual que se dediquen a financiar y apoyar a todos los partidos fascistas de la UE habidos y por haber y digan tres veces al día en TV que somos sus enemigos y quieren destruírnos! ¡Es lo mejor para Europa!
También Zazis de MNM: ¡¡¡NOOOOOOOOOOOO!!! ¡¡¡COMPRAR PETRÓLEO A LOS AMERICANOS ES HUMILLANTEEEEEEEEEEE!!!
#19 El perro de paja en tu cabeza compite de tú a tú con el Cancerbero.
#25 Esa acusación en tu cabeza es, en realidad, una confesión.

#26 Nada. Estoy en contra de la destrucción de grupos nacionales, tanto en Palestina como en Ucrania.

#33 Hombre, a mi los ucranianos que están siendo asesinados, torturados y violados por los rusos me parecen bastante inocentes. Pero, bueno, no todos podemos estar en contra de la tortura, el asesinato y la violación.

#45 Efectivamente. Y, por eso, si Israel termina vendiendo barato el gas que robe en el Mediterráneo, deberíamos comprarlo. El precio debería ser nuestra única consideración. ¡A mis brazos, amigo likudnik! :troll:
#69 Si precisamente los USA lo roban de Siria. A diferencia del ruso que no lo roba a nadie, y se lo compramos a intermediarios, para mantener las apariencias.
#70 Si precisamente los USA lo roban de Siria.

Aparte del burdo intento de "y tú más", son los kurdos quienes usan el petróleo de las áreas que controlan para financiarse.

Pero bueno, estoy seguro de que prefieres que pasen el control de los campos petrolíferos al gobierno provisional, ¿eh?

A diferencia del ruso que no lo roba a nadie, y se lo compramos a intermediarios, para mantener las apariencias.

En efecto, Rusia sólo usa sus ventas de derivados del petróleo para financiar su guerra de destrucción de la nación ucraniana. Lo mismo que Israel con sus exportaciones. Supongo que no tendrás problemas en comprar productos israelíes, ¿eh?
#69 Pero qué barbaridad me dices, poniendo intenciones o deseos en mi boca, cosa que no he dicho ni pensado. Sólo te digo que en todo eso no hay nadie inocente. No hace falta que te diga, o sí, parece, que estoy en contra de cualquier guerra, cualquiera, pero parece que los humanos sólo nos podemos entender a base de darnos palos. Parece.
#71 Entonces, según tú, ¿los civiles y prisioneros de guerra ucranianos asesinados, violados y torturados por los rusos no son inocentes? ¿Qué es lo que han hecho para merecer las torturas, asesinatos y violaciones?
#80 1.- Los militares rusos deben haber sufrido lo mismo. No hay nadie inocente. 2.- En una guerra, por desgracia, los derechos humanos ni existen ni se le esperan. Es la desgracia de cualquier guerra. La maldad humana. 3.- Poner el foco en agredidos y agresores es simplista. Todo el mundo puede ser bueno y todo el mundo puede ser malvado. 4.- Elegir un bando, muchas veces, no hace más que proyectar lo que a uno le gustaría que fuera el mundo, su sociedad, la vida. Pero casi nunca es así, ni eligiendo el bando de los azules i el bando de los amarillos... Repito, en estas situaciones, no hay nadie inocente. No es posible.
#83 No estás respondiendo a mis preguntas.

Y tampoco estás expresando lo que quieres decir realmente. Te lo arreglo.

1.- Los militares rusos israelíes deben haber sufrido lo mismo. No hay nadie inocente. 2.- En una guerra, por desgracia, los derechos humanos ni existen ni se le esperan. Es la desgracia de cualquier guerra. La maldad humana. 3.- Poner el foco en agredidos y agresores es simplista. Todo el mundo puede ser bueno y todo el mundo puede ser malvado. 4.- Elegir un

…   » ver todo el comentario
#25 A ese bot sí que hay que tenerlo ignorado, solo va a cada hilo a hacer el mongólico vendiendo su puto libro ucraniano y montándose hombres de paja infumables.
#19 ¿Qué ta pasao?
#19 Pero, hombre, ¿no te das cuenta que en todo esto no hay nadie inocente?
#19 Si no se compra ya, es porque es más caro. Así que comprar más caro es de idiotas, y eso es lo que se ha pactado. Solo los idiotas o estomagos agradecidos, estarían a favor de esto.
Este acuerdo muestra la debilidad europea frente a EEUU en casi todos los ámbitos clave y que Trump y su equipo saben explotar su superioridad para tratar de contener su déficit público mientras bajan impuestos a los ricos.
#9 exacto. Lo que están haciendo estos republicanos es bajar los impuestos a los ricos para que sea el populacho el que los pague en forma de aranceles. Y lo venden como un logro.
La primera regla de un buen negociador es hacer creer al otro que ha salido ganando
#15 Sí, claro. Resulta que ahora la UE se la metido doblado a Trump. Es que hay que reírse
No me extrañaría nada que, previamente y en privado, Trump haya dejado muy claro que o aceptan el acuerdo o invaden Groenlandia, y a ver qué va a hacer Europa ante una potencia militar como EE.UU. salvo certificar su debilidad y claudicar en algo más grave. Yo creo que Trump está coaccionando a Europa y Europa ha decidido el mal menor.
#67 pa farol suyo, órdago nuestro,
y mientras tanto por el camino.....
Matadme, pero yo no creo que haya sido un mal acuerdo para lo que podía ser. Las "ventajas" arancelarias son muy relativas, y Europa va a pagar en energía y armamento lo que ya iba a pagar de todas formas.

Con el acuerdo con Japón tres cuartos de lo mismo. No veo que en ambos acuerdos cambie en exceso la cosa para europeos y japoneses. Y desde luego lo que no veo es la gran victoria americana que vende Trump en ninguno de los dos casos. Más bien el suicidio en el consumo interno…   » ver todo el comentario
#48 doctrina del shock.
Em PIB de un año de España.

Este gobierno igual se resiste en hacer un gran gasto, pero llegará el PP.
#28 Las tarifas las paga el que compra.... si compra.

Puede cambiar de producto
#99 O te enfrentas o te bajas los pantalones, China se enfrentó, Von der Leyen que no era nadie en ese conflicto USA-CHINA le dijo a China que se bajara los pantalones, pero no les hicieron caso, y tuvo que recular TRUMP. La UE ha jugado y sigue jugando al papel de debilidad, y cada 2x3 viene Trump a pedir más cosas.
#100 pues ya ha pedido dinero y todo.......
#0 El título debería decir "aranceles", las "tarifas" son las que tengo aquí colgadas.
A ver, estamos seguros que los aranceles son malos para nosotros? Entiendo que las repercusiones pueden serlo en cierto sentido, pero si ellos ponen aranceles a los productos europeos, son ellos los que importarán menos de nosotros, porque ese 15% de más lo pagarán ellos. Es decir, el arancel encarece para ellos. Son los importadores de allí, y por extensión los consumidores de allí, los que van a pagar ese 15% extra.

Y probablemente algunos productos europeos incluso bajen de precio para nosotros si Estados Unidos importa menos.

Según esta lógica, no veo que sea tan trágico para nosotros lo de los aranceles. ¿Estoy entendiendo algo mal?
#10 estamos seguros que los aranceles son malos para nosotros?
Si. Segurísimos. No tienen un solo aspecto positivo.

si ellos ponen aranceles a los productos europeos, son ellos los que importarán menos de nosotros,
Si. Curiosa forma de decir que nuestra industria venderá menos y por lo tanto producirá menos...

Todo. Estas entendiendo todo mal
#16 OK, gracias por la respuesta.
#16 Las tarifas las paga el pais que las pone,,,osea el consumidor
#16 Hay más países en el planeta al que venderle cositas, ¿no te parece?
#30 y cambiar un mercado por otro es un proceso muy difícil que no ocurre de un día a otro y se traduce en pérdidas durante un tiempo algunas empresas no podrán soportar
Edito: no es opinión mía, es un comentario de un productor de cava en una entrevista a cuento de los aranceles de risketo
#46 Bueno, en mi experiencia, que no hace ni ley ni estadística, cuando se quiere, cuando hay esfuerzo y voluntad en un par de meses se tiene todo listo para vender lo que sea a Kuchidistán (inventado.)
#30 a quién vas a venderle cosas a precio europeo? (inflado)
por suerte tenemos nuestro propio mercado, pero también importamos más barato de otros...
#16 No, todo no, que algunos productos van a bajar de precio para nosotros es un hecho.
#10 Eso es verlo solo como consumidor, pero las empresas y los trabajadores de ellas, pagan buena parte de los presupuesto públicos, así que si reduces tus ventas, perderás impuestos, con los que se pagan todos los servicios públicos. Tu economía irá peor.

Todas las amenazas que ha soltado la Von der Leyen los últimos meses, era de cara la galería, se ha bajado los pantalones, no ha puesto ningún arancel recíproco, y encima se compromete a comprarles combustibles fósiles y armas. Parece que Von der Leyen sea de la administración Trump.
#27 podía haber aprovechado la ocasión para imponer un arancel mínimo a todo lo que se importa en la UE.
#10 Lo humillante es hacernos comprometernos a invertir más en USA para "compensar" los aranceles. Lo lógico sería que si se quieren pegar un tiro en el pié se lo peguen dolor.
#10 bajará el consumo.
Gol, ajá, pero ha sido por la escuadra, de penaltis, en fuera de juego o... ¡Vayamos a lo importante! :-P xD
Cuando sean las próximas elecciones europeas, recordar , recordar
¿Subirán de precio los productos de Apple?
Buen momento para pillarse cosas yankis por ebay, supongo.
En ingles americano: "Maniobra maestra de negociacion"
En español europeo: "Bajada brutal de pantalones"
Menos mal que Trump no dijo 80% porque sino la dictadura de Bruselas nos obliga a trabajar gratis para USA
Pero no se supone que los aranceles los paga el comprador?

Esto es propaganda yanqui de la que suelen pagar a medios occidentales. Anda, Cómo los rusos!
Salvo que el arancel haga a los productos europeos menos competitivos frente a otros, el gol es para el consumidor americano. Sin más.
«12

menéame