En un movimiento que muchos ya califican como una maniobra maestra de negociación, Estados Unidos ha logrado fijar un nuevo marco arancelario con la Unión Europea que entra en vigor el 1 de agosto. El acuerdo establece una tarifa generalizada del 15 % para casi todas las exportaciones europeas al mercado estadounidense, eludiendo así la amenaza previa de un arancel del 30 % que hubiera desatado una guerra comercial inmediata. A cambio, Europa ha cerrado el trato comprometiéndose a realizar compras por valor de 1,35 billones dólares en energía.
|
etiquetas: eeuu , europa , aranceles , negociación , guerra comercial , trump , amenaza
Cero dignidad, siempre humillados.
Cero dignidad, siempre humillados.
Le han rascado la espalda un poco a Trump para que se vaya contento y chulee de sus logros, nada más. Así se torean a los abusones ladradores, igual que lo hace Israel o Rusia.
Europa no compra petroleo ni armamento, lo hacen los paises que lo forman. Y cada pais de la UE seguirá comprando lo que le venga en gana.
Mira Canada, que en vez de acobardarse, se pusieron valentones
Ya no digamos Venezuelaaaaaaa, bastantes más valientes que nuestros PPSOE europeos
Cuanto se lleva ella de todo esto, yo con el 0,005% me conformaria eh
www.meneame.net/story/ue-eeuu-alcanzan-acuerdo-comercial-resolver-conf
www.4freedoms.es/p/un-mal-acuerdo-comercial
; creo que es muy esclarecedor de lo que está haciendo Donald Trump
Sin contar que los demás clientes de Estados Unidos tendrán objeciones.
Es como el acuerdo de las tierras raras de Ucrania a cambio de armas. Le han dicho a Trump que se acuerdo, pero esas exploraciones son de los años 70, Estados Unidos no las necesita (con la excepción quizás del hafnio) y aunque las exploraciones… » ver todo el comentario
Aquí tenéis a los traidores a toda la ciudadanía europea.
Esas compras, ¿las compra Bruselas directamente?,¿o las compra cada país individualmente? Y si estamos en el segundo caso ¿Cómo se gestiona Bruselas ese incumplimiento? ¿Cuando y cómo se pondrían las sanciones punitivas? Y si estamos en el primer caso, ¿que pasa si un país se niega a recibir dicha energía?
Cuando este el PP, pasaremos por el aro y gastaremos lo que nos ordenen.
Por cierto, hay derecho de veto. España puede negarse a poner un céntimo para esto
Si el Sr.Naturgy prefiere vender el gas que extrae del subsuelo, o comprarlo en Argel, el estado no puede hacer nada, y si lo hace, Naturgy puede acudir a los tribunales
Yo como consumidor también prefiero que mi electricidad la hagan en molinos o que venga de Argel, antes que tenga que cruzar el Atlántico en barco.
De todas formas, estas cosas pasarán dentro de meses, y Trump ni se acordará.
Es una administración de chichinabo, y hay que ser terriblemente memo para tomársela seriamente, nadie es tan tonto para hacerlo.
Trump lleva toda la vida repitiendo lo de los aranceles y son inevitables. Por supuesto nunca reconocerá que es su culpa, por comprometerse a vender una cantidad absurda de petróleo y GNL que ellos no pueden producir ni los otros consumir.
Sabiendo que… » ver todo el comentario
Lo de que al final nos iba a salir peor, sera tu opinion. La mia es que ya nos ha salido peor y que hemos establecido un precedente muy peligroso: Europa acata y se arrodilla.
Entonces, ¿por qué está ahora todo el mundo quejándose de que en EEUU vayan a aplicar aranceles mientras que en Europa no?
¿Queremos pagar más o que?
Aunque no te lo creas, hay cosas que no son blanco/negro, en este caso es malo para ambas partes
Nosotros no los pagamos,los pagan los yankis al comprar producto europeo.
En serio, no escribas comentarios solo para demostrar que no tienes puta idea.
"es mejor quedarse callado y parecer tonto;
Que abrir la boca y confirmarlo"
Es decir, que si, que lo paga el comprador pero quien pierde competitividad en el mercado es la empresa que vende el producto a menos que el… » ver todo el comentario
mamporrerosdirigentes!!!ah! no!,... ESPERA...
Portal financiero, tu medio de confianza si eres derechuno y no sabes distinguir el mundo today de un periodico serio.
Luego está el tema de los billones, que son en inglés. Que serán miles de millones, que sigue siendo un dineral, pero en productos energéticos no vamos a… » ver todo el comentario
También Zazis de MNM: ¡¡¡NOOOOOOOOOOOO!!! ¡¡¡COMPRAR PETRÓLEO A LOS AMERICANOS ES HUMILLANTEEEEEEEEEEE!!!
#26 Nada. Estoy en contra de la destrucción de grupos nacionales, tanto en Palestina como en Ucrania.
#33 Hombre, a mi los ucranianos que están siendo asesinados, torturados y violados por los rusos me parecen bastante inocentes. Pero, bueno, no todos podemos estar en contra de la tortura, el asesinato y la violación.
#45 Efectivamente. Y, por eso, si Israel termina vendiendo barato el gas que robe en el Mediterráneo, deberíamos comprarlo. El precio debería ser nuestra única consideración. ¡A mis brazos, amigo likudnik!
Aparte del burdo intento de "y tú más", son los kurdos quienes usan el petróleo de las áreas que controlan para financiarse.
Pero bueno, estoy seguro de que prefieres que pasen el control de los campos petrolíferos al gobierno provisional, ¿eh?
A diferencia del ruso que no lo roba a nadie, y se lo compramos a intermediarios, para mantener las apariencias.
En efecto, Rusia sólo usa sus ventas de derivados del petróleo para financiar su guerra de destrucción de la nación ucraniana. Lo mismo que Israel con sus exportaciones. Supongo que no tendrás problemas en comprar productos israelíes, ¿eh?
Y tampoco estás expresando lo que quieres decir realmente. Te lo arreglo.
1.- Los militares
rusosisraelíes deben haber sufrido lo mismo. No hay nadie inocente. 2.- En una guerra, por desgracia, los derechos humanos ni existen ni se le esperan. Es la desgracia de cualquier guerra. La maldad humana. 3.- Poner el foco en agredidos y agresores es simplista. Todo el mundo puede ser bueno y todo el mundo puede ser malvado. 4.- Elegir un… » ver todo el comentario
y mientras tanto por el camino.....
Con el acuerdo con Japón tres cuartos de lo mismo. No veo que en ambos acuerdos cambie en exceso la cosa para europeos y japoneses. Y desde luego lo que no veo es la gran victoria americana que vende Trump en ninguno de los dos casos. Más bien el suicidio en el consumo interno… » ver todo el comentario
Este gobierno igual se resiste en hacer un gran gasto, pero llegará el PP.
Puede cambiar de producto
Y probablemente algunos productos europeos incluso bajen de precio para nosotros si Estados Unidos importa menos.
Según esta lógica, no veo que sea tan trágico para nosotros lo de los aranceles. ¿Estoy entendiendo algo mal?
Si. Segurísimos. No tienen un solo aspecto positivo.
si ellos ponen aranceles a los productos europeos, son ellos los que importarán menos de nosotros,
Si. Curiosa forma de decir que nuestra industria venderá menos y por lo tanto producirá menos...
Todo. Estas entendiendo todo mal
Edito: no es opinión mía, es un comentario de un productor de cava en una entrevista a cuento de los aranceles de risketo
por suerte tenemos nuestro propio mercado, pero también importamos más barato de otros...
Todas las amenazas que ha soltado la Von der Leyen los últimos meses, era de cara la galería, se ha bajado los pantalones, no ha puesto ningún arancel recíproco, y encima se compromete a comprarles combustibles fósiles y armas. Parece que Von der Leyen sea de la administración Trump.
En español europeo: "Bajada brutal de pantalones"
Esto es propaganda yanqui de la que suelen pagar a medios occidentales. Anda, Cómo los rusos!