Hace 11 años | Por --236314-- a eleconomista.es
Publicado hace 11 años por --236314-- a eleconomista.es

La UE quiere que España solicite el rescate antes de dar los primeros 30.000 millones de ayuda. El Gobierno quiere saber antes las medidas del BCE, lo que atasca el pago urgente para la banca.

Comentarios

d

#2 Claro, no será que no hay dinero para devolverselo a los depositante, es lo que dices tu....

D

#9 Los bancos no van a "abrir la mano del crédito". En España hay exceso de crédito y durante años y años el crédito debe ir a la baja para que se deshinche la burbuja.

Esto se ha dicho muchas veces e incluso Botín ha sido muy claro al respecto.

Si alguien ha dicho alguna vez que las ayudas a los bancos son para abrir el crédito, es que quiere manipular y no le importa mentir.

D

#6 ¿ Hay algún banco que haya declarado que no tiene dinero para devolvérselo al depositante ? ¿ Puede un banco estar así y seguir abierto pese a la supervisión del banco de España ? ¿ Ha cambiado tanto el sistema financiero español y europeo desde ayer que ahora estas cosas ya pueden hacerse ?

D

#2 Y medio PSOE...Esta mierda de crisis es de todos estos "lamepailas" y de todos a los que nos estafaron dese hace 30 años....

polvos.magicos

#2 A joderse y a aguantarse, como nos toca a todos.

jaz1

#2 pero algun recorte les tiene que llegar...la unica esperanza que yo veo es que sea la union europea quien les corte las alas a esos "enchufados incompetentes"

D

#5, Lo justo seria que los españoles no tuviesen que cargar con las perdidas y fraudes provocadas por el pak de especuladores, políticos derrochando dinero publico, empresas fantasmas, otras creadas por amiguismo político expresamente para ejecutar obras innecesarias, banqueros de "ande yo caliente ríase la gente" etc etc etc.
lo inevitable es que esta deuda la paguemos entre todos

conversador

Lo que tenían que obligarlo es A CERRAR LA BOCA

piper

#18 tienes toda la razón

D

En España ni se sabe el numero de viviendas que hay, no se dice porque como digan la verdad la vivienda se depreciaria eun 80% en poquísimo tiempo, los bancos tienen varios millones de viviendas en stock, si millones y no quieren bajarse de la burra.
Esto se está desmoronando y no quieren ver la realidad.

D

#7 Lo que quieren es que todo eso se pague ahora con dinero público para ellos seguir siendo ricos.

A costa de que el país se hunda, naturalmente, pero eso ya les da más igual.

conchouso

Los bancos son empresas privadas, estas buscan beneficios asumiendo riesgos, si se equivocan tienen que cerrar y punto.

D

#12 los banco no tienen tanto problemas de hecho BBVA compro UNIM el problemas son los bancos ex-cajas donde todo lo políticos metieron mano

D

La UE también obliga a los propietarios de los bancos a asumir las pérdidas de la mala gestión.

España quería que fuéramos los contribuyentes que lo pagásemos con nuestros impuestos.

Gracias UE.

D

Muaahhhhhhh ahhhhhh ahhhhhhhhhhh

La Troika lo ha dejado muy clarito, las entidades inviables hay que tumbarlas. Lamentablemente el gobierno huyó hacia adelante y repartió la inviabilidad entre la gente con lo que cerrar ahora implica que el estado deberá elegir entre cubrir los 100000 por deposito o dejar a muchos abuelos sin ahorros.

La Troika también ha dejado clarito que como no se puede devaluar la moneda, hay que devaluar al país. Un país se devalúa subiendo precios, impuestos y bajando sueldos y pensiones. Las pensiones se van a tocar, y si para más inri aparte de la pension ademas te han dejado sin ahorros con lo de los bancos pasas de la miseria a la indigencia.

La Troika también ha dejado clarito que el mercado inmobiliario esta para tirarlo y hacerlo nuevo. El mercado se saturará en breve con vivienda a precio real de mercado cuando el estado saque a la venta los gillones de pisos que hemos comprado. Aquel que tenga una hipoteca de 200000 y vea que ahora su piso sale a 100000 o menos se va a cagar patas abajo, ha perdido 100000 de sus ahorros (Los pisos nunca bajan).

A todo esto hay que añadir los recortes en servicios públicos. Cuando se recorta lo primero que se hace es dejar el mantenimiento de las infraestructuras bajo mínimos y suprimir en todo lo posible los servicios de protección civil y conservación del entorno. Esto suele manifestarse en el aumento de los accidentes por mal estado de las carreteras, vías férreas, aeropuertos, etcetera y en que se producen mas desastres incontrolables (incendios, inundaciones) por falta de prevención.

Ahora lo metemos todo en un crisol y lo ponemos a calentar con la canícula estival y tenemos el caldo perfecto para que salga un imbécil y arrastre al pueblo a un gobierno de concentración de poderes. ¿Alguien sabe por donde anda el enano bigotudo? Hace días que no se le ve.

D

#22 Sin entrar al fondo de lo que comentas, solo un detalle: supongo que el mercado inmobiliario está saturado ya. Hay más pisos sin vender que compradores. Los precios han bajado. Por mi zona están a la mitad de hace unos años, así que aquí sí es cierto que personas pagando una hipoteca X ven como los pisos de al lado, iguales, pero comprados ahora, les saldrían a menos pecio de lo que les queda por pagar a ellos.

Y se supone seguirán bajando, pero eso solo lo veremos según pase el tiempo.

mre13185

#24 Métete en la web de BBVA vivienda y busca pisos por ejemplo en Andalucía. Te encuentras pisos a letras realmente ridículas de 100 o 200 €.

Por mí que sigan bajando por los suelos, así el año que viene me podré comprar uno sin entrada.

Justo castigo a la avaricia desmesurada de especuladores

D

Tened por seguro que si la UE impone un ultimatum para que limpien la corruptelas del país, los del PPSOE antes nos dejan morir de hambre que perder los puestos. Ya se inventaran cualquier mentira, o apelaran al orgullo patrio para que los garrulos les apoyen

kelonic

La clase política le debe mucho a los bancos, así que los favores hay que devolverlos o de lo contrario, los bancos podrían poner el ventilador a tope y no habría partido al que no le salpicara la mierda.

D

Es así como tenían que haber comenzado a desarrollarse la crisis.
Si el negocio de un particular va mal, éste se ve obligado a cerrar, ¿por qué cojones un banco no? ¿son seres superiores los banqueros? Por no haber empezado por ahí, liquidando y cerrando bancos, el estado español se ha visto obligado a pedir un rescate para la banca pero siendo responsable el estado español (todos nosotros).

Y los banqueros deberían estar en la carcel, empezando por Rato y una investigación brutal sobre Botín, que el año pasado se descubrió que tiene 2000 millones de euros en Suiza y aquí no ha pasado nada... Eso si, el autónomo que no paga el IVA de una factura no cobrada se le persigue y se le reclama... Ya veís para quienes gobiernan.

estoyausente

Ya han creado un tipo de empresa para que se lleve toda la mierda de los bancos y las alquile (y a los tres años las venda) casi sin impuestos. Están creando leyes para ellos.

lythos1960

Pues yo lo que creo es que la justicia Europea debe intervenir Españistán y cuando ya se parezca algo a España (país sin chorizos y politicos corruptos), solo entonces, el BCE ayude a que estos ciudadanos no culpables puedan salir adelante.

florippes

por si acaso ya voy cerrando cuentas que después te cobran hasta por enviarte la carta de: "Su Banco ha sido cerrado por orden de la UE".

T

¿Y por qué Bankia dicen que es sistémica y no se puede liquidar?. ¿No se formó Bankia por la unión de varias cajas?. Qué ocurre, ¿que esas mismas cajas por separado no son sistémicas, pero si se unen en un mismo pufo sí lo son?.

Nos estamos jugando 30000 milloncejos y que salga a la luz mucha de la verdad y de la basura de este país en este tema...

D

Como? que cierren los bancos inviables? si vamos al sentido estricto de la palabra inviable, ninguno cerraran, porque ya se encargaran de hacerlos viables, aunque sea vendiendo nuestra sangre.
Ahora bien, la realidad es que NINGUN banco español, dada la exposicion hipotecaria y lo inflados de los valores inmobiliarios, (a ver quien es el guapo que compra una adosada en un pueblo del cinturon de cualquier ciudad a 300000 euros) y digo NINGUNO, es viable, tendrian que cerrarlos todos y de los restos crear uno nuevo, pero eso, amigos mios, ni la UE lo quiere ni va a suceder.

p

#0 La UE obliga a De Guindos a cerrar los bancos inviables

Entonces, ¿dónde vamos a meter el dinero?

A

Zas! En "tó" los morros!

Hay que ser subnormal para pensar que la UE iba a dar ni un solo euro sin una mínima garantía de que ese dinero no vaya al pozo sin fondo que son los bancos españoles. Eso es justo lo que debería haber hecho el "gobierno" cuando lo de Bankia: Dejar caer a los bancos no rentables. Al fin y al cabo son empresas y, si no son gestionadas correctamente, a a quiebra. Todo Gobierno que se precie debe garantizar los depósitos de sus ciudadanos mediante un fondo de garantía con capacidad suficiente para absorber el cierre de un banco de las características de Bankia. Por parte de los inversores, lo siento amigos, pero cuando uno invierte sabe que se la juega, y si perdéis, no haber jugado. Por parte de las consecuencias sobre el colapso de los mercados, es una de las falacias más grandes que he oido jamás. Está claro que lo que no quieren es que se les acaben las "mamandurrias"...
Si hay algo bueno en la intervención es que van a poner a esta "gent_za" que nos DESgobierna más derechos que una vela. Aunque esto último no lo tengo tan claro...
A mi modo de ver, necesitamos:

1º. Un cambio en la ley electoral que no fomente el bipartidismo. La ley d'Hont fué una solución transitoria adoptada durante la transición para impedir que ciertos grupos políticos tuvieran representación dado el clima tan turbulento del momento. Ya no tiene sentido. Es un método obsoleto que perjudica y sesga la libre elección de los votantes.
2º. Convocar elecciones generales una vez realizado el punto 1.
3º. Modificación de la Constitución para garantizar que los partidos políticos cumplan con su programa electoral so pena de convocatoria automática de elecciones generales y sanción ejemplar al partido por incumplimiento de promesas electorales que, al fin y al cabo debería tener categoría contractual.
4º. Un ajuste sin precedentes en las retribuciones dinerarias de nuestros políticos, además de un control exhaustivo de la elección a dedo de cargos públicos para impedir el enchufismo reinante.
5º. Supresión de duplicidades administrativas en las comunidades autónomas para reducir el gasto. ¿Qué problema hay en tener un estado centralista siempre que se garanticen los derechos de cada comunidad y la igualdad entre ellas?
6º. Supresión de la figura del Rey. Un anacronismo en toda regla. Seamos prácticos.
7º. Impuesto para grandes fortunas. ¿Y si se van las grandes fortunas? ¿Para qué las queremos si el tejido empresarial español está formado fundamentalmente por PyMes? Lo único que hacen las grandes fortunas es especular con su dinero pagando apenas o nulos impuestos.
8º. Paquete de medidas económicas para fomentar el estímulo empresarial orientado hacia un consumo sostenible. Bajada de impuestos, fomento de energías renovables, desarrollo en i+D, desarrollo del tejido industrial y turístico, etc, etc, etc... se pueden hacer tantas cosas...
9º. Evitar la especulación inmobiliaria tratando a la vivienda como un producto de primera necesidad, tanto en su adquisición como en su alquiler. Esto se podría hacer limitando el margen de ganancias de las constructoras quienes deberían justificar ante la autoridad competente el coste de construcción. También se podría crear una constructora estatal para construir las viviendas de VPO.
.
.
.

Son tantísimas las medidas que se podrían tomar para hacer funcionar el país como la seda y tan poca la voluntad política...

EnEspanaNoCabenMasTontoS

¿ Es casualidad que todos los pufos los haya metido el PP ?

c

Asco, asco, y más asco.

D

#13 Asco de que? No es mejor que cierren bancos antes de desperdiciar ese dinero?

D

Eso es un clamor popular, no veo porqué un buen ministro de Ecomía y Competitividad tiene que esperar a oir "la voz de su amo".

En realidad si fuera un buen ministro, tendría que haber dejado su puesto de trabajo.

D

¡Si inviables son todos! ¡Intervención y liquidación de todos los bancos! ¡No al rescate!

Francisco Viyuela: Se pueden liquidar las entidades españolas sin rescate y sin que peligren los depósitos

Hace 11 años | Por --309403-- a youtube.com


P.S.: IU sigue sin pronunciarse sobre el rescate.

D

Ayer me abrí una cuenta en el BBVA por el tema de una beca que voy a solicitar, miedo me da lo que pueda pasar lol

D

No me creo nada

Nomada_Q_Sanz

primero cobro la deuda de mis acreedores saqueando al contribuyente y al estado, y luego elimino la competencia financiera, la merkel tendria que recibir el nobel de economia, o ser juzgada por genocidio economico.

tonirodriguez

Acaban de meter en un lio al PP, que va a hacer este hombre y Rajoy con sus amigos. Solución: los salvara, seguro

D

Que se jodan!!! (los politicos españoles claro)

D

Otro que era primero de su promoción... deberíamos revisar quien pone las notas en las universidades la verdad.

D

¿Qué pasa de Guindos? ¿te han quitado poder para chorizar? ¡Pobrecito!

m

si no se desempolvan guillotinas, se saldrán con la suya...

D

¿Y si obliga a cerrar bancos de esa calaña?, ¿qué pasa con Bankia?

j

"salvaguarda a Bankia"

D

Lo que tenian que prohibir son los gobiernos inviables por mentirosos y traidores.

c

Gracias a la UE, tal vez podremos dejar quebrar de una vez por todas a esas cuevas de ladrones.
Por favor UE, no podrían también obligar a nuestros políticos a dimitir por ineficientes.

Soñar no cuesta nada.

KdL

Menéame Censura modo activo:

La familia de Rajoy es abucheada en Sanxenxo [gal]

Hace 11 años | Por KdL a galiciaconfidencial.com


Acaban de tirar abajo esta noticia en 10 minutos. Pásalo!