Hace 18 años | Por loogic a tecnomaps.com
Publicado hace 18 años por loogic a tecnomaps.com

Se trata del proyecto Kosmo: un Sistema de Información Geográfica de Código Libre creado por una empresa Española.

Pretenden llevar la filosofía del software libre a los sistemas de información geográfica hasta ahora en manos de empresas e instituciones públicas.

Comentarios

PerroVerd

No estoy muy puesto en esto del GIS, pero ¿qué diferencia hay entre este proyecto y los muchos que ya existen como qgis, grass, mapserver o el gvsig de la comunidad valenciana?

N

Esto es tierra virgen para el software libre. Recientemente compré un gps para mi portatil y me decepcinó bastante ver la carencia de iniciativas libres de este tipo: los mapas son propietarios, las bases de datos de localizaciones son propietarias, y el software que los interpreta son también propietarios.

No hay alternativas libres.... por el momento. Espero que cambie pronto la situación.

derfel

Desgraciadamente en el mundo del GIS no existen muchos proyectos, como bien citas están qgis (que se apoya en GRASS entre otras cosas), GRASS que ya tiene muchos años, gvSIG que más que un GIS es un visor de cartografías, en breve editará, pero todavía no lo hace. JUMP que junto con qGIS es de los más avanzados y Kosmos que se basa en muchas librerías ya desarrolladas.

A mí esta alternativa me gusta y me parece bien pensada en inicio. Veremos cómo evoluciona, aunque por las pruebas que le he hecho, lo que hace lo hace bien, y eso es importante