Hace 10 años | Por blp a actualidad.rt.com
Publicado hace 10 años por blp a actualidad.rt.com

Gran parte de la población de este 'oasis' ubicado en el corazón de Andalucía, que tiene unos 2.700 habitantes, trabaja 35 horas a la semana en una cooperativa agrícola. El sueldo que cobran los trabajadores de Marinaleda está en torno a los 1.200 euros. Todos los vecinos reciben la misma cantidad de dinero, independientemente de qué puesto ocupen en la sociedad, ya sea el de funcionario del Ayuntamiento o el de jornalero en el campo.

Comentarios

Robus

Según un reportaje de la sexta, el 75% del gasto del pueblo son subvenciones de la Junta de Andalucía...

Si ha mi me diesen 4 veces lo que gano tambien viviría muy bien... y ni crisis ni puñetas... lujo! despatarre! aceitunas rellenas! (que deben ser la leche!)

Robus

#4 Me estas diciendo que todos los pueblos de Andalucia reciben un 75% de sus gastos de subvenciones!

JOOOOODDDEEEER!

He estado buscando porque me parecía imposible y todos los informes dicen que reciben entre un 68% y un 80%, menos el enlace de kaosenlared que dice que se ha de ser muy malo para sacar esos trapos al publico pero no dice ningún porcentaje...

http://kaosenlared.net/component/k2/item/58232-las-mentiras-de-la-sexta-contra-marinaleda-y-gordillo-ejemplo-de-terrorismo-medi%C3%A1tico.html

http://blogs.elconfidencial.com/espana/matacan/2012/08/10/si-espana-fuera-marinaleda-historia-de-una-mentira-9654

http://www.arndigital.com/politica/noticias/3227/marinaleda-el-pueblo-comunista-que-subsiste-por-obra-y-gracia-del-capitalismo/

http://www.4upress.com/index.php/politica/item/792-marinaleda-la-utopia-subvencionada-de-un-sanchez-gordillo-que-gana-unos-5000-euros-al-mes#.UmVF3dLYJbI

Me he quedado a cuadros... ¿así se gasta el dinero que tendría que ir a construir fábricas y levantar la economía de Andalucia... en subvenciones?

Robus

#6 Que sí! que estoy de acuerdo contigo.... por eso me he exaltado con la respuesta de #4!

no creo que haya otro pueblo que sea como ese... ni que los andaluces vivan de subvenciones... por eso he saltado con el "JODER", porque no me lo podía creer.

ahora que vuelvo a leer lo que he puesto me doy cuenta de que no quedaba nada claro... y luego he puesto lo que he encontrado de marinaleda y me doy cuenta que puede entenderse mal...

e

#5 ¿Pretendes que el dinero público se invierta en construir fábricas pero criticas a los comunistas de Marinaleda?
Joder con el doblepensar.

En cualquier caso, sí. Lo normal es que cuanto más pequeño sea un municipio, mayor porcentaje de su presupuesto proceda de recursos externos, ya que los municipios españoles apenas tiene capacidad para recaudar.

Habría que ver si esas subvenciones dejan Marinaleda un presupuesto por habitante muy por encima de la media, en la media, o por debajo, si tocan a más subvención por habitante que otros pueblos similares, si los impuestos municipales están al nivel del resto de municipios... Esos son los datos que interesan y los que nadie da nunca.

Robus

#9 ¿Pretendes que el dinero público se invierta en construir fábricas pero criticas a los comunistas de Marinaleda?
Joder con el doblepensar.


Doblepensar?!?!

Lo que yo quiero es que puedan generar riqueza y ser autosuficientes...

D

#5 Pues parece que no sabes buscar. Busca municipios con un numero semejante de habitantes y compara el gasto de esos munipios por habitante. NINGUN ayuntamiento de mas de 500 habitantes vive exclusivamente de sus ingresos, no en andalucia sino en el estado.

Datos objetivos correspondientes con el ejercicio 2009. Gasto anual por ayuntamiento y por habitante. Municipios de distintas provincias y con actividades economicas diversas.

Iruña de Oca (Alava)
Poblacion: 2,887
Total de Gastos: 3,547,653
Por habitante: 1,228.84

Pliego(Murcia)
Población: 4,034
Total de Gastos 8,599,761
Por habitante: 2,131.82

Morella(Castelló/Castellón)
Población: 2,822
Total de Gastos 3,773,507
Por habitante: 1,337.17

Zuia (Alava)
Población: 2,390
Total de Gastos: 4,757,278
Por habitante: 1,990.49

Ajalvir(Madrid)
Población: 3,780
Total de Gastos 6,528,070
Por habitante: 1,727.00

La Vilavella(Castelló/Castellón)
Población: 3,397
Total de Gastos 4,295,401
Por habitante: 1,264.47

Calanda(Teruel)
Población: 3,899
Total de Gastos 8,994,588
Por habitante: 2,306.90

Tabernas(Almería)
Población: 3,627
Total de Gastos: 4,715,000
Por habitante: 1,299.97

Ágreda(Soria)
Población: 3,293
Total de Gastos: 6,874,951
Por habitante: 2,087.75

Santa María del Páramo(León)
Población: 3,179
Total de Gastos:6,111,696
Por habitante: 1,922.52

Oropesa(Toledo)
Población: 2,937
Total de Gastos 11,111,325
Por habitante: 3,783.22

Vallehermoso(Sta. Cruz de Tenerife)
Población: 3,162
Total de Gastos 4,059,692
Por habitante: 1,283.90

Marinaleda (Sevilla)
Población: 2,724
Total de Gastos 4,145,348
Por habitante: 1,521.79

D

#2 Todos los pueblos y ciudades de España reciben subvenciones. No sé si las más grandes son autosuficientes con los impuestos municipales pero la gran mayoría necesitan el dinero que el estado recauda por IRPF o subvenciones si prefieres llamarlo así.

En la misma situación y en la misma zona hay ayuntamientos con alcaldes del PP y del PSOE que reciben más subvenciones y, ni de lejos, mantienen con ellas las políticas sociales de Marinaleda.

s

#0 creo que es dupe Pueblo modelo comunista de España (Eng)

Hace 10 años | Por ChusFRP a theguardian.com
si buscas por las etiquetas por el nombre del pueblo salen varias...

http://www.meneame.net/search.php?p=tags&q=marinaleda

D

#1 No es dupe, es cansina y repetitiva.

D

Se deberia crear una seccion fija de Marinaleda ya que a diario sale una noticia sobre el pueblo y a diario hay una contreversia muy grande entre detractores y partidarios