Hace 16 años | Por --42635-- a escolar.net
Publicado hace 16 años por --42635-- a escolar.net

Mario Vargas Llosa opina sobre el secuestro del Jueves y la "campechana" familia real; la ofensa perpetrada por una revista de escasa difusión,con una viñeta de un dibujante desconocido.Albert Monteys, director de El Jueves les responde.

Comentarios

ceroalaizquierda

Ni él mismo sabe si es un liberal, si es de izquierdas, si es republicano o monárquico. Es de ese tipo de escritores que un día escribe una cosa y al día siguiente escribe justo lo contrario, probablemente dependiendo de quién le paga. Por suerte, hoy día las hemerotecas ponen a cada uno en su sitio. Como ejemplo, su opinión sobre la portada de El Jueves no tiene absolutamente nada que ver con su opinión sobre las caricaturas de Mahoma http://www.gulmo.com/2006/02/vargas_llosa_habla_sobre_las_c.html

pepostoteles

Muy buena columna (la de Monteys, claro); me quedo con esto:

"Los opinadores lo saben todo, claro, y lo que no conocen no existe."

En cuanto a Vargas Llosa (con todo el respeto que le tengo), nada nuevo: es un ¿liberal? de los que ponen tantas restricciones a la libertad que al final sólo le acaba convenciendo la suya.

D

Porque alguien ha votado Spam???irrelevante,cansina...vale.Pero spam??xD

D

Difusión limitada? Como dice Albert Monteys "Vale, os podríais mirar el Estudio General de Medios, pero lo vuestro no es el periodismo"

Tiene una tirada de unos 125.000 números,y contado con que cada número vendido es gorroneado por 5-6 personas lol (al menos en mi caso).

También dice "desconocido dibujante".Pues lo será para él.Yo todavía no he leído nada de Vargas Llosa,así que diré que es desconocido.

Solo digo que opinar sin conocer está feo,y me parece normal que algunos dibujantes del Jueves se enciendan cuando ningunean su trabajo.

D

Pero ¿Habeís leído el artículo de Vargas Llosa antes de nada?

http://www.listindiario.com.do/app/article.aspx?id=22540

Dice varias cosas con las que se puede o no estar de acuerdo pero que tampoco son para tanto:

1) Que "El Jueves" es una revista de difusión límitada y que de no ser de la actuación del juez la viñeta hubiese visto por mucha menos gente (¿Alguien está en desacuerdo con esto?)

2) Que es zafia y vulgar (a mí tampoco me parece para tanto, en eso no le doy la razón. Pero es más o menos lo que ha repetido el 99% de periodistas (de izquierdas o de derechas), por lo que no hay que lincharle por repetir esto.)

4) Que la monarquía española goza de muy buena salud en España. (Soy republicano pero tengo que darle la razón, la mayoría de la gente tiene una buena imagen y no está especialmente en contra de ella). Y que los dos principales partidos políticos la apoyan. (¿Algo que objetar?)

5) Que hay que defender "con uñas y dientes" el derecho de expresión y que ver cosas desagradables y que nos parecen denigrantes es el precio que hay que pagar.

Me parece que esto es más un odio personal del autor contra Vargas Llosa que otra cosa. Y por cierto, yo estoy de acuerdo en una cosa, me parece que hay que respetar mucho más al principe Felipe y a Letizia que a Alá y a Dios. Sobre todo por que los primeros existen y los segundos no...

edp

Vargas llosa, a menudo estaría mejor calladito ( lo que le dijo Steve, el Wonder, a Aznar, si bebes, no conduzcas, tio, no conduzcas)

D

Conclusión: Vargas Llosa es monarquico y de derechas.

hammer_ortiz

Para leer el texto de Vargas Llosa y sacar de él que está de acuerdo con el secuestro de la publicación hay que buscar ese significado porque lo que dice es que la portada se ha pasado un huevo (y la verdad creo que casi todo el mundo está de acurdo con eso) pero que eso no es materia suficiente para censurarla y, además, la portada se habría pasado un huevo hubiera salido quien hubiera salido.
Por lo menos eso es lo que yo entiendo del texto.
Cierto es que las cifras de lectores que cita y el "desconocimiento" de los autores son reprochables en un buen periodista pero al fin y al cabo es una columna de opinión y no debe ser tomada tan rigurosamente como un artículo.
Por último añadir que calificar a Vargas Llosa de "columnistas (o cortesanos o aspirantes al Príncipe de Asturias o no sé ya muy bien qué son)" es ridículo cuando estamos hablando de uno de los máximos exponentes de las letras hispanas y no de un periodistucho recién salido de la facultad.
Atentamente un lector habitual del jueves.