Hace 10 años | Por cabobronson a elpais.com
Publicado hace 10 años por cabobronson a elpais.com

Viñeta de Erlich del 13 de agosto de 2013

Comentarios

forms

#3 otra vez? yo creo que no hemos parado de hundirnos lol lol

s

#4 ahh ¿pero esto no era submarino?

D

#12

Hay más desempleo que antes de la bajada de sueldos, no está funcionando muy bien.

El paro baja porque la gente no se apunta, el principal indicador de empleo es la afiliación a la seguridad social, no creo que necesite decirte como está eso ahora mismo.

La financiación la sacamos de lo que está debajo de Gibraltar, eso que tapan con tanta angustia.

Me alegra que de momento nos podamos comparar con Rusia, Moldavia y Hungría en cuestiones de delincuencia, es un gran consuelo, por cierto, ¿conoces Rusia? yo sí, y cada vez les sacamos menos en ese contexto, espero que no lleguemos a empatar, aunque habrá quien encuentre otros países para compararse.

Y lo mismo para los índices de pobreza, ahora podemos hablar de Europa como comparación, pero siempre nos quedará Etiopía y Somalia para compararnos por si nos falla Europa.

gelogelo

#15 Hay más desempleo que antes porque uno de los principales sectores, el de la construcción, ha sufrido una dura crisis, pero esto es bueno porque así España diversificará más su economía cuando antes dependía demasiado de este sector. Y sí, conozco Rusia y su manera de hacer "política". Por eso, en comparación con los países mediterráneos y de Europa del este, estamos mucho mejor. Pero hay gente que se queja de todo y se cree que este país es de lo peor que hay, cuando en realiad no es así.

D

#16 Bueno vale, me da igual todo eso, no te vayas por los cerros de Úbeda que pareces del gobierno, no estamos saliendo de la crisis. Saldremos cuando haya menos desempleo, mucho menos, entre otras cosas, y como tú mismo acabas de decir, hay más desempleo.

D

#12 "Peor lo tuvieron en los años 70 y 80 con la crisis del petroleo, la inflación galopante, la generación del baby boom y la droga" ¿Qué me cuentas? ¿Dónde estabas en los 80? porque yo, en el 85, creé mi actual empresa con 68.000 Pesetas que había ahorrado echando horas nocturnas y un local de 16 m2. que me prestaron sin alquiler, y la cantidad de trabajo que había por aquel entonces era 1.000 veces la que hay ahora, toda la industria del calzado del sureste de país intacta, toda la industria textil de la costa mediterránea iden de lo mismo, la siderúrgia del país vasco funcionando, la industria naval fabricando barcos, la sanidad con las cuentas mil veces más saneadas que ahora ¿dime, qué queda de todo eso ahora? trabajo basura, temporal, mal retribuido, y con previsiones de ir a mucho peor, la sanidad a un paso de que sólo se la puedan pagar los ricos y la justicia ya sólo para ricos. Un solo apunte más, en el 85 se aprobó la despenalización del aborto, sí, esa ley que los fachas que tenemos en el gobierno andan locos por echar abajo. Te cambio 10 economías españolas de 2013 por una de 1985, el paro registrado a 31 de Diciembre de 1985 era de 2.731.505 personas, el peor de una década, el 31 de Diciembre de este año lo comparamos con el actual, y además de que el actual será mucho peor, seguirá faltando toda la industria que he mentado y que ya no existe.

#16 "Hay más desempleo que antes porque uno de los principales sectores, el de la construcción, ha sufrido una dura crisis, pero esto es bueno porque así España diversificará más su economía cuando antes dependía demasiado de este sector" ¿Diversificar? te recuerdo que cuatro legislaturas de gobiernos inútiles permitieron que las empresas en las que residía la diversidad de empleos en España se largaran a fabricar a paises donde la mano de obra era más esclava, pero a vender no, a vender venían aquí, porque los que fabricaban los artículos no se podían permitir, en su mayoría, pagar los artículos que fabricaban, y que, esas empresas, al carecer ahora de un sistema arancelario, lo quitamos porque la globalización iba a ser lo mejor de lo mejor, no van a volver porque se lo pidamos amablemente, así que olvídate de cualquier tipo de "diversificación", sopena que abracemos las "maravillosas" propuestas del FMI y trabajemos por comer, entonces es posible que vuelvan porque seremos más miserables que los sitios donde fabrican ahora.

Un saludo

D

#21 Fantástica respuesta, muy bien explicada. Lo que está ocurriendo ahora mismo, no se ha visto nunca en España

D

No les culpemos, la pretemporada no tiene tanto tirón como un Mundial o Eurocopa.

BangCock

O de Forges o de Eric.

cabobronson

#1 Cambiado, gracias.

l

En vez de "crisis", yo hubiese puesto "corrupción".

D

A lo mejor a alguna de nuestras cabezas pensantes se les ha ocurrido que la Segunda Guerra Mundial ayudó a EE.UU. a salir de la Gran Depresión, y que si calientan un poco el ambiente... aunque lo de las Malvinas no es buen precedente.

victorjba

#12 Si pero ¿de cuánto tiempo? Porque te aseguro que cada vez la cosa va peor, en 2009 había más trabajo que en 2010, y en 2010 más que en 2011, y en 2011 más que en 2012, y en 2012 más que en 2013. Yo de momento no veo ningún brote verde ni ningún motivo de optimismo. Llevamos 4 años diciendo que "peor no puede ir" y ha ido peor.

g

Exacto, si se habla de otra cosa que no sea la crisis, es una cortina de humo. Por cierto, ¿hablar repetidas veces de la misma cortina de humo no es una cortina de humo?

D

Simple pero muy descriptivo. Fantástico

D

al lado de crisis falta poner las 30000 empresas fantasmas que alberga gibraltar y con unos capitales astronomicos.

unrevenant

Porque escribe crisis cuando se oculta a Barcenas. Me encanta la viñeta

Bedel_roolmo

Menos mal que la has puesto en humor y no en geología...

gelogelo

Original en tiempos de Aznar y Zapatero cuando la crisis apenas era visible, pero ahora las cosas están cambiando: los principales indicadores señalan que estamos saliendo de la crisis (bajada del paro, de la inflación y de la prima de riesgo, y recuperación de los precios de la vivienda).

D

#9 ...bajan los sueldos, nos quedamos sin sanidad ni educación ni ciencia, damos cobijo a mafiosos, los delincuentes de alto standing campan a sus anchas por este cortijo de país, persecución legal de los más necesitados, aumenta el hambre y el índice de pobreza... en fin, esas a botepronto, pero sí, que coño, estamos saliendo de la crisis.

gelogelo

#10 No es la primera vez que bajan los sueldos en una crisis económica. Echa un vistazo a cualquier libro de historia económica y lo entenderás: los sueldos bajan para evitar una subida de la inflación y la consecuente destrucción de empleo. En cuanto a la sanidad y a la educación ya me dirás de dónde sacamos la financiación. ¿Mafiosos? No al nivel de Rusia, Moldavia o Hungría. Y los índices de hambre y de pobreza no son tan alarmantes como en otras zonas de Europa.

#11 Es cuestión de tiempo. En toda crisis económica hay primero unos años de recesión para luego volver a salir de ella. Peor lo tuvieron en los años 70 y 80 con la crisis del petroleo, la inflación galopante, la generación del baby boom y la droga.

victorjba

#9 Mira, soy mensajero, en los buenos tiempos iba todas las semanas a llevar contratos al INEM para sellar, unas veces de una empresa, otras de otra, y otras de varias a la vez, en lo que vamos de año creo que he ido 3 o 4 veces. Habrán contratado a alguien en los chiringuitos playeros, pero en las empresas de verdad, no.