Hace 17 años | Por pablo-ar a clarin.com
Publicado hace 17 años por pablo-ar a clarin.com

La Noche de los Lápices fué un desgraciado hecho que sucedió durante la dictadura en Argentina. Hoy en la Wikipedia, durante algunas horas en esta entrada apareció que "la historia novelada no es la verdad". Y afirmó que los siete jóvenes detenidos, seis de ellos hoy desaparecidos, eran "terroristas". Ejemplos de bandalismo que pone en jaque la credibilidad de Wikipedia.

Comentarios

Liamngls

La credibilidad de los medios tradicionales si que está cada día peor, es una pena que no haya un permiso por puntos para periodistas.

jotape

Que Clarín acabe de descubrir que la wikipedia es vandalizable... ains...

Cantro

"Bandalismo"

Una colleja te daba yo a tí por "vándalo", hoyga

alberto

A mi lo que me extraña es que los cambios se hayan hecho a las 15 horas de ayer (día 14) en la Wikipedia y a las dos horas estuviera solucionado el vandalismo. ¿Juego sucio por parte de Clarin o es que han engañado al periodista de turno?

Lo que si ha demostrado el periodísta (y el periódico) es no tener ni idea de que va y como funciona Wikipedia..

culoman

Gracias a que hay cientos de personas controlando el vandalismo...

culoman

lol lol lol lol lol lol lol lol

culoman

cuando se hacen destrozos urbanos también hieren mi susceptibilidad, pero esto no causas pérdidas monetarias y vuelve a estar como estaba antes en 2 horas... prefiero que vandalicen en la wikipedia y no en las calles

pablo-ar

Y ahora, que leo, la Defensoría del Pueblo de la Ciudad de Buenos Aires quiere presentar una denuncia contra la Wikipedia:

http://www.clarin.com/diario/2006/09/14/um/m-01271447.htm

Sinceramente como argentino, siento vergüenza en estos momentos.

pablo-ar

Y para continuar con la discusión:

#3 perdón, pero se mi "chispoteo".

#5 Mucha gente no sabe lo que es la Wikipedia, no tiene idea de como funciona ni de quienes la hacen. Notas como estas, a las que accede un público ignorante (en el buen sentido), tomaría como a la Wikipedia como algo no confiable. Tu punto de vista me parece que es muy acertado, y ojalá todos los vieran así.

#6 Muy cierto. Hay cada uno escribiendo. Igual que una entrada que postee hace poco, en donde un periodista hablaba del Blog de una mujer Gorda, que lo había tomado como "real".

unf

¿Sabes la cantidad de vandalismos que hay cada día? ¡Menuda noticia!

D

Ha sido ETA
(Me lo han puesto a huevo)

Mov

En la discusión de la entrada:
"se trata de un hecho muy sospechoso puesto que se produjo un vandalismo y en menos de dos horas estaba en la tapa de clarin.com diciendo que la entrada estuvo por varias horas vandalizada, con una extensa nota firmada por dos periodistas"

¿Pone en jaque la credibilidad de la wikipedia? En poco tiempo estaba solucionado. Y cuantos más usuarios tenga, más fiable és.

charlie-cr

Ha sido el PP

g

¿Es aceptable que aparezca una aberración en un medio de referencia, aunque sea por 2 horas?
A los que defienden la Wikipedia, esto no es un caso de vandalismo por escribir mal de un club de fútbol... se trata de una barbaridad que hiere la susceptibilidad de cientos de miles de argentinos.

m

Vaya que como argentino me siento ofendido.
Estoy a punto de marchar para conmemorar una vez más el recuerdo de estos jóvenes que perdieron su vida por lo que creían.

Sin dudas resulta bastante extraño lo sucedido con Clarín y Wikipedia. Si tengo que poner la credibilidad de ambos en juego apostaría a favor de Wikipedia ya que El gran diario argentino deja mucho que desear.

Comparto además lo que dice Pablo-ar en su respuesta #8 para #5 y #6.