Hace 13 años | Por mezvan a noticias.lainformacion.com
Publicado hace 13 años por mezvan a noticias.lainformacion.com

[c&p] La historia se remonta a la noche del 18 de abril de 1955, cuando el patólogo Thomas Harvey, encargado de la autopsia de Albert Einstein, tomó una sierra circular, extrajo el cerebro del genio y se lo llevó a su casa. Cuarenta años después, el periodista estadounidense Michael Paterniti localizó a Harvey en un pequeño apartamento en Kansas y se ofreció a acompañarle en un viaje muy especial: cruzar el país en un viejo Buick para devolverle el cerebro a la nieta de Einstein.

Comentarios

D

#5 Pues si tu comentario no era humorístico, retiro lo dicho. Pero no hacía falta ponerme un negativo porque yo ni pretendía agredir a tu karma ni tampoco he negativizado tu comentario. Pero en fin.

D

#7 Este es el documental del que hablaba:

radio0

#2 Tan relacionada y tan delgada la línea divisoria, que para mí se trata de una noticia duplicada. Cuentan esencialmente la misma historia.

D

Para mi lo que ha hecho este periodista es fabricarse una historia, coger un buick, meter al forense, visitar a burroughs, hacerse unas lonchas de cerebro.. para poder vender un libro y ya que le ha comprado los derechos un productor para poder sacar tajada de la pelicula tambien.
Los extractos que hay en esta entrevista y en la otra historia que ha puesto #2 son una sarta de tonterias exageradas imitando miedo y asco en las vegas que desde luego nada tienen que ver con la ciencia.
Este sujeto no merece publicidad.

g

#4 Que al cerebro de Einstein le han hecho perrerías lo sabe todo el mundo. Que alguien intentase comerse un trocito APORTA algo a la historia, cosa que por cierto tu comentario no hace. Ni el mío.

D

No sin antes, si no recuerdo mal, cortar un cachito y comérselo. O algo así recuerdo de un repugnante video que vi una vez por Youtube...

D

Siempre que hay una noticia sobre alguna anécdota relacionada con la ciencia, salen comentarios humorísticos que no aportan nada a la noticia. Me resulta curioso esto. Hay mucha gente aburrida en el mundo.

A #1 y #3 : ¿sería de utilidad Menéame.net si los miles de usuarios hiciesen lo mismo?. Reflexionadlo, please.

M

#4 En España somos líderes mundiales en producción de chistes. Ahora aporto el mío:

¿Cómo hacen los de I+D de Lepe para crear smartcars?

¡Poniendo cerebros de Einstein en el maletero!

lol

dadelmo

#4 La próxima vez que vayas a hacer un comentario así, por lo menos espera que escriban la primera chorrada, que aunque estoy de acuerdo con lo que dices, hasta ahora no ha comentado ningún chistosillo en esta noticia

sifou

#1 ¿Eso no es lo que sucede en la película de Hannibal cuando el policía compañero de la prota se queda tarumba?

C

Me ha recordado al anuncio de una marca de coches con un tío que contaba que había conducido 5000 kilómetros con un mono apuntándole con una ballesta y con un pingüino cargado con explosivos.

anor

Lo mas interesante, desde mi punto de vista son estos párrafos:
"P. Desde el punto de vista científico, ¿por qué es el cerebro ( de Einstein ) tan especial?

R. Hmmm... Es una buena pregunta. Él tenía más células gliales que la media en su cerebro, y la estructura cerebral era única. La verdad es que los neuroanatomistas están todavía discutiendo esta cuestión. "

sleep_timer

Eso no es nada, nosotros tenemos políticos que llevan conduciendo el pais con el cerebro en el maletero muchos años.

D

Bueno pues que lo conecten a una bateria de 12 voltios a ver si habla.

cuthbert_grau

Dexter Morgan approval.

D

Aunque el cerebro de Einstein no viajase a velocidades cercanas a la de la luz, lo cierto es que cuando regresó al planeta 'Princeton' apenas había envejecido, mientras que los doctores y catedráticos que le vieron partir en 1955 ya estaban muertos o muy ancianos.

N

Macabro a más no poder... ¡lo flipo!

Desde luego no dejan a la gente en paz ni después de muertos.

b

Y yo con la cabeza de Alfredo García...

t

Macabro pero muy curioso...La gente está fatal pero la historia no deja de tener su gracia.

Kumiko

Que Gore...

mencabrona