Hace 14 años | Por potatoman a lavanguardia.es
Publicado hace 14 años por potatoman a lavanguardia.es

El presidente del gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero, se mostró contundente al afirmar que la reforma laboral "tiene que hacerse" y será "sustancial y para mucho tiempo" y confía en tener un "amplio respaldo" del Parlamento.

Comentarios

miau

[...] se mostró contundente al afirmar que [...]

lol lol lol

D

Dios mío, ¿no será muy precipitado?

tocameroque

No es la reforma laboral lo que creará empleo, sino:
Reforma de la estructura industrial, comercial, logística.
-Reforma educativa
-Reforma de la negociación colectiva
-Reforma del papel de los sindicatos
-Reforma de la Ley Electoral
-Reforma de la Ley de partidos: para que se financien ellos.
-Reforma de la Financiación local y Autonómica
-Definición (definitiva) del modelo de Estado
-Definición (definitiva) de las competencias autonómicas y del Estado y fondos para acometerlas.
-Reforma fiscal que persiga realmente el fraude en la pyme y los autónomos
-Reforma fiscal que evite el fraude de las grandes fortunas
-Reforma de la estructura de los horarios laborales -por ley- en virtud del enorme ahorro energético y de la necesaria conciliación de horarios
-Reforma de los contratos de trabajo: único contrato nada de temporal/fijo.
-Reforma de la estructura funcionarial y de la función pública: Movilidad, productividad y plan de carrera funcionarial.
-Reforma del Senado: que tenga un papel o disolverlo, lo mismo con las diputaciones.
-Avolición del canon: Un DVD no puede costar 90 centimos y 60 ser canon indiscriminado.
-Reforma de la financiación de la cultura
-Reforma del sistema de oficina de farmacia, estancos, loterías para abrirlo a la competencia, reforma del notariado, del registro y del sistema de fe pública.
Con todo esto crearás un clima de mejora y los empresarios invertirán y los consumidores consumirán.... y ¡voilà! se creará empleo.

m

No, éste no derrapa, tranquilos

r

Esta que es la 4ª ó 5ª reforma que presenta y en la que espera el apoyo del parlamento?

c

#2 Desgraciadamente en este caso puede contar con el apoyo de los nacionalistas al ser partidos de derechas.

Y yo me pregunto, ¿por qué una reforma laboral si la actual crisis de deuda del estado español ha sido ocasionada por el gobierno? Cuando empezó la crisis se mantuvieron dos años negando su existencia y gastando a diestro y siniestro en Planes E que sólo sirvieron para llenar el bolsillo de sus amiguetes constructores. Dinero que no tenían y que pidieron prestado a los mismos bancos a los que rescataron tras haber creado ellos la crisis financiera mundial.

No acabo de entender cómo han conseguido meter las idemnizaciones por despido improcedente en la ecuación sin que el ciudadano de a pie se plantée siquiera quemar la Moncloa.