edición general
121 meneos
1351 clics
La Navidad en China: de la Misa de Gallo al centro comercial

La Navidad en China: de la Misa de Gallo al centro comercial  

Aunque en China la Navidad se ha convertido en un fenómeno de consumo de lo más popular, también es posible vivirla a la vieja usanza o de acuerdo con la tradición cristiana. En la primera parte del vídeo de hoy os llevamos a una iglesia católica de Shaoxing y os enseñamos cómo se celebra la misa de gallo, con cantos, bailes y procesión por la calle incluida. En la segunda parte os hablaremos sobre la Navidad de los centros comerciales y las tiendas, y finalmente podréis ver cómo la festejamos los occidentales...
134 meneos
891 clics
Estas "nano-grúas" de ADN podrían formar líneas de ensamblaje molecular (ING)

Estas "nano-grúas" de ADN podrían formar líneas de ensamblaje molecular (ING)  

El origami de ADN se ha usado para construir muchas cosas en nanoescala pero una figura en 3D es más fácil que una máquina, o un robot. Ahora, científicos de la Universidad Técnica de Munich han logrado crear una "nano-grúa" de ADN, que son esencialmente una hebra de ADN personalizada de 400 nanómetros que sobresale de un sustrato, con una base flexible que le permite rotar en cualquier dirección. Las nanomáquinas se controlan eléctricamente y son cien mil veces más rápidas que con los procesos bioquímicos actuales. Más: goo.gl/GWfHRs
131 meneos
1268 clics
El segmento ruso de la EEI ya tiene banda ancha… 18 años después de su lanzamiento

El segmento ruso de la EEI ya tiene banda ancha… 18 años después de su lanzamiento

Aleksandr Misurkin y Anton Shkaplerov llevaron a cabo un paseo espacial el 2 de febrero de 2018 en el que sustituyeron la electrónica del sistema por una nueva compatible con los satélites de la tercera generación, aún a pesar de que el sistema Lira no estaba diseñado para ser reparado ni mantenido en el espacio.
123 meneos
1114 clics
Usando los asteroides cercanos para llevar a cabo misiones tripuladas por el sistema solar

Usando los asteroides cercanos para llevar a cabo misiones tripuladas por el sistema solar

Si hablamos de asteroides cercanos a la Tierra y sus recursos muchos se imaginarán operaciones de minería espacial para extraer elementos de gran valor como oro, platino o tantalio. Y puede que en el futuro así sea, pero por el momento el recurso más preciado que guardan los asteroides cercanos es un compuesto aparentemente tan común como el agua. ¿Por qué? Pues porque a partir del agua podemos extraer oxígeno e hidrógeno, que sirven como propelentes para vehículos espaciales.
135 meneos
572 clics
Reconstruyen el genoma del moa, un pájaro extinto durante 700 años (ING)

Reconstruyen el genoma del moa, un pájaro extinto durante 700 años (ING)

Los científicos de la Universidad de Harvard han reunido el primer genoma casi completo de la pequeña moa arbustiva, un ave no voladora que se extinguió poco después de que los polinesios se establecieran en Nueva Zelanda a fines del siglo XIII. Su ADN fue reconstruido a partir del hueso de un espécimen de un museo y a esperanzas a los científicos que trabajan en la reconstrucción de otros genomas como el del dodo. Su resurrección es complicada ya que en aves no funciona la técnica de clonación de la oveja Dolly. Rel.: menea.me/fb9m
140 meneos
2752 clics
William Adams, el primer inglés que pisó Japón y cuya historia se cuenta en la novela “Shogun”

William Adams, el primer inglés que pisó Japón y cuya historia se cuenta en la novela “Shogun”

Seguro que alguno todavía recuerda Shogun, aquella exitosa serie de televisión protagonizada por Richard Chamberlain y Toshiro Mifune que adaptaba una no menos popular novela de James Clavell sobre el choque cultural que vive un marino inglés en el siglo XVI, tras naufragar frente a la costa de Japón...
121 meneos
2409 clics
Izanagi e Izanami: del mito de la creación a la influencia en el manga y el anime

Izanagi e Izanami: del mito de la creación a la influencia en el manga y el anime

Al igual que en otras mitologías, al principio el caos estaba mezclado formando una especie de huevo que contenía el Principio Masculino y Femenino. Según el Kojiki, los dioses encargaron a Izanagi e Izanami la tarea de formar la Tierra, que era hasta entonces era una masa de agua turbia y densa.
115 meneos
6396 clics
No profanar el sueño de las espumas: la maldición de misterio de Milwaukee

No profanar el sueño de las espumas: la maldición de misterio de Milwaukee

Sucedió en febrero de 1969, en la planta de tratamiento de aguas residuales de Jones Island, en la localidad de Milwaukee (Wisconsin, USA). Como si fueran aquellos caminantes de 1974 saliendo de sus tumbas con hambre y sed de venganza, en la película dirigida por Jorge Grau “No profanar el sueño de los muertos”, una masa flotante y grasienta de sólidos y microorganismos levitaban sin control de los reactores biológicos de la instalación. Este asombroso suceso fue llamado “El misterio de Milwaukee”.
126 meneos
3887 clics
La breve historia del aventurero Citroën 2CV Sáhara

La breve historia del aventurero Citroën 2CV Sáhara

Buscaron la tecnología necesaria para poder hacerlo 4x4 y, como no la tenían, la inventaron. Usaron dos motores de 435 centímetros cúbicos situados uno delante y otro detrás, dos cajas de cambio y transmisiones que hacían que cada eje recibiera el trabajo de cada 'matrimonio' formado por un motor y una caja de cambios, las cuales podían ser desconectables.
62 64 0 K 312 ocio
62 64 0 K 312 ocio
105 meneos
2283 clics
Una luna rotante desde el LRO [eng]

Una luna rotante desde el LRO [eng]  

Nadie, actualmente, ve a la luna rotar así. Eso es porque la luna de la tierra está anclada marealmente al planeta, mostrándonos sólo un lado. Dada la moderna tecnología digital, sin embargo, combinada con muchas imágenes detalladas tomadas por el Lunar Reconnaissance Orbiter (LRO), se puede crear una secuencia de una luna virtual de alta resolución en rotación. El vídeo en time-lapse encima de estas líneas comienza con la vista estándar de la luna desde la Tierra. Rápidamente aparece Mare Orientale, un gran cráter con el centro oscuro que es difícil de ver desde la Tierra, rotando hasta entrar en ángulo de visión justo por encima del ecuador. Durante un mes entero, condensado en 24 segundos, el vídeo muestra claramente que la cara terrestre de la luna contiene abundantes mares lunares, mientras que el lado lunar alejado está dominado por tierras altas lunares. Actualmente, están bajo desarrollo activo más de 20 nuevas misiones a la luna desde diferentes países, muchos de los cuales esperan fechas de lanzamiento tanto este año como el siguiente.
139 meneos
4631 clics
Ana y los lobos: la muñeca destrozada

Ana y los lobos: la muñeca destrozada

"Ana y los lobos, filmada en 1972, es abrumadora y acaba siendo sofocante en sus últimos minutos, sumergiendo al espectador en un martirio similar al que sufre la protagonista (por favor, ojo, destripamientos progresivos a lo largo de este artículo). Se rodó un año después de El seductor (Don Siegel) y recupera la atmósfera claustrofóbica de una obra rodada en los interiores de un caserón y la trama de pájaro enjaulado, que son tanto el personaje que interpreta Clint Eastwood como el interpretado aquí por Geraldine Chaplin."
155 meneos
762 clics
Rafael Azcona, el guionista que necesita la España de la Gürtel y el procés

Rafael Azcona, el guionista que necesita la España de la Gürtel y el procés

Se cumplen diez años de la muerte del mejor guionista de la historia del cine español. Su figura es más vigente que nunca y más necesaria.
151 meneos
960 clics
El caso de MedMen, el primer unicornio de la industria del cannabis

El caso de MedMen, el primer unicornio de la industria del cannabis

La californiana MedMen se ha convertido en la primera empresa del sector que logra alcanzar una valoración de 1.000 millones de dólares (más de 813 millones de euros) en la incipiente industria cannábica mundial. De esta forma, con la inversión de 30 millones de dólares (24,4 millones de euros) del fondo Captor Capital, se ha convertido en el primer unicornio de este mercado, equiparando su valoración a otras compañías de la talla de Uber, Xiaomi, Airbnb, Snapchat, Dropbox o SpaceX.
63 88 1 K 392 ocio
63 88 1 K 392 ocio
136 meneos
2841 clics
El auge de la lata como formato de distribución de la cerveza artesana

El auge de la lata como formato de distribución de la cerveza artesana

En los últimos años, primero en EE.UU. y ahora en España, hemos visto cómo ha crecido el uso de la lata para distribuir cerveza artesana. Analizamos las causas de este fenómeno y sus ventajas.
167 meneos
4769 clics
Batalla campal entre jóvenes y ultras del Barça en Cornellá

Batalla campal entre jóvenes y ultras del Barça en Cornellá  

Una multitudinaria pelea en Cornellà ha acabado con diversos heridos, 3 de los cuales han sido hospitalizados.Las duras imágenes fueron grabadas por los vecinos y muestran la gravedad de la reyerta.En el vídeo se puede escuchar como uno de los jóvenes alerta de que se trata de "Boixos Nois". Una versión que también apunta el alcalde, Antonio Balmón. Los vecinos llamaron al 112. Sin embargo, cuando los Mossos se personaron todos había huído.Poco después, los Mossos recibieron una llamada del Hospital de Viladecans informando de los heridos.
139 meneos
1712 clics
En 1954 un documental explicaba a la gente cómo utilizar el disco de marcar del teléfono

En 1954 un documental explicaba a la gente cómo utilizar el disco de marcar del teléfono

Explicacion de cómo utilizar el disco de marcar de los teléfonos. Esto tiene que ver con el cambio de las centralitas operadas por telefonistas a los teléfonos automáticos, con su «tono de marcar», el disco de marcar y todo lo demás. Aunque muchos se preguntan si es que la gente era «totalmente incompetente» o «prácticamente imbécil» por tener que recibir tantas instrucciones para algo tan obvio lo cierto es que esto era nueva tecnología en aquella época.
65 74 3 K 276 ocio
65 74 3 K 276 ocio
108 meneos
2916 clics
Grupo  de hembras de pulpo descubierto en el mar profundo (ENG)

Grupo de hembras de pulpo descubierto en el mar profundo (ENG)  

Los pulpos eran una especie desconocida del género Muusoctopus, criaturas del tamaño de un plato con enormes ojos. Hasta un centenar de ellos parecían ocupar todas las rocas disponibles en un área pequeña. Eso en sí mismo era extraño: los muuscoctopus son normalmente solitarios. Más extraño aún era que casi todos los pulpos parecían ser madres, cada uno guardando un puñado de huevos. Y este vivero estaba situado junto al fluido tibio que salía de las grietas en el afloramiento.
106 meneos
4254 clics
Los países más lluviosos del mundo

Los países más lluviosos del mundo

Hay regiones donde la lluvia es cosa de todos los días y otras donde la sequía es una preocupación constante. Hoy te contamos cuáles son los países más lluviosos del mundo. Los registros de precipitaciones en estos lugares -ubicados sobre todo en una franja entre el sudeste asiático y Oceanía, y en Centroamérica y el norte de Sudamérica- se acercan o superan los 3.000 milímetros anuales. Sin duda, un dato a tener en cuenta si el agua que cae del cielo es un detalle que mires a la hora de planificar tus viajes.
62 44 0 K 344 ocio
62 44 0 K 344 ocio
132 meneos
911 clics
Una pareja de águilas de Bonelli ‘adopta’ un pollo criado en cautividad

Una pareja de águilas de Bonelli ‘adopta’ un pollo criado en cautividad

La operación ha sido realizada por GREFA en colaboración con la Consejería de Medio Ambiente y los Agentes Forestales
62 70 0 K 284 mnm
62 70 0 K 284 mnm
151 meneos
4088 clics
¿Por qué en la Antigua Roma el 18 de julio se sacrificaban los perros guardianes del Capitolio?

¿Por qué en la Antigua Roma el 18 de julio se sacrificaban los perros guardianes del Capitolio?

En Roma, cada 18 de Julio los perros guardianes del Capitolio eran crucificados. Aquellas ejecuciones tenían unos espectadores especiales. Los gansos del templo de Juno, los únicos que alertaron al pueblo cuando no lo hicieron los perros, eran llevados frente a las cruces y aposentados en cojines de púrpura.
139 meneos
1897 clics
El mosaico cosmológico de la Casa del Mitreo en Mérida

El mosaico cosmológico de la Casa del Mitreo en Mérida

El famoso mosaico está situado en la domus emeritense del Mithraeum, interesante ejemplo de la arquitectura doméstica romana de fines del siglo I d. C. o comienzos del siglo II d. C. Se conoce con el nombre de "Casa del Mitreo" por su proximidad con los restos aparecidos en el solar ocupado por la Plaza de Toros, restos relacionados con el culto al dios iranio Mithra
125 meneos
5490 clics
El rey de la Wikipedia nació en 1846

El rey de la Wikipedia nació en 1846

Un científico ruso nacido en el año 1846 es el autor del documento más citado de la Wikipedia a nivel mundial.
133 meneos
961 clics

Un hombre se atrinchera en los juzgados de La Almunia (Zaragoza)

Un hombre permanece atrincherado en el interior de los juzgados de La Almunia de Doña Godina (Zaragoza), después de que este lunes irrumpiera en su interior, según han informado fuentes de la Guardia Civil. El hombre irrumpió en el edificio pasadas las 12.30 horas y la zona permanece acordonada y custodiada por agentes del instituto armado tras efectuar su desalojo.
65 68 3 K 390 mnm
65 68 3 K 390 mnm
138 meneos
9639 clics
Por qué la pornografía japonesa está pixelada

Por qué la pornografía japonesa está pixelada

Japón es un lugar de contrastes y extremos, en ocasiones difíciles de entender para un occidental. Esta característica alcanza temas de lo más diverso, incluyendo por supuesto el sexo: los japoneses son los mejores para explotar fetichismos y gustos sexuales exagerados. No en vano una de las obras más célebres del grabado japonés o ukiyoe representa a una mujer recibiendo placer por un pulpo en el titulado ‘El sueño de la esposa del pescador’ de Katsushika Hokusai, es la más conocida.
116 meneos
3001 clics

Científicos descubren el origen de las llamas eternas del Monte Quimera

En Turquía hay una pequeña región llamada Yanartas donde las piedras arden. Se trata de un conjunto de fisuras en la roca de un monte por donde se filtra gas metano que alimenta el fuego. Se cree que estas llamas llevan miles de años ardiendo, y que incluso inspiraron al poeta griego Homero para imaginar la quimera mitológica. Un grupo de geólogos por fin ha logrado determinar de dónde sale el metano que mantiene estas llamas eternas. La clave está en un metal muy poco común llamado rutenio. Las rocas de Yanartas son ricas en este elemento...

menéame