edición general
193 meneos
5117 clics

Hay que ser alfombra para que los demás pisen blando: velos y esclavitud

Escribo este artículo tras haber leído múltiples comentarios satanizando a la religión islámica en el marco de este envío www.meneame.net/story/seis-madres-musulmanas-denuncian-ante-policia-na y haber disfrutado los dos primeros capítulos del documental "El minuto heroico: yo también dejé el Opus Dei".

Os cuento: hay algo en la configuración de mi cerebro que me provoca una absoluta frialdad ante cualquier símbolo o seña de identidad tribal. Las banderas, los crucifijos, las medias lunas, las romerías, los toros, el escudo de un equipo de fútbol...me resbalan absolutamente. Son creaciones humanas que solamente me interesan si son artísticamente hermosas o dignas de contemplarse. Por ese motivo me parece genial que otros pueblos traigan sus expresiones culturales a España, en la medida que me permiten tenerlas más cerca y disfrutar las que me gusten.

Tampoco creo en ninguna religión, de modo que, no teniendo ni idea de si existe algún tipo de ser superior, sí que me parece muy inverosímil que podamos contactar con Él a través de los ritos de alguna de las religiones existentes. Las veo demasiado artificiales, demasiado incoherentes y cercanas a la magia. De esta forma, sólo hay una cosa en la que creo y que despierta mis sentimientos: el ser humano, sus capacidades, su mente y su corazón, su grandeza y su luz, su natural impulso hacia la libertad. Y en menor medida el resto de seres vivos dependiendo de su grado de evolución.

Pues bien, llevo dando clase en la universidad desde 2015, y todos los años tengo alumnas con velo. En los últimos 2 años, unas 10 de un total de casi 500 estudiantes por año. Suelen sacar mejores notas que la media de la clase y se relacionan con todo el mundo. En el futuro serán abogadas o juezas. Aportan a nuestra sociedad infinitamente más que no pocos nativos españoles (véase Abascal y sus 0 dias cotizados). Y tienen todo el derecho del mundo a llevar su velo, como las monjas a llevar su toca, las chicas amantes de la ropa ajustada a llevar jeans hiperceñidos y las católicas tradicionales a vestir con ropa holgada.

Frente a esto, la ultraderecha plantea dos argumentos: el velo es símbolo de dominación machista y supone una imposición de sus costumbres sobre las nuestras. Ante esto yo respondo ¿Quién sufre dominación machista, la chica nacida en una familia kika a quien su padre le dice que la función de la mujer es parir y cuidar a la prole, y que por culpa de ese ambiente no pasa de la ESO, o mis alumnas con velo? Es más, imaginemos que una mujer española va a un país donde se permite a las chicas llevar el torso desnudo en la calle o los locales públicos ¿Veríamos razonable que le obligasen a enseñar los pechos porque es machista que los hombres puedan enseñar los pectorales y las chicas elijan tapárselos? ¿O deberíamos obligar a las chicas ultracatólicas a llevar vaqueros ajustados y no faldas largas porque esa forma exagerada de tapar su cuerpo es sexista? Convertir los particularismos culturales libremente aceptados en causa de guerra cultural es propio de fanáticos. Obviamente, si algún hombre pretende imponer a su mujer un determinado código de vestimenta, su destino ha de ser el juzgado de guardia, tanto si es extranjero como uno de nuestros maltratadores nativos. Pero si ella lo acoge libremente, nadie tiene derecho a forzarle a renunciar a él.

También es llamativo el argumento de "sus costumbres y nuestras costumbres", y no sólo por el hecho de que, si yo no te obligo a llevar velo, no te lo estoy imponiendo por el hecho de llevarlo yo (mi cuerpo, mi decisión). Aparte de eso, España es una sociedad plural, y mis costumbres son muy distintas de las del fanático ultracatólico que vive enfrente de mi casa, o de las del forofo del Madrid de abajo, el chico queer de arriba y la chica budista de al lado. No hay un "nuestras costumbres". Hay una sociedad formada por hombres y mujeres libres que deciden libremente en qué creer y cómo obrar siempre que respeten los derechos del prójimo. Y ese respeto al diferente y a los derechos en que se basa nuestra dignidad es el pegamento que debe unir a la sociedad desde la diversidad. Los hospitales, las escuelas y los servicios públicos de calidad deben ser la bandera de la que todos nos sintamos orgullosos y que nos haga creer en España, casa común de ateos, musulmanes, cristianos, futboleros, amantes de la ópera, abstemios, bebedores, célibes y promiscuos sexuales. Por el contrario, supeditar el libre desarrollo de la personalidad a los dogmas de la tribu, someter al individuo al dictado de la masa sobre cuestiones tan básicas como su vestimenta o credo, es un acto de barbarie.

Y un último argumento: representa una enorme paradoja el hecho de que la extrema derecha que acusa de machismo a los musulmanes, sea la que mantiene tesis sobre el aborto, el matrimonio gay, el papel de la mujer en la vida civil, la libertad sexual, la influencia de la religión en la sociedad, el rechazo al pluralismo cultural...más cercanas a los clérigos islámicos de la línea dura. Si dejamos a un lado abalorios y símbolos, son muy parecidos. Y aquí es donde quiero comentaros lo visto hasta ahora en el documental sobre el Opus, llamado El Minuto Heroico y disponible en HBO. El documental reproduce el testimonio de 13 mujeres que escaparon de la secta, y nos cuenta (entre otras) las siguientes claves:

-Las escuelas del opus, todas ellas, segregan por sexo y dan a las chicas una educación donde la sumisión al hombre (con la imposición de roles tipo "chica dulce, esposa y madre amantísima-vs hombre fuerte y proveedor del hogar") es una de las claves.

-Las chicas que entran como numerarias auxiliares viven en exclusiva para la secta, residen en sus centros, no pueden casarse y se dedican a trabajar como sirvientas en las residencias y centros del opus, sin sueldo y sin cotizar. Si en 20 años deciden salirse, encontrarán que no tienen derecho a paro siquiera. La frase con la que les justifican semejante esclavitud es que "hay que ser alfombra para que los demás pisen blando".

-Los numerarios normales también viven en exclusiva para la secta, residen en sus centros y no pueden casarse. También deben darle todo su dinero (ya que a diferencia de las numerarias auxiliares tienen trabajos externos).

-La secta recluta nuevos adeptos a través de sus colegios, pero también ordena a sus adeptos que atraigan a gente ajena a ella, invitándoles a visitar los centros, participar en actividades, etc. El protocolo implica tratar a los invitados con absoluta simpatía y hacerles sentir que allí pueden encontrar una familia. Nunca deben exigirles cosas que les resulten desagradables hasta que no estén seguros de que ya están enganchados, y el nivel de exigencia debe ser paulatino: al principio, pequeñísimas "mortificaciones", y conforme se vayan volviendo más dependientes, mayores sacrificios.

-Los adeptos deben captar preferentemente a gente muy joven, de menos de 14 años. Los mayores ya están "contaminados por la ideología del mundo".

-Los chavales y chavalas de los colegios del opus, precisamente a partir de los 14 años, sufren un incremento exponencial del lavado de cerebro al que han sido sometidos en los años previos. Se les insiste hasta la extenuación en que han sido llamados por Dios y deben entrar en la secta. Este lavado de cerebro es todavía más intenso en aquellos que parecen más vulnerables y susceptibles de "pitar" (la secta llama pitar a aceptar ser parte de ella). Incluso les amenazan con expresiones como "Dios te pedirá cuentas si te sigues resistiendo".

-Cuando el opus capta a un chaval cuyos padres no son de la secta, le hace firmar un documento de incorporación y le ordena que bajo ningún concepto se lo cuente a sus padres.

-Una vez que ya está enganchado, en los meses previos a la entrada en la secta el "director espiritual" del nuevo adepto ya empieza a establecer un control bastante asfixiante sobre su forma de vestir, las películas que ve, su ocio, sus amistades...pero una vez que firman y entran, el control es total. En el examen de conciencia semanal, deben contarle cada mínimo detalle de su semana, con especial hincapié en los pensamientos sexuales, ya que la secta ve sexo en todas partes y se caracteriza por una obsesión enfermiza sobre la cuestión (en el documental hay testimonios sobre las autolesiones que se hacían las chicas con el cilicio para reprimir los pensamientos sexuales).

-La secta considera que el agotamiento físico y mental de sus miembros es esencial para mantenerlos controlados. Por eso les impone un plan diario de rezos y actividades religiosas insufrible, de modo que si no están rezando están trabajando, y así acaban el día muertos y sin fuerzas para cuestionarse nada.

¿Por qué la ultraderecha patria no critica el totalitarismo y el machismo que esto implica? Por el mismo motivo por el que satanizan al chaval queer o a la chica con velo. Porque todo aquello que no encaje con los símbolos y dogmas de su cerrada y asfixiante tribu, es malo y debe erradicarse.

225 meneos
888 clics
Un ex guardia civil confiesa que mató a su mujer en 2020 y esparció los restos por Gran Canaria

Un ex guardia civil confiesa que mató a su mujer en 2020 y esparció los restos por Gran Canaria

El autor confeso asegura que se pelearon y ella cayó al suelo, golpeándose y “desnuncándose”, pero los agentes dudan de su versión.
261 meneos
513 clics
Trump despide a cientos de empleados que supervisan las armas nucleares [ING]

Trump despide a cientos de empleados que supervisan las armas nucleares [ING]

El gobierno del presidente Donald Trump ha despedido a entre 1.200 y 2.000 empleados del Departamento de Energía (DOE), incluido personal de la administración de seguridad nuclear y la oficina de préstamos, dijeron a Reuters dos fuentes familiarizadas con la decisión. Los legisladores demócratas confirmaron al medio que los despidos también afectan a los trabajadores de laboratorios nacionales, plantas hidroeléctricas y sitios nucleares de la era de la Guerra Fría.
237 meneos
1043 clics
La peor crisis de gripe aviar jamás registrada se extiende por la Antártida

La peor crisis de gripe aviar jamás registrada se extiende por la Antártida

Una expedición española halla el virus potencialmente letal “en todas las especies animales detectadas en cada sitio”
194 meneos
6668 clics
Cómo salvar Menéame (mi opinión)

Cómo salvar Menéame (mi opinión)

A ver, meneantes, hablemos claro. Menéame lleva años en caída libre y no podemos seguir mirando para otro lado como si no pasara nada, solo hemos de ver el número de clicks que recibe una noticia en Portada de media (Hemos pasado de 5.000 a 500).

Pero ojo, que esto tiene arreglo. No hace falta venderse a un fondo buitre ni meter capital de riesgo que venga a exprimir la plataforma hasta dejarla irreconocible. Menéame puede sobrevivir (y hasta prosperar) si se hace bien, sin perder su esencia y sin llenarlo de anuncios asquerosos. Vamos a ello.

Ampliar la audiencia: hay vida más allá de España, colegas

El problema número uno de Menéame es que se ha quedado atrapado en un bucle de españoles quejándose de lo mismo. Mientras tanto, otras plataformas han crecido como setas porque han entendido algo básico: ser internacional o morir.

Wikipedia no es la bestia que es porque se quedó solo en castellano. Reddit no es el foro de moda porque se limitó a EE.UU. Menéame necesita salir de la burbuja española y abrirse al mundo.

¿Cómo?

• Meter más idiomas. No hace falta traducir todo a mano, pero al menos habilitar el inglés e ir añadiendo otros idiomas.

• Segmentación de contenido. Que cada cual vea la Portada y debates de su país o en su idioma si quiere.

• Herramienta de traducción automática. Si no se entiende, se traduce, como en Facebook o en Twitter/X.

• Latinoamérica existe. Dejemos de actuar como si el español se acabara en la frontera de los Pirineos.

Si Menéame quiere crecer, necesita meter a más gente en la fiesta. De lo contrario, estamos cavando nuestra tumba.

Dinero sin vender el culo: patrocinadores y donaciones, no tiburones

El gran dilema de Menéame siempre ha sido el dinero. ¿Cómo mantener la plataforma sin que se llene de banners infectos y sin acabar en manos de una empresa que nos meta un algoritmo estilo Facebook? Fácil: mirar el modelo de Wikipedia y copiar sin vergüenza.

¿Cómo financiamos esto sin corromperlo?

• Patrocinadores altruistas. Fundaciones, universidades y empresas que valoren un espacio de debate libre.

• Donaciones a lo Wikipedia. Si la gente dona para mantener un espacio de conocimiento, también lo hará por un lugar de discusión libre.

• Menéame Premium. No hace falta muro de pago, pero la opción de apoyar como particular nunca está de más.

Lo importante es que Menéame siga siendo independiente y no acabe con un CEO trajeado decidiendo qué es tendencia en portada según lo que le dicte el IBEX 35.

Menos mierda, más usabilidad

No hace falta reinventar la rueda ni hacer un rediseño que parezca una app de móvil para chavales de 15 años. El diseño de Menéame funciona, punto. Pero sí que hay que mejorar algunas cosas:

Lo que hay que arreglar YA

• Menos publicidad intrusiva. No queremos anuncios de “solteros maduros en tu zona” ni anunciantes maliciosos.

• Onboarding decente. Si un usuario nuevo entra y no entiende cómo funciona esto, se va. Hay que hacerle el camino más fácil.

• Hosting en condiciones y que no se caiga cada vez que un programador toca algo.

Que Menéame sea de la comunidad, no de cuatro socios pasotas

Otro tema clave: Menéame no puede estar en manos de gente que no le pone ganas. Si hay socios que están de adorno, que vendan su parte y pasen a otra cosa. Esto debería ser un proyecto comunitario, no una empresa en la que cuatro tipos con acciones deciden el destino de la plataforma.

Plan maestro

• Recomprar participaciones con fondos de la comunidad. Si queremos que esto siga en pie, nos toca mojarnos.

• Estructura sin ánimo de lucro. Que todo lo que se gane se reinvierta en mejorar la web, no en repartir dividendos.

• Más democracia, menos mamoneo. Que la comunidad tenga voz real en cómo se gestionan los cambios importantes.

Esto ya no va solo de salvar Menéame. Va de que no nos lo roben y lo conviertan en otro producto vacío al servicio del mercado.

Conclusión: o cambiamos o nos vamos al hoyo

Menéame todavía puede salvarse, pero hace falta moverse y hacerlo ya. No podemos seguir esperando que mágicamente vengan nuevos usuarios o que la publicidad basura nos mantenga a flote.

Las claves del rescate

Internacionalizarse o morir.

Buscar dinero sin vender el alma al diablo.

Arreglar lo que ya funciona en vez de hacer un cambio radical.

Quitarle poder a los socios que no aportan y devolverlo a la comunidad.

Si esto se hace bien, Menéame puede volver a ser un referente del debate en Internet. Si seguimos igual… bueno, siempre quedará Twitter/X para pelearnos con desconocidos.

Ferran Arricivita

242 meneos
1200 clics
Meta defiende el uso de la piratería en medio de una demanda

Meta defiende el uso de la piratería en medio de una demanda

Meta ha defendido ante un juzgado el uso lícito de material pirateado y protegido por derechos de autor, es decir, que defiende el uso de la piratería. Y ahora conocerás por qué lo ha hecho esto. Y es que esta afirmación ha tenido lugar en una presentación judicial en la que se está defendiendo por descargar 82 TB de libros pirateados por Torrent.
218 meneos
409 clics
Ayuso evita respaldar la gestión de Mazón durante la dana

Ayuso evita respaldar la gestión de Mazón durante la dana

Díaz Ayuso ha afirmado que se le «escapa de quién depende» algunos de los acontecimientos que ocurrieron el día de la dana, como las aguas torrenciales que llegaron a algunos municipios en los que no llovía.
202 meneos
7875 clics

Saturday Night Live: Reunión de Zelensky con Trump y Vance en la Casa Blanca (ENG)  

Sketch de la reunion en la Casa Blanca segun Saturday Night Live
194 meneos
421 clics
Von der Leyen: "Necesitamos urgentemente rearmar a Europa"

Von der Leyen: "Necesitamos urgentemente rearmar a Europa"

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, subrayó este domingo la necesidad de 'rearmar' a Ucrania y a Europa 'urgentemente', al término de una cumbre informal celebrada en Londres.
250 meneos
1805 clics
Una encuesta sitúa al PSOE delante del PP en Galicia en unas elecciones generales

Una encuesta sitúa al PSOE delante del PP en Galicia en unas elecciones generales

El estudio demoscópico de 40db también permite conocer la ideología con la que se identifican los votantes de cada partido. En el caso del Bloque, la extrema izquierda pesa tanto como la izq ...
224 meneos
1018 clics

Un funcionario de USAID pide a sus empleados restantes que destruyan y quemen todos sus documentos (EN)

La orden de destrucción masiva de documentos marca el último paso para desmantelar la agencia.
248 meneos
1760 clics
Turista galesa en EE.UU. es encadenada "como Hannibal Lecter" [ENG]

Turista galesa en EE.UU. es encadenada "como Hannibal Lecter" [ENG]

Becky Burke, de 28 años, llegó el martes a Gales tras su terrible experiencia, que comenzó a mitad de un viaje de mochilera por Norteamérica. Los padres, Paul y Andrea Burke, declararon que su hija había quedado "traumatizada" tras ser trasladada con "cadenas en las piernas, cadenas en la cintura y esposas". [...] Recibió alojamiento gratuito por ayudar a las familias de acogida "en casa", lo que su padre cree que las autoridades pueden haber sospechado que infringía las condiciones de su visado de turista.
301 meneos
1483 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Vivian Jenna Wilson habla sobre su condición de hija distanciada de Elon Musk, la protección de los jóvenes transexuales y la lucha contra la derecha en Internet [EN]

Vivian Jenna Wilson habla sobre su condición de hija distanciada de Elon Musk, la protección de los jóvenes transexuales y la lucha contra la derecha en Internet [EN]

"Soy de izquierdas, no marxista. Creo en la renta básica universal. Creo en la asistencia sanitaria gratuita. Creo que la comida, la vivienda y el agua son derechos humanos. Creo que la desigual distribución de la riqueza es uno de los mayores problemas de nuestra generación. Creo que los trabajadores deben recibir una remuneración justa por el trabajo que realizan, y no creo que la riqueza deba ser acaparada por esos megamillonarios que constituyen el 1% más rico. He conocido a algunos de esos multimillonarios: no son muy buena gente."
167 meneos
2005 clics
Datos de emisiones de CO2 mundiales (Eng)

Datos de emisiones de CO2 mundiales (Eng)

Muchos de los principales productores de petróleo tienen una población relativamente pequeña, lo que significa que sus emisiones anuales totales son bajas. Los países más poblados con algunas de las emisiones per cápita más elevadas -y, por tanto, con emisiones totales altas- son Estados Unidos, Australia y Canadá, cuyas emisiones medias son unas 3 veces superiores a la media mundial.
208 meneos
816 clics
Un estudio estima la población de Cuba en ocho millones de personas tras reducirse un 24 % en cuatro años

Un estudio estima la población de Cuba en ocho millones de personas tras reducirse un 24 % en cuatro años

La investigación del reconocido economista y demógrafo cubano Juan Carlos Albizu-Campos concluye, con base en datos oficiales y estimaciones propias, que el número de cubanos residentes en la isla a finales de 2024 ascendía a 8.025.624, lejos de los 9.748.532 de las estadísticas del país. Albizu-Campos subraya en el documento, en prepublicación en el portal web de investigaciones científicas Researchgate, que una reducción de población tan abrupta «solo ha sido observada en contextos de conflicto armado»...
226 meneos
1328 clics
Arturo Pérez-Reverte: “Las personas con valores convencionales como patria, religión o bandera me dan repelús”

Arturo Pérez-Reverte: “Las personas con valores convencionales como patria, religión o bandera me dan repelús”

A mí las personas con valores convencionales como patria, religión y bandera me dan repelús. Prefiero a las personas que no tienen tan claros sus valores. Mis personajes, en general, son gente para quien las grandes palabras no significan nada o han dejado de significar. Cuando esa gente se encuentra sin las ideologías que el ser humano necesita para vivir, esas reglas necesarias para moverse por el mundo y respetarse a sí mismos, se crean sus propios códigos y generan su propia moral. Palabras como dignidad, lealtad, amistad o amor...
249 meneos
1638 clics
Manuela Carmena, jurista: “Me llevé una desilusión, creía que los activistas eran los más indicados para la política”

Manuela Carmena, jurista: “Me llevé una desilusión, creía que los activistas eran los más indicados para la política”

Manuela Carmena, la mujer que representó la esperanza de la nueva política como alcaldesa de Madrid entre 2015 y 2019, ha escrito unas memorias tan francas como su verbo libre y sin tapujos, que jamás se plegó a los argumentarios. Imaginar la vida. Cuatro décadas transformando lo público (Península) recoge su obsesión por llegar a las personas y ser útil más allá de la burocracia.
225 meneos
1775 clics
Cuando la creencia y la magia reemplazan a la evidencia y a la ciencia se acaba en un terrorífico lugar

Cuando la creencia y la magia reemplazan a la evidencia y a la ciencia se acaba en un terrorífico lugar

Millones de personas del supuesto mundo desarrollado gastan cada año miles de millones de euros en remedios pseudomédicos a cual más absurdo. Y generalmente, el principal resultado que se obtiene es pertenecer a esa larguísima lista de estafados por curanderos, chamanes y “expertos” de lo “alternativo” y lo “natural”. Pero hay otra consecuencia más peligrosa al permitir el “libre mercado” de pócimas curalotodo: el que el enfermo grave abandone la única medicina que quizás le salve la vida, la científica.
225 meneos
512 clics
En todo el mundo, muchas personas están abandonando la religión de su infancia [ing]

En todo el mundo, muchas personas están abandonando la religión de su infancia [ing]

En muchos países del mundo, una quinta parte o más de los adultos han abandonado el grupo religioso en el que se criaron. El cristianismo y el budismo han sufrido pérdidas especialmente importantes debido a este cambio de religión, mientras que un número creciente de adultos no tiene afiliación religiosa, según encuestas del Pew Research Center a casi 80.000 personas en 36 países.
206 meneos
2232 clics
VIÑETA | 'No es genocidio', por Manel Fontdevila

VIÑETA | 'No es genocidio', por Manel Fontdevila

Viñeta de Manel Fontdevila para eldiario.es lo que está sucediendo en Gaza y la respuesta europea.
94 112 0 K 456 ocio
94 112 0 K 456 ocio
237 meneos
616 clics
Los centros de datos contienen un 90% de datos basura [ENG]

Los centros de datos contienen un 90% de datos basura [ENG]

Tenemos que hablar de los datos. Datos basura. Estamos destruyendo nuestro entorno para crear y almacenar billones de imágenes borrosas, vídeos a medio hacer, "canciones" de IA falsificadas, animaciones de IA falsificadas, vídeos e imágenes, correos electrónicos con archivos adjuntos enormes, presentaciones que nunca se volverán a ver [...] Estamos destruyendo nuestro entorno para almacenar copias de copias de copias de cosas que no tenemos intención de volver a mirar. Destruimos nuestro medio ambiente para hacer 1,9 billones de fotos al año
212 meneos
1245 clics

"Nos informan del fallecimiento del actor Juan Antonio Gálvez, la voz en España de Fénix en "El Equipo A" y de Michael Douglas en "Wall Street".

Nos informan del fallecimiento del actor Juan Antonio Gálvez, conocido entre otros trabajos por haber sido la voz en España de Fénix en "El Equipo A" y de Michael Douglas en "Wall Street".
359 meneos
2455 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Desmontando el mito de Amancio Ortega: la cara oculta de la fortuna de Inditex

Desmontando el mito de Amancio Ortega: la cara oculta de la fortuna de Inditex  

Amancio Ortega, el fundador de Inditex y artífice de la cadena Zara, es frecuentemente presentado como un ejemplo de éxito empresarial, un hombre que, desde orígenes humildes, construyó un imperio global de la moda. Sin embargo, esta narrativa idílica oculta una realidad mucho más sombría: su fortuna no es el resultado de un genio visionario trabajando en solitario, sino de un sistema basado en la explotación laboral, la precariedad y prácticas cuestionables que han permitido a Inditex maximizar beneficios a costa de los más vulnerables.
331 meneos
1006 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
El rescate del gobierno de Milei costará 42.000 millones de dólares y más penurias para el pueblo argentino

El rescate del gobierno de Milei costará 42.000 millones de dólares y más penurias para el pueblo argentino

La cifra surge de los aportes que harán el Fondo Monetario, el Banco Mundial y el BID. Buscan apuntalar al gobierno de Milei, que promete más ajuste y recesión.
112 219 18 K 442 politica
112 219 18 K 442 politica
279 meneos
1201 clics

¿Estados Unidos camino a una dictadura?

Desde que asumió el cargo, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha desafiado el Estado de Derecho y ha puesto a prueba constantemente sus límites. ¿Hasta qué punto está en peligro la democracia estadounidense?

menéame