edición general
Acido_1

Acido_1

En menéame desde abril de 2025

6,24 Karma
17K Ranking
0 Enviadas
0 Publicadas
91 Comentarios
0 Notas

España consume hoy menos electricidad que en 2007 [115]

  1. #114

    Gracias por el comentario.

    Al ir a revisar las cifras de km / año por vehículo he visto que efectivamente la DGT habla de unas cifras mucho menores que las que dije yo... incluso ligeramente menores a los 13000 km /año que dijiste: como unos 11000 km/año.

    ¿De dónde viene tanta diferencia?
    No lo sé realmente.
    Pero es cierto que ahora las cifras de la DGT me parecen más fiables y más acordes con las de otros países europeos.
    Pensé que quizá la DGT solo calculaba los km hechos en el año 2022 hasta 2023... pero, sin embargo, creo que no es eso sino la media de los km hechos por cada vehículo que pasa la ITV, teniendo en cuenta los km totales y los años que tiene el vehículo.
    Ej: si un vehículo tiene un cuentakilómetros que marca 100 000 km recorridos en total en toda la historia de ese vehículo y es un vehículo de 10 años, la media sería 10 000 km.
    ¿Puede haber un fallo en esta metodología???
    Por ejemplo, los primeros 4 años NO es obligatorio pasar la ITV, así que podríamos decir que los vehículos más nuevos no se tienen en cuenta.
    Y los vehículos entre 4 y 10 años solamente pasan la ITV cada 2 años, así que estos vehículos quedan infrarrepresentados.
    Supongamos, por redondear, que hay 20 millones de turismos... Quizá la media en España sea tener un coche 14 años, pero hay coches de 20 años o más.
    En esos 20 M voy a suponer que hay la misma cantidad de coches de cada año, 1 M con menos de un año de antigüedad, 1 M con entre 1 y 2 años... Y 1 M con entre 19 y 20 años.
    En la ITV habría los de 4, 6, 8, 10, 11, 12, 13, ... hasta 19 años. En total 13 M de los 20 M que pasan la ITV. Pero solo hay 3 M con menos de 10 años, ninguno con menos de 4 años, y 10 M con más de 10 años.

    Un coche que llega a los 19 ó 20 años o más es razonable pensar que es porque tiene poco uso y no acaba demasiado cascado. Sin embargo, un coche nuevo o de menos de 4 años es razonable pensar que tenga mayor uso, porque una persona se compra un coche nuevo…   » ver todo el comentario
  1. #40

    Me da que te has confundido en algún cálculo.

    El artículo dice la caída en demanda ANUAL ha sido de menos de 4000 GWh:
    2007: 174 000 GWh / año
    2025: 170 600 GWh / año
    Diferencia: 3400 GWh / año

    Si divides 4000 GWh entre 10 millones de coches eléctricos, tocan a
    4000 000 000 kWh / 10 000 000 VE
    = 4000 / 10
    = 400 kWh / VE / año

    En España un coche recorre entre unos 20 000 y 30 000 km/ año aunque en Europa sería la mitad, entre 10000 y 20000 km/año. Tomemos la cifra más pequeña, 10 000 km.
    El consumo de un VE suele ser
    20 kWh/100 km

    Por tanto, 400 kWh / año solamente dan para 20 veces 100 km, es decir, 2000 km / año

    Pero como realmente los vehículos recorren un mínimo de 5 veces eso (10 000 km / año), la cantidad de vehículos se divide entre 5: no 10 millones sino 2 millones.

    Aunque una cifra más realista es:
    En España se recorren unos 28 000 km/coche/año. Y el consumo por vehículo eléctrico es de 20 kWh / 100 km. Por tanto, se necesitarían generar 280*20 kWh/VE/año = 5600 kWh/VE/año
    Aunque en la carga se pierde un 10%, es decir, para cargar 20 kWh en el VE necesitas 22 kWh de la red eléctrica.
    Entonces, para cargar 5600 en vehículos eléctricos se necesita generar un 10% más:
    6160 kWh/VE/año


    Este es mi cálculo:

    4000 000 000 kWh / año
    / 6160 kWh/VE/año
    = 4/6.16 millones de VE
    = 650 000 VE ... NO 10 000 000 VE.
    Una quinceava parte de lo que dijiste.


    En España hay unos 1.1 millones de VE (eléctricos puros y los híbridos enchufables), y unos 24 millones de vehículos de combustión sin posibilidad de enchufar.

    Así que si en 20 años se pretenden eliminar los de combustión, sustituyendo 24 millones por VE, eso implicaría multiplicar los aprox 600 000 de antes por 40.
    Es decir, 40 veces 4000 GWh haciendo 160 000 GWh / año... que es casi multiplicar por 2 la demanda eléctrica actual.
    Obviamente, otra opción sería reducir los transportes, es decir, desplazarse menos (teletrabajo, etc) así como reducir el consumo de kWh / 100 km, que dudo que se mejore muchísimo en los coches particulares (no creo que se reduzca a la mitad, como mucho creo que se reducirá la media de 20 kWh/100 km a 15 kWh/100km, es decir, -25% pero no -50%) pero puede mejorarse si se usan más transportes públicos: metro, autobuses, trenes...

Un ciudadano arrojando un bocadillo a la policía se convierte en símbolo de la resistencia contra Trump [10]

  1. #8
    ¿"Más simbólico"??
    El bocata también es un símbolo.

    Otra cosa es que a ti las flores te parezcan mejor símbolo... quizá símbolo de la belleza, o quizá de lo inofensivo : las plantas en general no atacan, son pasivas, y a diferencia de un palo (tronco, rama) que es parte de una planta pero es duro, las flores son blanditas y no pueden hacer daño. Bien, contra la "violencia" / "daño" algo que no hace daño, que regala un enamorado como símbolo de amor o de sentimientos hermosos, expresar a otra persona que la quieres.

    Veamos que puede significar el bocata.
    Según el filósofo Karlos Arguiñano, comer es uno de los dos grandes placeres, aparte del sexo. Es decir, lo contrario de hacer daño, en lugar de ser pasivo, e inofensivo / "no hacer daño" puede ser no solo no hacerle daño sino preocuparte por él, darle uno de los placeres que puede hacerle feliz.
    Aparte de un placer, comer es una necesidad, una de las principales funciones de los seres vivos. Darle un bocata implica decir que quieres que siga vivo, lo contrario del otro que parece quererte muerto. Es como decir: ¿tú me atacas? ¿Tú me quieres matar? Pues yo expreso mi apuesta por la vida, pero no mi vida o la vida en abstracto sino tu vida aunque me ataques. No es como Gandhi, la resistencia pasiva, ni como Jesucristo cuando pone la otra mejilla (en plan "dame otra vez" si eso es lo que representas), sino otras frases de Cristo cuando dice que hay que amar a los enemigos, bendecir a quien te maldice, orar por los que ultrajan...
    Y un significado más rebuscado u oculto: quizá está diciendo algo así como «tú eres otro "pobre" como yo, ¿no te das cuenta?, eres un policía que obedeces a los poderosos pero estás en el bando contrario, tu eres de los míos, eres poco poderoso»

    Como ves es otro símbolo también.
    Mientras que las flores coloridas pueden ser visualmente más potentes como contrapunto de lo "gris" / "negro" /…   » ver todo el comentario

Detenido en Llanes cuando iba a provocar un incendio [49]

  1. #9
    Definición de sinónimo (RAE):

    adj. Ling. Dicho de una palabra o de una expresión: Que, respecto de otra, tiene el mismo significado o muy parecido, como empezar y comenzar. U. t. c. s. m.

    En este caso el significado es [muy] parecido, pero no idéntico. Ambos, pirómano e incendiario, son personas que producen incendios, y de ahí que el significado sea muy parecido, pero NO es exactamente lo mismo.

    Cc: #2 #24

Un padre consigue dejar de pagar una pensión a su hija de 28 años que cobra más que él [89]

  1. #39
    Considerar a alguien bueno o malo por raza, nacionalidad o sexo... se llaman prejuicios, aparte de los nombres concretos de cada cosa: racismo, xenofobia, sexismo, etc.

    Lo que me ha parecido curioso de ese comentario #38 es que resalta en negrita "un hijo de puta" pero la palabra "garrapata" no la resalta. Aparte, menciona una anécdota de hombres hijos de puta narrada por otro hombre.
    Ellos, los narradores, son hombres, e imagino que si llaman "hijos de puta" a otros es que ellos no se consideran así. Es decir, que hay hombres que no son hijos de puta, ¿verdad? Yo he conocido montones que no son mala gente.
    El relato menciona un caso concreto de hombres ancianos que no los visitan sus hijos y que seguramente eran mala gente... Pero no todos son así. Y no todos los hombres separados / divorciados lo son por ser hijos de puta, ¿no? Creo que actualmente el 50% de las parejas se separan / divorcian, pero no creo que la proporción de verdaderos hijos de puta sea tan grande.
    A ver, que nadie es perfecto, yo tampoco, pero decir una gilipollez o alguna frase machista no significa que seamos verdaderos hijos de la gran puta.

    Por otro lado, no sabemos si el hombre de la noticia está solo o si tiene una nueva pareja.
    Y no sé si sugerir que los hombres son malvados es sexismo o si hay algo de cierto, de hecho objetivo... Creo que por genética el varón tiene mayor tendencia a la violencia, aparte de ser más alto y corpulento que la mujer, pero se puede ser malvado sin violencia y sin ser corpulento.

    #59
    Eso de que no quedarse más solo que la una sin ganárselo a pulso... no creo que sea tan cierto.
    Hay gente como Isaac Newton que parece que era un mal bicho. No sé si un "hijo de puta" exactamente, pero con mal carácter, y sí estaba solo... Y hay buena gente que es poco sociable y se queda soltera: ni pareja, ni hijos, sus padres mueren, su hermano se va a vivir a otra ciudad o simplemente por estar casado hace su vida y no…   » ver todo el comentario

Muere la actriz Verónica Echegui a los 42 años [69]

  1. #51
    ¿A qué te refieres con "todos, no sólo los cercanos"?

    ¿Te refieres a familiares lejanos?
    (no sé por qué un familiar lejano debería tener poder de decisión en eso)

Estos son los lugares que serán inhabitables desde 2050, según la NASA [69]

  1. #57

    >> Te concentras en los lugares de España y no es eso.

    ¿"Me concentro"??
    ¿Yo??

    No, no, no...
    El meneo, el TITULAR se concentra en los lugares...
    "Estos son los lugares"
    ¿Es que no lo ves?

    De acuerdo que el titular en sí NO dice nada de España... Pero... Meneame es en español, la noticia meneada es en español, y HABLA de lugares de España, y casi todos los comentarios hablan de lugares de España...
    Como puedes observar TÚ mismo, no es cosa mía. No, no, no...

    Por supuesto que la NASA ha publicado "algo"... pero el titular / la noticia MIENTE.
    Dice "estos son los lugares {...} según la NASA" ...
    pero es mentira, la NASA no menciona ESOS lugares, menciona otros.

    El meneo tergiversa, manipula... por sensacionalismo o lo que sea.
    Y tú no solo te lo tragas, lo das por cierto, sino que defiendes esa manipulación... no sé por qué.

Simulan una guerra EEUU-Rusia y descubren que el 'invierno nuclear' sería (mucho) peor de lo imaginado [51]

  1. #4

    «Un juego extraño. La única jugada ganadora es no jugar.»

    - Joshua / WOPR

Madrid, la única gran capital que cierra sus parques con calor extremo [84]

  1. #6
    No han sido 1 ni 3 los muertos en Madrid por caída de rama de árbol, sino al menos 5.

    www.eldebate.com/espana/madrid/20231103/caida-arboles-madrid-provocado

    De esos 5 solo 2 ocurrieron en parques (El Retiro, concretamente: céntrico y concurrido, aparte de costoso de mantener por ser grande), los otros 3 fueron en calles (2) o zonas ajardinadas junto a la calle (1).
    [Como recordaba #13 ]

    Mi primera impresión es que la situación de más riesgo son los vientos... aunque a veces la nieve hace que se acumule mucho peso en las ramas.


    #1
    El caso que mató a un niño de 4 años en 2018 fue en marzo, en un día de fuertes vientos, de 100 km/h, en el temporal Emma, al final del invierno.
    Antes, hacia el 5 de febrero hubo alguna nevada. Y a finales de febrero fuertes lluvias.

    El otro en el Retiro fue en 2014, un 21 junio (final de primavera, comienzo de verano). No es común que haya ola de calor en junio (menos aún antes del 23 de junio), y en 2014 no la hubo:
    www.eltiempo.es/noticias/ola-de-calor-junio-es-normal
    Lo que hubo el día 23 de junio fue el día de máximo viento ese mes, una racha de viento (no sé si empezaría 2 días antes).

    El de zona ajardinada junto a calle Vinateros y cerca del metro La Estrella fue el 12 de julio de 2016
    Aunque hubo ola de calor en julio de 2016 fue a partir del día 17... Eso sí, ese mes de julio marcó un récord de mes más caluroso de la historia en el planeta, y tercer verano más cálido en España desde 1965. Aunque el día 5 de julio hubo fuertes vientos, y de hecho se estrelló una avioneta CESSNA cuando iba hacia Cuatro Vientos (esta noticia salió al buscar "vientos"), creo que hacia el día 12 no había vientos notables ni otras condiciones extremas. Por tanto, este parece el caso más raro... De hecho, el árbol se había revisado antes y no se habían detectado signos de riesgo en ese árbol concreto (quizá no miraron muy bien, o algún suceso posterior a la revisión del árbol pudo deteriorarlo)

    Los otros dos: calle Almagro en 2023, fue el 2 de noviembre, cuando el día 1N hubo la borrasca Ciarán con grandes vientos, de unos 70 km/h.
    Es cierto que octubre y noviembre de 2023 fueron más cálidos en comparación con otros octubres y noviembres... pero eso no significa que fuesen tan cálidos como julio ni tan cálidos como para explicar la caída de la rama, y parece más lógico pensar que se debió al viento.

    Y el otro el 8 de septiembre de 2014 en la calle Virgen de las Viñas, en Vallecas... siendo el día 6 de septiembre el que tuvo las temperaturas más altas de ese mes.
    No encontré datos que indiquen fuertes vientos en esas fechas.

    De los 5 casos me parece que 3 se explican por el viento (2 de ellos borrasca importante), 1 por calor, y solo 1 no se entiende por qué.

Ruta más corta en grafos: algoritmo supera a Dijkstra tras 65 años [33]

  1. #11

    > Entonces el nuevo algoritmo mejora a diskjtra tanto en el mejor como en el peor caso lo cual es decir muchisimo.

    Dijkstra
    [Nota: tiene ijk , que son letras consecutivas en el abecedario, y que, además, son letras usadas como índices en sumatorios y algoritmos de programación... For i = 1... For j = ... For k = ...]

    Y... NO, en el caso peor el nuevo algoritmo propuesto EMPEORA, no mejora al de Dijsktra, cuando n tiende a infinito.
    El caso peor es m ~ n^2

    O( n^2 • log^(2/3) n )
    es peor que
    O (n^2 + n log n) ~ O(n^2)

Estos son los lugares que serán inhabitables desde 2050, según la NASA [69]

  1. #35
    A ver, Rick...

    El titular del meneo:

    «Estos son los lugares que serán inhabitables desde 2050, según la NASA»

    Pues bien:
    NO, hijo no, la NASA NO dijo ESOS lugares.
    Ni tampoco "un señor que trabaja en la NASA" mencionó esos lugares concretos. No, hijo, no.


    El artículo meneado, aparte del titular menciona la NASA en esto:

    «Los niveles extremos de estrés térmico se han más que duplicado en los últimos 40 años. Y se espera que esa tendencia continúe, dice Colin Raymond del Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA en el sur de California. Él es el autor principal de un estudio sobre el calor y la humedad extremos, publicado en 2020 en Science Advances.»

    Que se han duplicado, sí lo dice la NASA, que los lugares inhabitables de España en 2050 sean los que dice después NO lo dijo la NASA.

    Incluye un enlace... Si vas al enlace NO dice nada de esos lugares de España.
    Ye preguntarás si el estudio de 2020 del tal señor de la NASA Colin Raymond menciona esos lugares... Pues si hubieras buscado "Science Advances" 2020 Colin Raymond en Google... llegarías a encontrar esto:

    8 de mayo de 2020
    «The emergence of heat and humidity too severe for human tolerance»
    Colin Raymond, Tom Matthews, and Radley M. Horton

    www.science.org/doi/10.1126/sciadv.aaw1838

    Donde... vaya, vaya...
    ¡Sorpresón!!!
    NO menciona a esos lugares de España....

    ¿Y cómo llegué yo a la web C40?

    Pues buscando, hijo mío, buscando...
    Busqué en Google, pregunté a las IA, busqué por imagen ya que vi que otros artículos que mencionan las mismas regiones tienen un mapita... Y, al final... ¡¡¡AHA!! Resulta que ese mapita fue elaborado por "The Future we don't want", y se llega al mapa completo.

    www.c40.org/wp-content/uploads/2021/11/Urban-populations-at-risk-from-

    Y al estudio ese que dije de 2018... por cierto, anterior al "de la NASA", que tampoco es de la NASA sino…   » ver todo el comentario
  1. #46

    Lo que dije:

    «En el caso de la Comunidad Autónoma de Madrid creo que hay al menos 3 ciudades de más de 100 000: aparte de la ciudad de Madrid, está la ciudad de Alcalá de Henares, con unos 200 000 habitantes, así como Móstoles y Fuenlabrada, también con unos 200k.»

    Dije al menos 3 y nombré 4...
    El contexto de esa frase es razonar por qué no se mencionó a Murcia (que solo tiene 2 ciudades de más de 100k) pero sí se mencionó a Madrid, Andalucía y Comunidad Valenciana.

    Luego dije por qué mencioné las ciudades que dije: porque son ciudades que aparecen en el top de temperaturas más altas (en verano) de los últimos años. Laa que dije aparecen en el top, pero las 5 que no dije NO aparecen en el top de temperaturas.

    www.idealista.com/news/vacacional/destinos-turisticos/2025/01/13/82733

    En cualquier caso, aunque tuvieran temperaturas altas también, la idea era mostrar que el estudio se centra en ciudades de más de 100k y la comunidad de Murcia no tiene muchas de esas pero la Comunidad de Madrid sí tiene más, y más pobladas en conjunto.
  1. #38
    ¿He dado yo, acaso, un listado de ciudades con más de 100k?

    Dado que usted no concreta, yo tampoco lo puedo hacer... repase usted el comentario que escribí antes, que igual malinterpretó usted algo.

Ruta más corta en grafos: algoritmo supera a Dijkstra tras 65 años [33]

  1. #1


    > Esto: O(m + n log n) equivale a esto O(nlogn) ya que siempre se coje el limite superior y se obvia el resto.

    No, me temo que te equivocaste pensando que "m" es una constante, como si fuese independiente de n... Pero NO.
    El "m" es el número de aristas y si aumentas "n" debes aumentar "m", al menos en el contexto de Dijkstra que se trata de rutas y encaminamiento.

    Si tienes "n" vértices, y si ningún vértice está desconectado, tendrás que tener mínimo m = n-1 aristas para conectar los n vértices.

    Y el máximo m en grafos dirigidos es n^2 si admitimos que un vértice esté conectado a sí mismo, o bien, n•(n-1) si no lo permitimos.
    Entonces,
    O(m + n log n) estaría entre:

    Mínimo : O(n-1 + n log n) ~ O(n log n)
    Máximo : O(n^2 + n log n ) ~ O(n^2)

    Luego, en tu comparativa de Wolfram has cambiado "m" por n... Pero, como dije antes, m podría ser del orden de n^2 ... aunque es cierto que si es del orden de n^2 resulta que el nuevo algoritmo es peor.
    O(n^2 • log^(2/3) n) > O(n^2)

    Pero si m es cercano a n resulta lo que dijiste:

    Dijkstra: ~ O(n log n)

    Nuevo: ~ O( n • log^(2/3) n)

    El nuevo tendría orden de complejidad más bajo, y, por tanto, mejor. Aunque es posible que la mejora solo se notase para n muy grande... es decir, es posible que para los casos prácticos que usamos hoy la mejora casi ni se note.

    A efectos teóricos me parece un gran logro, pero a efectos prácticos... mejor una mejora que no tenerla, pero no sería espectacular.

Estos son los lugares que serán inhabitables desde 2050, según la NASA [69]

  1. #7
    Ya que eres quien hizo el
    meneo,
    y que dices que cualquier aportación de información es importante, aportaré algunos datos.

    - 1. NO lo ha dicho la NASA.

    Esas ciudades / regiones que se han señalado han sido mencionadas por un estudio de 2018 realizado por una organización llamada "C40 Cities"... no la NASA.
    El estudio se llama
    "The Future We Don’t Want"
    www.c40.org/what-we-do/scaling-up-climate-action/water-heat-nature/the

    +1.1. Lo que sí parece ser cierto es que el estudio se basó en datos de satélites de la NASA... que no es lo mismo que una predicción hecha por la propia NASA.

    -1.2. Pero como al parecer no dice la metodología aplicada, no podemos tener mucha base crítica para verificar si el estudio es muy razonable o si es poco fiable...

    - 2. Solo se enfoca en áreas urbanas, de más de 100 000 habitantes.

    Esto se puede observar, por ejemplo, en el mapa de 2050 del enlace que di antes, donde la población mínima marcada es de 100 000 a 500 000 habitantes, con un círculo color azul de menor radio.
    A modo de ejemplo, el círculo amarillo, que tiene un radio mayor que el azul, es para ciudades entre 5M y 10M de habitantes, y ahí está marcada Madrid.

    #13 Esto explica por qué Ciudad Real no es mencionada... no porque no sería inhabitable, no, sino porque en toda la provincia de Ciudad Real no hay ninguna ciudad de más de 100 000 hab. La ciudad de Ciudad Real creo que tiene unos 67 000.

    #8 En cuanto a Murcia, tiene una población de más de 400 000 y es posible que sí aparezca reflejada en el mapa con un color azul (no estoy seguro), pero como es una Comunidad Autónoma que hipotéticamente solamente tendría dos ciudades (>100k, incluyendo Cartagena) en riesgo quizá es el motivo para no mencionarla. (o porque en conjunto no pasan de 1 millón).
    En el caso de la Comunidad Autónoma de Madrid creo que hay…   » ver todo el comentario

Multa de 250.000 euros a Loro Parque por obligar a sus clientes a usar su huella dactilar [44]

  1. #1
    No han dicho eso.

    Dicen que no sacan una imagen completa de la huella dactilar, sino unos elementos llamados "minucias".

    Claro que usan eso, lo usan para distinguir alguien que ha pagado de otra persona que no ha pagado, es decir, para dejar entrar en el Loro Parque (o parque asociado) o no dejar entrar.

    Vale, el caso es que alegación no es suficiente... ya que aunque no sea la huella completa, es suficiente para identificar. Y el hecho de identificar es la clave para que algo sea "dato personal". Además, es información sacada del cuerpo, es dato biométrico, que no está permitido.

Un equipo de ingenieros diseña la súper nave espacial que puede transportar a 2.400 personas en un viaje sin retorno [158]

  1. #18

    Supongamos 1024 personas
    512 hombres y 512 mujeres.
    Obviamente sin ninguna relación de parentesco inicial.
    Esos tienen 512 parejas de hermanos, es decir, otros 1024, que sumados a los padres da 2048 y no supera la capacidad de la nave.
    No creo que sea difícil imponer que cada pareja de hijos sea de distinto sexo, un niño (V, varón) y una niña (F, fémina).
    Tendríamos V1 F1, V2 F2, ... hasta V512 F512.

    Ahora se forman parejas
    V1 con F2, F1 con V2, ... Estas dos parejas tendrían cada una los padres P1, M1 y P2, M2. Los hijos de V1 y F2 serían V(1, 2)' y F(1, 2)'
    Los hijos de V2 y F1 serían V(2, 1)' y F(2, 1)'
    Obviamente V(1, 2)' y F(2, 1)' son primos hermanos, al igual que V(2, 1)' y F(1, 2)' ...
    Pero se pueden casar con otros:
    V(1, 2)' con F(3, 4)'
    V(2, 1)' con F(4, 3)'
    F(1, 2)' con V(3, 4)'
    F(2, 1)' con V(4, 3)'

    Esta es la segunda generación de hijos, que llega hasta 2^2 = 4

    Así, la novena generación llega hasta número 2^9 = 512

    Si cada generación son 30 años, me sale 9 generaciones • 30 años/generación= 270 años
    más 30 años iniciales, total 300 años sin una sola mezcla de genes.

    En uno de los casos peores, que siempre salieran los mismos cromosomas en los hermanos, excepto un cromosoma X y una Y... a pesar de ser "primos novenos" podrían tener varios cromosomas iguales, pero eso de hermanos con cromosomas casi iguales sería muy improbable.
    Vamos, que en la novena generación cada uno tendría 23 pares de cromosomas que difícilmente coincidirían con los de otro. Y con análisis genético se podría saber cuáles emparejar y cuáles no.
    Aparte, claro está, lo que dijo otro de llevar embriones congelados, con otros cromosomas, de forma que los hermanos de la primera generación podrían ser totalmente diferentes entre ellos.
    Si son 12 generaciones con 1000 cada generación, serían 12000 embriones congelados, que podrían ser todos diferentes, todos de su padre y de su madre, sin estar emparentados. Creo que han nacido con éxito bebés de embriones congelados hace 30 o 40 años... quizá aguanten más de 100 o 200 anos. Y en lugar de 12000 pueden llevar 36000 por si acaso. En caso de no funcionar los congelados al cabo de 100 años, tirarían del método natural que dije al principio y prolongar otros 300 años sin ninguna relación familiar.
    Por supuesto en lugar de a los 30 podrían tener hijos a los 35 o 40 años.
    Y el número de mujeres inicial y en cada generación podría ser mayor que el número de hombres... ya que las mujeres a día de hoy son imprescindibles para gestar pero los hombres no (si hay embriones congelados). Tanto la primera generación o generación cero, como los embriones congelados podrían ser 75% mujeres y 25% hombres. Es decir, 768 mujeres y 256 hombres.

Un vistazo a la guarida de Jeffrey Epstein en Manhattan (Eng) [27]

  1. #16

    "aunque tenían un hijo en común"

    Quise decir que tenían 3 hijos en común, uno supuestamente biológico y otros dos adoptados.
  1. #1

    Casi seguro que no es "un reflejo de espejo",
    ya que la imagen de Woody Allen con Bannon del enlace que aportas (de X) es un recorte de una foto completa que aparece en el artículo de NYT meneado. Y en las fotos de NYT todo son marcos de fotos...
    También, en el artículo meneado mencionan a Woody Allen por otro asunto: Woody escribió (con máquina de escribir) un texto relatando que era vecino de Epstein en Nueva York, que Epstein lo invitaba a su casa con frecuencia... pero, ojo, no dice que "Epstein lo invitara a él solo para presentarle unas jovencitas", no,
    [claro, si alguna vez se las "presentó" se supone que Allen no lo contaría, lo guardaría en secreto]

    sino que Epstein lo invitaba a él y a su esposa Soon Yi, la que es hija adoptiva de Mia Farrow.
    [ #14 No es exacto que Soon Yi Previn fuese "hija adoptiva" de Allen... ya que quienes adoptaron a Soon Yi Previn fueron Mia Farrow y André Previn en 1976, cuando Soon Yi tenía 6 años de edad. Y tampoco Allen se casó nunca con Farrow.
    André Previn era entonces el marido de Farrow, antes de que Farrow comenzara una relación con Allen en 1980 cuando Soon Yi tenía 10 años. Aunque se supone que Allen conocería a Soon Yi con unos 10 años, parece que no era oficialmente su "padrastro", sino el novio de su madre (adoptiva). Tampoco Allen vivió con Farrow... pero en diciembre de 1987 Farrow tuvo un hijo de Allen, llamado Ronan (aunque Farrow luego sugirió que podría ser de Frank Sinatra, antigua pareja de Farrow, con el que según Farrow se vio por esas fechas, y desde luego Ronan se parece más a Sinatra). En esa fecha Soon Yi tendría 17 y Allen 52.
    Pero Allen y Farrow habían adoptado otros dos hijos, en 1985 y en 1987.
    Al tener tres hijos con Farrow se supone que Allen haría más visitas a la casa de Farrow, ya no se verían solo fuera. Y ya no era solo el "novio" de su madre sino también el padre de sus tres nuevos hermanitos. Pero al parecer…   » ver todo el comentario

“España y Portugal salvan Europa, Alemania e Italia la hunden y Francia resiste”: un medio internacional analiza así los efectos de la presidencia de Trump [96]

  1. #78

    > «Pero eso no es tan simple como lo planteas.»

    Ya lo sé.
    En #73 dije que ponía "un ejemplo", no dije que "siempre, siempre sea así... "
    También dije al final que en otro comentario, el #62 , di más detalles... y en ese otro comentario efectivamente puse otros casos, otros ejemplos.

    > «En un mundo globalizado, estoy seguro de que estas situaciones pueden evitarse, por ejemplo, exportando a un tercer país»

    Efectivamente, un ejemplo sería que una empresa de México compre el producto español y el comprador estadounidense lo compre a la empresa de México y no a Europa.

    Ahora bien, dado que Trump ha puesto aranceles a TODO el planeta, salvo quizá a Rusia y pocos más, entonces esquivarlo va a estar complicado.
    Si el arancel de EEUU a México es el 10% y el arancel de México a España fuese 2% entonces el incremento de precio debido a aranceles sería multiplicar por 1.1•1.02 = 1.122 ... es decir, un +12.2% en lugar del +15% de productos europeos, pero no he contado el incremento de coste en transporte, ya que tendría que hacer dos viajes (primero a México, y luego a EEUU, no viaje directo)... y tampoco he contado la comisión de la empresa intermediaria, porque esa empresa no va a trabajar gratis por amor al arte.

    > «Un ejemplo claro es el vino.»

    Buen ejemplo.

    La producción de vino de EEUU solo satisface alrededor del 66% (dos terceras partes) de lo que consume.
    Lo cual no quiere decir que "produzca poco vino" ya que es el cuarto productor mundial. Es famoso, por ejemplo, el Napa Valley, en California. Lo que pasa es que es el mayor consumidor mundial de vino. Aunque en consumo per cápita le supere Portugal, Italia y Francia.

    Dices que si no puede suplir la demanda, entonces debería comprar fuera. Cierto... en el corto plazo. Aunque a largo plazo también puede aumentar la producción interna.
    Producir vino necesita unas vides... que no crecen muy rápido. Y luego hacer el vino suele implicar…   » ver todo el comentario
  1. #65

    ¿Y por qué crees que no tiene nada que ver?

    Dato: el país al que más exporta Europa (UE) es Estados Unidos (un 20% en euros del total de lo que exporta).

    De este dato deberías poder concluir que si la UE exportara menos a EEUU (y si el resto de factores se mantuvieran igual), la economía de la UE decrecería ¿no te parece?

    Te pondré un ejemplo sencillo:

    Si Trump pone aranceles del 15% a los productos europeos, significa que si el precio era 100 dólares para el comprador estadounidense de producto europeo, con aranceles le costaría 115 dólares USA. Y si ese comprador estadounidense puede elegir un producto estadounidense, sin aranceles, por 105 dólares, comprará el producto estadounidense, y no el europeo.

    Si compran menos productos europeos, entra menos dinero a Europa, y Europa decrece.
    Las empresas quieren ganar dinero. Si venden menos unidades porque los EEUU ya no les compran, pues producen menos. Esto es decrecer.
    Esto suele implicar despidos y peores condiciones económicas.

    En mi comentario #62 doy más ejemplos y más detalles.
  1. #8

    1. En mi caso NO soy partidario de los aranceles (ni de MAGA), ni del proteccionismo.

    2. Es cierto que "los aranceles los pagan los consumidores", pero también es cierto que:

    2.1. El consumidor solamente paga arancel (si existe) cuando compra producto extranjero... Es decir, si al poner arancel (ej: 15%) a productos estadounidenses resulta que el nuevo precio 100 eur+15% = 115 eur supera el precio del producto nacional / europeo, (ejemplo: 105 eur), entonces los consumidores no compran el producto estadounidense y compran el producto nacional europeo.
    Si ocurre esto: las empresas europeas reciben más compras (de los propios europeos) y esto implica reducir las importaciones y que el dinero de los europeos se quede dentro (en Europa).
    Es cierto que los consumidores pagan más: en este ejemplo pagan 105 eur en lugar de pagar 100 eur. Pero la diferencia es que antes pagaban 100 eur a EEUU y ahora los pagarían a una empresa europea, lo cual mejora la balanza comercial, aumenta la cantidad de impuestos que ingresan los estados europeos y permite que las empresas europeas contraten más trabajadores o inviertan ese dinero en economía local.
    Si un español pagaba 100 eur para comprar un producto de EEUU esos 100 eur salen de Europa.
    En el nuevo escenario pagaría 105 eur, que es más, sí, pero los paga a una empresa europea, que si tiene un beneficio de 15 eur, tendría que pagar Impuesto de Sociedades (20%?), quizá 3 euros al estado español. Y en esos 105 eur se supone que está el IVA, quizá otros 20 eur para el estado español.
    El español paga 105 pero quizá 23 son para el estado español, que aunque haya corrupción, al repartir 15 o 20 euros entre todos (en Sanidad, Pensiones, etc) supone un beneficio neto (pagar 5 euros más pero recibir 15 o 20 más en servicios). Además, al descontar IVA (20) y el margen de la empresa (15) los 70 euros restantes van a costes de la empresa: sueldos para los europeos, cuotas a…   » ver todo el comentario
  1. #30

    En el artículo explica a qué se refiere.

    ----
    el periodista expone que la zona euro mostró una “débil crecimiento económico de +0,1%”, un dato mejor de lo previsto pese a la presión de las tensiones comerciales con Estados Unidos.
    ----


    Se refiere a que "salvan" a Europa del decrecimiento.
    Un +0.1% es mayor que cero, y, por tanto, crecimiento.
    Según el artículo, cuando se analiza por países resulta que España es el de mayor crecimiento, con un +0.7%

    Lo que viene a decir, es que sin esta cifra de España y la de Portugal, la cifra global de Europa sería menor que cero, sería decrecimiento. Y, por tanto, se achaca a la economía de España y Portugal el aportar cifras suficientes que hagan que sea positivo.

El psicólogo de Mouliaá declara que no le contó que Errejón la agrediera sexualmente [77]

  1. #74
    He buscado más información en relación a si un psicólogo puede mentir en un juicio en el que sea llamado como testigo, alegando que mintió para defender el secreto profesional.

    Lo que he encontrado es que no puede hacerlo ya que cometería delito de Falso Testimonio. Sin embargo, lo que sí puede hacer y ya ha ocurrido en varios juicios es alegar que por secreto profesional no puede responder a una pregunta. Y en varios juicios se ha admitido ese motivo para no responder una pregunta como testigo... En general, si un testigo se niega a responder o si oculta a propósito una cosa que sabe (ej: responde "no lo sé" cuando sí lo sabe, etc) sería delito no responder... pero ese caso general tiene como excepción a veces el secreto profesional (o secreto religioso, de lo que diga un feligrés a un cura al confesarse). No siempre, es decir, en algún caso el juez puede responder al profesional que en ese caso particular es necesario que responda... para evitar un mal mayor, y que si no responde sería delito.
  1. #74

    «a ver, si se lo cuentas, rompe el secreto medico paciente, y si no se lo cuentas, cómete un delito?
    Me da que no...»


    ¿Cómo que no?

    Delito de Falso Testimonio (Actualizado 2025)
    www.conceptosjuridicos.com/falso-testimonio/

    Como puedes ver en los artículos 458 al 462 es delito penal (con pena de cárcel) mentir en un juicio... si es un testigo (458.1), como es el caso del psicólogo.

    Dices que el psicólogo cuenta algo de lo ocurrido en su consulta con un paciente es romper el secreto profesional, y si no lo cuenta es delito penal.
    Esto ya lo expliqué en mi comentario #53 , al que tu respondiste en tu comentario #71 (y si respondiste, supongo que leíste algo de ese comentario mio). Lo que expliqué antes es que es frecuente que se enfrenten dos derechos o dos leyes, y que hay una jerarquía. Puse como ejemplo que el derecho a la vida está por encima del derecho a la libre circulación.
    Y en este caso del psicólogo, el derecho de Errejón a un juicio justo y que no le metan en la cárcel está por encima del secreto profesional. Sí, a veces hay que hacer una excepción en una ley, anular un derecho, para defender otro derecho más importante, otra ley.


    «Errejon no creo que pueda o necesite comprar a nadie, Elisa solita cada vez que abre la boca se retrata más...»

    No dije que Errejón "necesite" comprar a alguien, sino que era la única hipótesis que se me había ocurrido bajo tu supuesto de que el psicólogo podría no haber dicho dicho la verdad en el juicio.

    ¿Cómo crees que puede ser compatible:
    1. que el psicólogo mienta en un juicio (que, como es dicho, es delito penal, con pena de cárcel y multa)... cosa que dijiste antes que puede ser...
    y
    2. que Errejón no le haya pagado para mentir, cosa que dices que no crees que pueda o necesite hacer eso
    ????

    Dicho de otra forma: si piensas que el psicólogo podría haber mentido, ¿por qué crees que podría haber mentido? ¿cuál imaginas tú que sería la intención o finalidad de esa mentira en el juicio?
    ¿Defender el secreto de su paciente???
    Esto no tiene ningún sentido, ya que la hipotética mentira del psicólogo perjudica a su paciente Mouliáa...

    A mi no se me ocurre ningún motivo para mentir en este juicio... salvo que le pague alguien. ¿A ti se te ocurre?

    Nota: ante la duda de si alguien cometió un delito (en este caso el delito de Falso Testimonio) lo habitual es suponer que no... se llama "presunción de inocencia", y solamente se pone en duda dicha presunción de inocencia cuando hay indicios o motivos... como, por ejemplo, que alguien denuncie por un delito, en ese caso no es que se suponga que es culpable, sino que se pone en duda la inocencia y se investiga, y si es necesario se lleva a juicio.
« anterior1

menéame