edición general
Acido_1

Acido_1

En menéame desde abril de 2025

6,30 Karma
16K Ranking
0 Enviadas
0 Publicadas
78 Comentarios
0 Notas

Estos son los lugares que serán inhabitables desde 2050, según la NASA [46]

  1. #38
    ¿He dado yo, acaso, un listado de ciudades con más de 100k?

    Dado que usted no concreta, yo tampoco lo puedo hacer... repase usted el comentario que escribí antes, que igual malinterpretó usted algo.

Ruta más corta en grafos: algoritmo supera a Dijkstra tras 65 años [21]

  1. #1


    > Esto: O(m + n log n) equivale a esto O(nlogn) ya que siempre se coje el limite superior y se obvia el resto.

    No, me temo que te equivocaste pensando que "m" es una constante, como si fuese independiente de n... Pero NO.
    El "m" es el número de aristas y si aumentas "n" debes aumentar "m", al menos en el contexto de Dijkstra que se trata de rutas y encaminamiento.

    Si tienes "n" vértices, y si ningún vértice está desconectado, tendrás que tener mínimo m = n-1 aristas para conectar los n vértices.

    Y el máximo m en grafos dirigidos es n^2 si admitimos que un vértice esté conectado a sí mismo, o bien, n•(n-1) si no lo permitimos.
    Entonces,
    O(m + n log n) estaría entre:

    Mínimo : O(n-1 + n log n) ~ O(n log n)
    Máximo : O(n^2 + n log n ) ~ O(n^2)

    Luego, en tu comparativa de Wolfram has cambiado "m" por n... Pero, como dije antes, m podría ser del orden de n^2 ... aunque es cierto que si es del orden de n^2 resulta que el nuevo algoritmo es peor.
    O(n^2 • log^(2/3) n) > O(n^2)

    Pero si m es cercano a n resulta lo que dijiste:

    Dijkstra: ~ O(n log n)

    Nuevo: ~ O( n • log^(2/3) n)

    El nuevo tendría orden de complejidad más bajo, y, por tanto, mejor. Aunque es posible que la mejora solo se notase para n muy grande... es decir, es posible que para los casos prácticos que usamos hoy la mejora casi ni se note.

    A efectos teóricos me parece un gran logro, pero a efectos prácticos... mejor una mejora que no tenerla, pero no sería espectacular.

Estos son los lugares que serán inhabitables desde 2050, según la NASA [46]

  1. #7
    Ya que eres quien hizo el
    meneo,
    y que dices que cualquier aportación de información es importante, aportaré algunos datos.

    - 1. NO lo ha dicho la NASA.

    Esas ciudades / regiones que se han señalado han sido mencionadas por un estudio de 2018 realizado por una organización llamada "C40 Cities"... no la NASA.
    El estudio se llama
    "The Future We Don’t Want"
    www.c40.org/what-we-do/scaling-up-climate-action/water-heat-nature/the

    +1.1. Lo que sí parece ser cierto es que el estudio se basó en datos de satélites de la NASA... que no es lo mismo que una predicción hecha por la propia NASA.

    -1.2. Pero como al parecer no dice la metodología aplicada, no podemos tener mucha base crítica para verificar si el estudio es muy razonable o si es poco fiable...

    - 2. Solo se enfoca en áreas urbanas, de más de 100 000 habitantes.

    Esto se puede observar, por ejemplo, en el mapa de 2050 del enlace que di antes, donde la población mínima marcada es de 100 000 a 500 000 habitantes, con un círculo color azul de menor radio.
    A modo de ejemplo, el círculo amarillo, que tiene un radio mayor que el azul, es para ciudades entre 5M y 10M de habitantes, y ahí está marcada Madrid.

    #13 Esto explica por qué Ciudad Real no es mencionada... no porque no sería inhabitable, no, sino porque en toda la provincia de Ciudad Real no hay ninguna ciudad de más de 100 000 hab. La ciudad de Ciudad Real creo que tiene unos 67 000.

    #8 En cuanto a Murcia, tiene una población de más de 400 000 y es posible que sí aparezca reflejada en el mapa con un color azul (no estoy seguro), pero como es una Comunidad Autónoma que hipotéticamente solamente tendría dos ciudades (>100k, incluyendo Cartagena) en riesgo quizá es el motivo para no mencionarla. (o porque en conjunto no pasan de 1 millón).
    En el caso de la Comunidad Autónoma de Madrid creo que hay…   » ver todo el comentario

Multa de 250.000 euros a Loro Parque por obligar a sus clientes a usar su huella dactilar [44]

  1. #1
    No han dicho eso.

    Dicen que no sacan una imagen completa de la huella dactilar, sino unos elementos llamados "minucias".

    Claro que usan eso, lo usan para distinguir alguien que ha pagado de otra persona que no ha pagado, es decir, para dejar entrar en el Loro Parque (o parque asociado) o no dejar entrar.

    Vale, el caso es que alegación no es suficiente... ya que aunque no sea la huella completa, es suficiente para identificar. Y el hecho de identificar es la clave para que algo sea "dato personal". Además, es información sacada del cuerpo, es dato biométrico, que no está permitido.

Un equipo de ingenieros diseña la súper nave espacial que puede transportar a 2.400 personas en un viaje sin retorno [158]

  1. #18

    Supongamos 1024 personas
    512 hombres y 512 mujeres.
    Obviamente sin ninguna relación de parentesco inicial.
    Esos tienen 512 parejas de hermanos, es decir, otros 1024, que sumados a los padres da 2048 y no supera la capacidad de la nave.
    No creo que sea difícil imponer que cada pareja de hijos sea de distinto sexo, un niño (V, varón) y una niña (F, fémina).
    Tendríamos V1 F1, V2 F2, ... hasta V512 F512.

    Ahora se forman parejas
    V1 con F2, F1 con V2, ... Estas dos parejas tendrían cada una los padres P1, M1 y P2, M2. Los hijos de V1 y F2 serían V(1, 2)' y F(1, 2)'
    Los hijos de V2 y F1 serían V(2, 1)' y F(2, 1)'
    Obviamente V(1, 2)' y F(2, 1)' son primos hermanos, al igual que V(2, 1)' y F(1, 2)' ...
    Pero se pueden casar con otros:
    V(1, 2)' con F(3, 4)'
    V(2, 1)' con F(4, 3)'
    F(1, 2)' con V(3, 4)'
    F(2, 1)' con V(4, 3)'

    Esta es la segunda generación de hijos, que llega hasta 2^2 = 4

    Así, la novena generación llega hasta número 2^9 = 512

    Si cada generación son 30 años, me sale 9 generaciones • 30 años/generación= 270 años
    más 30 años iniciales, total 300 años sin una sola mezcla de genes.

    En uno de los casos peores, que siempre salieran los mismos cromosomas en los hermanos, excepto un cromosoma X y una Y... a pesar de ser "primos novenos" podrían tener varios cromosomas iguales, pero eso de hermanos con cromosomas casi iguales sería muy improbable.
    Vamos, que en la novena generación cada uno tendría 23 pares de cromosomas que difícilmente coincidirían con los de otro. Y con análisis genético se podría saber cuáles emparejar y cuáles no.
    Aparte, claro está, lo que dijo otro de llevar embriones congelados, con otros cromosomas, de forma que los hermanos de la primera generación podrían ser totalmente diferentes entre ellos.
    Si son 12 generaciones con 1000 cada generación, serían 12000 embriones congelados, que podrían ser todos diferentes, todos de su padre y de su madre, sin estar emparentados. Creo que han nacido con éxito bebés de embriones congelados hace 30 o 40 años... quizá aguanten más de 100 o 200 anos. Y en lugar de 12000 pueden llevar 36000 por si acaso. En caso de no funcionar los congelados al cabo de 100 años, tirarían del método natural que dije al principio y prolongar otros 300 años sin ninguna relación familiar.
    Por supuesto en lugar de a los 30 podrían tener hijos a los 35 o 40 años.
    Y el número de mujeres inicial y en cada generación podría ser mayor que el número de hombres... ya que las mujeres a día de hoy son imprescindibles para gestar pero los hombres no (si hay embriones congelados). Tanto la primera generación o generación cero, como los embriones congelados podrían ser 75% mujeres y 25% hombres. Es decir, 768 mujeres y 256 hombres.

Un vistazo a la guarida de Jeffrey Epstein en Manhattan (Eng) [27]

  1. #16

    "aunque tenían un hijo en común"

    Quise decir que tenían 3 hijos en común, uno supuestamente biológico y otros dos adoptados.
  1. #1

    Casi seguro que no es "un reflejo de espejo",
    ya que la imagen de Woody Allen con Bannon del enlace que aportas (de X) es un recorte de una foto completa que aparece en el artículo de NYT meneado. Y en las fotos de NYT todo son marcos de fotos...
    También, en el artículo meneado mencionan a Woody Allen por otro asunto: Woody escribió (con máquina de escribir) un texto relatando que era vecino de Epstein en Nueva York, que Epstein lo invitaba a su casa con frecuencia... pero, ojo, no dice que "Epstein lo invitara a él solo para presentarle unas jovencitas", no,
    [claro, si alguna vez se las "presentó" se supone que Allen no lo contaría, lo guardaría en secreto]

    sino que Epstein lo invitaba a él y a su esposa Soon Yi, la que es hija adoptiva de Mia Farrow.
    [ #14 No es exacto que Soon Yi Previn fuese "hija adoptiva" de Allen... ya que quienes adoptaron a Soon Yi Previn fueron Mia Farrow y André Previn en 1976, cuando Soon Yi tenía 6 años de edad. Y tampoco Allen se casó nunca con Farrow.
    André Previn era entonces el marido de Farrow, antes de que Farrow comenzara una relación con Allen en 1980 cuando Soon Yi tenía 10 años. Aunque se supone que Allen conocería a Soon Yi con unos 10 años, parece que no era oficialmente su "padrastro", sino el novio de su madre (adoptiva). Tampoco Allen vivió con Farrow... pero en diciembre de 1987 Farrow tuvo un hijo de Allen, llamado Ronan (aunque Farrow luego sugirió que podría ser de Frank Sinatra, antigua pareja de Farrow, con el que según Farrow se vio por esas fechas, y desde luego Ronan se parece más a Sinatra). En esa fecha Soon Yi tendría 17 y Allen 52.
    Pero Allen y Farrow habían adoptado otros dos hijos, en 1985 y en 1987.
    Al tener tres hijos con Farrow se supone que Allen haría más visitas a la casa de Farrow, ya no se verían solo fuera. Y ya no era solo el "novio" de su madre sino también el padre de sus tres nuevos hermanitos. Pero al parecer…   » ver todo el comentario

“España y Portugal salvan Europa, Alemania e Italia la hunden y Francia resiste”: un medio internacional analiza así los efectos de la presidencia de Trump [96]

  1. #78

    > «Pero eso no es tan simple como lo planteas.»

    Ya lo sé.
    En #73 dije que ponía "un ejemplo", no dije que "siempre, siempre sea así... "
    También dije al final que en otro comentario, el #62 , di más detalles... y en ese otro comentario efectivamente puse otros casos, otros ejemplos.

    > «En un mundo globalizado, estoy seguro de que estas situaciones pueden evitarse, por ejemplo, exportando a un tercer país»

    Efectivamente, un ejemplo sería que una empresa de México compre el producto español y el comprador estadounidense lo compre a la empresa de México y no a Europa.

    Ahora bien, dado que Trump ha puesto aranceles a TODO el planeta, salvo quizá a Rusia y pocos más, entonces esquivarlo va a estar complicado.
    Si el arancel de EEUU a México es el 10% y el arancel de México a España fuese 2% entonces el incremento de precio debido a aranceles sería multiplicar por 1.1•1.02 = 1.122 ... es decir, un +12.2% en lugar del +15% de productos europeos, pero no he contado el incremento de coste en transporte, ya que tendría que hacer dos viajes (primero a México, y luego a EEUU, no viaje directo)... y tampoco he contado la comisión de la empresa intermediaria, porque esa empresa no va a trabajar gratis por amor al arte.

    > «Un ejemplo claro es el vino.»

    Buen ejemplo.

    La producción de vino de EEUU solo satisface alrededor del 66% (dos terceras partes) de lo que consume.
    Lo cual no quiere decir que "produzca poco vino" ya que es el cuarto productor mundial. Es famoso, por ejemplo, el Napa Valley, en California. Lo que pasa es que es el mayor consumidor mundial de vino. Aunque en consumo per cápita le supere Portugal, Italia y Francia.

    Dices que si no puede suplir la demanda, entonces debería comprar fuera. Cierto... en el corto plazo. Aunque a largo plazo también puede aumentar la producción interna.
    Producir vino necesita unas vides... que no crecen muy rápido. Y luego hacer el vino suele implicar…   » ver todo el comentario
  1. #65

    ¿Y por qué crees que no tiene nada que ver?

    Dato: el país al que más exporta Europa (UE) es Estados Unidos (un 20% en euros del total de lo que exporta).

    De este dato deberías poder concluir que si la UE exportara menos a EEUU (y si el resto de factores se mantuvieran igual), la economía de la UE decrecería ¿no te parece?

    Te pondré un ejemplo sencillo:

    Si Trump pone aranceles del 15% a los productos europeos, significa que si el precio era 100 dólares para el comprador estadounidense de producto europeo, con aranceles le costaría 115 dólares USA. Y si ese comprador estadounidense puede elegir un producto estadounidense, sin aranceles, por 105 dólares, comprará el producto estadounidense, y no el europeo.

    Si compran menos productos europeos, entra menos dinero a Europa, y Europa decrece.
    Las empresas quieren ganar dinero. Si venden menos unidades porque los EEUU ya no les compran, pues producen menos. Esto es decrecer.
    Esto suele implicar despidos y peores condiciones económicas.

    En mi comentario #62 doy más ejemplos y más detalles.
  1. #8

    1. En mi caso NO soy partidario de los aranceles (ni de MAGA), ni del proteccionismo.

    2. Es cierto que "los aranceles los pagan los consumidores", pero también es cierto que:

    2.1. El consumidor solamente paga arancel (si existe) cuando compra producto extranjero... Es decir, si al poner arancel (ej: 15%) a productos estadounidenses resulta que el nuevo precio 100 eur+15% = 115 eur supera el precio del producto nacional / europeo, (ejemplo: 105 eur), entonces los consumidores no compran el producto estadounidense y compran el producto nacional europeo.
    Si ocurre esto: las empresas europeas reciben más compras (de los propios europeos) y esto implica reducir las importaciones y que el dinero de los europeos se quede dentro (en Europa).
    Es cierto que los consumidores pagan más: en este ejemplo pagan 105 eur en lugar de pagar 100 eur. Pero la diferencia es que antes pagaban 100 eur a EEUU y ahora los pagarían a una empresa europea, lo cual mejora la balanza comercial, aumenta la cantidad de impuestos que ingresan los estados europeos y permite que las empresas europeas contraten más trabajadores o inviertan ese dinero en economía local.
    Si un español pagaba 100 eur para comprar un producto de EEUU esos 100 eur salen de Europa.
    En el nuevo escenario pagaría 105 eur, que es más, sí, pero los paga a una empresa europea, que si tiene un beneficio de 15 eur, tendría que pagar Impuesto de Sociedades (20%?), quizá 3 euros al estado español. Y en esos 105 eur se supone que está el IVA, quizá otros 20 eur para el estado español.
    El español paga 105 pero quizá 23 son para el estado español, que aunque haya corrupción, al repartir 15 o 20 euros entre todos (en Sanidad, Pensiones, etc) supone un beneficio neto (pagar 5 euros más pero recibir 15 o 20 más en servicios). Además, al descontar IVA (20) y el margen de la empresa (15) los 70 euros restantes van a costes de la empresa: sueldos para los europeos, cuotas a…   » ver todo el comentario
  1. #30

    En el artículo explica a qué se refiere.

    ----
    el periodista expone que la zona euro mostró una “débil crecimiento económico de +0,1%”, un dato mejor de lo previsto pese a la presión de las tensiones comerciales con Estados Unidos.
    ----


    Se refiere a que "salvan" a Europa del decrecimiento.
    Un +0.1% es mayor que cero, y, por tanto, crecimiento.
    Según el artículo, cuando se analiza por países resulta que España es el de mayor crecimiento, con un +0.7%

    Lo que viene a decir, es que sin esta cifra de España y la de Portugal, la cifra global de Europa sería menor que cero, sería decrecimiento. Y, por tanto, se achaca a la economía de España y Portugal el aportar cifras suficientes que hagan que sea positivo.

El psicólogo de Mouliaá declara que no le contó que Errejón la agrediera sexualmente [77]

  1. #74
    He buscado más información en relación a si un psicólogo puede mentir en un juicio en el que sea llamado como testigo, alegando que mintió para defender el secreto profesional.

    Lo que he encontrado es que no puede hacerlo ya que cometería delito de Falso Testimonio. Sin embargo, lo que sí puede hacer y ya ha ocurrido en varios juicios es alegar que por secreto profesional no puede responder a una pregunta. Y en varios juicios se ha admitido ese motivo para no responder una pregunta como testigo... En general, si un testigo se niega a responder o si oculta a propósito una cosa que sabe (ej: responde "no lo sé" cuando sí lo sabe, etc) sería delito no responder... pero ese caso general tiene como excepción a veces el secreto profesional (o secreto religioso, de lo que diga un feligrés a un cura al confesarse). No siempre, es decir, en algún caso el juez puede responder al profesional que en ese caso particular es necesario que responda... para evitar un mal mayor, y que si no responde sería delito.
  1. #74

    «a ver, si se lo cuentas, rompe el secreto medico paciente, y si no se lo cuentas, cómete un delito?
    Me da que no...»


    ¿Cómo que no?

    Delito de Falso Testimonio (Actualizado 2025)
    www.conceptosjuridicos.com/falso-testimonio/

    Como puedes ver en los artículos 458 al 462 es delito penal (con pena de cárcel) mentir en un juicio... si es un testigo (458.1), como es el caso del psicólogo.

    Dices que el psicólogo cuenta algo de lo ocurrido en su consulta con un paciente es romper el secreto profesional, y si no lo cuenta es delito penal.
    Esto ya lo expliqué en mi comentario #53 , al que tu respondiste en tu comentario #71 (y si respondiste, supongo que leíste algo de ese comentario mio). Lo que expliqué antes es que es frecuente que se enfrenten dos derechos o dos leyes, y que hay una jerarquía. Puse como ejemplo que el derecho a la vida está por encima del derecho a la libre circulación.
    Y en este caso del psicólogo, el derecho de Errejón a un juicio justo y que no le metan en la cárcel está por encima del secreto profesional. Sí, a veces hay que hacer una excepción en una ley, anular un derecho, para defender otro derecho más importante, otra ley.


    «Errejon no creo que pueda o necesite comprar a nadie, Elisa solita cada vez que abre la boca se retrata más...»

    No dije que Errejón "necesite" comprar a alguien, sino que era la única hipótesis que se me había ocurrido bajo tu supuesto de que el psicólogo podría no haber dicho dicho la verdad en el juicio.

    ¿Cómo crees que puede ser compatible:
    1. que el psicólogo mienta en un juicio (que, como es dicho, es delito penal, con pena de cárcel y multa)... cosa que dijiste antes que puede ser...
    y
    2. que Errejón no le haya pagado para mentir, cosa que dices que no crees que pueda o necesite hacer eso
    ????

    Dicho de otra forma: si piensas que el psicólogo podría haber mentido, ¿por qué crees que podría haber mentido? ¿cuál imaginas tú que sería la intención o finalidad de esa mentira en el juicio?
    ¿Defender el secreto de su paciente???
    Esto no tiene ningún sentido, ya que la hipotética mentira del psicólogo perjudica a su paciente Mouliáa...

    A mi no se me ocurre ningún motivo para mentir en este juicio... salvo que le pague alguien. ¿A ti se te ocurre?

    Nota: ante la duda de si alguien cometió un delito (en este caso el delito de Falso Testimonio) lo habitual es suponer que no... se llama "presunción de inocencia", y solamente se pone en duda dicha presunción de inocencia cuando hay indicios o motivos... como, por ejemplo, que alguien denuncie por un delito, en ese caso no es que se suponga que es culpable, sino que se pone en duda la inocencia y se investiga, y si es necesario se lleva a juicio.
  1. #71

    En caso de no ser verdad (que Elisa Mouliáa no le contó nada de una agresión sexual), creo que el psicólogo habría cometido un delito penal de falso testimonio... ya que un testigo ante un juez tiene obligación legal de decir la verdad (a diferencia del acusado, un familiar muy cercano del acusado, que pueden mentir sin que haya delito).

    ¿imposible? No... pero no veo ningún motivo para que ese psicólogo cometa ese delito, sobre todo porque va contra una clienta, la cual le va a dejar de contratar... y si se descubriera que hubiera mentido ante el juez en contra de su paciente, dudo que muchas más pacientes confiaran en el él en el futuro. ¿Podría haber sido comprado por Errejón? (Es el único motivo que se me ocurre, bajo la hipótesis de que hubiera mentido). Como posibilidad hipotética, podría ser, no es imposible, pero teniendo en cuenta que se juega no volver a ser contratado como psicólogo, mucha pasta le tendría que haber pagado Errejón. Vamos, que no es imposible pero me parece altamente improbable.
  1. #60
    En general es como dices, cualquiera puede presentarse en la mayoría de juicios y escuchar lo que ocurre allí. Y si es periodista puede informar de ello, por el derecho a la información... los ciudadanos tenemos derecho a estar informados (y el periodista tiene derecho a la libertad de expresión, si no dice ninguna "mentira" / difamación / afirmación no probada que dañe a alguien)

    Sin embargo, como dije antes, hay casos en los que o bien el juicio es secreto, o bien ciertos testimonios se producen a puerta cerrada, o guardando el anonimato del testigo. La policía y el juez saben quien es ese testigo, tienen su nombre, DNI, etc... pero guardan su anonimato para proteger a esos testigos o víctimas, ya sea por ser menores o por otros motivos. Hay que tener en cuenta, por ejemplo, que si matan al testigo principal puede desaparecer la única prueba de suficiente peso para condenar y el acusado quedaría libre. Otro caso es que un niño de 8 años fuese violado y se protege su nombre y su cara... porque aunque el violador pueda saber su nombre y su cara, la sociedad en general no lo sabe, y que la gente sepa esos datos puede implicar burlas por los compañeros del colegio u otro tipo de daños.
    Además, creo que a la hora de valorar si un juicio es justo o no lo es, ciertos datos no son necesarios. No necesitas saber el nombre del niño, ni donde vive, ni una foto de su cara... para evaluar si el juicio está siendo justo o no.

    Otro serían los secretos de seguridad nacional. Yo qué sé... por ejemplo, se roba o sabotea un avión caza del ejército y hay involucrados unos militares a los que se toma declaración. Saber dónde se "almacenan" / aparcan esos aviones o los nombres y apellidos de unos militares con sus rangos militares, foto, domicilio, etc... puede implicar un daño grave a la seguridad de todos los ciudadanos. Quizá no haya problema en saber cómo transcurre el juicio y las pruebas presentadas, para evaluar si es un juicio justo, pero se pueden y deben guardar en secreto ciertos datos personales... al menos hasta que no haya sentencia firme. Una vez que haya sentencia firme, quizá el condenado, culpable de un delito grave contra todos sí podría ser revelado su nombre, su cara, etc.
  1. #18
    En general los derechos tienen una jerarquía (prioridades, etc).

    Por ejemplo, un derecho fundamental es el de libre circulación... pero el derecho a la vida [de otros] está por encima de esa libre circulación. Por tanto, si alguien cometió un asesinato se le condena a la cárcel, que va en contra de su libre circulación. También pueden detener a una persona si circula a cierta velocidad que ponga en peligro la vida, etc.

    En el caso del psicólogo, en general no puede contar nada (que le haya dicho su paciente en una consulta)... pero como excepción si se lo pide un juez sí puede y debe contarlo, o incluso sin pedírselo un juez, si sabe de un delito grave (ej: asesinato) o de un riesgo grave sí puede / debe contarlo a la policía.
    [ En abogados creo que es diferente y no lo tengo tan claro. Si cuentan algo que su defendido les ha contado como abogado, revelarlo podría ser una injusticia / delito contra el derecho a la defensa ]
    Se supone que el juez no debe preguntar a ese psicólogo cosas irrelevantes para lo que está juzgando. Podría caer en un delito ese juez. Pero si el juez pregunta a ese psicólogo cosas pertinentes referentes a la declaración de Mouliáa, la cual mencionó a dicho psicólogo, y usó la mención a dicho psicólogo para intentar dar credibilidad, o como prueba de los daños morales / daños psicológicos que [según ella] le había causado el acusado [Errejón]... pues entonces todo correcto. El juez puede y debe preguntar esos datos pertinentes, y el psicólogo no puede ni mentir en el juicio ni negarse a responder.

    Quizá lo extraño es que salgan a la luz pública las declaraciones de ese psicólogo. Es decir, el juez debe preguntar al psicólogo como medio necesario para juzgar, pero ¿es necesario / legal / conveniente que sepa todo el mundo lo que declare ese psicólogo ante el juez? ¿Debe o puede (legal) saberse antes de que el juez dicte sentencia?
    No lo sé, quizá saber lo que Mouliáa NO dijo a ese psicólogo no sea tan delicado (confidencial, íntimo) como revelar lo que sí le dijo ( como comentó #26 ) . Y quizá debido a que la acusación de Mouliáa daña la imagen de Errejón, sea conveniente revelarlo cuanto antes para reducir ese daño a su imagen.

    Además, en este caso la hipotética víctima ha dado datos por su propia voluntad, no solo en Twitter sino hasta entrevista en TV... y es mayor de edad, así que no parece ser un caso en el que parezca que haya un especial secretismo.
    [Otros juicios con víctimas menores de edad, o que afecten a la seguridad nacional sí son secretos]

    Cc: #27 #38

Indignación en Reino Unido por el contador de la Federación Balear de Balconing: «Es absolutamente vil» [137]

  1. #78 #83

    Con el móvil solo se inclinaba el logo...
    Pero he seleccionado la opción del navegador [ver como] "Sitio para ordenador" y así sí lo vi.
    Nota: en Chrome y Brave, pero en Firefox no logré que funcionara.

Running, o la Cabalgata de las Autistas. Contra la moda del deporte políticamente correcto [124]

  1. #12
    Aunque coincido con #22 en que es difícil saber si lo dices de broma, te respondo como si lo dijeras en serio:

    El autismo, aunque haya variantes, se caracteriza principalmente por dificultades (o rechazo) en la comunicación e interacción social, y también por patrones de comportamiento repetitivos...

    Los fanáticos del running (no el corre un día al año en la San Silvestre Vallecana) pasan muchas horas solos corriendo, es decir, horas sin interacción social, sin comunicarse, y además realizando una actividad muy repetitiva:

    pierna izquierda alante,
    pierna derecha alante,

    pierna izquierda alante,
    pierna derecha alante,

    Si una milla son mil pasos romanos, una maratón, que son 26 millas, son
    26 000 veces haciendo esos mismos movimientos...
    Si eso no te parece repetitivo, no sé qué te lo puede parecer.

    Por último, aunque dices que no has leído el artículo entero, ni yo tampoco, si buscas "autis" (autista) en el artículo encontrarás una referencia a Forrest Gump, personaje que aunque oficialmente no se considere dentro del espectro "autista" sino más bien con algún retraso mental, mucha gente lo asocia con el autismo.
    Este personaje, Gump, en un momento de la película no para de correr, le crece la barba corriendo... Según la película (o libro) corrió durante 3 años seguidos.
    De ahí que el artículo parece asociar a los que corren tantas horas con personajes como Gump y el autismo.

    Curiosamente, uno de los mensajes que parece querer transmitir la película es que una persona que no parte de nacimiento con ventajas como la inteligencia, y que incluso tenía piernas deformes, a base de perseverancia / esfuerzo / dedicar horas / "fé" y también siendo buena persona... puede alcanzar grandes metas, ya sea ganar campeonatos de Ping Pong (un ejemplo de deporte muy repetitivo), ya sea medallas al valor en una guerra, ya sea pescar muchas gambas teniendo éxito en un negocio, ya sea conocer al Presidente de Estados…   » ver todo el comentario

El vídeo de la prisión de Jeffrey Epstein del FBI tiene casi tres minutos recortados [EN] [51]

  1. #40

    No hay pruebas concluyentes.

    ¿Indicios a favor de esa hipótesis?

    * Ari Ben-Menashe, ex-agente del Mossad, le contó eso a un periodista, Dylan Howard.

    * Ghislaine Maxwell, la colaboradora más cercana a Epstein, es hija del magnate Robert Maxwell, quien fue vinculado a operaciones de inteligencia israelí por varias fuentes.
    Una de esas fuentes fue el propio Ben-Menashe...

    * El procedimiento sugiere trampas sexuales:
    reclutar chicas, ponerlas en contacto con poderosos, y, SOBRE TODO, hacerlo con un avión de su propiedad y en una isla de su propiedad... sugiere una intención expresa de controlar el lugar de esos encuentros, lo que apunta a la posibilidad de grabaciones.
    ¿Por qué no llevaba a las chicas a las mansiones de esos poderosos donde esos poderosos tuvieran mayor tranquilidad de no ser grabados?

    * Robert Maxwell y Epstein son de ascendencia judía.
    Este punto sin los demás puntos parecería antijudío como los Nazis... afirmar o sugerir que solo por ser judíos ya son culpables... Pero no, no es esto, es simplemente que hay otros indicios más fuertes y este hecho es acorde.

    ¿Indicios en contra?

    Quizá el punto más fuerte en contra es que después de morir Epstein no hayan salido a la luz los trapos sucios.

    Si fuese cierta la hipótesis de que tiene grabaciones de personas muy poderosas... parece lógico o razonable suponer que podría usar eso para evitar su propia muerte ¿no? Parece como de "primer curso de chantaje": no solo pedir dinero para que no se publiquen ciertas grabaciones, sino informar claramente a esos poderosos de que en caso de que te maten el material saldrá a la luz... Y de esa forma los poderosos moverían los hilos.
    Sin embargo, Epstein ha muerto en extrañas circunstancias (que parecen asesinato) y no ha aparecido nada...

    Esto sugiere que quizá no existan estas grabaciones.

    Y, entonces, ¿por qué usar esa isla? Es posible que fuese por otras razones: las víctimas no podrían escapar fácilmente si se…   » ver todo el comentario

La obvia y verdadera teoría que nadie puede demostrar [42]

  1. #22 #2 #1
    Penicilina, Viagra (sildenáfilo)...

    Y las vacunas, los hornos microondas, la Cocacola (originalmente una medicina con vino y cocaína, un kalimotxo plus), el Post-It, el velcro, el muelle de juguete Slinky, la sacarina, el celuloide, el descubrimiento de América, los polos de helado (Popsicle / paletas de hielo de sabores), el teflón, los cornflakes (cereales para desayuno en copos o inflados), las patatas chip, el Silly Putty, el Principio de Arquímedes, Rayos-X, anestesia, LSD, vaselina, Pirex, Superglue, etc.

    ¡La historia de algunos descubrimientos es muy interesante!

Muere un turista atacado por una osa tras hacerse un 'selfie' con uno de sus cachorros [137]

Catorce mujeres denuncian ante la Universidad de Barcelona a un catedrático por mantener relaciones sexuales con becarias [224]

  1. #13

    Kevin Spacey tuvo al menos 20 acusaciones... 20 > 14

    Muchas de ellas por acoso a subordinados y muchas de ellas solo en prensa, sin denuncia formal ante la policía.

    No solamente "acoso" (proposiciones a personas con puesto inferior) sino acusaciones de agresión sexual.

    Fue fuertemente "cancelado" tras esas acusaciones. Perdió oportunidades laborales (mucha pasta).

    Peeero:

    * El hizo algunos vídeos diciendo algo así como que la verdad prevalecería.

    * En un juicio de Reino Unido con 9 acusaciones puestas por 4 hombres, siendo 7 de las acusaciones por agresión sexual... no pudieron probar ninguna de las 9 acusaciones y fue declarado "no culpable". Creo que allí en UK nunca dicen "inocente" (aquí en España sí lo dicen habitualmente si la sentencia la dicta un juez, pero si es jurado popular nunca pueden decir "inocente", a lo sumo "no culpable").

    * En otro juicio en EEUU tampoco fue condenado.

    * Y otros dos que tenían juicio pendiente fallecieron, pero, ojo, uno por enfermedad y me parece que otra fue por cruzar la carretera sin mirar... Y fue una que al parecer le enviaba cartas amenazantes, antes de denunciarlo por acoso, no a ella sino que lo acusaba de haber acosado a otros. Fue condenada a varios años de cárcel por ello... por las cartas amenazantes. Y un tiempo después de salir de la cárcel murió atropellada. Todos los testigos dijeron que fue culpa de ella por cruzar mal, nada raro de que hipotéticamente alguien la hubiera atropellado a propósito.

    En fin, que esto prueba que puede haber 20 acusaciones y ser papel mojado.

    ¿Qué tenemos en este caso del profe catedrático español?
    Tenemos 14 que lo acusan en la prensa... Ninguna puso denuncia en comisaría. Y cuando se lee el artículo de prensa no parece haber tanto como sugiere el titular.
    Entonces, eso de que si son 14 es porque «no es trigo limpio» me parece echar mierda sin muchas pruebas.
    Porque la prensa se lucra con estas historias, y eso me hace dudar un poco, sobre todo al leer «le planché camisas» o «no recuerdo nada», que me parecen cosas muy poco serias, la verdad, en comparación con la gravedad del titular.
  1. #52
    Si realmente hubiera habido acoso sexual de profesor a alumna, eso es un delito penal:

    artículo 184 del Código Penal, reformado en 1995

    Es decir, podrían condenarlo a la cárcel.
    Aunque ahora tiene 73 años podría ir a la cárcel a los 75, por ejemplo, ya que supongo que el juicio tardaría meses y él recurriría...

    Pero el caso es que no pusieron la denuncia en comisaría sino ante la Universidad, sobre un profe que parece ser que está retirado...

    Y el artículo no da muchos datos.
    «Se abalanzó sobre mi» parece relatar una agresión sexual... pero el «no recuerdo nada más» es un poco extraño (¿Estaba muy borracha?? )
    También dice «yo no quería tener sexo», pero al decir que no recuerda nada más, implícitamente está reconociendo que no sabe si hubo algo que el concepto poco definido de «abalanzarse». El abalanzarse podría ser abrazarle los hombros e intentar darla un beso, o caricia en hombros o pelo... que puede ser inapropiado, pero si no tocó sus labios u otra zona erógena creo que no sería delito penal. Tocar a una mujer los hombros o el pelo será inapropiado, pero no un delito penal...
    ¿Sugiere que "podría haberla violado", ya que una borracha no puede dar consentimiento válido, pero al mismo tiempo no asegura haber sido penetrada??
    En ese caso lo inapropiado es lo que hace esta mujer, sugerir que el otro cometió un delito sin saber ella si lo cometió o no, y con la garantía del anonimato. Y con la colaboración de un periódico que busca ganar pasta con eso, con echar mierda a alguien.


    Pedir que alguna le haga un masaje... No me parece que sea pedir favores sexuales.
    Nuevamente, puede ser incómodo o inapropiado, pero no un delito.
    Que quede claro: pedir a una supuesta alumna o empleada un favor sexual sí es delito, pero pedir que te planche una camisa o que te masajee la espalda porque la tienes muy cargada, o pedir un masaje en las piernas no es delito.

    Aparte, lo que alega él:
    * Desde los años 80 no hace tutorías a solas.
    Es decir,…   » ver todo el comentario

Imagínate si tienes que ser usurero, para tener 11 pisos en propiedad, alquilados como viviendas turísticas... [187]

  1. #13

    En la pizarra:
    30 000/ 1.1 = 27272.7
    30 000/ 1.21 = 24793
    ---------------------------------
    Resta: 2479

    El 10% (1.1) es el IVA de hostelería (hoteles, bares...) que tenían los pisos turísticos desde hace años.

    El 21% es el nuevo IVA que se aplica a estos pisos.

    Sí, es lo que ya dijo #16


    Y es cierto lo que dijo #62 de que si ese empresario hace compras / contratos pagando un IVA entonces ese IVA ya pagado por él puede descontarlo de lo que tiene que dar al estado pagado por sus clientes.



    Cc: #15

Giorgia Meloni: 'Italia ha firmado lo mismo que España' [324]

  1. #49

    Esa traducción
    "Van un poco por libre"
    me parece bastante mala...
    La persona que traducía, aunque se supone que es traductor / intérprete profesional, lo traducía en el momento... El mensaje de Twitter simplemente traslada las palabras exactas del traductor. Y tú hiciste copia pega de lo mismo.

    Esto es lo que dijo Trump:

    "So, they want a little bit of a free ride, but they will have to pay it back to us on trade {...}"

    La expresión "free ride", aunque literalmente sería "viaje gratis", suele tener el matiz de "aprovecharse" o "gorronear", es decir, sacar provecho o pagar menos (o no pagar) sin que esté socialmente aceptado... "por la cara" o "por la patilla"...
    Sin embargo, "ir por libre" tiene otros matices: no hacer lo que hace la mayoría, ir a su bola... sin matices de gorronear.
    Para mi una mejor traducción sería:

    "Ellos quieren gorronear un poco,
    pero tendrán que devolvérnoslo en el comercio"

    o bien

    "Quieren aprovecharse de los demás (sin pagar) pero tendrán que devolvernos el dinero en intercambios comerciales"
« anterior1

menéame