#39 Estamos en un punto en el que por la protección contra el terrorismo o por proteger a los menores estamos tragando sapos. Que si recopilación de datos en hoteles, que si controles reforzados, que si cortamos la libertad un poquito por aquí y otro poquito por allí pero es por tú bien, es que nadie va a pensar en los niños?!?! Y la gente aplaudiendo porque no tengo nada que ocultar y tragando con el pajaporte o lo que se tercie en el momento.
Es como hace un tiempo con el Bizum, llamadas del banco porque ponía en el concepto cualquier tontería. Y te llaman muy serios porque es su labor controlar las transacciones por blanqueo de capitales y financiación de terrorismo... Te tienes que reír. No han pillado en la puta vida un blanqueo de capitales, es más, son participes, y se hacen los dignos por 4.5 euros en concepto de "sicario". El tio que llamó además me hablaba en serio, creyéndose que hacía su trabajo de controlar no sé que tontería.
#11 Ignorante peor que mentiroso? Revisa tus preferencias.
Gracias por indicármelo, he extrapolado datos de España a Europa. Hasta hace poco era la marca que más vendía y encadenando justamente los años donde más crecimiento hubo, a partir del 2019 y en España con porcentajes de casi el 40% en ciertos años, es una barbaridad. Es la que más representaba al vehículo eléctrico, en parte porque las europeas decidieron seguir con los de combustión, en algunos casos para sacar cagadas como las de stellantis y aireando los defectos de los eléctricos hasta que no han visto otra opción.
Que sí, que tesla está en la ruina, ha caído 27 veces en el último año y demás noticias repetidas pero ahí sigue. A pesar de tener un CEO subnormal que se empeña en demostrarlo y de las multiples hecatombes que se le acumulan ahí está. A pesar de ciertas practicas dudosas y calidades cuanto menos mediocres, ahí está.
Cuando la noticia sea que realmente Tesla se ha ido a pique me alegraré, mientras tanto es el coche eléctrico más vendido en España a día de hoy y subiendo.
Y sigue siendo la marca que más coches eléctricos vende a día de hoy. Las cosas como son. Al final, el tener el 100% del mercado tiene como consecuencia que solo puedas evolucionar en un solo sentido: perdiendo parte de mercado en cuanto salga competencia.
#24 Ya están en ello. Y eso que hay todavía demasiada gente que no está al corriente de lo que han hecho. Los que sí lo saben, muchos por las malas, pueden explicar muy bien el argumento del gran servicio post-venta que no ofrecen los chinos...
El gran grupo stellantis está cerrando concesionarios en España y Francia (que yo sepa) a marchas forzadas y eso que todavía no les había llegado la mierda hasta el cuello porque había gente que seguía comprandoles el puretech. Reestructuración lo llaman por no decir "tenemos un marrón de mil pares con los Puretech que no sabemos ni por donde vamos a salir". La cagada de los gasolina hace parecer a los de Bluehdi motores medio decentes, no te digo más.
Entre otros compradores una amiga mía, que a pesar de las advertencias le pareció que la Berlingo era muy bonita...hace dos semanas se lamentaba de no haber escuchado lo que le dije.
#5 Con dejar de regalar ayudas a empresas como Intermarché, leclerc o la familia Mulliez ya sería un inicio. Francia tiene un pitorreo de mucho cuidado con el gasto, mucho más descarado que en España me atrevería a decir. El problema no es que empiecen a mirar el gasto, el problema es que cada vez que hay que tomar medidas pagan los mismos y eso es lo que no tragan los Franceses, que les importa una mierda la guerra de Ucrania pero Macron ha decidido hacer su bandera de ello.
La perdida de Africa le está haciendo un daño inmenso a Francia y a sus cuentas, vease el Franco Africano (CFA), y detrás está Rusia. No es muy conocido incluso entre los franceses que hayan estado esquilmando recursos a marchas forzadas y hay cada vez menos pero se va notando.
#4 No se a que llamas rangos parecidos pero cada de vez se parecen más por arriba...
En 20 años han pasado del 15% al 30% y el discurso de "viene el lobo" cada vez esta haciendo menos efecto. Para evitarlo han puesto al monigote de Macron y ha sido una catastrofe.
Suerte tenemos que no tenemos a nadie como Marine Le Pen en España y el nivel de los patrios es lamentable, sino estabamos apañados hace tiempo...
#99 Trump ha cambiado sobre todo las formas pero al final a lo mejor nos viene hasta bien para abrir los ojos a más de uno, visto tú comentario.
Los que estan dañando de forma irremediable a Europa son sus gobernantes. Los que se están disparando en su propio pie, y el nuestro evidentemente, son los que han decidido ponerse del lado de EEUU en todos y cada uno de los conflictos aunque fuera en nuestra contra, no Trump.
El PIB nominal es cierto que puede crecer infinito y de forma fácil (estamos en ello a marchas forzadas), el real ya es otra historia. Hay que tener en cuenta que en el PIB se mide también servicios y estos no tienen un límite tan definido. Un seguro, un software, la salud y tantas otras son las que impulsan el crecimiento.
#74 Es un disparate de medida. A los que la estan promoviendo no les preocupa lo más minimo lo que vean o dejen de ver los menores, no nos engañemos. No tienes más que hablar con cualquier chaval de 14 años para saber por donde se pasan este tipo de medidas, a mí por lo menos la última vez me dejaron sorprendido. Controlan más que sus padres para depende que cosas.
La clave? Los padres, la educación y la confianza que reciben. Por estas razones nos lo contaba alegremente delante de su padre el que me lo admitió, haciéndonos ver que estas medidas eran poco o nada eficaces.
Sé yo, que soy un paquete con internet, como saltármelas, no se van a enterar ellos...
Y lo que es aún peor: En vez de páginas "normales" como youporn, xvideos o lo que sea, acabarán en páginas más turbias y sin ningún control.
#1 Eso todo está muy bien hasta que salen a la luz todos los datos de no sé cuantos mil ciudadanos y el contenido con el que cada uno se la ha meneado. " Pero si era imposible..." dirán algunos. Sabiendo las mierdas que hacen estoy yo para fiarme. En Francia ya han vetado a las páginas porno (me lo ha dicho un amigo ).
Él otro día comprobando donde he tenido datos comprometidos me sale que la única fuga es una que tuvo la seguridad social Francesa, 30 millones creo recordar. Estoy yo para fiarme.
#7 Hombre, a ese precio...que amplíen el patio de la cárcel para entre diario y los saquen de excursión una o dos veces a la semana. Sale más a cuenta.
#6 Lo que no se puede es pedir que paguen el pato otra vez los mismos.
En Francia gran parte de la deuda viene tras haber suprimido los impuestos sobre la fortuna, aplicar una flat tax para beneficios sobre el capital, subvencionar con cantidades dificiles de entender a empresas como Auchan, Decathlon etc mediante el CISE... mientras estas mismas empresas despiden trabajadores y reparten dividendos a manos llenas.
Por no hablar de que anuncias doblar el presupuesto en defensa la misma semana que anuncias un recorte historico en la seguridad social y ayudas a ucrania...
Como guinda, se meten en reformas con presupuestos consecuentes en el ayuntamiento de Pau (el de Bayrou) por 4.6 millones de euros. Sé que no representa mucho pero caldea el ambiente más todavía.
Cada vez se construye menos y peor. Con más pijadas que encarecen las nuevas promociones. El material a su vez es más caro y la mano de obra otro tanto.
Además, cada vez hacen falta más viviendas ya que la composición de los hogares no es la misma que hace años. Antes seis personas podían constituir un hogar, hoy en día es más probable que sean dos hogares, si no son tres.
Por último, estaría el endeudamiento de los hogares. El plazo medio de reembolso de un préstamo no hace más que crecer en los últimos años y estamos en recods historicos. Estos últimos años incluso los intereses están volviendo a bajar pero eso no beneficia al comprador sino al vendedor que se lleva la diferencia.
#58 Luigi mi heroe no lo sé pero es lo que ha hecho cambiar de opinión a varias aseguradoras.
Por otro lado, creo que lo respondo en la primera palabra de la respuesta anterior pero lo vuelvo a poner. Son las únicas que se benefician de lo que entra? No.
Me parece que se puede asumir las consecuencias de un paro general para cambiar las cosas? Sí. No me parece un drama despues de todas consecuencias que hemos querido asumir por la guerra de Ucrania.
Tambien tiene cierto parecido a la fluctuación de una acción. Depende de que alguien esté dispuesto a pagar más por ellos en un futuro.
En el fondo, casi todo el sistema financiero moderno se basa más en confianza que en producción directa de valor.