#6 En realidad debería poner: Esta historia fue traducida del inglés por una herramienta de inteligencia artificial generativa con la supervisión de un editor de AP.
#31 Recuerda lo que ya votaron hace años, estaban puteadísimos, y estaban dispuestos a mandar a tomar por culo a la troika (lo votaron afirmativamente en referéndum) a sabiendas de que iba a ser un gran sacrificio pero que estaban dispuestos a pagarlo a cambio de recuperar el timón de su país, y Tsipras les traicionó.
Ante todo lo que les han puteado de una u otra forma desde todo el espectro político, a mí no me extraña que los griegos estén perdidísimos.
#83 Por supuesto, pero eso ya significa que la afirmación es falsa porque no está comparando las cosas que tiene que comparar. El "caso práctico" de la alcantarilla no es correcto, porque ahí no es comparar un círculo o un cuadrado con sus propios perímtros, sino que hay que comparar el círculo o el cuadrado con los perímetros de otro círculo yotro cuadrado, con lo que no vale como ejemplo de la propiedad geométrica que enuncia.
#31 "Que nos falta un artículo para la cuota semanal... ¡Becario, búscate algo por ahí y entrega un artículo que se lea en 5 minutos! ¡Y lo quiero en 3!"
#13 Yo sé de uno que harto del tráfico y el ruido por la esquina de su casa hizo algo con unos móviles y unas IP ficticias conectados con la ubicación a Google Maps para simular atasco y que la gente evitase la zona.
#12 A ver, a mí eso en este caso no me ha parecido llamativo porque era evidente desde el principio por el modo de plantear las cuestiones: no se ha dedicado a hacerle preguntas sino ha hacer una larga exposición de su idea para luego preguntar a la "IA" qué "opina". Y como estos modelos están diseñados para que quieras seguir usándolos, tienden a confluir contigo tarde o temprano. Incluso si dices algo descabellados, con el suficiente tiempo, como mínimo acaban siendo conciliadores.
#9 Ejemplo:
Cuando en la pregunta final se insiste en el tema de los imbéciles y el ejemplo de la monarquía, acaban ignorando objeciones que antes tenían ("¿Quién decide quién es “imbécil”?") y que en realidad siguen siendo aplicables.
PD: yo estoy de acuerdo en que la tauromaquia es una mierda, pero veo este ejercicio más interesante como análisis de los sesgos de los diferentes modelos de "IA" que otra cosa.
Perfecto ejemplo de cómo estos modelos de lenguaje, mal llamados IA, siempre intentan dorar la píldora al que pregunta. Si bien el pseudorazonamiento que hacen es en principio muy sólido y educativo, se ve claramente como redirigen sus "apreciaciones" a lo que el preguntador apunta.
#7 ¿Cantar? ¡Qué va a cantar! Canta si ponen 14.999 €, o 14.998 € porque estaría claro que le estarían quitando un euro para que no canten los 14.999 €, o 14.997 € porque estaría claro que le estarían quitando un euro para que no canten los 14.998 € que son para que no canten los 14.999 €...
Pero 14.992 €, ¡para nada! Esa ya es una cifra muy normal y alejada de cualquier sospecha.