#73 ¿Crees que puedo responderte a eso desde estas líneas? Tienes todas las bibliotecas y universidades del mundo a tu disposición, además de un invento llamado internet donde se acumula vastísimo conocimiento, para entender la importancia y el avance que supone la exploración espacial.
¡Ánimo, que el saber no ocupa lugar!
#65Según un estudio de la Universidad McMaster de Canadá, durante el 2018, el sector de las Tecnologías de la Información y Comunicación consumió entre el 6% y el 10% de la energía eléctrica generada en el mundo. De seguir como hasta ahora, se calcula que en el 2030 este porcentaje podría escalar hasta el 21% de la energía total, generando una huella de carbono similar a la de todo el transporte mundial. www.fundeen.com/blog-energias-renovables/consumo-de-energia-de-interne
#9que seguramente lo habrán tenido en cuenta
¿Tú crees que los cientos de ingenieros especialistas que han participado en el proyecto no han caído en algo en lo que has caído tú?
#10¿Cuantos dias al año hay que salir a un entorno menos contaminado para reducir el efecto?
Todos.
Cada día que pases en un ambiente contaminado cuenta. No se compensan. Así que cuantos menos, mejor
#120 No todos tenemos porqué saberlo todo (aunque este tema me parece muy básico); pero todos sí que tenemos maneras de comprobar una información antes de llamarla "animalada"...
#62 Pues ya lleva 8 positivos, muchos de ellos puestos después de que hayamos publicado comentarios corrigiendo
La incultura que hay sobre algunos temas es sorprendente...
#80La sanidad en España se financia fundamentalmente a través de impuestos generales (como el IVA, el IRPF, el impuesto de sociedades y los impuestos especiales) y, en menor medida, a través de transferencias y fondos finalistas desde el Estado a las comunidades autónomas, que son las que gestionan la sanidad. La recaudación de estos impuestos se destina a un presupuesto de salud que se reparte entre las comunidades autónomas para cubrir las prestaciones y servicios sanitarios.
Del propio Ministerio de Sanidad: La asistencia sanitaria en España es una prestación no contributiva cuya financiación se realiza a través de los impuestos y está
incluida en la financiación general de cada Comunidad Autónoma www.sanidad.gob.es/organizacion/sns/docs/financiacion08.pdf
#11 Se ha explicado ya mil veces que esas cotizaciones sirven para pagar prestaciones de desempleo, pensiones, invalidez, etc.
La sanidad se paga con impuestos, no con cotizaciones.
#15#21#23#24 Pan para hoy y hambre para mañana
Estoy seguro que el oso preferiría que el monte estuviera como antes, y poder seguir buscando alimento normalmente todos los días de su vida.
#26Si tuviesen un pulgar oponible los animales serian los primeros en encender el fuego
Has definido perfectamente a una especie animal, el ser humano.
¡Ánimo, que el saber no ocupa lugar!