#4 Pues ternura, lo que es ternura, poca, la verdad...
Las falsedades históricas son preocupantes y peligrosas, y no auguran nada bueno. Que a estas alturas haya peña que se siga refugiando en la falacia de "no los asesinamos, nos casamos con ellos" o en las correspondientes variantes (que, fíjate tú, y por empezar con algo, siempre dan por sentado que todo lo que sucedió fue consentido por todas las partes, allí no se violó a nadie), es para echarse a llorar. Y a gritar.
Lo de siempre, incultura a capazos y gente haciendo gala de ella como si fuera algo de lo que enorgullecerse.
Te equivocas , dijeron SI a la prevaricación dijeron SI al tráfico de influencias,Si a La omisión de persecución de delitos,Si a El delito de cohecho por político SI a El delito de cohecho de particular, SI a La desobediencia de autoridades y funcionarios,SI a Los delitos de corrupción política,SI a la utilización de instituciones públicas para su beneficio, puedo seguir y seguir, y lo peor que aún les votan,es para flipar
Marchena lo mismo tiene que volver a revisar el estado de derecho. Ya que en base a la sentencia no se puede solicitar eso. Y eso sin entrar en la pantomima de juicio que se celebró.
Vale, no pasa nada. Yo elijo donde gastar mi escaso dinero y decido que no sea Booking. Si millones hacemos lo mismo, se acaba la tontería de mucha gente.
La religión, seguro que después de condenarla en vida, le ha prometido la vida eterna en el paraíso, luego critican a los musulmanes, si es que no estamos tan lejos.
Algunos llevamos tiempo intentando explicar lo que pasa pero parece que pocos quieren verlo.
1- en Catalunya siempre ha existido un porcentaje alto( 15/20% maximo) de independentistas “de toda la vida”
2- el desprecio del gobierno español(Que no de los españoles) por sus peticiones ha ido provocando que gente no independentista se les una. La mayoría de estos nuevos independentistas lo son porque consideran que Catalunya estaría mejor sin el control del gobierno español.
3- el momento en que se hace el pulso al estado y envían antidisturbios para evitar votar con las consiguientes imágenes a nivel mundial transforma el movimiento independentista que reclama un referéndum legal en una reclamación de la sociedad catalana por el diálogo y la democracia.
4- Los líderes independentistas mienten y se pasan de frenada con la DUI imaginaria. En este punto y bajo mi impresión forzados por los manifestantes que llevaban mucho tiempo a su lado apoyando de manera pacífica y aguantando hostias de los antidisturbios. Lo cual lleva a una situación caótica.
5- el exilio y detención de estos dirigentes provoca lo que esta sucediendo hoy. Miles de personas, tal veZ incluso millones dejan de verse representadas y culpan al gobierno español. Por mucho que queramos dialogar con ellos, lo que piden es democracia. Poder votar. Algo que difícilmente les quitaremos de la cabeza a base de golpes.
6- Los líderes independentistas solo pueden apoyar a los manifestantes si quieren tener alguna oportunidad de seguir mandando en un futuro pero no pueden pedir violencia porque perderían legitimidad.
7- y llega el día en que la gente de la calle no tiene a nadie De quien fiarse que le pida No ser violento. Nadie le va a pedir que aguante golpes sin devolverlos. Los antidisturbios están tensos y cansados. No saben que deben hacer y solo obedecen órdenes que en muchos casos son contradictorias y provocan más caos que el que ya tenemos. Las manifestaciones multitudinarias acaban en enfrentamientos… » ver todo el comentario
Las falsedades históricas son preocupantes y peligrosas, y no auguran nada bueno. Que a estas alturas haya peña que se siga refugiando en la falacia de "no los asesinamos, nos casamos con ellos" o en las correspondientes variantes (que, fíjate tú, y por empezar con algo, siempre dan por sentado que todo lo que sucedió fue consentido por todas las partes, allí no se violó a nadie), es para echarse a llorar. Y a gritar.
Lo de siempre, incultura a capazos y gente haciendo gala de ella como si fuera algo de lo que enorgullecerse.
#3 #31