#24 Patrimonio por lo que digo #58 es negativo para la economía, y aunque seas pobre lo puedes defender. Y lo de las herencias supongo que la gente tiene en la cabeza que te pegan un buen palo por la plusvalía de los inmuebles y se piensan que es sucesiones. Sucesiones siempre que se estructure bien el impuesto es redistributivo y positivo.
#19 El impuesto de patrimonio en la UE solo lo tiene España. ¿por que? porque esta más que probado que tiene más efectos negativos que positivos. Estos 2000 millones que se recaudan hacen que el estado pierda mucho más. Sobre todo desincentiva el ahorro y por tanto la inversión que es lo que hace que el país funcione además hace que grandes fortunas salgan del país de las que se recauda mucho más por otros impuestos sociedades, IRPF, IVA...
#9 Pues entonces habrá que pedir a los partidos políticos que aumentes las penas de delitos violentos. Por favor algún partido de izquierdas que lo meta en su programa y se ponga de parte de los obreros en vez de los delincuentes.
#29 Ademas si son impuestos porque la subida no aumenta derechos del trabajador como las "cotizaciones sociales" normales. No aumentan tu cotizas mas ni nada si lo hubieran subido de IRPF seria igual, solo que nos quejaríamos mas porque se vería que no es progresivo (el MEI es el mismo % para todos).
#132 ¿Esa dos cosas que has nombrado en que suben los salarios? vienen de creer que la economía es un juego de suma 0, tu ganas y yo pierdo y casi nunca es así.
#91 Pero se reduce, por ejemplo la policía en los paises occidentales esta muy bien pagada para la preparación que se le exige (ya se que para según que puestos no) y se ha reducido mucho la corrupción respecto a paises donde están mal pagados pero complementan el sueldo con pequeñas corruptelas. Sigue habiendo policías corruptos si, pero no generalizado.
#10 Porque te crees que dejan entrar a millones de extranjeros tanto el PP como el PSOE. Para tirar hacia abajo los salarios aprovechándose de personas desesperadas dispuestas a vivir 3 familias en 1 piso. Oferta y demanda.
#50 No, con la mediana se ve que la mitad (de los asalariados) cobran mas de 23349€. El problema es que es salario bruto, y como no se deflacta el IRPF, menos para los que cobran el SMI, el neto ajustado a la inflación cada vez es menor.