#61 en Gaza siguen asesinando gente sin que nadie mueva un dedo. Porque EEUU apoya a Israel. Sin embargo la operación de los Balcanes incluyó a los cascos azules porque a EEUU le convenía debilitar a los países satélite de Rusia y Europa se avino a ello. Los gestos y los mártires pueden hacen triunfar los movimientos sociales, pero no determinan las invasiones de países ni las guerras. Y eso lleva siendo así desde siempre.Y EEUU es quien manda en América desde la doctrina Monroe hace más de cien años.
#58 los movimientos sociales pueden tener comienzos como los que comentas y estoy de acuerdo, pero en el caso de países no funciona igual. Mientras EEUU tenga la fuerza militar que tiene, poder atómico incluido, hace (casi) lo que le viene en gana y Trump lo está demostrando con sus absurdas políticas, declaraciones, etc. Con los únicos países que negocia de tú a tú es con Rusia y China y es debido a su poderío militar, mientras que prácticamente se ríe de la UE, etc.
perdona, pero te vuelvo a devolver el negativo. Por cierto creo que en cuanto a relaciones internacionales entre países eres tú el que no sabes de lo que estás hablando #_52
#53 entiendo lo que quieres decir, pero tu ejemplo de Clara Campoamor no es válido. Yo hablo de las relaciones internacionales entre países. Pregúntate porque Europa intervino en los Balcanes y no en Israel. La razón se llama EEUU, que es el país que tiene la fuerza y el que determina la política internacional a nivel global. Y los únicos que pueden desafiarle son China y Rusia, y en inferioridad. Por lo tanto, lo que diga Petro a EEUU es irrelevante en el tablero político mundial.
las relaciones internacionales entre países dependen de la fuerza. Por eso los cascos azules fueron a los Balcanes, porque le interesaba a EEUU. Y por eso ahora no se hace lo mismo con Israel. Suerte!
#23 te devuelvo el negativo. Sí, es irrelevante y es así de duro. Las declaraciones de Petro, no el hecho en sí. Que lo denuncie Petro a EEUU se la suda. Repito, es así de duro.
#15 en todos esos casos había fuerza detrás. Lo de Petro no tiene nada que ver con desobediencia civil, son relaciones entre países que dependen del poder relativo entre ellos. Es así de duro. La política es efectiva cuando hay un respaldo detrás que la hace efectiva. En los casos que comentas el respaldo popular hizo que fuera efectivo.
#2 en cualquier caso sale en grandes películas, el gatopardo, en la mítica 8 y medio, los profesionales. Tampoco sé cuál es el criterio para diferenciar entre buena actriz e icono sexy. Con ese físico era difícil que en aquella época le dieran otros papeles, porque estaba tremenda.
#144 OK ojalá tengas razón. Lo del cepo cambiario también estoy de acuerdo, pero como decía en mi anterior comentario, no ha sido suficiente para atraer inversiones y ha aumentado la inestabilidad, por lo que en mi opinión ha sido causa de la situación actual. Y Milei y sus mariachis se descojonaban diciendo el dólar flota.
#118 lo que te decía, a pesar del préstamo, el BC está agotando rápido las reservas de dólares. Pronto tendrá que prohibir sacar dólares del país. Donde Milei erró gravemente fue al eliminar el cepo cambiario. Los argentinos compraron dólares masivamente y cuando estos dejaron de entrar debido a las exportaciones…
#55 ha aplicado un shock para paralizar la inflación de manual, nada que ver con la ideología liberal que predicaba en campaña e incumpliendo su promesa electoral de dolarizar. Pero que paralizara la economía era previsible porque lo que buscaba era controlar la inflación. Su error ha sido pensar que el dólar flotaba (es decir, que ya había conseguido controlar el tipo de cambio interviniendo en el mercado ) y endeudarse excesivamente para tener dólares suficientes. Y todo ello con un coste social increíble al recortar hasta el hueso y más allá. Ahora, si mantiene el dólar demasiado alto le aumentará la inflación, justo lo que ha estado tratando de controlar (con éxito ) hasta ahora.
#49 menudo prestamazo con el FMI, cierto. Creo que ese endeudamiento excesivo y la no concreción de la inversión extranjera que esperaba ha sido el detonante, además del mal resultado electoral, para la situación actual. Pero la alternativa kirchnerista es igual de mala.
La estrategia de ancla nominal con el cambio se le ha ido de las manos al no tener divisa suficiente para sostenerla, y con el mal resultado electoral, las tensiones en el mercado cambiario se han incrementado. Milei se va a ir fuera. Pero el que viene fue ministro de economía con F de Kirchner, y no da ninguna confianza tampoco (como Milei). Argentina lo tiene crudo. #20#1
#7 no es que no cierre lo que abre, es que la peli acaba precisamente tratando de abrir una especie de angustia existencial legítima imagino pero que bajo mi punto de vista se transmite ineficazmente. De acuerdo en que la factura técnica es buena. Creo que no es el tipo de película para el público yankee.