#7 Por lo que escribes, me parece que no sabes qué es el paro estructural ni qué es la ausencia de paro.
Paro estructural es cuando los trabajadores no cogen un empleo ni aunque se suba mucho el salario.
Eso no ocurre en estas provincias. El salario medio en ellas es similar o inferior al de la media española. No hay salarios extraordinarimente altos ni se quedan puestos con altos salarios sin cubrir para poder decir que hay paro estructural en ninguna de ellas.
#12#14 Está en directo, trabajando, y sus jefes le están viendo. Coacción suficiente para, aún no queriendo, no "montar el espectáculo" dándole dos hostias al mendrugo ese.
#14 ¿Antes? El golpe lento ya va por unos meses. Se está cargando la mitad de las instituciones, sudando de las leyes, poniendo tropas en las calles (por la inmigración, los sin-techo, los disturbios, o la excusa de la semana)...
#3 me pasó paseando en el monte. Cuatro mastines. Íbamos un amigo y yo. Cogimos cada uno una apea gorda del suelo y nos fuimos alejando de su zona sin darles la espalda.
#4 Pero ¿dónde ha estado desde que se retiró, que fue hace hace mucho? De hecho, yo pensaba que ya habría fallecido, el pobre... DEP.
Por cierto, la nota de su antigua "casa" no puede ser más lacónica.
Paro estructural es cuando los trabajadores no cogen un empleo ni aunque se suba mucho el salario.
Eso no ocurre en estas provincias. El salario medio en ellas es similar o inferior al de la media española. No hay salarios extraordinarimente altos ni se quedan puestos con altos salarios sin cubrir para poder decir que hay paro estructural en ninguna de ellas.