#3 me pasó paseando en el monte. Cuatro mastines. Íbamos un amigo y yo. Cogimos cada uno una apea gorda del suelo y nos fuimos alejando de su zona sin darles la espalda.
#4 Pero ¿dónde ha estado desde que se retiró, que fue hace hace mucho? De hecho, yo pensaba que ya habría fallecido, el pobre... DEP.
Por cierto, la nota de su antigua "casa" no puede ser más lacónica.
#5 No solo por la supervivencia de su país, por la supervivencia de su población. El plan de los nazis eran matar al 60% de la población de la URSS y dejar al resto como esclavos de los nuevos terratenientes nazis que serian propietarios de inmensos cortijos.
Era la teoría del espacio vital, la población alemana debía crecer eliminando a otras poblaciones.
#5 el único consciente, o preocupado, del peligro que supone el fascismo era el ejército rojo, que antes de la IIGM ya avisó al resto de europeos que había que tomar medidas y propuso acuerdos al respecto, pero no hicieron caso. Además de ello tenían el conocimiento que principalmente Marx y luego Lenin les dejaron acerca del fascismo, el brazo armado del capitalismo.
La URSS por aquellos años ua sabía lo que se avecinaba y por eso los años anteriores llevo a cabo esos planes quinquenales y trató de ganar tiempo con el pacto de no agresión con Alemania.
Parcialmente. Los soviéticos lucharon un parte por su país y otra parte por su vida dado que los nazis querían exterminar la mayor cantidad posible. De hecho, asesinaron bastantes más soviéticos que judios (y ya sabemos que hicieron con los judíos)
#5 Lo mismo que la resistencia en Francia, que luchaba por la supervivencia de su país.
Además de a las brigadas internacionales, yo contaría a los partisanos italianos, que esos también luchaban contra el fascismo en vez de por la supervivencia de Italia.