edición general
ColaKO

ColaKO

En menéame desde abril de 2008

9,50 Karma
2.045 Ranking
113 Enviadas
7 Publicadas
7.778 Comentarios
110 Notas

El fabricante de aspiradores inteligentes iLife los deshabilita permanentemente si no pueden mandar telemetría [ENG] [97]

  1. #38 MI aspiradora ¡manual! viene con WiFi. No entiendo para qué pero nunca me he molestado en configurarlo.

Los expertos piden que España aplique el huso horario de Londres por salud y productividad [236]

  1. #128 Creo que ha quedado más que claro conforme lo he explicado. En lugar de hacerme un interrogatorio socrático, desvela tus ideas y prioridades también.
  1. #105 Me parece que se tendría que amanecer más temprano en relación con la hora de comienzo de los coles e instituto. Si nos vamos al huso GMT, yendo al instituto a las 8:15 sería como ahora ir al instituto a las 9:15. No sería cambiar al huso GMT y al mismo tiempo adelantar la entrada una hora a las 7:00 para seguir igual desde el punto de vista solar que en estos momentos. En este caso sí se podría ajustar para que entraran al mismo tiempo al colegio, ya que los más pequeños no tienen el problema de sueño que tienen los adolescentes.

    Entrando todos a la misma hora se ayuda a conciliar a las familias. Todos entran a las 8:00-8:30 y salen a las 15:00. El comedor para todos los escolares y gratuito a las 12:00.

    La jornada laboral entonces para muchos sería similar, desde las 8:00 hasta las 16:00 o 17:00, y a esa hora todos en casa, no como ahora con muchísimos padres y madres ausentes porque tienen que estar trabajando hasta las 20:00 o 21:00 o en hostelería aún peor.

    Para completar el hueco desde las 15:00 hasta las 17:00 siempre se pueden colocar actividades extraescolares o tener adaptaciones de la jornada para los progenitores con turnos u otras adaptaciones.
  1. #59 No, porque con la hora solar actual, ir a las 8:00 al colegio sería muy muy temprano. De hecho hoy en día que, al menos aquí en Andalucía entran al instituto a las 8:15 es tan temprano que los adolescentes tienen un montón de problemas para rendir bien. Ir a las 8:00 con la hora de Londres significa entrar como a las 9:00 ahora, una hora más de sueño que los chavales necesitan.
  1. Hora del Reino Unido y horario de invierno (el natural).

    Los niños irían al cole a las 8:00 que son las 9:00 de ahora. La gente iría a cenar a partir de las 18:00-19:00 que es como se hace en el resto de Europa. De esa manera podrías tener a restaurantes abiertos de 12:00 a 22:00, diez horas abiertos, que te da para que los trabajadores no tengan que ir y venir de su casa como hacen ahora. Y si tienen turnos y medias jornadas mejor.

    Las tiendas pequeñas que no puedan tener turnos y oficinas podrían abrir de 9:00 a 17:00 o 18:00 y luego todo el mundo a su casa.

    El prime time televisivo a las 20:00. Muchas más personas levantándose temprano para ir al gimnasio o pasear en lugar de tenerlas hasta las tantas por las noches de verano.

    Luego en verano cuando hace tanta calor, se puede incluso trabajar de 6:00 a 13:00 como se hace en la construcción actualmente de 7:00 a 14:00 (sería lo mismo).

    En definitiva, si en verano todo el mundo está fuera a las 18:00 es como ahora cuando la gente sale a las 20:00. Aprovechar las horas de luz se puede hacer igual que hasta ahora pero teniendo dos horas menos en el reloj y de forma más homogénea con el resto de Europa. Y quitar el horario partido que es un cáncer.

Jorge, carpintero metálico, sobre el futuro del oficio: "aquí necesitan mano de obra cualificada, pero enseñar es perder el tiempo" [129]

  1. #67 Y precisamente las que tienen esa mentalidad cortoplacista son las que van peor.

El primer día del mes [8]

  1. Además SNAP subvenciona a muchas corporaciones agrícolas Qué son en su mayoría republicanas, ya que con los cupones la gente compra muchos productos que contienen maíz, trigo y soja que están subvencionados y por tanto se venden más baratos. Una parte del problema de la obesidad se debe a que es más barato comer calorías basura que comida sana.

Vox tumba la Zona de Bajas Emisiones de València [129]

  1. #110

    Ya se notan los resultados de una disminución del tráfico. Que haya gente quejándose que de no puede entrar con su tartana de hace 25 años ya es muestra de ello.

    Muestras la actitud típica de quien nunca ha usado el transporte público. Ni huele a mierda ni tiene grandes problemas de regularidad. En Granada, tiene frecuencias reguleras para ciertos pueblos, pero en horario laboral funcionan muy bien y si tienes que ir desde Las Gabias a Granada, por ejemplo, tienes desde las 7:00 sin ningún problema. También puedes hacer como yo e ir en bici eléctrica si tanto te molesta ir en autobús con la plebe.

    Quien vive en las afueras tomó una decisión racional de tener más espacio y un precio del metro cuadrado más barato a cambio de tiempo y distancia hacia los lugares centrales del empleo y el entretenimiento. No se puede guardar el pastel y comértelo al mismo tiempo.

    Como votante de la extrema derecha que serás, estoy seguro que defiendes que cada uno es responsable de su propio destino gracias a su capacidad y esfuerzo, ¿no? ¿Por qué me vienes a defender a aquellos que no son ni capaces de tener un coche de al menos 15 años de antigüedad? ¿A qué viene esa preocupación tan repentina por la equidad y la justicia social? ¿No son esos temas de comunistas?

    Entiendo que es un tema que hace saltar el lado más emocional de las personas que nunca han puesto un pie en el transporte público, pero deberías hacer el esfuerzo un día de coger un autobús y probarlo, no muerden.

    Finalmente, como alguien que vive en Granada dentro de la ZBE (en un piso que me costó más caro que haberme ido a 10 km de distancia) y que espera que cada vez las restricciones sean más y más duras, por la calidad del aire para nuestros hijos y nietos, sacaré el violín más pequeño del mundo para tus lágrimas mientras circulo con mi coche eléctrico elitista a donde me dé la gana. Y si te da envidia, trabaja más duro como lo hice yo, fachapobre.
  1. #65 El derecho a la salud de TODAS las personas está por encima de cualquier supuesto derecho a la movilidad en transporte privado (además de que ese derecho no existe). La medida no se hace por equidad ni justicia social hacia los conductores.
  1. #92 Es cierto, la ZBE en Granada es una estafa. Porque debería limitar a todos los coches privados de fuera de la ciudad y a todos los de dentro que no sean eléctricos 100%, no a los cuatro o cinco del cinturón que no tienen pegatina. También a las motos de combustión que contaminan más en proporción a su tamaño y hacen mucho ruido.

    Y no te preocupes que las ZBE son obligatorias para todas las ciudades de más de cierta población y ya llegará el día para la tuya.
  1. #66 Vuelvo a repetir: NO existe ningún derecho constitucional a ir por donde tú quieras en coche. Puestos a decidir entre el derecho a la salud de la mayoría y el derecho a la movilidad privada hasta las ciudades, el derecho a la salud de todos los ciudadanos prevalece. Da igual que haya discriminación entre pobres y ricos, las ZBE no tratan sobre equidad ni se pueden poner excepciones para que los pobres puedan seguir contaminando a los habitantes de los barrios.

    Por cierto, los barrios más pobres suelen ser también los más contaminados, cerca de los accesos de las autovías, con menos zonas verdes, arbolado y parques. Pensemos barrios como Vallecas. ¿Es lícito pensar en el derecho a la movilidad en coche privado de un pobre de Parla, pero no en la salud del que vive en Vallecas?

    En mi ciudad, en Granada, el 50% de los hogares que ingresan menos de 1000 euros al mes no tienen ningún vehículo privado, mientras que solo el 8% de los que ganan más de 3000 euros no disponen de uno. Entonces ¿por qué debemos pensar que limitar el uso del transporte privado afecta más a los más humildes cuando de forma más amplia no disponen de coche que los más ricos? Además, caemos en la falacia de pensar que solo el coche es una opción. Estas personas ya se mueven mayoritariamente en transporte público. Si una persona es muy pobre y se mueve con transporte privado, creo que, sonando algo paternalista, le estamos haciendo un favor desde el punto de vista económico y racional, ya que para un hogar humilde, los costes relacionados con poseer un coche puede suponen una parte muy importante de sus ingresos.

    Qué haya absurdos en cómo las ZBE se están implementando no quiere decir que sean algo negativo, es más, deberían ir hasta el objetivo de prohibir absolutamente todos los vehículos privados en las ciudades, incluso eléctricos. No sólo por la contaminación sino por el consumo (y desperdicio) de espacio urbano que conllevan y la destrucción del tejido social que producen.
  1. #51 ¡que no es un sistema hecho para permitir la equidad a la hora de entrar en coche donde uno quiera! No existe el derecho a ir en coche, a ver si os dais cuenta de eso. Que el derecho a tener mejor calidad del aire prevalece sobre el derecho a que un pobre pueda moverse en coche.

    Hay muchos ejemplos de cosas donde los ricos tienen más ventajas en la sociedad y no por ello dejamos de poner normas.
  1. #16 Estoy al 100% seguro que yendo a la velocidad de ciudad de 30 km/h el tal R8 tiene menos emisiones de NOx, CO2 y ozono que el coche de tu abuelo.
  1. #31 Vamos con el mismo mensaje de la extrema derecha. No existe derecho constitucional alguno a ir en coche a donde uno quiera. Las medidas de las ZBE se hacen para mejorar la calidad del aire de las ciudades, no tienen una función de justicia social ni de equidad.

    Existe una cosa que se llama transporte público que vale para todo el mundo.

Sánchez y Yolanda Díaz exploran ir juntos en mas de 30 provincias sin escaños de Sumar y Podemos [168]

  1. #146 un corta pega de Google, máximo esfuerzo.

    A ver si lo comprendes.

    Si la tierra tiene mucho valor agrícola nunca se va a convertir en zona de fotovoltaica. No verás proyectos de plantas en la huerta de Valencia o en El Ejido. Todos los proyectos de fotovoltaica se hacen en terrenos marginales, con almendros, cereal u olivos que no rinden, o terrenos valdíos. Los cultivos también tienen impactos ecológicos. Erosionan el suelo, lo salinizan. El olivar es durísimo, por ejemplo.

    Las zonas de alto valor ecológico como parques naturales, zonas montaña o humedales no son candidatas lo que se evalúa en estudios de impacto ambiental, no

    Los que se oponen a las renovables y con los que se alinea Podemos, son ruralistas que rozan el ecofascismo. Ellos son los que no ven el bosque del cambio climático por defender posturas atrasistas.

    Por todo ello, Podemos me repele. Son gente que se cree inteligente pero que recoge posturas e ideas simplistas que de primeras tienen sentido pero que luego no se sostienen, o que son bienintencionadas pero terminan haciendo más daño.
  1. #114 Ves, ya estás cayendo en la trampa que hacen los falsos ecologistas. ¿No pretenderás que pongan las placas solares en zonas urbanas quitando espacio para viviendas o parques? El suelo rústico no es natural, no son bosques ni zonas protegidas, sino áreas de cultivo (sí, los cultivos son paisajes humanizados, no naturaleza) en su mayoría marginales o poco productivas de secano, de las que llevamos años (desde los años 1960) reduciendo su superficie cultivada y que presentan unos rendimientos mínimos. Llevamos todo ese tiempo reduciendo superficie mientras aumentamos productividad. Puede parecer muy pastoril el tema y debes saber también que el principal lobby antirrenovable es un colectivo llenado SOS Rural que es el que está metido en estos titulares, que resulta ser una asociación creada por VOX y los cazadores para torpedear a las renovables para proteger sus intereses empresariales y los cotos de caza.

    Para las zonas rurales es una bendición económica que se sustituyan por zonas de placas solares, que por cierto, contribuyen a un bien común mucho mayor que es liberarnos de la dependencia energética de Estados Unidos y dictaduras del golfo.

    Pero como en Podemos (y veo que tú tampoco) tienen ningún tipo de formación en ciencia, sino que funcionan a base a sensaciones es imposible que nadie con sentido crítico los pueda votar.
  1. #110 Ves, precisamente por la actitud soberbia, poca capacidad de reflexión respecto y prejuicios respecto a la construcción de vivienda nueva es por lo que nunca votaré a podemos.

    Respecto al tema de las energías renovables, pregúntale a expertos como Xavier Cugat en Bluesky y te confirmará. Pero simplemente busca en Google "Podemos se opone planta solar..." y encontrarás decenas de ejemplos.

    Sois como una secta. Yo no he tenido problema en votar a un partido de la izquierda u otro de forma estratégica, pero los acólitos de Podemos estáis cada vez más bunkerizados siguiendo al amado líder.
  1. #105 Teniendo en cuenta la composición del congreso y aún más importante, del electorado, ¿Crees que si el PSOE ofreciera un mensaje más de izquierdas estaría en condiciones de estar en el gobierno actualmente?

    Es que hay que ser realista con el que tenemos. La mitad de la población son cuatro viejos que se informan con cadenas de mensajes de memes de WhatsApp y la otra mitad son cuñados que dicen que el coche eléctrico contamina mucho y que vaya con las feministas.

    No es fácil sacar adelante políticas mínimamente progresistas con este panorama. Para mí Pedro Sánchez con Sumar han hecho todo lo posible por hacer la vida de los españoles un poco mejor, subiendo el salario mínimo, protegiendo a los más débiles en la recuperación de la pandemia, favoreciendo la transición energética hacia energías renovables o añadiendo de forma pacífica millones de inmigrantes que están haciendo crecer nuestra economía. Ni la inflación ni el problema de la vivienda lo habría solucionado un gobierno más de izquierdas, más teniendo en cuenta que las competencias de vivienda son de las comunidades autónomas.
  1. #104 Yo no puedo votar ni votaré nunca a podemos por varias razones:

    1) Han torpedeado iniciativas que hubieran sido positivas solamente para llamar la atención.

    2) La forma cochina en la qué fueron juntos a las elecciones y luego se volvieron tránsfugas una vez obtuvieron los escaños. Ahí acuso directamente a la tránsfuga de Martina Velarde que se presentó como número 1 de Sumar en Granada y que ha acabado el el grupo Mixto sin que ningún granadino que votó a haya podido recuperar su voto.

    3) Su alianza con los retardistas en contra de las energías renovables. Presentan un discurso "no en mi barrio" muy acusado. Tienen actitudes anticiencia muy cercanas a las de ecologistas en acción. En algunos casos se tocan con la extrema derecha en estos temas.

    4) Podemos también tiene un discurso respecto al tema de la vivienda muy poco realista, que pone a los constructores como el problema, acusándolos de especuladores. De la crisis de la vivienda sólo vamos a salir de la mano del sector de la construcción, que provee de un producto que es necesario y que necesitamos agilizar, no limitar el suelo y ponerles trabas.

Duralex pide ayuda ciudadana para garantizar el futuro de la compañía: «Necesitamos recaudar 5 millones de euros» [107]

  1. #67 Precisamente en el artículo dicen que quieren invertir en nueva maquinaria y productos nuevos.

El Gobierno propone a la Unión Europea acabar con el cambio de hora a partir de 2026 [319]

  1. #252 ¿Y no es más lío que cambien los horarios de algunas cosas pero otras no así aleatoriamente y que no cuadre el trabajo con el cole u otros?
  1. #132 Sí cambias y empiezas el cole a las 10:30 en invierno, ¿no es al fin y al cabo lo mismo que cambiar la ahora?
  1. #107 Está bien demostrado que los chavales, sobre todo los de a partir de 11-12 no rinden bien demasiado temprano. Aumentaría el fracaso escolar
  1. #42 Esa es la clave, la racionalización de horarios. Y mi propuesta siempre es la misma: que la pausa para el almuerzo (mínimo 20 minutos) en el puesto de trabajo deba ser a horas pagadas. Ya verás qué rápido desaparecería el horario partido.
  1. #20 Hay que poner nuestro huso horario natural con el Reino Unido y Portugal, y empezar a equiparar los horarios con el resto de Europa cerrando comercios a las 18:30, abriendo restaurantes a esa hora y cerrándolos a las 22:30.
« anterior1

menéame