#41 puede parecer muy gracioso arruinar a alguien que tenga gran patrimonio, pero cuando los pocos ricos que quedan se acaben yendo al final la recaudación del Estado va a tener que ir a los pobres diablos que aún quedemos aquí. Hay veces que la avaricia rompe el saco.
En España hay muy pocos ricos y aún pretendemos que hayan menos. Con este impuesto pueden darse situaciones en que la persona que lo abona se vea incapaz de abonarlos, y todo para que la mafia imperante que tenemos normalizada se llene aún más los bolsillos y lo gaste en estafas piramidales. Es injusto a niveles absurdos, pero en un país donde la envidia es el deporte nacional muchos lo aplauden hasta que les sangren las manos. En este plan, nos merecemos la miseria que tenemos y hacia la que estamos caminando.
Hay un tipo de torpes que abunda por aquí que van de izquierdosos y es incapaz de diferenciar lo justo de lo que no lo es, y este impuesto es injusto; paradójicamente castiga mas a quien no es rico, como con las herencias y las leyes de alquileres, perjudicando a quien pretendían proteger.
Es frecuente que la implementación práctica de una buena intención tenga resultados perversos.
"Stellantis Zaragoza utiliza un proyecto híbrido eólico-solar para reducir su huella de carbono, que combina la energía eólica y fotovoltaica para autoconsumo, con el objetivo de cubrir el 80% de sus necesidades eléctricas y llegar a cero emisiones netas en línea con el plan Dare Forward 2030. La planta cuenta con una planta fotovoltaica que cubre un tercio de su consumo eléctrico y ha instalado el primer aerogenerador de un parque híbrido, para un suministro más estable y sostenible"
Les sale a cuenta invertir..., acabar cubriendo el 80% no es una tonteria en una fabrica así eh.
También para los que dicen que no caben los coches eléctricos. Solo con la caída de generación entre 2007 y hoy, caben más de 10.000.000 de coches eléctricos.
Por cierto. Caída en demanda que ha sucedido en la mayoría de Europa, incluyendo Francia, Alemania e Italia.
Desde entonces el 55% de mi consumo ha salido de mis paneles sin pasar por la red. Aparte de eso he vertido como un 60% de lo generado. En resumen, consumo más pero no de la red.
#5 Si conocieras de algo España, sabrías que uno de los objetivos que tenemos en mi país es que haya una mayor eficiencia eléctrica, es decir, que el país siga funcionando económicamente igual o mejor que antes pero que además se haga con menos consumo de energía.
¿ En tu país no tenéis objetivos de eficiencia energética ?
#4 No estoy de acuerdo, en mi casa he medido siempre el consumo y la entrada de nuevos electrodomésticos y luces led, ha conseguido reducir mucho el consumo. Muchos lo han reducido sin saberlo.
#9 ¡Que son compañeros, coño! Tienen el #FachaPass golden VIP. Pueden acosar a jueces que no pasa absolutamente nada. Tranquilos, no se manifestarán sus compañeros jueces para defenderla "por la in-inde! indepen! densi! ah! del Poder Judisial". Nah, aquí no toca. Circulen.
Es frecuente que la implementación práctica de una buena intención tenga resultados perversos.
CONTIGO EMPEZÓ TODO!!!!!!
www.media.stellantis.com/es-es/corporate-communications/press/la-plant
"Stellantis Zaragoza utiliza un proyecto híbrido eólico-solar para reducir su huella de carbono, que combina la energía eólica y fotovoltaica para autoconsumo, con el objetivo de cubrir el 80% de sus necesidades eléctricas y llegar a cero emisiones netas en línea con el plan Dare Forward 2030. La planta cuenta con una planta fotovoltaica que cubre un tercio de su consumo eléctrico y ha instalado el primer aerogenerador de un parque híbrido, para un suministro más estable y sostenible"
Les sale a cuenta invertir..., acabar cubriendo el 80% no es una tonteria en una fabrica así eh.
Por cierto. Caída en demanda que ha sucedido en la mayoría de Europa, incluyendo Francia, Alemania e Italia.
A lo mejor hoy se consume más que en 2007 pero pasa menos por la red.
He puesto paneles está primavera.
Desde entonces el 55% de mi consumo ha salido de mis paneles sin pasar por la red. Aparte de eso he vertido como un 60% de lo generado. En resumen, consumo más pero no de la red.
Y no creo que sea yo una excepción.
¿ En tu país no tenéis objetivos de eficiencia energética ?
#5
Hay un montón de instalaciones de particulares de los que mucha de su producción no pasan por REE.
No os salen las cuentas pero hay que vender.
Eso si, la pobreza energética existe.
Y puedo no estar de acuerdo con #4 en mil cosas pero en esta tiene razón.
PD: menor consumo en la industria pesada es pobreza también.