#23 yo con el cine lo noto muchisimo pq veo mucha pelicula viejuna y veo las distintas formas y ritmos narrativos que ha habido segun la epoca, y entiendo que para un niño de ahora que se le ha acostumbrado a la inmediatez los ritmos mas lentos no consigan enganchar su atención hasta el final... Pero asi será con todo, no me quiero ni imaginar como deben pasar ahora del tema de la lectura...
#15 Seis. Plásticamente no tiene igual. Pero además la lectura "moral" es fabuloso: para una vez que el personaje tiene un acto de generosidad (al final), le pasa lo que le pasa.
Y cuántos planos inolvidables: cuando le echa el humo en la cara a su esposa, cuando le roban en un camino con exquisita educación, cuando habla con la campesina germana a la luz de unas velas...
Y personalmente me da una gracia especial ver a Leonard Rossiter poniendo esa cara de gilipollas que tan bien ponía en "Caída y auge de Reginald Perrin".
Una gozada de película, vaya.
Y cuántos planos inolvidables: cuando le echa el humo en la cara a su esposa, cuando le roban en un camino con exquisita educación, cuando habla con la campesina germana a la luz de unas velas...
Y personalmente me da una gracia especial ver a Leonard Rossiter poniendo esa cara de gilipollas que tan bien ponía en "Caída y auge de Reginald Perrin".
Una gozada de película, vaya.