edición general
DocendoDiscimus

DocendoDiscimus

Licenciado en historia. Catalán no independentista, pero sí catalanista. Testarudo. Padre de un chiqui, casado, y dueño de un perrito. Un poco rojo. Utilizo menéame como mi blog personal, así nadie me puede acusar de SPAM.

En menéame desde julio de 2021

9,07 Karma
2.914 Ranking
35 Enviadas
16 Publicadas
7.626 Comentarios
0 Notas

"Matas palestinos en Gaza y luego vienes de vacaciones aquí, fuera de aquí". [333]

  1. Shhhhh, progenocida: defendiste Israel cuando corriste a citar el 7O como si este conflicto no llevase más de 100 años activo, como si los palestinos no hubieran sido víctimas de una tremenda injusticia histórica desde hace más de un siglo, como si Israel tuviera derecho a existir... Aiiiissss progenocidita, mejor es estar calladito que desvelar el tipo de persona horrible que eres, ¿No crees?
  1. #264 ¿Te refieres a estos? www.lemonde.fr/en/les-decodeurs/article/2024/04/03/40-beheaded-babies-

    A ver, genocida, que tú aplaudas la muerte de bebé no justifica que propagues bulos.

Conversan en castellano en un restaurante de EEUU y les ocurre esto: "Aquí se habla inglés" [40]

  1. #30 No te preocupes, yo no me dejo llevar por el odio ni el rencor. Aragón me encanta, hice un viaje por las tres provincias, cada cuál con sus encantos aunque reconozco que la que más me robó el corazón fue Teruel. Y pienso volver por allí (Aragón), espero que no dentro de mucho, porque me trataron muy bien :-)

    El "ya tengo claro que no vuelvo..." va por el bar.

La ciudad más antigua en lo que hoy España no es la que piensas: se encuentra en el interior peninsular y su historia se remonta a más de 6.000 años [30]

  1. #12 Es que ese es el punto. Y que haya una agrupación de casas tampoco significa que sea "una ciudad". La definición de ciudad para el período antiguo no está cien por cien clara, y el artículo no es claro al respecto.
  1. #9 Sí, se refiere a la más antigua de España. Las tres que cito las cito por esto:

    El detalle, los historiadores no tienen claro cuál de las tres es considerada la primera ciudad del mundo, pero:

    Jericó se estima que está habitada desde el 8.000 a.N.E.
    Çatal Hüyük desde el 7.100 a.N.E.
    Eridu desde el 5.400 a.N.E.


    Fíjate que de Jericó a Eridu hay 3 mil años de diferencia, y sin embargo, los historiadores no saben cuál considerar la primera ciudad.
    Extrapolando el ejemplo a Iberia: que lleve desde el 4.000 habitado con una comunidad organizada, no es suficiente para considerarlo "la primera ciudad". Cádiz sí nació como una ciudad, eso lo sabemos. Pero en el artículo me faltan argumentos para considerar a Cástulo la ciudad más antigua.

    ¿Me entiendes ahora? Que igual mi comentario original no está claro del todo.

"Matas palestinos en Gaza y luego vienes de vacaciones aquí, fuera de aquí". [333]

  1. #182 No, yo no he justificado todo lo malo que le pase a un israelí. Yo lo que digo es que los israelíes que estén en contra de lo que hace su gobierno, que lo hagan notar y si lo necesitan, que pidan asilo. Por lo demás, yo no trato con fascistas, ni los quiero en mi país. Si son progenocidas, como resulta ser el 82% de ellos, que se vayan de vacaciones a la putísima mierda. ¿Lo pillas o no?

    Y por supuesto, yo lo que apoyo es la desaparición del Estado de Israel y todas sus instituciones. Los sionistas pueden optar por huir, o por cambiar su IDEOLOGÍA FASCISTA por una ideología basada en la tolerancia: es su decisión.

    Por contra, tu blanqueas un genocidio, genocida.
  1. #162 Que sí, que muy bien, que tú calificas el conflicto de atroz pero legitimas Israel, que ya lo sabemos. Pero a ver si lo entiendes: Israel no lo funda gente inocente, lo fundan SIONISTAS, que son FASCISTAS.
  1. #107 (siguiendo el hilo de #143), me acabo de dar cuenta de lo de "o dedazo".

    Me temo que ha sido dedazo.
  1. #76 Al fascismo no se le discute, corazón: se le combate. ¿Defiendes sionistas? Eres sionista. El sionismo es una forma más de fascismo.
  1. #107 Yo no te tengo en el ignore, rey.
  1. #97 ¿Recordamos todas las masacres que ha provocado Israel? ¿Recordamos que quienes se instalaron allí con todo el morro expulsando a los Palestinos fueron los israelíes? ¿Recordamos que desde el inicio, el sionismo ha expresado su voluntad de ARREBATAR esas tierras que NO les pertenecían? ¿Recordamos el terrorismo israelí de los años 20, 30 y 40; la haganá y todo el aparato de estado paralelo, las ofensivas previas a la retirada británica, o el acuerdo haavara con los nazis para atraer a los judíos a Palestina? ¿O ES QUE TENEMOS MEMORIA SELECTIVA?

Ayuso denuncia que Cataluña recaudará 24.800 millones más con la financiación "ilegal": "No salen las cuentas, no puede darse por válido" [84]

  1. #33 Lo podemos arreglar así: que el Estado no nos de nada, y nosotros no le damos nada al Estado. ¿Te parece bien? Independizamos Cataluña, si tan cara le cuesta al Estado, y todos felices, ¿no?

"Matas palestinos en Gaza y luego vienes de vacaciones aquí, fuera de aquí". [333]

  1. #19 No tenemos problemas con los extranjeros. Tenemos problemas con los sionistas:

    www.france24.com/es/programas/una-semana-en-el-mundo/20250531-por-qué

    Hablamos de que un 82% de los israelíes aplauden con las orejas el genocidio. No son uno o dos. No es un gobierno genocida y un pueblo inocente. Son el 82% de los israelíes, una panda de sionistas.

    Que se vayan de vacaciones al puto infierno.

"La historia no perdonará": Ilan Pappé sobre Gaza, el fin del sionismo y la complicidad de Occidente - EtosMedia [ENG] [10]

  1. #3 Los griegos dominaron la región durante 170, luego, la revuelta de los macabeos los expulsó.

    Los romanos desde el I a.N.E., al IV d.N.E.; y los bizantinos hasta el 636. Juntándolos, son unos 700 años.

    Los musulmanes han dominado la región, con la interrupción de las cruzadas, durante unos 14 siglos.

    Pero, y aquí viene lo importante: la población siempre ha sido la misma, ha ido mezclándose con sus conquistadores.

    No obstante, los musulmanes provenían de arabia, semitas como los que habitaban la zona antes de los romanos. Así que podemos decir que la gran mayoría de su historia (y es un territorio cuya historia se remonta a varios milenios atrás), esa región ha estado dominada más o menos por los poderes y civilizaciones autóctonas.

    Si miramos la historia del mundo como una historia de las civilizaciones, esa región ha pertenecido siempre a las civilizaciones del Creciente Fértil/valle del Nilo. Y sacarlos de ahí es difícil, porque son mayoría. Cinco o seis millones de judíos sionistas (me gustaría recalcar que me refiero a exclusivamente los sionistas) de origen occidental, no van a poder plantear un asentamiento a largo plazo en el lugar, como no pudieron los cruzados.

    El éxito romano se debe, en gran medida, a que se apoyaron en poblaciones locales, como los filisteos. De ahí el nombre que le pusieron "Palestina".

La ciudad más antigua en lo que hoy España no es la que piensas: se encuentra en el interior peninsular y su historia se remonta a más de 6.000 años [30]

  1. A ver, soy el primero que se alegraría de que las primeras ciudades fueran autóctonas pero que hubiera comunidades organizadas no es exactamente lo mismo a que hubieran ciudades o estados. Ojo cuidado.

    Citando al mismo medio: historia.nationalgeographic.com.es/a/nacimiento-primeras-ciudades_2234

    El nacimiento de las primeras ciudades
    Primero fueron modestas aldeas con casas de adobe y luego, poblados amurallados. Por fin, hacia 3500 a.C., surgieron en Mesopotamia ciudades habitadas por miles de personas, en las que se alzaban grandes templos y con un poder centralizado.

    [...]

    Según algunos historiadores, Jericó, Çatal Hüyük o tal vez Eridu habrían sido las primeras ciudades de la historia, aunque la definición de lo que es una ciudad sigue siendo hoy en día tema de controversia entre los arqueólogos.


    El detalle, los historiadores no tienen claro cuál de las tres es considerada la primera ciudad del mundo, pero:

    Jericó se estima que está habitada desde el 8.000 a.N.E.
    Çatal Hüyük desde el 7.100 a.N.E.
    Eridu desde el 5.400 a.N.E.

    Por tanto: que esté habitado desde el 4.000 a.N.E. es muy interesante, pero no me queda claro en el artículo qué les lleva a afirmar que es la primera ciudad. Quizá lo he leído demasiado rápido, pero no lo tengo claro.

    En cualquier caso, aquí queda esto para dar un poco de contexto al estudio historiográfico. El meneo se lo lleva igual la noticia porque es muy interesante.

"No os importe matar": Gabriel Rufián recupera por Sanfermines uno de los episodios más negros de nuestra Transición [17]

  1. #2 El artículo habla de represión policial, no de toros.

"La historia no perdonará": Ilan Pappé sobre Gaza, el fin del sionismo y la complicidad de Occidente - EtosMedia [ENG] [10]

  1. #1 Pero sí la de los Rhodesios, por ejemplo. Cada caso es distinto, se enmarca en una realidad geográfica y material distinta. Toda vez que Occidente ha intentado controlar esa zona la ha acabado perdiendo, así como cuando oriente ha intentado controlar zonas como los Balcanes. Yo creo que Israel desaparecerá.

Ésta es una de las mejores contestaciones que se les puede dar a los Abascal, Rocío De Meer, Oscar Smith y demás subespecies fascistas... [8]

  1. #1 Esta es una de las mejores contestaciones que se les puede dar a los Abascal, Rocío De Meer, Oscar Smith y demás subespecies fascistas.

Conversan en castellano en un restaurante de EEUU y les ocurre esto: "Aquí se habla inglés" [40]

  1. #13 Yo fui a un bar de Aragón, pedí un bocadillo, pedí tomate para hacerme pan con tomate y me montaron un pollo porque 'no estamos en Cataluña'. Ya tengo claro que no vuelvo...

    Por cierto, se dice l'Estartit, es catalán, no inglés.

Las pruebas que demuestran el riesgo de que las pinturas de Sijena se puedan desintegrar [50]

  1. #49 A decir verdad, por lo que tengo entendido, la venta fue legal. Pero Aragón protestó por no habérsele ofrecido primero y el tribunal anuló la venta.

    Primero, digo yo que Aragón pagará lo que pagó la Generalitat en su día, ¿no? Te veo tan informado que te pregunto cómo ha quedado eso... Jajajajajaja, es irónico, está claro que hablas porque tienes boca.

    Segundo, ¿dónde cojones he dicho yo que no se devuelvan?

    Tercero, la comparación con Inglaterra y Francia es, por lo pronto, ridícula, como ya te señalé.

    Cuarto, para huevos fritos los míos que tengo que leer las gilipolleces que soltáis algunos, rizando el rizo.

    En el fondo, no es más que una pelea política más, a la mayoría no os importan las pinturas. Las pondrán en Sijena, si es que llegan enteras, y no iréis ninguno a verlas. Y toca los cojones, porque la gente de Sijena tiene toda la legitimidad de reclamarlas, y yo soy defensor de devolverlas, como ya he señalado en otros comentarios. Pero aquí, nadie se preocupa realmente por el valor de las pinturas, ni su conservación: sólo es una excusa más para tocar los putos cojones con el tema.

    Con tal de ganar batalla, os la suda si llegan reventadas.

¿Por qué se eliminó el pasaje contra la esclavitud de Thomas Jefferson de la Declaración de Independencia? [40]

  1. #18 Todo hay que analizarlo en su debido contexto. Tampoco era lo mismo la esclavitud en el Imperio Español que en América. Y mucho menos en la península, dónde tener esclavos era tirando a raro.

    Me ha encantado este punto de tu explicación, me he reído con tu forma de expresarlo y no veo fallas en tu lógica: "Ésta los acabó liberando poco despues porque estar rodeada de gente que espera ansiosa tu muerte no es muy agradable, seguramente."
  1. #13 No hombre, eso sería placer... imagino.
  1. #12 Engels venía de una familia industrial. Trabajó llevando las industrias de su familia durante unos años. Allí se concienció de las condiciones de vida de los trabajadores. Con el suficiente dinero ahorrado para poder mantenerse, lo abandonó para dedicarse al activismo. Tal vez a Jefferson le faltó el valor de hacer eso, o le faltó un Karl Marx que le acompañase, o a saber.

    ¿Hipócrita? Sí. Es hipócrita. Pero al menos intentó algo, aunque quedase en nada, que otros de sus iguales, que se llenaban la boca con la palabra "libertad" ni se plantearon. Es un hipócrita consciente de su hipocresía.
  1. Lo más curioso es que Jefferson tuvo esclavos toda la vida. Aborrecía la esclavitud, y siempre dijo que el país nacía con un gran pecado que era la esclavitud, pero tuvo esclavos. Howard Zinn lo explica, o medio excusa, alegando la presión social del momento. Los tenía porque todo el mundo tenía esclavos, a pesar de que en sus textos y discursos, e incluso en la declaración, intentó hacer por acabar con aquella institución.

Israel planea encerrar a toda la población de Gaza en una "ciudad" levantada sobre las ruinas de Rafah, en el sur de la Franja [60]

  1. #24 Es la táctica que utilizó USA con los nativos. Rompieron, los yankees, 400 tratados firmados con los nativos de forma absolutamente unilateral.

    Israel tiene dos padres: la Alemania Nazi, y USA; y una madre el Imperio Británico.

menéame