#6 Esto es pegarse un tiro en el pie. Lo hizo Trump y ahora le copiamos.
Va en contra de la libre competencia y por tanto sufre el consumidor. ¿Tú comprarías móviles hechos en España o preferirías el mejor móvil por el mejor precio aunque esté hecho en China?
#26 Trump tiene desplegado en la costa venezolana no ya más fuerza de combate que Venezuela, sino que toda América Latina. Esa es la realidad, otra cosa es que tú creas que a Rusia le sobra fuerza aparte de su invasión a Ucrania o que pueda hacerla llegar por Colombia o por el mar donde tiene EEUU el portaaviones, lo cual es falso y delirante.
#4 Maduro no rapta y deporta, Maduro rapta y tortura. Incluyendo a menores de edad. Ahora mismo hay muchos presos políticos en el Helicoide, y ha tenido presos políticos menores de edad.
#16 Te equivocas, el interés principal de Venezuela no es el petróleo, es controlar su patio trasero. Maduro ha permitido que iraníes y rusos se metan en Venezuela, y un imperio como el americano no puede permitir eso en su patio trasero. Ver crisis de los misiles para más señas.
Lo del petróleo es un aliciente más, no lo principal. Si EEUU deja que los iraníes paseen por Venezuela como si nada, entonces el resto del mundo pensará que pueden hacer lo mismo.
#23 No, el comunismo es la centralización de la economía. Los planes quinquenales esos son muy vagos, las decisiones se realizan de forma descentralizada en empresas privadas... ergo capitalismo.
#23 Como yo critico al estado, una de las principales críticas es precisamente que los impuestos no sean finalistas y que vayan a, como dices, al presupuesto general y de ahí se pilla para todo. En cambio, si los impuestos fueran siempre finalistas, las cosas funcionarían mejor, y de seguro tendríamos menos impuestos. ¿Impuesto de circulación y a la gasolina? Ok, ese dinero sólo puede ir a cosas relacionadas, infraestructuras etc.
#15 Con todos los impuestos que recaudan, deberían mantener las infraestructuras. Recaudan 10 veces más en impuestos a su uso de lo que luego usan para mantenerlas.
#104 Depende de la definición de monopolio. Yo adopto la definición original de monopolio, que tiene que ver con que de forma forzada/violenta o con coacción no haya competencia. Si no hay competencia simplemente porque nadie quiere competir contigo, pues eso o bien no es un monopolio malo, o simplemente no lo considero monopolio.
Va en contra de la libre competencia y por tanto sufre el consumidor. ¿Tú comprarías móviles hechos en España o preferirías el mejor móvil por el mejor precio aunque esté hecho en China?