#25 el problema, además de dar dinero a genocidias , es la huella ecológica y la falta de soberanía alimentaria, que los neoliberales solo veáis precios demuestra que os falta mucho mucho
#63 Imagina que tú vecino solo maltrata y agrede a su familia. A ti te encantaría ir de cervezas con el?... O... No se me agotarían las comparaciones, pero llegaría siempre al punto de partida. No entiendo a los políticos de todo país civilizado, que se crucen de brazos con ésta masacre diaria...pero, ! Consumo sus productos y con sus impuestos, paga las armas que matan bebés! Conmigo no cuenten.
#99 Si estuviéramos en pleno aire del III Reich pensarías lo mismo de comerciar con empresas alemanas que alimentaran la maquinaria de guerra nazi? Dirías que no tienen culpa y que no hay nada que hacer? Que hay que seguir comerciando con ellos porque un boicot no va a parar el Holocausto ? Que no es inmoral comerciar con empresas alemanas?
#63 Ya, puede ser. Pero como al gobierno de Israel le suda la polla lo que opine alguien como tú o como yo en internet, pues de momento no me gasto un duro en nada que proceda de ese país, y si sus empresas privadas, apoyen o no el genocidio -que me inclino por lo primero a la vista de las encuestas publicadas- se ven perjudicadas, pues que metan ellos presión a su gobierno, que a lo mejor les hacen un poco más de caso.
#93 Y sin embargo, si la economía se hunde, a lo mejor cae el gobierno genocida.
Lo siento mucho por los afectados por el boicot que no tengan culpa de nada.
Pero es que es de lo poco que podemos hacer para intentar parar un genocidio.
¿Qué obligación moral es más grande, proteger el trabajo de los inocentes agricultores de Israel o salvar a la población de Gaza de ser asesinados por inanición?
Si la respuesta no la tienes clara, tira tu brújula moral a la basura: está escacharrada.
#65 A ver, se supone que tú eres liberal y entiendes muchísimo de economía. Qué pasa con esos euros que van Israel. ¿Se meten en una caja y no salen ya de ahí o qué? No. Entran en la economía de Israel.
Y una vez allí entran en circulación y van pagando impuestos en cada cambio de manos. Y con esos impuestos se compran bombas que luego se tiran contra civiles.
Da igual que la empresa sea privada. Hacer negocios con Israel es contribuir con el genocidio.
#25 el problema es que esos países para llegar al mismo producto igual no han seguido las mismas reglas de juego que el productor local. Ejemplo, las naranjas de marruecos con pesticidas.
Entonces para competir deberíamos relajar o eliminar esa regulación, o regalar o eliminar regulación laboral, salarios a la baja, etc. Ésto sería un claro ejemplo de "todos tuertos".
Trump no tiene nada que ver en esto. Es de sentido común.
#56 podría contratar a subsaharianos por la mitad de precio que uno que trabaja como tu, usar fitosanitarios prohibidos en Europa pero que pueden entrar libremente por las fronteras.
También me vas a dejar usar hormonas de crecimiento para producir un 30% más.
Y ya no hablemos de normativas de bienestar animal sanitarios e impuestos que son obligatorios aquí para pagar sanidad y bienestar de otros.
Lo que debería de hacer es empezar a volcar camiones como los franceses.
Podríamos hacer tantas cosas y podrían de dejar de dar tanto por culo a un trabajo que sería rentable sin tanta garrapata ni tanto político "iluminao" chupando del bote.
#51 Cualquier negocio que se haga con una empresa israelí acaba pagando impuestos. Por no hablar de que se crea riqueza, empleo, más consumo, más impuestos.
#25 Yo veo el problema en los productos fitosanitarios empleados. La gente debería saber lo que lleva la papa canaria, lo que lleva la de Israel y ser libres de decidir.
Y, luego, pues lo de siempre, el tema moral. El que se queja en las redes de los genocidas y luego le da su dinero para ahorrarse unos euritos,