#3 Es inmoral porque tus rentas provienen de una(s) sociedad(es) a la(s) que no contribuyes. Si mañana cortamos Internet de Portugal o Andorra los patriotas salen escopetados.
#90 Claro que no puede. Lo que puede es impedir que discrimines a ciudadanos europeos por su nacionalidad.
En otras palabras: puedes poner los impuestos que te salgan de los cojones, pero no pueden ser diferentes en función de la nacionalidad (para el caso de ciudadanos europeos).
#2 No creo que eso sea legal en Europa (no permitir la compra a ciudadanos europeos). Tampoco creo que sea legal siquiera cascarles un impuesto especial, sería discriminatorio.
Lo que hay que hacer es tan sencillo como meterle un impuesto astronómico a la N-esima vivienda en adelante, sea particular o empresa, español o extranjero. Ya está. Bueno, eso y poner una inspección que se encargara de pillar testaferros y fundir al propietario bien fundido.
#97 Nada, tranquilo, quién paga es un fallo sin importancia en la inmensa mayoría de situaciones.
El exportador pierde competitividad EN ESE MERCADO. En el caso concreto de un exportador que dependa exclusivamente de ese mercado sus opciones son reducir margen (buena suerte encontrando empresas con ese margen) o si no puede cerrar. TODOS los demás exportadores pueden simplemente vender menos o vender a otros mercados.
En cambio, las opciones del importador son reducir su margen (buena suerte de nuevo) o cerrar. Ya está. No, producir localmente no es viable a corto plazo (buena suerte dejando de vender todos esos meses) y en muchos casos ni a largo (además de no ser gratis instalar la capacidad productiva).
¿Quién te parece que está en mejor posición negociadora?
Y si vamos a mercados concretos, otra muestra del genio naranja: el coste de producción de coches en USA ya se incrementa más aún porque usan piezas producidas en Méjico y Canadá que además a veces cruzan varias veces la frontera, pagando aranceles cada una de ellas. Como decía, putísimo genio.
Y oye, lo tuyo es admirable. Si yo hubiera cometido un error tan jodidamente básico al ir a opinar sobre algo, de la misma vergüenza me iría a esconder debajo de una piedra en lugar de seguir opinando sin tener ni reputísima idea. Pero claro, eso soy yo que esas cosas me dan vergüenza.
#74 Pero qué tontería estás diciendo. El arancel LO PAGA EL IMPORTADOR, y lo paga en las aduanas de entrada del país importador.
El exportador no va a decidir no vender, PORQUE SE LA SUDA, él no paga los aranceles, los paga el que le compra el producto. Ahora bien, el importador, el que compra el producto, puede hacer dos cosas: trasladar el incremento del coste al consumidor (por eso esos aranceles son un impuesto al consumidor americano) o no importar y producir localmente, lo cual en la mayoría de los casos es, costes y know-how de implementar producción aparte, simplemente imposible a corto plazo, muy improbable a medio y directamente imposible a ningún plazo en algunos casos (buena suerte cultivando bananas en EEUU).
El exportador no tiene por qué asumir una mierda. Si necesita ese mercado, no tiene alternativa, y el importador no puede asumir el coste DE LOS IMPUESTOS QUE LE HA CASCADO SU PROPIO GOBIERNO y simplemente va a dejar de importar (y por lo tanto cerrar el negocio), pues puede que intente ajustar su precio, pero exportadores que exporten exclusivamente a EEUU no hay muchos y es infinitamente más sencillo simplemente vender más a otros países sin un sociópata ignorante y narcisista al mando.
Lo "gracioso" es que la mentira flagrante esa de que los aranceles los pagan los países exportadores se la ha comido también con patatas igual que tú el votante MAGA medio, en cuya fantasía es una especie de impuesto que EEUU impone a otros países by the face. Es delirante en si mismo y también que haya llegado hasta aquí (en tu caso).
Pero qué putísimo impresentable el que ha escrito esa basura que ni siquiera sabe cómo funcionan los aranceles. Realmente cree que ese 15% lo pagamos nosotros.
#123 Eso es un movimiento posterior del que no habla la noticia. La noticia dice que esos 80.000 BTC habían sido movidos a otro(s) wallets.
La noticia que enlazas lo que dice es que posteriormente a su vez han sido movidos a una o varias wallets de Galaxy Digital que supongo será un broker lo cual indica que es para su cambio por dinero, es decir, venta.