edición general
Igoroink

Igoroink

En menéame desde diciembre de 2018

9,45 Karma
2.099 Ranking
9 Enviadas
2 Publicadas
2.907 Comentarios
0 Notas

Lo que no cuenta la ultraderecha sobre el vídeo de los bañistas que persiguen a migrantes en Granada [75]

  1. #3 La realidad es que hay a quién le gusta, a quién no le gusta y a quién le importa un bledo.

    De todas formas es una cuestión algo más compleja. A mí por ejemplo no me gusta que entren migrantes de forma irregular. Pero porque indica que han viajado en unas condiciones precarias escapando de un lugar hostil. Sinceramente me gustaría que la gente tuviese opciones de poder prosperar allí en dónde nace aunque sea un pensamiento algo infantil. Por otra parte también creo que la migración debe ser regulada sobre todo para poder garantizar los derechos de los migrantes.

    Y aunque no me guste la migración irregular aún menos me gusta que una persona sufra maltrato.

El derecho a las vacaciones pagadas como conquista obrera [111]

  1. #10 No entiendo la réplica. Lo que propone #3 sería completamente factible porque simplemente es explotación eso es rentable para el empresario. Es aumentar las ganancias a costa de reducir las condiciones laborales.

    En cambio lo que has dicho tú depende de la sostenibilidad/viabilidad del negocio. Si aún con esas condiciones a las que aludes saca beneficios suficientes como para él y para pagar a sus trabajadores... Cuál sería el problema?

    Y si no es viable entonces es un absurdo porque evidentemente no habría negocio ni empresario ni trabajadores ni sueldo alguno y entonces nadie lo querría.

    No sé si me he explicado bien la verdad.

La mentira como instrumento de trabajo [49]

  1. #2 Las ultimas elecciones fueron convocadas por Pedro. De hecho Pedro lleva ya encima unas cuántas elecciones.

El portavoz de la Unión Progresista de Fiscales, sobre el procesamiento de García Ortiz: "Está siendo objeto de un ataque sin precedentes en democracia" [92]

  1. #17 Yo me pregunto. Y lo digo en serio porque no lo sé. Hay algún país que después de "catar" democracia "sin rey" haya preferido tener una monarquía por elección propia sin dictadura mediante?

    Porque yo sospecho que esto de la monarquía parlamentaria es algo así como los toros... Que sí que muchos a tope con ellos pero por tradición. Porque no veo a un país sin toros levantándose por la mañana y diciendo "Ei! Qué os parece si cogemos a un animal y lo torturamos hasta la muerte como espectáculo?".

    Pues con la monarquía creo que pasa lo mismo. No creo yo que un país que es republicano de la noche a la mañana decida el pueblo "oye y si le damos a esta persona un poder que no tienen los demás porque sí?"

Las suscripciones a Proton VPN se disparan un 1.400% en Reino Unido tras la entrada en vigor hoy de la ley de verificación de edad para acceder a webs [ENG] [176]

  1. #71 La educación es cosa del estado ya que es un derecho del menor y va mucho más allá de proveer conocikientos. Y por tanto es el estado el que tiene que garantizarlo.

    Por eso existen los servicios sociales y te pueden quitar la patria potestad.

    La medida puede ser una mierda o no. Pero que el estado se entrometa en esta cuestión y no la deje en el criterio de los progenitores es legítimo y coherente.

    Ahora bien no sé si en UK la cosa funciona igual que en España.

Rufián apuesta por una lista "plurinacional" de izquierdas para las generales: "Si no, nos matarán por separado" [316]

  1. #141 Pero fue bonito de ver. Además, no sabes lo que pasaría aquí.

Las dudas razonables de Óscar Puente con el CV de Noelia Núñez, vicesecretaria del PP: "Raro, ¿no?" [65]

  1. #15 Sí porque seguramente en cuanto mira para otro lado, todo se para.

    No lo has notado? Cuando va a cagar parones de 10 o 15 minutos en todo el país.

Rufián apuesta por una lista "plurinacional" de izquierdas para las generales: "Si no, nos matarán por separado" [316]

  1. #19 O también podían hacer como pasó en Reino Unido. Que se metan todos a militar en el PSOE que hagan unas primarias y presentarse con un único partido.

    No sé si funcionaría pero desde luego me pica mucho la curiosidad por lo que pasaría en este país si algo así se hiciese.

La educación arruinada [156]

  1. #69 Y también las del profesorado. Y no sólo las del alumnado sino también de todos los agentes educativos.
  1. Yo llevo también varios años de docencia en Galicia y cuando leo este tipo de articulos parece que se les olvida mencionar que existe, quitando las competencias autonómicas y de centro (es decir, cada centro educativo es un mundo) la libertad de cátedra. La realidad de un docente no es la realidad educativa Española.

    La finalidad del sistema educativo sigue siendo la misma. El desarrollo integral del discente. Y ya puedes cambiar la ley de arriba a abajo que dentro del aula será el docente el que haga o deshaga. Lo único que es de obligado cumplimiento e igual para todos son las horas de materias que hay que impartir.

    Todas esas cuestiones a las que alude el artículo como situación de aprendizaje, gamificación etc. Pueden ser palabros que no te digan nada o pueden ser que te cambien la realidad docente dependiendo de la implicación del profesional y el contexto de aula.

    Por supuesto, las leyes pueden facilitar o dificultar nuestra labor, pero el grueso del sistema educativo se encuentra en la profesionalidad de los docentes.

    Edito: Se me olvidó decir. Lo que sí que cambia con la ley son los libros de texto, que una vez más, en función de la dependencia que el docente tenga de ellos, cambiará o no su forma de dar la materia.

Dos profesoras condenadas a siete años de cárcel por humillar a niños con síndrome de Down en un colegio de Pozuelo de Alarcón [99]

  1. #97 Si. Estoy de acuerdo pero eso no contradice mi comentario.

Una treta contable deja a la mitad de los profesores de Madrid sin la reducción de horas lectivas prometida por Ayuso [59]

  1. #26 Porque se lucharon. Hay muchos otros trabajos que tampoco llegan a 40 horas. Les preguntas a todos ellos o solo de la profesión docente?

    Además que ya te digo que muchas veces tiras más que esas horas.
  1. #30 Vale pero cerciórate bien de lo que enseñas porque en ese mensaje has demostrado que no sabes de qué estás hablando.

Dos profesoras condenadas a siete años de cárcel por humillar a niños con síndrome de Down en un colegio de Pozuelo de Alarcón [99]

  1. #55 Una cosa no quita la otra.
  1. #42 Hay mucha persona de mierda por el mundo. Ningún sector está libre de ello.

Filtrado el enfrentamiento entre Page y Puente en el Comité Federal del PSOE: "Dices que lo sientes, pero te veo en tu salsa" [121]

  1. #13 Dos veces.
  1. #35 Ningún partido queda bien en sus asambleas a cualquier nivel por eso no se permite la prensa en ellas.

Paco Salazar renuncia a ser el "número dos" de la Secretaría de Organización del PSOE [122]

  1. #8 Es que precisamente de eso se trata no? Se da una información y se procede a tomar decisiones.

    A menos que esto sea minority report ya me dirás cómo se soluciona un "problema" del que no se tiene ni información ni conocimiento.

La compra de vivienda por extranjeros en España se triplica y la de jóvenes se desploma [85]

  1. #61 Si claro. En eso estoy de acuerdo. Pero lo que a mi me preocupa es que aunque salgan otros partidos el sistema sigue teniendo mecanismos de presión. Y uno de ellos es que nuestro país está completamente descentralizado (cosa que me parece bien) pero esto lo que provoca es que los cambios tengan que ser algo más que cambiar de gobierno sino que tiene que darse un cambio profundo.

    De ahí mi comentario.
  1. #57 En ningún momento he hablando de manifestarse en Twitter. Más bien reivindicaba que hay que huir de eso. Los activismos a pie de calle todos los días por favor.

    Y evidentemente ganar las elecciones también es importante como he reflejado en mi comentario contemplando la opción de tomar las instituciones y los partidos de dentro.

    Realmente me desconcierta tú réplica. Seguro que era para mi comentario?

Se fuga a Bulgaria el condenado a 12 años de cárcel por la violación grupal de la niña de la Vall d'Albaida [85]

  1. #4 Menudo alivio verdad?

La compra de vivienda por extranjeros en España se triplica y la de jóvenes se desploma [85]

  1. #2 A ver. Si vas a hacer insinuaciones tan directas, di Podemos y déjate de tantas vueltas jaja.

    Pero respondiendo a tu comentario, yo le daría otro enfoque. No creo que el problema de la vivienda se arregle votando. Te explico por qué.

    Para empezar, como en otras cuestiones como sanidad y educación, las competencias de vivienda están repartidas entre ayuntamientos, comunidades autónomas y Estado. Para hacer cambios de verdad necesitarías una amplia mayoría en varios niveles y ojo! A lo largo de varias legislaturas… algo extremadamente complicado.

    No comparto esa idea de «lo que hay que hacer para arreglar esto es votar a tal o cual partido porque es lo correcto». Me parece un enfoque individualista: al final, lo mismo lo piensa uno de derechas que uno de izquierdas, ambos convencidos de tener razón. Pero el voto de cada uno vale lo mismo, y la sociedad es demasiado diversa como para esperar que todos vayan a una.
    Para que esa izquierda llegue al poder de verdad, haría falta que una mayoría simpatizara con los problemas de una minoría —los jóvenes—, y además que esa empatía se tradujera en sacrificios.

    Si PSOE y PP se reparten el pastel es porque saben moverse en un amplio espectro ideológico. Lo han perfeccionado durante décadas.

    Y aunque, en el remoto caso, esa izquierda lograse una mayoría absoluta, seguiría sin tener el ADN de las instituciones y poderes fáticos. Como tú mismo dices: «a los que más temen». Precisamente por eso, el sistema articularía todo lo posible para resistirse, y no sería solo cuestión de votos.

    Como le dijo Zapatero a Pablo Iglesias en los inicios de Podemos: «Es más fácil que la política te cambie a ti que tú cambies la política».

    Por eso creo que el cambio real no empieza en las urnas sino en la calle, con activismo diario y entendiendo que es un proceso largo. La izquierda necesita tiempo para ocupar las instituciones. Hacen falta jueces de izquierdas, policías de izquierdas, empresarios de izquierdas… Hay que impregnar el país desde dentro, que es justo lo que llevan décadas haciendo PSOE y PP con su red de agrupaciones y cargos intermedios. Eso no se logra en una legislatura: es trabajo de años. De hecho yo que tú iría pensando más en el futuro de nuestros hijos y que vamos a dejarle que el nuestro.

    Es más, igual lo que tenían que hacer la izquierda es militar de golpe en el PSOE y cambiarlo desde dentro como hicieron con el partido laborista en Reino Unido (Lo que pasó con Corbyn).

El milagro de las piscinas 'made in Spain' que triunfan en los campamentos de refugiados saharauis [59]

  1. #7 La fundación que les ayudó, en este caso Fluidra, sí tenía suficiente como para poder ayudarles.

    Esa gente vive en condiciones de miseria, que es precisamente lo que define su situación como vulnerable, además de ser minoría. Minoría no significa automáticamente ‘privilegiado’, simplemente es un grupo pequeño con características comunes. Los millonarios, por ejemplo, también son minoría, pero nadie les ayuda porque no lo necesitan.

    Créeme: no querrías cambiar tu vida por la de ellos. Ojalá nadie tuviera que vivir en esas condiciones, y que todos pudiéramos tener lo que necesitamos.

Detenido un menor en Alicante tras romperle la nariz a un joven «por ser gay» [72]

  1. #26 Precisamente si no existe día del orgullo hetero es porque simplemente porque no se juntan para reivindicarlo más allá de un exabrupto y, esto es importante, simplemente para confrontar el día del orgullo gay, no para reivindicarse.

    Y por qué pasa esto? Pues porque realmente no sienten de verdad esa discriminación. Algunos "creen" que la sienten. Porque si de verdad la sintiesen saldrían a la calle a manifestarse. Y siendo los heteros amplia mayoría como son, arrasarían.

Un muerto y más de una decena de heridos en una pelea multitudinaria en Ribeira [125]

  1. #23 Pues yo soy de Aguiño y me ha sorprendido mucho esta noticia.
« anterior1

menéame