#41 La única manera de aplicar lo que quieren hacer es haciendo obligatorio el uso de dashcams. Es lo único que serviría para justificar que la distancia entre los vehículos no es culpa tuya, sino de otro.
Asi que si lo que se va a hacer es poner un radar o cámara para que multe en un punto en concreto, la medida es irrealizable desde el punto de vista de la seguridad, y por lo tanto es meramente reacaudatoria
Se la vió con vida y saludo en la primera batida de drones que enviaron hace dias, pero en esta segunda ya no. Por eso se abandona cualquier intento de rescate (algo que de por si era complicado.
La documentación señalaba que a bordo iban tres tripulantes, aunque únicamente se facilitó la identidad de dos de ellos. Curiosamente, ambos eran españoles: M.P., excomandante de Salvamento Marítimo en Canarias hasta marzo de este año, y J.H., antiguo militar vinculado a la Sociedad de Salvamento y Seguridad Marítima (SASEMAR). Los dos cuentan con larga experiencia en este tipo de aviones.
Vivo en una capital de provincia, y me gusta el tren. En cierta ocasión se me ocurrió que en lugar de coger el coche, podía ir en tren disfrutando de la vista de un parque natural que atraviesa entre donde vivo y la capital de provincia limítrofe donde tenía que ir.
El doble de caro que el coche y el autobus, y 5 veces mas de tiempo porque iba "hacia atras" a otras localidades antes de dirigirse a la otra capital.
Es una pena que un medio de transporte como el tren, con todo lo que aporta se le trate como a un apestado
#48 Yo recuerdo y recordare siempre la entrevista donde a Von der Leyde le preguntan si sus hijos van a ir al frente, y con una risa floja contesta que no.
Ninguno de los que toma las decisiones va a mandar a nadie de su entorno a la guerra. Bajo esa premisa, se facilita mucho la toma de decisiones.
Me gustaria saber si Macron o su hijos/familiares tuviesen que ir al frente, si hablaria tan alegremente
#11Acampar delante de la casa de alguien no es un escrache.
Para algunos si, y ese es el problema, abrir la veda a hacer ciertas cosas, como esto "Para mí, los boicots y los destrozos de locales son una acción legítima en defensa del catalán"
Por otro lado, ¿así empezaron? Ni que las CUP hubieran inventado destrozarle a alguien el local... Pregunta a cualquiera de Izquierda Unida o Podemos a ver cuántas veces les han reventado las peñas o las ventanas muchos de los que ahora se rasgan las vestiduras por esto.
Totalmente criticable y denunciable. No todo el mundo es extremista y piensa que esto es un Madrid - Barca. Por mi parte todo es criticable, lo haga el color que lo haga
#14 Para mi la democracia es la posibilidad de participar en la toma de decisiones con un peso igual al de todos los demas.
La posibilidad no es obligación. Tiene sus consecuencias como las tiene la participación. Si 2/3 de la gente con posibilidad de votar no lo hace, es un melon para abrir en otro debate. Sobre el desfile, o sobre las elecciones generales, me da igual.
Aqui el debate es que se dice que se ha negado a las mujeres desfilar. Eso no es cierto. Se ha votado y ha salido que no, con votos que no de las propias mujeres o su inanición en un proceso donde estaban invitadas. ¿Que la mayoria simple no te vale? Pues desconozco los estatutos de ese club, pero es una mayoria que si esta legalmente reconocida en los estatutos vale.
Me ciño de nuevo a mi comentario en #5. Si las mujeres que tenian derecho a votar hubiesen ido, eran mayoria y hubiesen salido.