#1 Vaya, lo siento, en mi búsqueda previa no salía. La he marcado como autodescartada, no sé si con eso se elimina o igual ya no he llegado a tiempo, gracias por el aviso
#37 no es cuestión de opiniones, cuando se aplique la norma habrá que ver si se hace de la manera correcta o no. No valen los supuestos. Pecas de lo mismo que los que critican.
#19 no sabes aún cómo será el funcionamiento ni nada pero ya estás criticando.
No me digas más, tú eres de los que van bien pegaditos o adelantan y frenan.
#1#2#3#4 La razón por la que Trump ha puesto aranceles estratosféricos a los suizos es la propia estupidez de Trump. Lo explico en un par de párrafos.
Cuando Naranjito se puso, a principios de este año, a jugar a la ruleta rusa con el comercio internacional, muchos inversores decidieron optar por invertir en metales preciosos como activos refugio, algo que suele ocurrir cuando hay volatilidad. Pero, además, decidieron mover sus stocks de dichos metales a EEUU, antes de que a Su Naranjidad se le ocurriera ponerles también aranceles. El problema es que los lingotes que se usan en Europa son diferentes a los de EEUU, por lo que, para transferir oro o plata, hay que reprocesarlos. Y, para evitar pérdidas de material, eso tiene que hacerse con maquinaria muy precisa, y personal especializado, por lo que es una actividad concentrada en muy pocas empresas. ¿En qué país están la mayoría de esas empresas? Suíza.
Así que, cuando todo cristo viviente empezó a mover su oro y plata de Europa o Asia a EEUU, tuvo que hacerlo a través de Suíza. Y, a efectos de balanza comercial, eso cuenta como compras por parte de EEUU a Suíza. Resultado: el déficit comercial de EEUU con Suíza se ha disparado. Y como los cretinos al cargo del gobierno de EEUU "calculan" los aranceles a aplicar a cada país en función del déficit comercial de EEUU con él, los aranceles aplicados a Suíza también se han puesto por las nubes.
Es lo que pasa cuando pones a subnormales profundos a cargo de una de las economías más grandes del planeta.
#2 bueno el mismo reconoció estar durante bastantes décadas bebiendo alcohol como si no hubiera un mañana y tomando todo lo que se encontraba. Eso pasa factura, quizá a los 30 no lo notas y piensas que eres invencible pero a los 60 ya te digo que sí que vas a notarlo
Pero aquí no van "al frente" de una guerra en curso. Es ponerse en medio. Sinceramente crees que Rusia llegaría a atacar a las tropas de de la UE si hay un acuerdo? Y obviamente, supongo que quedarían cubiertas por la protección de la OTAN. Yo si menos no lo veo así. Es la seguridad que pide zelenski básicamente.
Otra cosa sería discutir si hay opción de buscar otro acuerdo que no requiera tropas UE en el terreno, pero no sé si hay opciones.
#2 Pues yo no lo veo tan claro. Para nada de acuerdo con Salvini.
Para empezar porque se está tratando de parar la guerra, no es para mandar soldados a combatir.
Segundo porque siendo Salvini quien lo dice, seguro que es más bien porque siempre estará más a favor de putin y sus principios, que de la UE.
Tercero, porque este tipo de declaraciones solo generan mal ambiente entre países que están negociando la paz, y Salvini lo hace para ganar voto fácil.
Cuarto, porque Salvini es partidario de restablecer el servicio militar obligatorio.
#15 que se les haya negado con un proceso democrático no cambia en qué se les ha negado a las mujeres que querían.
Lo que explico es que en un proceso con tan poca participación le falta legitimidad. Legal no es lo mismo que legítimo.
Hablas de las mujeres como un todo, como si todas pensasen igual, pero estoy seguro que no es así,al igual que con los hombres.
Hace falta un debate que incluya a toda la asociación para que gane legitimidad.
#5 Los que tragaban las mariposas de admisión eran los 3.0 td de 204cv. Por otro lado, el motor gasolina 1.6 turbo que comparte con Stellantis-PSA creo que tienen buena fama; pero se ven poco.
#12 Y para algunos una piedra con forma de patata puede ser un perro llamado Faustino. Un escrache es una protesta puntual, a cara descubierta y que tiene como objetivo un cargo electo que se niega a recibir a los escrachadores o a un criminal contra los DDHH que ha salido indemne y sobre el que se quiere llamar la atención. Se originó en Argentina y es una forma de protesta muy concreta, basada en la no violencia y que busca llamar la atención con un acto puntual, no hacerle a nadie la vida imposible.
Hay muchas otras formas de protesta perfectamente legítimas y no violentas que no son escraches.
Sobre abrir la veda: deja de desinformar. Ya había habido protestas tipo escrache antes de Podemos y desde luego las CUP no han inventado lo de reventarle a alguien un local. La veda lleva décadas (si no siglos) abierta, e históricamente los mas violentos en España siempre han sido los de derechas.
#4 Acampar delante de la casa de alguien no es un escrache.
Por otro lado, ¿así empezaron? Ni que las CUP hubieran inventado destrozarle a alguien el local... Pregunta a cualquiera de Izquierda Unida o Podemos a ver cuántas veces les han reventado las peñas o las ventanas muchos de los que ahora se rasgan las vestiduras por esto.
#14 Para mi la democracia es la posibilidad de participar en la toma de decisiones con un peso igual al de todos los demas.
La posibilidad no es obligación. Tiene sus consecuencias como las tiene la participación. Si 2/3 de la gente con posibilidad de votar no lo hace, es un melon para abrir en otro debate. Sobre el desfile, o sobre las elecciones generales, me da igual.
Aqui el debate es que se dice que se ha negado a las mujeres desfilar. Eso no es cierto. Se ha votado y ha salido que no, con votos que no de las propias mujeres o su inanición en un proceso donde estaban invitadas. ¿Que la mayoria simple no te vale? Pues desconozco los estatutos de ese club, pero es una mayoria que si esta legalmente reconocida en los estatutos vale.
Me ciño de nuevo a mi comentario en #5. Si las mujeres que tenian derecho a votar hubiesen ido, eran mayoria y hubiesen salido.
#12 no sé qué es para ti la democracia, pero es el gobierno de todos, no de unos pocos con iniciativa y con una mayoría pírrica.
Dar la posibilidad no es suficiente hay que conseguir incluirlos activamente, hacerlos entrar en el debate y que sea una mayoría la que vota, no un misero tercio.
Una mayoría de sólo un 6 por ciento con sólo habiendo votado un tercio no te da una decisión estable, si mañana votan saldrá lo contrario porque dos estaban de vacaciones y se movieron otras 4, pero pasado puede suceder lo contrario. Eso es ridículo.
#5 cierto, pero la diferencia final no han sido más que 6 votos, está claro que se requiere un proceso más profundo y amplio que consiga incluir a más socios.