#13La fórmula que figura en el programa gubernamental es la declaración de una crisis de asilo durante dos años
Desconozco el sistema actual, pero lo dice la noticia que proponen es lo de aqui arriba. Obligados a dar asilo van a estar si siguen dentro de la UE, otra cosa es que quieran endurecer las condiciones para dar ese asilo asi como limitarlo en tiempo tanto en su pais como en el resto de la UE
#5 Aqui te lo pongo, aunque puedes entrar en modo lectura
Marjolein Faber, ministra neerlandesa de Asilo y Migración, ha informado este miércoles a la Comisión Europea (CE) de que desea la exclusión voluntaria de Países Bajos de la política migratoria comunitaria. Faber es miembro del Partido por la Libertad (PVV), dirigido por el líder ultra Geert Wilders, que encabeza el actual Gobierno, y se propone restringir al máximo la inmigración y el flujo de solicitantes de asilo. En la carta que ha remitido a Bruselas sobre el particular, hace votos para conseguir que otros socios se sumen a esta aspiración. La CE ha recordado hoy mismo que una decisión de esta clase requiere cambios en la normativa sobre la que se sustenta la Unión Europea.
La exclusión voluntaria buscada por Faber puede llevar años, ya que requiere la modificación del Tratado Europeo y el acuerdo de todos los Estados miembros. Es un procedimiento a largo plazo, algo que ella misma reconoce en la carta que ha remitido a la Comisión. En cierto modo, la rapidez con la que ha actuado es un gesto simbólico porque no limitará de inmediato la inmigración. Sin embargo, la ministra no oculta que quiere intentar “que otros Estados miembros se sumen a esta iniciativa para avanzar en el expediente migratorio”. El pasado jueves, en su presentación del programa de Gobierno, el primer ministro neerlandés, Dick Schoof, ya recalcó que seguiría trabajando en la política común de asilo de la UE. “Pero al final queremos configurarla como mejor nos parezca”, detalló.
Nada más acusar recibo de la petición neerlandesa, la portavoz comunitaria de Interior, Anitta Hipper, ha declarado que la Comisión Europea “no espera cambios inminentes” sobre la normativa de asilo y migración, que seguirá “siendo obligatoria en Países Bajos”, ha dicho. A pesar del golpe de efecto de su solicitud, Marjolein Faber reconoce también en su misiva que Países Bajos considera prioritaria la aplicación del pacto migratorio aprobado en mayo de
Hace tan solo unas horas, la Unión Ciclista Internacional, siguiendo los pasos del COI, emitió un extenso comunicado con distintas prohibiciones a equipos y ciclistas rusos y bielorrusos.
#1 En el colegio de mi hija cada 4/6 semanas los cambian tanto de compañeros como de sitios. Lo de dejarlas ponerse como quieran solo es los ultimos 15 dias de curso.
#43 El equipo es Israeli y el dueño es israeli, pero ¿que tiene que ver eso con mi comentario? Respondo a otro que dice que esos ciclistas han ido al ejercito y han matado a gente