#234. Los móviles actuales son un truño pretendiendo actuar como un PC, para empezar en cuanto a estabilidad y fiabilidad. Para continuar en cuanto a "sistemas de desarrollo", no verás a nadie en su sano juicio programando con un tontófono como estación de trabajo. Y si entramos en temas de privacidad con el tontófono al lado puedes darte por espiado en cualquier aspecto estés donde estés.
Si fuera como dices los servidores en Internet serian tontófonos y gracias al cielo no es el caso. Confiar ciegamente en las tarjetas SD y en el "sist€ma op€rativo" de los tontófonos actuales es como tirar una piedra al rio y esperar que flote.
'...Es más, normalmente un PC tiene menos cosas que un móvil...'
De ser así me parecería preocupante, pero es que la cantidad, y más en este caso, no aporta absolutamente nada. En PC a los sistemas operativos Gnu/Linux no les falta nada de nada. (#228)
#82 ¿De verdad que no te acuerdas? ¿En serio crees que puedes venir aquí con tu nick pretendiendo ganarle a un gallego a esto? ¿Te crees que es tan fácil como ganar el oro en los 100 metros lisos en Tokio? ¿Has desayunado lo suficiente? ¿E logo ti de quen ves sendo?
#108 Exactamente igual. Odio Mac y algunos entornos de Linux porque no muestran los nombres de los programas en los botones de la barra de tareas. Para mi es algo muy cómodo y fundamental, no entiendo la gente que no usa esta característica. Desde luego, si Windows 11 también la elimina aguantaré con 10 todo lo que pueda.
#103 es que el amigo está mezclando cobrar por usar o
y cobrar por hacerlo/arreglarlo.
¿Cómo no se va a poder cobrar por desarrollar software MIT? La gente en proyectos importantes que tiene licencia MIT lo hacen a cambio de un dinero, como es lógico
#103 Eso es diferente, tu estas cobrando por hacer un software cuya propiedad intelectual va a ser de la empresa no tuya. Cuando termines el trabajo no vas a tener ninguna propiedad sobre el ni podrás reclamar nada de nada.
En el caso del autor del artículo como el ha descrito quería cobrar por arreglar un bug de su propio software que seguirá siendo suyo, no de la empresa a la que le quería cobrar.
#155 Ah, yo es que paso de meterme en fregaos de engine propio jejeje ya con engine "comercial" tiene su miga.
Yo también hice un año de diseño grafico (por eso trabaje como 8 años en publicidad, haciendo temas en Flash mezclando diseño y programación), pero al final, ya me puse a trabajar, deje de estudiar (oficialmente, porque en este curro nuestro nunca se deja de estudiar) y no he parado en los últimos 20 años de currar.
#141 Hace 5 años estaba mas joven jajaja bromas aparte, hace 5 años estaba un poco peor, ganaría unos 35-40 año.... ir haciendo cartera de clientes cuesta sangre sudor y lagrimas, pero bueno se va tirando. Con que sistema trabajas? Unity?
Si fuera como dices los servidores en Internet serian tontófonos y gracias al cielo no es el caso. Confiar ciegamente en las tarjetas SD y en el "sist€ma op€rativo" de los tontófonos actuales es como tirar una piedra al rio y esperar que flote.
'...Es más, normalmente un PC tiene menos cosas que un móvil...'
De ser así me parecería preocupante, pero es que la cantidad, y más en este caso, no aporta absolutamente nada. En PC a los sistemas operativos Gnu/Linux no les falta nada de nada.
(#228)