edición general
Itrio

Itrio

En menéame desde mayo de 2006

9,56 Karma
1.928 Ranking
14 Enviadas
2 Publicadas
6.821 Comentarios
30 Notas

¿Cómo evitar que España arda cada verano?: la lección alemana de la gestión de bosques [109]

  1. #106 O son cuatro pinos desperdigados o, te repito, que no has visto un bosque de pinos ni en fotos. Ya pueden darles a esas vacas algún suplemento...
  1. #92 Pues no sé qué pasto habrás visto debajo de los pinos.
  1. #59 No has visto un bosque de pinos ni en fotos.

El Gobierno anticipa que “con toda probabilidad” el gran apagón fue una combinación de errores a la vez de Red Eléctrica y las energéticas [117]

  1. #109 Están las nucleares, que no pueden andar apagándose y encendiéndose y luego las restricciones técnicas para capacidad de control, lo cual decide REE y a las cuales se les paga por esa función. Aparentemente esas centrales no hicieron lo que les estamos pagando por hacer.

    El mix no lo deciden los políticos, lo decide el mercado eléctrico, la previsión de demanda y los precios que las comercializadoras van a pagar. Con eso se decide el mix. Evidentemente, habiendo producción barata de renovables, no van a comprar electricidad a centrales de gas, pero como comprenderás no es una decisión política.

    Las centrales no se desconectan manuamente, tendrán unos parámetros en los que tienen que funcionar, igual que cuando tienen que compensar desajustes de la red lo tendrán que hacer dentro de unos parámetros precisamente para mantenerlos bajo control. Al ser algo técnico no será difícil determinar si ha sido así o no.
  1. #71 La parte en la que dicen que los mecanismos de control no hicieron su trabajo, te la saltas, no?

    Pagamos una pasta a centrales para que hagan de mecanismo de control pero cuando tienen que actuar, no lo hacen.

AWS borra sin aviso los datos de un usuario tras una década de uso y desata una ola de críticas en la comunidad tecnológica [60]

  1. #36 Bueno, el disco físico donde estén los datos es su infraestructura. Si el borrado ha sido por un problema de ellos (que a saber si ha sido eso o no), no queda muy bien eso de haber pagado por un backup.
  1. #34 Sí, es un tema delicado que debería estar en los términos de uso, pero no sería el primer servicio donde 'te borras' pero tienes unos días de margen para arrepentirte y recuperar tu cuenta. Como digo, depende de lo que establezcan los términos del servicio y del servicio que sea.

La mentira como instrumento de trabajo [49]

  1. #2 Pero si Feijóo no es presidente porque no quiere... ¿Para qué necesita elecciones?

AWS borra sin aviso los datos de un usuario tras una década de uso y desata una ola de críticas en la comunidad tecnológica [60]

  1. #28 son responsables de sus posibles errores. Y aunque fuese error del cliente, no estaría de más que tuviesen cierto margen de maniobra.

    Me gustaría saber qué pasa si es el FBI o la CIA la que les pide que recuperen datos, a ver qué pasa...
  1. #20 A mí me gustaría creer que en Amazon también saben lo que son los backups y en esos procesos de 'borrado definitivo' hacen alguno antes de borrar 'de verdad'. No sé, llámame paranoico...

El Consejo de Informativos de TVE, controlado por el PP y sin legitimación democrática, intenta cambiar la parrilla de la televisión pública [64]

  1. #40 Claro hombre, eliminamos lo público porque es que es muy difícil que sea neutral y lo dejamos todo en manos privadas que ya sabemos que de neutral no tiene nada. Zapatero intentó hacer más independiente RTVE, pero a M.Rajoy no le pareció bien y lo cambió.

    Es gracioso tanta crítica a esos programas tan sesgados, cuando resulta que mirando audiencias parece que a la gente le gustan. Quizá el problema sea ese precisamente.

    Y sobre lo de que lo pagamos todos, puedes decir lo mismo de los medios privados, a ver si te crees que no terminas pagando de forma directa o indirecta la mierda que ponen.
  1. #33 El problema es que la derecha sólo busca la independencia de los medios públicos cuando no está gobernando y no puede imponer su propaganda. Poco piden esa independencia en todas las cadenas autonómicas que usan de voceros.

    Y por cierto, sólo hay que ver cualquier telediario de cualquier medio privado para darse cuenta que, precisamente los de RTVE suelen ser los menos polarizados.

La demolición de una pequeña represa restaura el ecosistema acuático en tres años - [80]

  1. #9 Es peor, la derecha española se las rasgan con la eliminación de azudes sin uso y los culpan de las inundaciones o de las sequías, depende del día.

Microsoft admite que no puede garantizar a la UE su "soberanía de datos", porque ellos se deben al gobierno estadounidense [242]

  1. #171 ¿Desde qué barra de bar hablas tú?

    Primero que nadie ha hablado que tengan que ser alternativas gratuitas, porque además las americanas no lo son. Mencionaba el Software Libre porque si vas a hacer el esfuerzo de librarte de un "vendor lock-in", pues ya lo haces del todo y migras a algo estandarizado y libre (que no tiene por qué ser gratis).

    Y no digo que sea fácil, pero precisamente tenemos una Agencia Espacial Europea, que ya ha mandado orbitadores a la luna y que tiene el programa Argonaut en desarrollo para aterrizar en la luna.

"El beneficio bruto al mes es de unos 10.000 euros": así es el negocio de alquilar pisos para subarrendar habitaciones [141]

  1. #89 Sí, en esto no hay diferencias entre PP y PSOE. La solución es hacer vivienda pública y mantenerla como pública. Lo que se ha estado haciendo las últimas décadas de VPO, que al cabo de 10 o 20 años pasaban a libres, no es más que subvencionar propietarios, que ahora alquilan esas mismas viviendas. Que una VPO pase a ser libre debería ser una excepción y no la norma.
  1. #63 Las políticas de vivienda están muy repartidas, siendo Comunidades Autónomas y Ayuntamientos también responsables en gran medida de esas políticas. Seguramente se podría hacer más desde el Estado, pero a la mínima las Comunidades Autónomas se quejan de que les pisan competencias.

El aviso del cura de Valdepeñas a los empresarios: "A los temporeros las horas extras se les pagan y se les da de alta" [70]

  1. #12 Las subvenciones por I+D, son también por desarrollo, no sólo investigación, lo comento porque en mi empresa también se solicitan y tenemos que recopilar esas cosas.

    Y como esto es la viña del señor y hay de todo, a mí cuando me han pedido hacer horas extras, me las han compensado o bien con más vacaciones o pagando. Y siempre registradas. En mi caso he tenido suerte en los sitios donde he caído, al menos en ese aspecto.

Microsoft admite que no puede garantizar a la UE su "soberanía de datos", porque ellos se deben al gobierno estadounidense [242]

  1. #96 Pues sí, puedo ofrecer "servicios en la nube", es lo que tiene internet, que cualquiera puede "ofrecer servicios". Lo que habrá que especificar es qué servicios necesita. Nadie contrata 'la nube', lo que se quiere es almacenamiento, procesamiento, aplicaciones... ¿Qué servicios necesita? Fijo que hay alternativas europeas de pago y fijo que también las habrá hasta de software libre y si no las hay, se desarrollan.
  1. #47 La "nube" es el ordenador de otro. En temas de la administración y cosas serias, no pongas cosas en "el ordenador de otro". O si lo haces, al menos asegúrate que lo haces con 7 llaves y que ese "otro" no tiene ninguna para acceder a esos datos o hacer con ellos lo que quiera.

Alerta en España: se ponen a la venta millones de DNI en la dark web [91]

  1. #77 Cada vez que lo usas para validar un QR se conecta a los servidores de la policía. En ese sentido me parece un auténtico atentado contra la privacidad. No tiene mucho sentido que tengas que estar "informando" a la policía cada vez que te piden el DNI para algo. En ese sentido el "Pajaporte" estaba algo mejor pensado.
  1. #32 Hace años ya regalaron lectores USB para usar el chip y el certificado de seguridad que lleva incorporado el DNI. Además que los más modernos llevan NFC y se pueden leer con el móvil.

    Pero claro, eso ya implica que la gente sepa qué es una firma digital, cómo comprobarla y cómo firmar documentos. Ahora con imprimir un papel, firmarlo manualmente y volver a escanearlo se creen que ya eso ya sirve de algo.
  1. #40 Ya me dirás para abrir una cuenta de un banco online, que te atienden como mucho por teléfono, para qué quieren ver una foto de tu cara.
  1. #68 Ya existe la app MiDNI (play.google.com/store/apps/details?id=es.gob.interior.policia.midni&am), que básicamente es eso, generar un QR y que valide ciertos datos. La pega, es que cada vez que la usas, se conecta a los servidores de la policía.

    También se criticó el "Pajaporte" que al menos intentaba dar algo más de privacidad.

    Que a estas alturas haya que hacer fotocopias de DNI o usar firma manuscrita es lamentable.

REE se ratifica: el apagón fue causado por operaciones no justificadas de las compañías eléctricas [95]

  1. #69 Si entran en zona de riesgo es que la red está ya fuera de los parámetros y en ese caso, imagino que la desconexión está justificada. De lo que habla REE es de que se desconectaron antes, no en zona de riesgo.
  1. #71 Me imagino que debe o debería ser relativamente fácil saber si se desconectaron antes o después de lo que debían.

    Evidentemente cada uno barrerá para su casa, pero si tengo que sospechar, apuesto antes por empresas que te cobran servicios que cuando realmente los necesitas no cumplen lo que se esperaba.

    Pero vamos, hasta que no vayan a juicio cada uno seguirá con su película y ya veremos entonces... Si se aclara algo.
« anterior1

menéame