edición general
JLB_gdl

JLB_gdl

En menéame desde junio de 2018

6,14 Karma
19K Ranking
1 Enviadas
0 Publicadas
279 Comentarios
0 Notas

Baleares, el paraíso del rentista: cada vez hay más y ganan más que nunca [79]

  1. #49 hace ya mucho que no me pongo. Lo que tiene envejecer.
  1. #45 yo invierto en ladrillo, galán. En cuanto vuelva a petar, otro.
  1. #46 y a mí en el curro. 8 horas me quedan por delante. Con vosotros se me hacen más cortas.
  1. #44 en mi pueblo se está muy tranquilo. Y tienes conexión a internet para holdear. Lo malo es que el Lamborghini no te cabrá por la mayoría de las calles.
  1. #39 hostias, un cryotobro. Hasta que no mandes una foto del Lamborghini no dará el pego.
  1. #40 bueno, me alegro de que lo tengas controlado. Esa es la clave.
  1. #35 enhorabuena por el braguetazo. Siempre olvidamos a los mantenidos.
  1. #36 está claro, pero al precio que se han puesto las drogas imagino que alguna hora deberás echar.
  1. #26 a qué hora empiezas a trabajar en el semáforo?
  1. #19 no sales de esas cuatro frases hechas. Eres capaz de pensar por tu mismo?
  1. #27 ríete, ríete.
  1. #10 aún mejor, que el estado te regale la casa, quitándoselas a quienes tengan más de una. Por suerte sois cuatro gatos los que tenéis ese pensamiento.
  1. #6 ese es el problema, que no te enteras de que va el tema.

El cierre de las nucleares puede ayudar a estabilizar la red electrica [250]

  1. #247 de pasarlas mal estos año

    Sigues con los bulos, ese plural "estos" es un bulo. Tuvieron incidencias en 2022, e incluso ese año generaron mayor porcentaje de electricidad baja en emisiones de gases de efecto invernadero que España, igual que todos los años anteriores y posteriores.

    Y durante 24 de los últimos 25 años han sido exportadores netos de electricidad al conjunto de sus vecinos.
  1. #243 Gracias por retractarte, de "se les a salvado el culo en muchos momentos" a tuvieron problemas en 2022, un año que yo mismo ya cité en # 40: www.meneame.net/story/cierre-nucleares-puede-ayudar-estabilizar-red-el

    También en # 45: www.meneame.net/story/cierre-nucleares-puede-ayudar-estabilizar-red-el

    Etc.
  1. #222 El francés no cayó, solo necesito aporte de energía español un año.

    Según nuestro propio gobierno, se sabe que parte del problema fue porque la tensión de nuestra red eléctrica era extremadamente baja, porque se habían cerrado las centrales nucleares para ahorrar dinero.

    Y la solución es cerrarlas del todo? Nos están troleando.
  1. #221 pero Francia ha tenido muchos problemas técnicos con sus centrales nuclearres y gracias a las interconexiones se les a salvado el culo en muchos momentos.

    Vaya bulo te han colado.

    Te gusta el valor anual porque sale superior pero eso no quiere decir que existan momentos donde frncia necesita si o si importar energia porque sino se queda sin nada....

    Salvo el evento puntual de 2022 Francia es exportador neto al conjunto de sus vecinos, la electricidad que importa de España la usa para venderla a los países del norte, no la necesita para su consumo propio.
  1. #217 Por un lado tienes o puedes tener la junta de accionistas que suele ser meramente informativa. Dar los resultados anuales, estrategias proyecciones.... En ocasiones extraordinarias y normalmente de manera no vinculante se le pregunta a la Junta de accionistas cosas relevantes como fusiones o traslados al extranjero. Y ahí cada accionista participa con su porcentaje de voto. Por norma general como accionista solo recibes dividendos, no participar más allá.

    Por otro lado tienes la junta directiva, que es la que propiamente dirige, planea la estrategia y se encarga de que se ejecute. Hay muchos modos de elegir a dicha junta. El gobierno se ha reservado poderes extraordinarios en su elección como el nombramiento de su presidente entre otros. A cambio del monopolio de la red. Si tu tienes un porcentaje considerable de acciones puedes ser parte de la junta directiva o proponer a alguien. El gobierno tiene el 20% de las acciones, pero también tiene limitado a un máximo de un 5% que puede poseer cualquier persona o empresa privada. Y tiene efectivamente una sobre representación en el consejo directivo con respecto a sus acciones.

    Pasa un poco como en las cajas de ahorros, que en principio eran privadas, pero sus juntas directivas estaban copadas por políticos y representantes sindicales.
  1. #202 Ah!!! Que cerriles que sois por favor, os quedáis solo con lo que os interesa. Para un año que Francia tiró un poco de España

    En 2022 España exportó muchísima electricidad a Francia gracias a los precios más bajos de la electricidad respecto al vecino durante la crisis energética. La aplicación del tope al gas llevó a España a exportar 13.379 GWh al país galo, algo que no se ha vuelto a repetir jamás.

    Tanto que tan sólo dos años después España ya ha regresado a importar más electricidad de la que exporta a Francia y tiene un saldo importador en este 2024.

    Según los datos de Red Eléctrica, la interconexión con Francia ha arrojado un saldo importador de 2.104 GWh. Concretamente ha importado 8.780 GWh mientras que ha exportado 6.676, la mitad que hace dos años.

    Los bajos precios de la nuclear francesa durante este año han hecho que Francia vuelva a ser el rey de la exportación eléctrica en el Viejo Continente ya que de sus centrales atómicas viven Alemania o Italia por ejemplo.


    elperiodicodelaenergia.com/espana-vuelve-a-importar-electricidad-de-fr

    Mira lo que te dice la IA

    España es un país importador de electricidad. Aunque ha habido periodos en los que ha sido exportador neto, la dependencia energética externa de España sigue siendo alta, con un grado de dependencia energética del 74,4% en 2022, según Statista.
    En 2024, España importó 1.56 millones de euros en electricidad, siendo el producto número 55 más importado en el país. Las principales fuentes de importación son Francia, Portugal y Marruecos. En 2023, España importó aproximadamente 70 TWh de electricidad, mientras que exportó cerca de 20 TWh, según Tornasol Energy.
    A pesar de los esfuerzos por aumentar la producción de energía renovable, España todavía depende de las importaciones para cubrir una parte significativa de su demanda de electricidad.
  1. #205 Francia necesita si o si ayuda externa con su sistema eléctrico en muchos periodos

    Francia es exportadora neta con sus vecinos sistemáticamente. Lo que recibe de España no es para consumo propio sino para revenderla a sus vecinos del norte.

    analysesetdonnees.rte-france.com/en/markets/imports-exports
  1. #203 Vale, pero no me puedes decir que las nucleares son el problema cuando Francia vive de ellas.
  1. #204 Como si quieres creer en unicornios

    La verdad es que nuestro sistema cayó, y el francés no.
  1. #201 Estás mezclando junta con accionariado. El estado tiene el 20 de las acciones pero la presidenta es un puesto político y la mitad de la junta está relacionada con el PSOE.

Memorias de Pez: explicación del GRAN APAGÓN de ESPAÑA [26]

  1. #14 en ningún caso estoy defendiendo a REE. Simplemente estoy indicando como teóricamente funciona el sistema. Si REE se deja influenciar por las grandes eléctricas, más razón para que le caiga la culpa a REE y a quien la controla (SEPI). Que las grandes eléctricas velan por sus intereses es como decir que el agua moja. Pero eso no quita responsabilidad a REE que es quien controla el sistema.
  1. #15 quien dices que es ingeniero electrico?

menéame