#5 El caso es que ellos, Podemos, mantuvieron lo que defendían en su programa electoral. De hecho, muchas de las cosas que se consiguieron mientras estuvieron fue gracias a la capacidad de presionar al PSOE para que lo hicieran.
Rajoy, por poner un ejemplo, dijo en campaña que bajaría los impuestos y lo primero que hizo tras salir elegido es subirlos. Dijo que no tocaría las pensiones y lo primero que hizo fue caparlas…
Como dices, lo que hagan con su dinero por circunstancias personales (por ejemplo, tener una manada de impresentables insultándote cada día delante del portal de tu casa, cuando vivía en Vallecas, ya con hijos) es algo que no me afecta.
#25 Es que es eso: vuelven en cuanto tienen un problema de salud grave. Son españoles y se les atiende, pero han estado pagando impuestos fuera. Es decir, pagar impuestos está mal, hasta que te toca un cáncer en el sorteo de la vida, y entonces quieres que los impuestos de los demás te paguen el tratamiento. Amosnomejodas…
#2 Claro, pero comprar nacional significa comprar más caro, y esos costes, hacia arriba, desde producción hasta el consumidor, se multiplican, si ya partes de que incluso la maquinaria es más cara, así que sólo podrán vender dentro de USA, porque el resto del mundo estará comprando maquinaria sin aranceles y produciendo más barato.
#7 A ver, el más bélico… Muy bélico en los siglos XX y XXI, sí, eso es innegable, pero las dos guerras mundiales las inició Alemania, y Francia y Reino Unido llevan guerreando desde los albores de los tiempos: Cruzadas, Guerra de los Cien Años, la de los Boers, guerras napoleónicas…
Por ejemplo, UK ha guerreado en 171 de los 193 países que hoy forman parte de la ONU.
De hecho, el ranking, por lo que he leído, sería: Francia, Reino Unido, China, URSS/Rusia, Estados Unidos. Y es normal: como país, tiene algo más de 200 años, muy poca historia, los demás tienen incluso miles de años (China).
Por cierto, las condiciones de Hegseth establecen que los periodistas no pueden obtener ninguna información que el Departamento de Defensa no autorice explícitamente.
Es decir, no podrían ni preguntar a los conserjes si han visto entrar a una persona en el edificio del Pentagono si Defensa no autoriza a que se facilite esa información.
"Hegseth respondió a las declaraciones de varios medios de comunicación en X con un emoji que agitaba la mano, lo que sugería que se estaba despidiendo."
"La ley federal prohíbe el registro universal y nacional de armas.[4] Ocho estados prohíben los registros de armas a nivel estatal. Solo Hawái exige el registro de todas las armas de fuego, mientras que solo unos pocos estados exigen el registro de determinadas armas de fuego. Solo tres estados (Illinois, Massachusetts y Nueva Jersey) exigen una licencia para todas las armas. Nueva York exige una licencia para las armas cortas."
Espero sinceramente que no sea así, pero ahí va mi previsión: en cuando los rehenes hayan sido liberados y hayan vuelto, de repente, dentro de unas semanas, de un par de meses, habrá un atentado de Hamás que, ¡oh, casualidad!, justificará una intervención armada por parte de Netanyahu.
#13 En realidad, no hace falta decirles nada para convencerles, a excepción de que miren lo que está pasando en Estados Unidos incluso a gente que apoyaba a Trump (no digo votar, no sé si los inmigrantes, ni siquiera con residencia, pueden votar), pero sí familiares, amigos, empleados… de gente que le votó: expulsados sin contemplaciones. Es decir, apoyar a la extrema derecha, sea con votos o sea con pancartas, no les va a librar de ser deportados.
#7 Trump prometió expulsar a los inmigrantes que cometieran delitos, tuvieran papeles o no. Hasta que él llegó, si tenías papeles, por ejemplo, un visado de estudiante, de trabajo, de residencia limitado (por trabajo, p.ej.), etc., al que se le había cumplido el plazo, recibías una citación judicial y tenías la ocasión de solicitar su renovación, y más cuando demostrabas ser un ciudadano que aportaba, que estaba trabajando, que tenías un negocio, incluso podías recurrir si te la denegaban, porque no tener papeles o tenerlo caducados era una falta administrativa, no un delito.
Ahora están echando incluso a trabajadores con "green card" (residencia permanente), a asilados políticos… sin ninguna oportunidad de reclamar, de recurrir, porque los detienen por la fuerza y se los llevan, sin más.
Eso se parece bastante más a la Gestapo, la verdad.
Es decir: ya no detienen y expulsan a inmigrantes delincuentes, que es lo que dijo Trump que iba a hacer, es que están echando a trabajadores, a gente que crea empleo, a empresarios…
Rajoy, por poner un ejemplo, dijo en campaña que bajaría los impuestos y lo primero que hizo tras salir elegido es subirlos. Dijo que no tocaría las pensiones y lo primero que hizo fue caparlas…
Como dices, lo que hagan con su dinero por circunstancias personales (por ejemplo, tener una manada de impresentables insultándote cada día delante del portal de tu casa, cuando vivía en Vallecas, ya con hijos) es algo que no me afecta.