#29sería muy similar a la que ha tenido Brasil: 50% de aranceles.
¿ Y ? ¿Crees que te seguirá comprando a ese precio?
Es su problema.
Entonces, muchos productores europeos de productos prescindibles, como jamón ibérico, vino español o francés, queso español, francés, alemán… (ahora no se me ocurren más) verán como sus ventas a USA se desploman.
Es una parte pequeña de nuestras exportaciones. Las empresas buscarán otros mercados. Estas cosas suelen ocurrir: los negocios no son nunca una fuente estable de ingresos. No puedes pretender que esta vez sí lo sea.
¿Está Europa dispuesta a pagar un 50% más por esos servicios, o a gastarse el dinero en tener servicios propios (es lo que debería hacer)?
Europa tiene servicios propios. Si le suben e precio a los extranjeros, usarán los propios con más probabilidad.
#141 parece sencillo hacer una buena tortilla, pero tiene su enjundia.
A mi no me gusta la sopa de tortilla, pero con el paso del tiempo aprendí a tolerarla un poco. Me molesta más la tortilla con patata cocida. Además, tengo metida en la cabeza la tortilla de mi abuela (cebolla, chorizo y jamón) que estaba esponjosa pero cuajada, con un liquidillo amarillento casi transparente para mojar el pan caliente recién comprado en una panadería local.
El panadero hace tiempo que no está, aunque sus herederos siguen la receta, no hornean por la tarde y sólo eso lo hace muy diferente. Además mi abuela hace mucho que tampoco está, más que no podía cocinar, y más que mi madre tiró aquella sartén negra que hacía unas tortillas increíbles.
#11
Si modifico algo , me pueden acusar de microblogging, que hay algunos meneantes que se agarran a un clavo ardiendo con tal de justificar un negativo.
#19 "...la desaparición de Norman Winters quedó como uno de aquellos misterios que sólo pueden resolver esos grandes
detectives que son el Tiempo y la Casualidad."
#26 ¿ Aviones militares ? ¿ Me dices que en Europa no podemos valernos por nosotros mismos porque no hacemos aviones militares o porque si los hacemos, no los compramos o no los hacemos suficientemente rápido ?
No me lo puedo creer.
Bueno, si eso es tu argumento para que seamos vasallos de EEUU, lo entiendo pero no lo comparto, obviamente.
#11 Pues no lo he leído, y mira que es raro, porque siempre pienso que lo he leído TODO de ci-fi, y como siempre, resulta que no, claro... no tengo remedio. Tomo buena nota. Y haciendo un poco de autobombo (inútil porque me mantengo discretamente en las sombras) tengo dos relatos cortos (de 24-25 páginas) sobre la I.A. futura y los robots. Y en resumen, nos enviaban a los humanos a colonizar planetas y los robots con I.A. se encargaban de cuidar y sanar la Tierra. Ese es uno de ellos. En fin. Igual le cambio el título y los pongo por aquí, total, las regalías no llegan ni para una cena... editoriales españolas, un mundo... oscuro.
#17 Bueno, las zonas de olivos seguro que eran originalmente zonas de bosques de encinas, quejigos y alcornoques... Es lógico tener plantaciones de olivos y de pinos, por el aceite o por la madera. Ambos hay que gestionarlos y asegurarlos contra los riesgos.
#7 La historia de Brasil con Estados Unidos es muy diferente que la de Europa. Mientras Europa tienen fuertes lazos con Estados Unidos, forman parte de la misma alianza militar, intervino en las guerras mundiales a favor de Europa, el Plan Marshall, proveedor de armamento…………… Brasil es más bien lo contrario: expolio, apoyo y financiación a dictaduras militares en contra del pueblo… Y lo de ponerles aranceles altos no es la primera vez, como ya puse en #8: lo que hicieron, como harán ahora, es buscarse otros socios comerciales.
#21 Lamento que te parezca un insulto, no era mi intención. Yo solo quería describir la situación.
¿ Hay alguna palabra para describir lo que haces de decirnos que tenemos que plegarnos sí o sí usando unos argumentos de poco o ningún trasfondo real ? Una que no consideres insulto.
#8Todo depende del grado de dependencia que tengas del chulo.
En nuestro caso, bastante poca.
Por ejemplo, Europa tiene mucho mejores fabricantes de aviones que Brasil.
Espero que no estés alegando desconocimiento para justificar la humillación.
#6USa los deja tirados con la OTAN, amenaza con retirar servicios de almacenamiento en la nube, aranceles para software de uso masivo de, ¡oh!, Microsoft……
Vale, EEUU no nos amenaza con esto pero ya nos amenazas tú en su lugar.
Si es que no se puede ser más vendido... es venderse gratis, por un simple "por si acaso".
github.com/microsoft/BASIC-M6502
github.com/microsoft/GW-BASIC