#1 No las tiene, ya que, como órgano, no dispone de fuerzas de ejecución y depende de la voluntad constitucional del resto de órganos del Estado (una limitación de poderes o check and balance). Tampoco existe algo parecido a una policía judicial; depende de órganos federales adscritos al departamento de Justicia.
La Constitución ha asignado la censura en exclusiva al Parlamento (y las últimas resoluciones del TS han inmunizado al presidente y limitado los poderes de los jueces inferiores). Si los representantes elegidos por los ciudadanos no ven ninguna queja en sus actos, ¿cuál es el problema con el reyezuelo?
#3 aquí tenemos los seguidores de VOX y PP que saben que no les subirán el sueldo, que quieren bajar el smi, quitar la sanidad pública. Bonitos ir pensando que con setecientos euros al mes vasca comer, vivir, y tener seguro privado.
#5 Hay que ver cuánto tiempo va a durar eso de "siempre tienes la pública", porque el camino de DESTROZO de la pública a favor de la privada que se está dando en todas las autonomías gobernadas por el PP es de traca.
No sólo el PP, es generalizado el declive de los servicios públicos
Las comunidades del PP caerán antes, quizá, pero también se ven costuras en el Osakidetza o en Catalunya
#3 Votar a unos y otros no lo es mismo en 3 o 4 cosas pero en lo demás sí. No hay más que ver que el apoyo a Israel a lo largo de los años, el ánimo belicista, deportaciones,... La diferencia es que Trump es más radical y no le importa lo que se diga o los vídeos que salgan, que las críticas hasta le vienen bien para fidelizar a sus seguidores.
#30 En el 2020 la marca Honor fue vendida precisamente para evitar el impacto de las restricciones a Huawei. Imagina si fue importante el impacto de las restricciones que antes de perderlo todo, decidieron venderla
#28 Seguro? Están vendiendo en una parte del mundo, pero en Europa sus ventas se desplomaron. Aun recuerdo ver como los teléfonos y los relojes inteligentes salieron en muchas tiendas de oferta (yo me compré uno gracias a eso) por que nadie quería un teléfono que tuviera problemas de actualizaciones de su sistema operativo. Por eso que ahora tienen su propio sistema operativo (HarmonyOS). Piensa en la reciente noticia en la que se decía que USA requirió a España cancelar el reciente contrato de tecnología con Huawei.
Huaweir seguirá vendiendo en China y paises de Asia o África, eso no lo discuto, pero en Europa y USA sus ventas son insignificantes. Puede que ahora con su nuevo sistema propietario se recupere, incluso sea mejor que otros teléfonos al poder optimizar el sistema para sus teléfonos (como hace Apple) pero me temo que aun le falta mucho para recuperar la relevancia que tenían sus empresas en el pasado.
#18 Es probable que yo esté bloqueado por mi país. No se preocupen entonces. Edito: sí, a mí me sale sólo el primer párrafo, como pidiéndome que pague, pero tengo el VPN apagado así que probablemente a usuarios de EEUU o Europa les permita leer
#20 Cierto, aunque al ser un mercado tan grande e importante, pueden subsistir a pesar de los altos costes.
China hizo lo mismo hace unos años cuando vetaron a Huawei. Decidieron potenciar el mercado interior en lugar de seguir comprando al exterior lo que consumían. El resultado, por poner un ejemplo, es que hoy en día los coches extranjeros son irrelevantes en las estadísticas de compras,y en el area de los telefonos, las marcas locales copan la mayoría de las ventas y son muy apreciados cosa que hace unos años era justo al contrario.
El mercado de USA, Europa y China son pesos pesados por lo que pueden subsistir aunque sea con el comercio interior principalmente. No es lo mejor pero podrían.
La Constitución ha asignado la censura en exclusiva al Parlamento (y las últimas resoluciones del TS han inmunizado al presidente y limitado los poderes de los jueces inferiores). Si los representantes elegidos por los ciudadanos no ven ninguna queja en sus actos, ¿cuál es el problema con el reyezuelo?