#59 no lo hacen obligados. Y que te ubique alguien de la familia por tu/su protección es infinitamente menos malo que publicar en redes sociales, o la vigilancia que de por si ya te hace Google o Apple. Son muy conscientes de la privacidad desde chicos. No publican en redes, usan una vpn, Firefox con ublock por defecto... no son analfabetos digitales, ya me he ocupado de eso. Y el mayor ya tiene 25 años, es independiente, pero le da tranquilidad el que un simple mensaje de sos a su padre baste para que su padre acuda, esté cerca o lejos, o le mande ayuda. Es algo como un seguro de vida, que no valoras mientras no lo necesitas. Pero eres libre eh, solo he contado mi experiencia.
#59 Cualquiera de los niños (o padres) pueden anularlo cuando necesiten algo de privacidad.
No es como clavarles un arete en los genitales.
Siempre está activado y se desactiva sin ningún problema en ocasiones "memorables".
Que solo hay que pinchar el icono de ubicación, no hace falta ni desbloquear el teléfono.
#73 Si en este país no fuere la heredera del franquismo y el acceso a ser juez estuviera prácticamente vetado para familiares y círculos muy cercanos a la derecha y extrema derecha, la mitad de dirigentes del PP estaría en la cárcel. Que hasta las sacan de ellas con sentencia firme, como a Rato, como al que "estaba en sus últimos días" y ya han pasado más de 5 años...
Por no decir que son los jueces los que ascienden a los jueces. Es un poder endogámico heredero de una dictadura. y eso se nota, vaya que si se nota.
#69 a ver, seres iluminados tampoco; pero está claro que el votante conservador es más propenso a no hacer autocrítica y seguir votando sus ideales "aunque haya que taparse la nariz". Por eso solo hay 2 partidos de derechas y la izquierda se está reconstruyendo cada 2x3