#6 Es peor. No hay problema.
Tenemos el mercado laboral de la UE en el que es más rápido contratar y que hay más disponibildiad de mano de obra, quizá solo superados por Bulgaria o Grecia.
Solo tienes que ver las estadísticas de Eurostat.
Esta noticia es engañosa. Yo creo que buscan meternos un bulo a propósito.
#4 Tienen todos los trabajadores que quieran y más.
Hay un paro muy alto en hostelería y en todos los sectores en general.
España es el país de la UE con mayor tasa de paro.
Estas noticias son engañosas o bulos. Ya lo explico en otros comentarios.
Vamos, ya lo último, en el mercado laboral con más paro y precaridad de la UE, estamos aquí llorando porque los pobrecitos empresarios dicen que no encuentran trabajadores, y destaco lo del dicen.
Parecemos subnormales tragándonos cualquier mentira.
#3 ES mentira. No hay tantas vacantes en el sector privado en España sumando todos los sectores.
Estos están desatados con los bulos.
Supongo que quieren aumentar la cantidad de candidatos a trabajar en su sector para dar salarios aún más bajos.
#3 Y a formar gente, porque estos subnormales quieren:
- Que cobres el SMI.
- Que vengas aprendidísimo. 20 años de experiencia.
- Que te james horas partidas.
Ante esta tesitura hay dos opciones:
A) La mejor y más sana para todos, que se reforme el sector.
B) La peor, la trillada, la que nos jode a todos, traer inmigrantes.
Es que por ley tendría que estar prohibido que entrasen inmigrantes habiendo más de un 5% de paro.
Veo mucha gente comentando sin saber que esto es el resultado de la "Ley de nietos".
El Gobierno Español, partiendo de la idea que necesita unos 300.000 inmigrantes al año para seguir siendo populista con el sistema de pensiones y así no reformarlo, hizo una ley que permitía a los nietos de españoles adquirir la nacionalidad española (abriendo la puerta a que también lo hagan biznietos, si los nietos la han obtenido así), pero es un trámite que solo se puede hacer desde el 2022, que cada paso tarda meses y que en octubre finalizará la posibilidad de hacerlo. Por eso hay colas, porque hay cientos de miles de personas que llevan años así y viendo la saturación quieren abrir expediente antes de que termine el plazo. Argentina es el país donde más la pide por distintas razones, pero la principal es que el país con más nietos de españoles con el derecho a pedirla.
Estás llegando a conclusiones sin entender #8 correctamente, me da a mí.
Tenemos el mercado laboral de la UE en el que es más rápido contratar y que hay más disponibildiad de mano de obra, quizá solo superados por Bulgaria o Grecia.
Solo tienes que ver las estadísticas de Eurostat.
Esta noticia es engañosa. Yo creo que buscan meternos un bulo a propósito.
Hay un paro muy alto en hostelería y en todos los sectores en general.
España es el país de la UE con mayor tasa de paro.
Estas noticias son engañosas o bulos. Ya lo explico en otros comentarios.
Vamos, ya lo último, en el mercado laboral con más paro y precaridad de la UE, estamos aquí llorando porque los pobrecitos empresarios dicen que no encuentran trabajadores, y destaco lo del dicen.
Parecemos subnormales tragándonos cualquier mentira.
Estos están desatados con los bulos.
Supongo que quieren aumentar la cantidad de candidatos a trabajar en su sector para dar salarios aún más bajos.
- Que cobres el SMI.
- Que vengas aprendidísimo. 20 años de experiencia.
- Que te james horas partidas.
Ante esta tesitura hay dos opciones:
A) La mejor y más sana para todos, que se reforme el sector.
B) La peor, la trillada, la que nos jode a todos, traer inmigrantes.
Es que por ley tendría que estar prohibido que entrasen inmigrantes habiendo más de un 5% de paro.
El Gobierno Español, partiendo de la idea que necesita unos 300.000 inmigrantes al año para seguir siendo populista con el sistema de pensiones y así no reformarlo, hizo una ley que permitía a los nietos de españoles adquirir la nacionalidad española (abriendo la puerta a que también lo hagan biznietos, si los nietos la han obtenido así), pero es un trámite que solo se puede hacer desde el 2022, que cada paso tarda meses y que en octubre finalizará la posibilidad de hacerlo. Por eso hay colas, porque hay cientos de miles de personas que llevan años así y viendo la saturación quieren abrir expediente antes de que termine el plazo. Argentina es el país donde más la pide por distintas razones, pero la principal es que el país con más nietos de españoles con el derecho a pedirla.