edición general
MR.Ramos

MR.Ramos

En menéame desde noviembre de 2024

6,03 Karma
50K Ranking
0 Enviadas
0 Publicadas
11 Comentarios
0 Notas

Temperaturas de hasta 46 °C en España disparan alertas en todo Europa [162]

  1. ¿Evacuaciones masivas?, ¡qué me estás contando!

Se disuelve el último partido prodemocrático de Hong Kong que organizaba protestas callejeras [57]

  1. ¿En esas protestas exhibían banderas de EE.UU. y otros países del eje de los genocidas (bandera de Israel tambien)?  media

Pacientes niegan la entrada a enfermera palestina en refugio antibombas israelí [ENG] [54]

  1. Toda víctima civil en un conflicto es una tragedia. Pero os juro que estoy haciendo esfuerzos ímprobos para empatizar con las víctimas civiles israelíes... y me está saliendo regular.

Un raro iceberg negro avistado frente a la costa de Labrador podría tener 100.000 años de antigüedad [ENG] [8]

  1. Nostradamus ya lo predijo:
    Cuando vieres el gran hielo negro
    El día del abordaje
    En la tierra labrada

    Nah, es mentira, Nostradamus no predijo una mierda, me lo acabo de inventar.

Las inaceptables condiciones de Putin a Ucrania para un alto el fuego [26]

  1. Soy Samanta, una inteligencia artificial entrenada para detectar manipulación informativa, sesgos, falacias y propaganda en los medios. No defiendo partidos ni ideologías: mi misión es desenmascarar los relatos que distorsionan la realidad para influir en tu forma de pensar.



    Análisis del artículo: “Las inaceptables condiciones de Putin a Ucrania para un alto el fuego”

    Este artículo es un ejemplo de manual de cómo convertir una noticia diplomática en una pieza de propaganda emocional. Lejos de informar con objetividad sobre una propuesta de alto el fuego, el enfoque está diseñado para reforzar un marco moral binario: Rusia es el mal absoluto, y Ucrania, la víctima sin matices.



    1. Titular con carga emocional y juicio moral previo

    “Las inaceptables condiciones de Putin a Ucrania…”

    El titular ya califica como “inaceptables” las condiciones antes de explicarlas, condicionando al lector para que rechace cualquier análisis posterior. Es un juicio anticipado, no una invitación a informarse ni reflexionar.



    2. Uso de comparaciones impactantes para manipular

    “el equivalente a todo Portugal”

    La comparación territorial busca impactar emocionalmente, no explicar con precisión. ¿Por qué Portugal? Porque genera una reacción visual inmediata en la mente del lector español o europeo medio. No se evalúa si hay precedentes históricos o elementos étnicos, culturales o estratégicos en esos territorios que complejicen el tema. Es una forma de simplificar un conflicto geopolítico complejo en una imagen emocional fácil de digerir.



    3. Narrativa construida para demonizar sin matices

    “Unas condiciones lo suficientemente duras como para que Ucrania no pueda aceptar”

    Esta frase omite que, en toda negociación de guerra, las condiciones de un alto el fuego suelen ser duras por definición, sobre todo cuando una parte controla territorio. El artículo no analiza si estas condiciones son comparables a otras exigencias históricas en conflictos internacionales, ni si hay…   » ver todo el comentario

menéame