#86 Cuando se caiga una IA va a haber siempre alternativas. El drama sería si de repente desaparecieran todas las IA, pero es muy poco probable que eso ocurra viendo lo útiles que ya son hoy. Aclaro que que sean útiles no implica que sean rentables y mucho menos eficientes.
#69 No creo que sea ni comparable una cosa con la otra. La utilidad de las IA es palpable. La duda es si va a reemplazar millones de puestos de trabajos o no (yo creo que no). Pero su utilidad es fácilmente comprobable.
Que necesita una depuración sin dudas, pero no hay nada que indique que esto sea una moda pasajera. Y todo esto no quita que haya una burbuja de dimensiones desconocidas.
#43 todo eso se va a depurar por sí mismo, y las que sobren serán fagocitadas.
Cuando la demanda se estabilice y las empresas organicen su dinámica en torno a la IA de turno, recién entonces se podrá comenzar a monetizar de manera más realista.
Hoy las IA están luchando por conseguir una cuota de mercado que sustente su financiamiento a corto/mediano plazo y les permita seguir investigando para descubrir cuál es el verdadero techo de la tecnología, con el objetivo final de sobrevivir cuando el mercado se depure y que esos inversores transformen la inversión en grandes ganancias.
Pero alguien duda de que las IA llegaron para quedarse?
#39 Y si desaparecen los junior, cómo se formarán los futuros senior? Las empresas se van a ahorrar una camada de sueldos para luego lidiar como locos consiguiendo la renovación que el mercado naturalmente no va a tener?
#24 "...Y arrastrarán a millones de usuarios..." Suena a que los usuarios fueran a tener pérdidas económicas de alguna envergadura, cuando lo único que va a ocurrir es que vamos a tener que pasarnos a alguna de las IA que queden en pie.
#8 Exacto. Y si el el trabajo presentado esta realizado con IA y el alumno sabe perfectamente lo que dice su contenido y puede defenderlo oralmente, no veo conflicto alguno.
No cambia mucho de lo que en otras épocas era realizar trabajos escolares con enciclopedias en papel o con enciclopedias digitales como el Microsoft encarta.
#3 Claro, si estamos hablando de evaluaciones en clases, se resolverán de manera presencial sin tales herramientas (o no, cada profesor verá. Pero si son trabajos prácticos, qué problema hay si se usan herramientas de este tipo? En la vida profesional luego las van a usar diariamente, por lo que mejor que aprendan a usarlas de manera correcta en la universidad.
Me gusta porque en Menéame nos encontramos profesionales de primer nivel del mundo de la ciencia orientada a la sustentabilidad, capaces de decir con mucha seguridad y argumentos sólidos "son simples cálculos para entender que no es viable", "son matemáticas simples", "tan difícil es entender?".
#8 Quizá al menos OKDIARIO es más sensato en cuánto a su línea editorial y no tratan hacerle creer a la gente que la gente puede elegir el contenido de su portada.